• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Cajón desastre' fue un programa español de televisión destinado al público infantil, que emitió Televisión española entre 1988 y 1991, con presentación de Miriam Díaz-Aroca. Sustituyó en el mismo horario a 'La bola de cristal'.

El espacio, emitido en la mañana de los sábados, bajo el formato de magazine, incluía juegos, canciones y reportajes para los más pequeños de la casa.

El programa se componía de tres partes diferenciadas, atendiendo a distintos grupos de edad. De 9 a 11, iba destinado a los más pequeños y se insertaban las series de dibujos animados. De 11 a 12, el grupo objetivo son los niños de hasta 14 de años y se incluyen juegos y concursos como "Sobre ruedas" (pruebas de habilidad sobre patines) o "Ilustración" (de dibujo). Finalmente, la última franja va destinada a adolescentes hasta 17 años y se centra en música (sección co-presentada por Bernardo Vázquez, cantante de la banda The Refrescos), cómics, documentales y expresión artística.

Entre las secciones destaca la telecomedia "Pase sin llamar", que narraba la vida cotidiana de una familia formada por tres hijos y estaba protagonizada por Ángel de Andrés López, Marta Fernández Muro, Iñaki Miramón, Aitor Merino, Raquel López, Lucas Martín y Laura Cepeda.

Son también destacables las actuaciones del dúo humorístico Faemino y Cansado.

Finalmente, intercalaba series de ficción; así la producción norteamericana 'ALF' y la serie de dibujos 'El Conde Duckula' tuvieron su estreno en España, precisamente en este programa.

Desde abril de 1990 pasó a emitirse de lunes a jueves en horario vespertino.
Fuente: Wikipedia

Cajón desastre

Cajón desastre

Cajón desastre

 Camilo Blanes Cortés (Alcoy, 16 de septiembre de 1946-Madrid, 8 de septiembre de 2019), más conocido por su nombre artístico Camilo Sesto, fue un cantante, compositor e intérprete español de balada romántica, pop y rock.


El cantautor alicantino fue una de las voces insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla «Máximo Orgullo Hispano», entregada en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos). Con más de 40 producciones discográficas y gracias a su frenética actividad en las décadas de 1970 y 1980, fue uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de Los 40 principales. Se estima que sus ventas superan los 70 millones de copias.


Como compositor, escribió canciones para artistas como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Sergio Fachelli, Lani Hall, José José, Audrey Landers, Lucía Méndez y Manolo Otero, entre otros. En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock 'Jesucristo Superstar', que él mismo financió en su adaptación al español.


Falleció en Madrid, la madrugada del 8 de septiembre de 2019, producto de un fallo renal.

Fuente: Wikipedia

Camilo Sesto

Camilo Sesto

 'Inspector Gadget' es una serie de dibujos animados para televisión producida por DiC Entertainment y Boulder Media, emitida entre 1983 y 1986. Cuenta las aventuras del Inspector Gadget, un detective torpe y despistado que es en realidad un cyborg con artilugios (gadgets) biónicos implantados en su cuerpo. Sus misiones consisten en detener los planes de su enemigo el Dr. Gang, líder de la malvada organización MAD, para lo cual recibe inadvertidamente la ayuda de su sobrina y su perro.


La serie fue una coproducción de Francia, Canadá, Estados Unidos y Japón, por lo que se dobló originalmente en inglés y francés. Su éxito generó otras obras basadas en los mismos personajes, tales como dos películas con actores reales: "Inspector Gadget" (1999) e "Inspector Gadget 2" (2003); así como especiales, videojuegos y otras series.
Fuente: Wikipedia




Tommy Lee Jones (San Saba, 15 de septiembre de 1946) es un actor y cineasta estadounidense. Ha recibido cuatro nominaciones al Premio de la Academia, ganando el premio en la categoría de mejor actor de reparto por su actuación como el alguacil Samuel Gerard en la película de suspense de 1993 El fugitivo.

Otros de sus papeles destacados incluyen al ranger Woodrow F. Call en la miniserie Lonesome Dove, el agente K en la serie cinematográfica de Hombres de negro, al alguacil Ed Tom Bell en No Country for Old Men, al villano Dos Caras en Batman Forever, al terrorista William "Bill" Strannix en Under Siege, al ranger Roland Sharp en Man of the House, el ranchero Pete Perkins en Los tres entierros de Melquiades Estrada, al coronel Chester Phillips en Capitán América: El primer vengador, el director de la CIA Robert Dewey en Jason Bourne y a Warden Dwight McClusky en Natural Born Killers.

Jones también ha encarnado figuras de la vida real como el empresario Howard Hughes en The Amazing Howard Hughes, el congresista republicano radical Thaddeus Stevens en Lincoln, el asesino Gary Gilmore en The Executioner's Song, el general del ejército estadounidense Douglas MacArthur en Emperor, Oliver Lynn en Coal Miner's Daughter y el jugador de béisbol Ty Cobb en Cobb.
Fuente:Wikipedia

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones en 'Men in Black'

 María del Carmen García y Maura (Madrid; 15 de septiembre de 1945) es una actriz española. Es una de las actrices más consagradas de España, que ha desarrollado su carrera tanto en su país natal como en Francia, con gran éxito en ambos, lo que le ha hecho merecedora de cuatro premios Goya, récord solo igualado en el cine español por la actriz Verónica Forqué, y un premio César del cine francés, así como del premio a la mejor actriz del prestigioso Festival de Cannes. Durante años fue la actriz más galardonada por la Academia del Cine Europeo (1988 y 1990), honor que en la actualidad comparte con las actrices Isabelle Huppert, Juliette Binoche y Charlotte Rampling.


Algunas de las películas más importantes en las que ha intervenido son "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "¡Ay, Carmela!", "Sé infiel y no mires con quién", "La comunidad", "800 balas", "Volver", "Las chicas de la sexta planta" o "Las brujas de Zugarramurdi".


También es conocida por ser la primera actriz vinculada profesionalmente con el famoso director de cine español Pedro Almodóvar, siendo la primera en recibir el sobrenombre de "chica almodóvar". A raíz de sus memorables trabajos y extensa carrera, es considerada por los medios y la crítica como una de las grandes actrices de Europa.


Carmen Maura forma parte de la dinastía Maura. Es bisnieta de Bartolomé Maura y Montaner, conocido grabador de su época y hermano del político Antonio Maura y Montaner (por lo tanto, sobrina tercera de Jorge Semprún).

Fuente: Wikipedia


Carmen Maura

Carmen Maura

Carmen Maura

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.