• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943), más conocido como Julio Iglesias, es un cantante, compositor y productor español.

En 1983 fue reconocido como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista hispano que más discos ha vendido en la historia. Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día. Es uno de los diez mayores vendedores de discos en todo el mundo (más de 300 millones) de sus 80 álbumes editados en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2600 discos de oro y platino certificados. Se estima que durante su carrera ha ofrecido más de 5000 conciertos y ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes. En abril de 2013 el cantante fue galardonado en Pekín como el artista Hispano que más discos ha vendido. En su país natal, es el artista que más discos ha vendido, con 23 millones de ejemplares.

Ha ganado importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica, como el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro entre otros. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y con la Legión de Honor de Francia. Fue nombrado Embajador Especial de las Artes Escénicas de UNICEF en 1989. Además tiene institucionalizado el 8 de septiembre como «Día de Julio Iglesias» en Miami desde 1997 y se ve su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1985. El 23 de abril de 2013, entró en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El 19 de diciembre de 2018, la Academia Americana de la Grabación otorgó a Julio Iglesias el Grammy Lifetime Achievement Award, un premio especial de los Premios Grammy que premia a los intérpretes solistas o en grupo que durante su vida han hecho una contribución sobresaliente en el campo del registro discográfico.

Según el libro "Riquísimos", del periodista Jesús Salgado, Julio Iglesias es la novena fortuna de España, con un patrimonio estimado en 5200 millones de dólares en 2009.
Fuente: Wikipedia

Julio Iglesias

Julio Iglesias

Julio Iglesias

'ALF' es una serie de televisión estadounidense, que se emitió originalmente por la NBC entre el 22 de septiembre de 1986 y 24 de marzo de 1990.

Producido por Alien Productions, 'ALF' funcionó originalmente durante cuatro temporadas y produjo 99 episodios, incluidos tres episodios de una hora que se dividieron en dos partes para la sindicación, con un total de 102 episodios. Tras los cuales se presentó una película, llamada 'Proyecto: ALF', que contaba el desenlace de la historia.

El productor Bernie Brillstein fue contactado para ver la audición de Fusco con un personaje de marionetas, pero inicialmente no estaba interesado, ya que había manejado a Jim Henson durante años, y con respecto a Henson como el mejor criatura-marionetista en el mundo del espectáculo. Sin embargo, la breve actuación de Fusco como 'ALF' le ganó a Brillstein, quien pensó que el personaje era hilarante y lo suficientemente fuerte como para ser el centro de atención de una serie.

El conjunto se construyó sobre una plataforma elevada a cuatro pies del suelo, con puertas trampa construidas en muchos puntos para que ALF pudiera aparecer casi en cualquier parte; Fusco lo operaba desde abajo, por lo que los agujeros desocupados en todo el piso eran profundos y traicioneros. Las trampas tuvieron que restablecerse varias veces, a veces durante una sola escena. Fusco era el titiritero principal, y usó su mano derecha para controlar la boca de ALF, mientras que el izquierdo controló el brazo izquierdo de ALF. La segunda titiritera Lisa Buckley ayudó a Fusco debajo del escenario, operando el brazo derecho de ALF. Hubo adicionalmente un tercer titiritero, Bob Fappiano, quien controló los movimientos faciales y del oído de ALF a través de un controlador de radio fuera de la pantalla. Durante las tomas, Fusco usaría un micrófono montado en la cabeza para grabar la voz de ALF. El proceso resultó en numerosos errores y retomados, por lo que es imposible grabar ALF frente a una audiencia en vivo. Una pista de la risa fue agregada durante la posproducción.

Para evitar el desgaste de la marioneta principal de ALF, los artistas ensayaron con una versión temprana y cruda de ALF, apodada "RALF" For ("Ensayo de vida extraterrestre"). A Fusco no le gustaba ensayar y, a menudo, sustituía su mano o RALF por la verdadera marioneta ALF durante los ensayos.

