• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Love Me Do' es una canción de la banda británica de rock The Beatles, publicada como su primer sencillo el 5 de octubre de 1962 en el sello Parlophone, e incluida después en el álbum 'Please Please Me', lanzado en marzo de 1963. Acreditada a Lennon-McCartney, la canción fue escrita principalmente por Paul McCartney varios años antes de que esta fuera grabada, incluso antes de que hayan existido los Beatles.

El sencillo alcanzó el número 17, su mejor puesto, en una de las cuatro principales listas británicas. En Estados Unidos llegó al número uno después de ser publicada en 1964, en plena beatlemanía. En octubre de 1982 se había vuelto a promocionar por su vigésimo aniversario, con lo cual alcanzó el número 4 en el Reino Unido e Irlanda.

'Love Me Do' presenta una destacada interpretación de John Lennon a la armónica y un dueto vocal entre el y Paul McCartney. Adscrita a los géneros del merseybeat y el rhythm and blues, se han llegado a grabar hasta tres versiones diferentes de la canción, cada una con un baterista diferente.

La canción había entrado al dominio público en Europa en 2012, bajo una ley pendiente entonces aún de revisión para poder extender los derechos de autor por 20 años más.
Fuente: Wikipedia

The Beatles - Love me do

'Dr. No' (titulada 'El satánico Dr. No' en Hispanoamérica y 'Agente 007 contra el Dr. No' en España) es una película británica de 1962 dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery, Ursula Andress y Joseph Wiseman. Está basada en la novela homónima escrita por Ian Fleming, es la primera de la serie de películas de James Bond, y fue adaptada por Richard Maibaum, Johanna Harwood y Berkely Mather. La película fue producida por Albert R. Broccoli y Harry Saltzman, una asociación que continuaría hasta 1975.

En la película, James Bond es enviado a Jamaica para investigar la desaparición de otro agente británico. El rastro lo lleva a la base subterránea del Dr. Julius No, quien está conspirando para interrumpir un lanzamiento espacial tripulado norteamericano temprano desde Cabo Cañaveral con un arma de ondas de radio. Aunque es el primero de los libros Bond en ser llevado al cine, 'Dr. No' no era la primera de las novelas de Fleming. La novela debut del personaje fue 'Casino Royale'. Sin embargo, la película hace algunas referencias a los libros anteriores y algunos posteriories tales como, por ej., a la organización criminal SPECTRE, que no fue introducida sino hasta la novela 'Operación Trueno' en 1961.

'Dr. No' fue producida con un bajo presupuesto y fue un éxito financiero. Mientras que la reacción crítica al tiempo de su lanzamiento fue mixta, con el tiempo la película recibió una reputación como una de las mejores de la serie, siendo la primera de una larga serie de películas protagonizadas por el agente secreto James Bond. 'Dr. No' lanzó también un género de películas sobre "agentes secretos" que floreció en los años sesenta. La película también generó un cómic y banda sonora como parte de su promoción y marketing.

Muchos de los aspectos icónicos de una típica película de James Bond se establecieron en 'Dr. No': la película comienza con una introducción al personaje a través de la vista de un cañón y una secuencia de títulos altamente estilizada, ambas creadas por Maurice Binder. El diseñador de producción Ken Adam creó un elaborado estilo visual que se convirtió en uno de los sellos de la serie.
Fuente: Wikipedia

Agente 007 contra el Dr. No

Gordon Matthew Thomas Sumner, CBE (Wallsend, Tyneside del Norte, Inglaterra, 2 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police, formando luego su propia banda.

Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos, ha recibido dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por «mejor interpretación de rock instrumental» en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor canción».
Fuente: Wikipedia

Sting

Sting

'Gatchaman' (Kagaku Ninjatai Gatchaman), 'La Batalla de los Planetas' en España, 'Fuerza G' en Hispanoamérica, es un anime que trata de las aventuras de 5 jóvenes que defienden a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior.

Fue producida por Tatsunoko Production. Se emitió en Japón en octubre de 1972. Consta de 105 episodios, con cuyo metraje se han hecho en Occidente varias adaptaciones, como 'La Batalla de los Planeta's (conocida como 'Comando G') y 'Fuerza G'.

En Japón, a raíz del éxito de 'Gatchaman', se produjeron dos secuelas: 'Gatchaman II' y 'Gatchaman F'; ambas también han sido emitidas en otros países, y en particular, la distribuidora estadounidense Saban combinó episodios de ambas para dar lugar a una nueva adaptación: 'Eagle Riders' o 'Comando águila', que se ha emitido en multitud de países.

Existen igualmente tres episodios adicionales, producidos en 1994 y lanzados en formato OVA en Japón en ese mismo año. En el año 2013 se realizó un reboot de la saga, denominado Gatchaman Crowds.
Fuente: Wikipedia

La batalla de los Planetas

La batalla de los Planetas

George Peppard (Detroit, 1 de octubre de 1928 - Los Ángeles, 8 de mayo de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense.

Terminada su formación comenzó a trabajar en películas de televisión y en el teatro. Su primera aparición en televisión fue en 1956 con 'The United States Steel Hour', acompañado de un joven llamado Paul Newman. Unos años más tarde interpretaría la obra 'The Pleasure of His Company' lo que le daría un contrato con la MGM. Su primera película para el cine la hizo en 1957, en la que repetía un papel que ya había interpretado en Broadway.

Su popularidad fue en aumento en sus siguientes películas, sobre todo cuando intervino en 'Con él llegó el escándalo' (1960) junto a Robert Mitchum, Eleanor Parker y George Hamilton; y alcanzó su cúspide gracias a 'Breakfast at Tiffany's' ('Desayuno con diamantes', 1961) junto a Audrey Hepburn. Sus siguientes películas también tuvieron éxito, especialmente 'Los insaciables' (1964), coprotagonizada por Alan Ladd y Tobruk en 1967.

Sin embargo, su carrera empezó a decaer debido a que padecía alcoholismo y tenía una difícil personalidad. Comenzó a ser menos solicitado por los productores y los estudios, de forma que tuvo que intervenir en películas de menor interés. La serie de televisión 'Banacek' (1972-1973) le reconvirtió por un tiempo en un actor admirado, pero su carrera cinematográfica continuó siendo decadente. En 1978 debutó en la dirección con 'Five Days From Home', película que tuvo una buena acogida. No obstante, Peppard no se mostró interesado en repetir la experiencia. Se dedicó principalmente a las películas y series de televisión al ver que su carrera filmográfica estaba acabándose.

Consiguió una vez más un considerable éxito con la serie 'The A-Team' (llamada 'El equipo A' en España y 'Los Magníficos' o 'Brigada A' en Hispanoamérica) junto a Mr. T, Dirk Benedict y Dwight Schultz, producción que le hizo muy popular en todos los países que la emitieron. De ella se grabaron cinco temporadas en el periodo 1983-87, con un total de 98 episodios.

Debido a que era un gran fumador, Peppard fue diagnosticado con cáncer de pulmón en 1992, aunque eso no le impediría seguir actuando, habiendo completado el episodio piloto para una nueva serie que se preparaba.
Fuente: Wikipedia

George Peppard en 'El Equipo A'

George Peppard

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.