• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Josep Sergi Capdevila Querol (Sabadell, Barcelona; 28 de septiembre de 1964), más conocido por su nombre artístico Sergio Dalma, es un cantante español que ha vendido más de 4.000.000 de discos en toda su carrera.

Sergio Dalma inició su carrera cantando en bandas y coros, hasta que ganó el programa TV "Gent d'aquí", de la Televisión Española en Cataluña, que le valió un contrato para cantar en un club nocturno de Barcelona. Su apellido artístico Dalma viene del pueblo Maldà (Lérida), donde nació su padre. Actuó por primera vez en TVE en el año 1983 con el nombre artístico de "Axel". Cabe añadir que el cantante catalán estudió tres años de canto clásico y además también posee estudios de Filología Románica.

También interpretó canciones para anuncios de televisión, a raíz de esto la firma Horus y un grupo metal se fijaron en él.

Sergio Dalma dice en mucha de sus entrevistas que le debe la carrera que tiene a María del Monte porque según explica el cantante, María, que también era de la firma Horus, sacó disco novel y triunfó y al parecer gracias al éxito de esta, Horus decidió invertir en Sergio, dando grandes resultados.

Fichó por la discográfica Horus, con la que editó su primer disco oficial, 'Esa chica es mía', en 1989 consiguiendo ser Disco de Platino en España y un alto reconocimiento en toda Latinoamérica.

'Sintiéndonos la piel' fue en 1991 el siguiente disco de estudio que graba y representa a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1991, en Roma, con la canción 'Bailar pegados' incluida en este disco. Obtuvo el cuarto puesto y supuso un gran éxito para Sergio y para la participación de TVE en el certamen.

En América Latina países como Argentina, Chile, México y Venezuela le abrieron las puertas. También participó dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en 1992 en el XXXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que incluyó la edición del disco 'Grandes Éxitos' para Polygram Chile SA, que era un recopilatorio de 'Esa chica es mía' y 'Sintiéndonos la piel'.
Fuente: Wikipedia

Sergio Dalma

Sergio Dalma

Sergio Dalma

Olivia Newton-John (Cambridge, Reino Unido; 26 de septiembre de 1948) es una cantante de música pop y actriz australiana.

Newton-John también ha sido actriz, participando en películas de carácter musical. Su mayor éxito fue 'Grease', con John Travolta.

Las siguientes no tuvieron igual éxito, en especial 'Xanadu', que fracasó a pesar de la participación de Gene Kelly, pero cuya banda sonora, compuesta por Jeff Lynne, miembro fundador de Electric Light Orchestra (ELO), fue un éxito. Tampoco triunfó T'wo of a Kind', mal acogida por el público, aunque su banda sonora fue igualmente un gran éxito.

Olivia Newton-John tiene una estrella con su nombre en Hollywood Boulevard, en reconocimiento de su extraordinaria trayectoria.
Fuente: Wikipedia

Olivia Newton-John

Olivia Newton-John

Olivia Newton-John en 'Grease'

'Cocodrilo Dundee', titulada en inglés 'Crocodile Dundee', es una película cómica australiana-estadounidense de 1986, dirigida por Peter Faiman y protagonizada por Paul Hogan y Linda Kozlowski. Fue estrenada el 24 de abril de 1986 en Australia, el 26 de septiembre del mismo año en Estados Unidos y el 26 de febrero de 1987 en España.

El éxito de la película llevó a producir dos secuelas de la misma, la saga, según estimaciones de Forbes llegó a vender 77.326.900 entradas solo en Estados Unidos.

En la página de Internet Rotten Tomatoes obtuvo un 88% de comentarios positivos.

Recaudó 174 millones de dólares en Estados Unidos. Sumando las recaudaciones internacionales, la cifra asciende a 328 millones. El presupuesto invertido en la producción fue de aproximadamente 8,8 millones. Las tres películas han recaudado en total 309 millones de dólares sólo en Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Cocodrilo Dundee

Cocodrilo Dundee

Brigitte Anne-Marie Bardot (París, 28 de septiembre de 1934) es una actriz, cantante, y escritora francesa actualmente retirada del espectáculo y entretenimiento. Reconocida por ser icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX. Además es activista de derechos de los animales, fundadora y presidente de la fundación que lleva su nombre.

En su trayectoria como actriz, inició a partir de 1952. Su primer éxito fue al protagonizar "Y Dios creó a la mujer" dirigida por Roger Vadim en 1957, la cual obtuvo reconocimiento internacional y aunque no es su primera película, es ampliamente reconocida como el vehículo que logró llevarla al centro de atención pública. Luego, protagonizó la película de Jean-Luc Godard de 1963 "Le Mépris". Por su papel en la película "Viva Maria!" de 1965 dirigida por Louis Malle, fue nominada en los Premios BAFTA como Mejor Actriz extranjera.

Bardot se retiró de la industria del entretenimiento en 1973. Actuó en 47 películas, actuó en varios musicales y grabó más de 60 canciones. Fue galardonada con la Legión de Honor en 1985, pero se negó a aceptarlo. Después de retirarse, se convirtió en activista de los Derechos de los animales. Durante la década de 2000, generó controversia al criticar la inmigración y el islam en Francia y ha sido multada cinco veces por incitar al odio racial.

Hasta en la actualidad, sigue siendo un importante ícono de la cultura popular.
Fuente: Wikipedia

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot
Harpo Marx (Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1888 - 28 de septiembre de 1964) fue un músico, mimo y actor de cine estadounidense, uno de los cinco hermanos Marx. Su verdadero nombre era Adolph Marx, aunque posteriormente se lo cambiaría a Arthur. Se hizo famoso gracias a su papel de mudo con su característica peluca naranja, su gabardina con los bolsillos siempre llenos y una bocina.

Desarrolló un estilo cómico visual, que tomaba elementos de la tradición del payaso o clown pero también de la pantomima. Llevaba una peluca rizada de color rubio rojizo y nunca hablaba durante las actuaciones (tocaba una bocina o silbaba para comunicarse). Vestía una gabardina con unos bolsillos sin fondo, llenos de pintorescos artefactos. Con frecuencia hacía un número de mímica en que transmitía un mensaje verbal por medio de charadas mímicas que eran interpretadas por su hermano Chico.

Harpo y Chico se parecían tanto físicamente, que se alternaron tocando el piano en un burdel y la madame creyó que eran el mismo joven. Tras innumerables trabajos y actuar como músico aficionado, ingresó al vodevil con sus hermanos. Fueron refinando sus números pasando de la música al humor. Allí Harpo adoptó el papel de cómico mudo tras el fracaso de su voz chillona. Una vez famoso, la gente creía que él era realmente así por lo que cuando se quitaba la peluca y siendo muy hablador, cambiaba totalmente y era el hermano que mejor pasaba desapercibido en la vida real.
Fuente: Wikipedia

Harpo Marx

Harpo Marx

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.