Hay algunas escenas en donde se aprecia el cuerpo completo del personaje de ALF. Esto fue realizado por Michu Meszaros, quien medía 83 centímetros, en un traje del extraterrestre. Así fue como se realizó el intro de la primera temporada, que concluye con los integrantes de la familia Tanner posando para una fotografía y ALF, interpretado por Meszaros, se une a los Tanner para formar parte de ella, mostrando así su cuerpo completo.

En los EE.UU. 'ALF' ha ganado numerosos premios. En 1987, el espectáculo ganó un premio People's Choice Award por el nuevo programa de comedia televisiva favorita; en 1988 ganó el Show Favorito en los Kids 'Choice Awards; y en los Kids 'Choice Awards de 1989, ALF mismo ganó el Actor de TV favorito. Benji Gregory y Andrea Elson también fueron nominados en varias categorías de Jóvenes Actor por su trabajo en ALF en los Young Artist Awards durante 1987-1989, y el espectáculo también recibió una nominación a la Mejor serie de televisión familiar.
Fuente: Wikipedia

Alf

José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991), fue un cantante y compositor español de música pop inscrito en las corrientes techno y new romantic de los años ochenta. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes, pintor y escultor.

Es una figura clave de la denominada Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales, barroquismo visual y estética Glam rock. Falleció en un accidente de coche en las cercanías de Madrid a los 41 años.

Tino Casal comenzó su carrera musical en 1963, a los trece años de edad, en un grupo llamado Los Zafiros Negros. En 1977 Tino Casal regresa a España, donde firma un contrato con la discográfica Philips. El sello buscaba en él al sustituto de cantantes melódicos desaparecidos como Nino Bravo, y Casal edita dos sencillos de discreta acogida: «Olvidar, recordar»/«Dam, dam» y «Emborráchate»/«Besos, caricias». En esos años se presenta a diversos festivales musicales y en 1978 participa en el Festival de Benidorm, donde queda segundo lugar a pesar de ganar varios galardones como "mejor cantante joven" o "mejor composición musical".

Tras romper con Philips, Casal vuelve a volcarse en la pintura hasta que, en 1980, regresa a la música, produciendo los trabajos de grupos como Goma de Mascar o los dos primeros álbumes del primer grupo considerado de heavy metal en España: Obús. Interesados por su trabajo la discográfica EMI le contrata en 1981.

Con el nuevo contrato Tino Casal obtiene una mayor libertad a la hora de trabajar por lo que retoma su carrera como cantante. En 1981 publica su primer disco en solitario, bajo el nombre Casal, «Neocasal». Separando de este modo su anterior etapa de su nuevo concepto. En este primer trabajo se encuentran grandes éxitos como «Champú de Huevo» (su primer número 1) o «Billy Boy», producido por Julián Ruiz. También una versión de la canción «Life on Mars?» de David Bowie. A pesar de que el trabajo no contó con el visto bueno de la crítica Casal comenzó a cosechar seguidores.

Por otro lado continuó su carrera como productor, con grupos como Video u Obús, y colaboró con artistas como Pedro Almodóvar, al que financió parte de las películas "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y "Laberinto de pasiones". En esta última película cedió elementos como su chaqueta roja que en la cinta lleva puesta Imanol Arias.

En 1983 publica Etiqueta Negra, con el que Casal se consolida como cantante con éxitos como «Embrujada» o «Póker para un perdedor», es la primera ocasión en que cuenta con el teclista y arreglista Javier Losada, quien, a partir de ese momento, sería el músico de confianza en el estudio de grabación, y con el que lograría la mayor parte de sus éxitos. El disco logra buenas ventas, y el artista decide reeditarlo con nuevos temas.
Fuente: Wikipedia

Tino Casal

Tino Casal

Alfonso Lincoln Ribeiro (Nueva York, 21 de septiembre de 1971) es un actor y cantante estadounidense. Se hizo famoso por la serie cómica 'The Fresh Prince of Bel-Air' (adaptada en español como 'El Príncipe de Bel-Air' en España y 'El Príncipe del Rap' en América latina), donde interpretaba a Carlton Banks.

