• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'MacGyver' es una serie de televisión estadounidense creada en 1985 por Lee David Zlotoff. El personaje protagonista que da nombre a la serie, es interpretado por Richard Dean Anderson y es un agente al servicio de la Fundación Phoenix que siempre resuelve todos los problemas usando su inteligencia superior y sus amplios conocimientos técnicos.

La serie comenzó en 1985 y duró 7 años en antena. Se emitió originalmente en la cadena estadounidense ABC. Actualmente los derechos los posee la CBS, siendo emitida por canal TCM. Destaca la banda sonora, creada por Randy Edelman (autor junto a Trevor Jones de la música de la película 'El último mohicano').

La fama de 'MacGyver' viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, su inseparable navaja suiza multiusos y su Jeep descapotable. Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia. Con tan solo su mochila repleta de diversos objetos normales y corrientes, siempre es capaz de fabricar toda clase de elementos y escapar de todos los peligros que se topan en su camino, tanto en sus diversas misiones como en su vida cotidiana. Tiene parte de scout y otra parte de genio. Nunca usa armas de fuego y nunca mata a nadie.

El 23 de septiembre de 2016 se estrenó un reboot de la serie en CBS; Richard Dean Anderson ha asegurado que, aunque se lo pidieron, no participa en el proyecto.
Fuente: Wikipedia

MacGyver

MacGyver

'Murder, She Wrote' es una serie de televisión estadounidense que se emitió entre 1984 y 1996, contabilizando un total de 264 capítulos. En el mundo de habla hispana fue conocida como '(La) Reportera del crimen' en Hispanoamérica, como 'Se ha escrito un crimen' en España y como 'Escritora de misterio' en Perú. Protagonizada por la actriz británica Angela Lansbury, pertenece al género de intriga o misterio. La serie fue producida para la cadena CBS, una de las más importantes de EE.UU., y tuvo un gran éxito local e internacional, llegando a emitirse en casi todo el mundo a través de las principales cadenas y canales (como Canal 5 de México, Canal 13 de Chile, Monte Carlo Televisión de Uruguay, Caracol Televisión de Colombia, Venevisión y Televen de Venezuela, y TVE 1 y TVE-2 de España). Sigue reponiéndose en distintos países: en España se emitió en los canales autonómicos, en FOX Crime y en Atreseries —en esta última, desde el 11 de abril de 2016 hasta el 8 de junio de 2018—, y se emite actualmente en Paramount Network —desde el 1 de octubre de 2018—; en el Reino Unido la emiten en ITV; y en Hispanoamérica se transmite en FX.
Fuente: WIkipedia

Se ha escrito un crimen (Jessica Fletcher)

Jessica Fletcher

'Cheers' es una comedia de situación estadounidense emitida originalmente por la NBC, ambientada en un bar de Boston (Massachusetts) cuyo nombre era igual que el de la serie: 'Cheers', hoy en día Cheers Beacon Hill. En el mismo, un grupo de clientes habituales del local se reunían para beber y divertirse.

Poco después de ser estrenada en 1982, fue cancelada antes de terminar su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia, sin embargo se decidió continuar con su emisión y la serie se convirtió en éxito de audiencia en temporadas posteriores.

'Cheers' consiguió en toda su historia 28 premios Emmy (sobre un total de 117 candidaturas) y una vez que finalizó, el personaje de Frasier Crane (Kelsey Grammer) se convirtió en el protagonista de un exitoso spin-off de la serie, llamado 'Frasier'.

La canción de la cabecera, "Where Everybody Knows Your Name" también se hizo muy popular. 'Cheers' llegó a ocupar los primeros niveles de audiencia en los Estados Unidos en sus últimas temporadas. El estreno en ese país del programa final de la serie fue el evento televisivo más visto del año 1993.
Fuente: Wikipedia

Cheers

Cheers

Charles Aznavour (París, 22 de mayo de 1924 - Mouriès, Bocas del Ródano, 1 de octubre de 2018), registrado al nacer con el nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdasarian, fue un cantante, compositor y actor francés de origen armenio, considerado en todo el planeta como «el embajador de la chanson –canción francesa–». Aún activo hasta los 94 años, cuando falleció, era uno de los cantantes franceses más populares y de carrera más extensa en la historia de la música universal, el más conocido del mundo, llegó a vender doscientos millones de discos. Fue conocido por críticos y admiradores con el apodo de «Charles Aznavoice». Se le atribuye la frase «el espectáculo debe continuar».

Aznavour cantó para presidentes, papas y realeza, así como en eventos humanitarios. En respuesta al terremoto en Armenia de 1988, fundó la organización caritativa Aznavour para Armenia con su amigo de toda la vida, el empresario Levon Sayan. En 2009 fue nombrado embajador de Armenia en Suiza, permaneció como delegado de las Naciones Unidas en Ginebra.

El 24 de agosto de 2017, fue galardonado con la estrella n.º 2618 en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Su última gira la realizó en el año 2014. Su último concierto se realizó en la plaza NHK Hall en Osaka, Japón, el 19 de septiembre de 2018. Murió el 1 de octubre de 2018, producto de un paro cardiorrespiratorio.
Fuente: Wikipedia

Charles Aznavour

'Mafalda' es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

'Mafalda' es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas. Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de 'Mafalda', ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.

En 1962, Quino llevaba cerca de una década realizando humor gráfico, cuando su amigo Miguel Brascó, humorista y escritor que había trabajado en algunas de las mismas revistas que aquel, fue contactado por «Agens Publicidad» con el fin de crear una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos «Mansfield», de la empresa Siam Di Tella. La tira funcionaría como publicidad encubierta al aparecer en medios impresos. Brascó recordó que Quino le había comentado «que tenía ganas de dibujar una tira con chicos» y le sugirió realizar una historieta que combinara a «Peanuts con Blondie». La empresa había puesto como condiciones que en la historieta apareciesen algunos electrodomésticos y que los nombres de los personajes comenzaran con «M».

Quino dibujó entonces varias tiras protagonizadas por una familia tipo constituida por un matrimonio de clase media con dos hijos: un niño y una niña. En esta familia ficticia, los rasgos del matrimonio son similares a los de los padres de Mafalda de la etapa posterior, mientras que el hijo no se asemeja a ninguno de los personajes clásicos de Mafalda. Su hermanita sí es reconocible como Mafalda, aunque exhibe un diseño arcaico.

El nombre 'Mafalda' fue tomado del filme "Dar la cara" (1962), basado en la novela homónima de David Viñas, donde hay una bebé que lleva ese nombre, el cual le pareció alegre a Quino.

La historieta realizada por Quino fue ofrecida por «Agens» al diario Clarín, pero la estratagema publicitaria fue descubierta y la campaña no se llevó a cabo. Posteriormente, Miguel Brascó publicó en el suplemento humorístico «Gregorio» de la revista Leoplán, del cual era director, tres de las tiras dibujadas para la campaña fallida.

En 1964, Julián Delgado, director de la revista "Primera Plana", acuerda con Quino comenzar a publicar en ese medio a 'Mafalda', ya desvinculada de propósitos publicitarios. Quino dibuja con este fin nuevas tiras donde, en un principio, participan solo Mafalda y sus padres. Con el correr del tiempo, Quino iría agregando personajes, destacándose entre estos los amigos de Mafalda —Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad— y su hermanito Guille.
Fuente: Wikipedia

Mafalda

Mafalda

Mafalda
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.