Intervino en el musical de Broadway 'The Tap Dancing Kid', destacando por su habilidad para el baile. Por esta razón participó como bailarín en un anuncio de Pepsi en 1984 protagonizado por Michael Jackson.

Grabó los sencillos "Dance Baby", "Not Too Young (To Fall In Love)", "Sneak Away With Me" y "Time Bomb", aunque pronto optó por volver a la interpretación.

A finales de los años 1980 intervino en varios telefilmes.

En 1990 llegó su oportunidad dando vida a Carlton Banks, el primo de Will Smith en la sitcom 'El príncipe de Bel-Air'. Su personaje resultó ser uno de los más divertidos de la serie, gracias a sus excentricidades y a su carácter algo infantil. En 1996 la serie finalizó, después de seis exitosas temporadas.

Siendo un gran aficionado al automovilismo, en 1994 y 1995 ganó dos premios en la Toyota Grand Prix de Long Beach.

También comenzó a ser una voz frecuente en series de animación, como 'Spider-Man' o 'Extreme Ghostbusters'.

En 1996 intervino en el telefilm 'Kidz in the Wood' (1996), drama centrado en la delincuencia juvenil.

Ese mismo año se incorporó a la segunda temporada de la sitcom afroamericana 'In the House', acompañando al rapero LL Cool J y a Lark Voorhies. Su papel fue el del Dr. Maxwell Stanton y permaneció en la serie hasta su cancelación en 1999.

Luego se interpretó a sí mismo en un episodio de la serie 'Vip', protagonizada por Pamela Anderson, y colaboró en el videoclip de la película 'Wild Wild West', junto a su amigo Will Smith. Un año más tarde ejerció como presentador del concurso musical 'Your Big Break'.

A principios del siglo XXI dirigió varios episodios de las series televisivas 'One on One' y 'All of Us'. En 2003 participó en una campaña publicitaria de McDonalds, promocionando los sándwiches McGriddle. Últimamente ha participado como intérprete en películas distribuidas directamente en vídeo, como 'Seek & Hide' (2004) y 'Love Wrecked' (2005). No ha olvidado su labor en la dirección televisiva con la serie 'Cuts', estrenada este mismo año y también ha producido el cortometraje de animación 'The 1 Second Film', que se estrenó en 2006. En 2012 participó en la serie televisiva Big Time Rush durante el episodio "Bel Air Man".

En 2014 participó en el programa de televisión estadounidense 'Dancing With The Stars', en su 19ª temporada. En noviembre, ganó la final. En 2015 pasó a ser el presentador de 'America's Funniest Home Videos'.
Fuente: Wikipedia

Will Smith y Alfonso Ribeiro

Alfonso Ribeiro en 'El Príncipe de Bel-Air'

Alfonso Ribeiro

William James "Bill" Murray (Evanston, Illinois, 21 de septiembre de 1950) es un actor y humorista estadounidense. Obtuvo reconocimiento en el programa de humor 'Saturday Night Live', actuación que le valió obtener un premio Emmy, y más tarde protagonizó películas cómicas como 'Caddyshack' (1980), 'Los Cazafantasmas' (1984) y 'Groundhog Day' (1993). Obtuvo elogios de la crítica por su actuación en películas como 'Lost in Translation' (2003), por la cual fue nominado al Óscar, y en producciones dirigidas por Wes Anderson como 'Rushmore' (1998), 'The Royal Tenenbaums' (2001) y 'The Life Aquatic with Steve Zissou' (2004).

Ha sido nominado al Globo de Oro por sus papeles en 'Los Cazafantasmas', 'Rushmore' (1998), 'Hyde Park on Hudson' (2012), 'St. Vincent' (2014) y en la miniserie de HBO 'Olive Kitteridge' (2014), por la que ganó su segundo premio Primetime Emmy. También recibió el premio Mark Twain en 2016 en honor a su carrera como comediante. Su estilo de comedia es reconocido como humor seco, presentado sin variación de emociones o lenguaje corporal.
Fuente: Wikipedia

Bill Murray

Bill Murray

Bill Murray

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.