• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Laika (Moscú, Unión Soviética, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.

Como se sabía poco sobre los efectos que los vuelos espaciales podían producir sobre los seres vivos en el momento de la misión de Laika y, la tecnología suborbital no se había desarrollado todavía, no se tenía ninguna expectativa de que Laika sobreviviera. Algunos científicos creían que los humanos no podrían sobrevivir al lanzamiento o a las condiciones del espacio exterior, por eso los ingenieros de vuelo vieron los vuelos de animales como los precursores necesarios para las misiones humanas. Laika, una perra callejera, originalmente llamada Kudryavka (‘pequeña de pelo rizado’), fue sometida a entrenamiento con otros dos perros, y finalmente fue elegida como la tripulante de la nave espacial soviética Sputnik 2, lanzada al espacio exterior el 3 de noviembre de 1957.

Laika murió horas después del lanzamiento por sobrecalentamiento, que probablemente fue ocasionado por un fallo del sustentador de la central R-7, que forma parte del sistema térmico de la nave, al separarse de la carga útil. La verdadera causa y tiempo de su muerte no fue revelada sino hasta 2002; en cambio, fue ampliamente informado que había muerto al sexto día, se quedó sin oxígeno, o como el gobierno soviético alegó inicialmente, fue sometida a eutanasia antes del agotamiento del oxígeno. El experimento demostró que es posible que un pasajero vivo sobreviva al ser puesto en órbita y soportar la microgravedad, allanando el camino para los vuelos espaciales humanos y proporcionando a los científicos algunos de los primeros datos sobre cómo los organismos vivos reaccionan a los entornos de los vuelos espaciales. Tras Laika, la URSS envió doce perros más al espacio, de los cuales cinco regresaron con vida a la Tierra.

El 11 de abril de 2008, las autoridades rusas desvelaron un monumento a Laika. Este pequeño monumento en su honor fue construido cerca del centro de investigación militar en Moscú que preparó el vuelo de Laika al espacio. Cuenta con la figura de un perro que se coloca en la parte superior de un cohete.
Fuente: Wikipedia

Laika

  • Ha fallecido este domingo a los 91 años.

El saxofonista, clarinetista y compositor navarro Pedro Iturralde ha fallecido este domingo a los 91 años de edad, según ha informado Radio 5.

Nació en Falces (Navarra) en julio de 1929. Fue un músico precoz, ya que se inició en la música de la mano de su padre y subió por primera vez a un escenario con 9 años, y un viajero incansable, pero sobre todo, decano del jazz en España y pionero en su fusión con el flamenco. Tenía la medalla de oro de la SGAE.

El navarro, que fue el primer catedrático de saxofón en el Real Conservatorio de Música de Madrid, y colaborador de la Orquesta Sinfónica de RTVE. En 1992 recibió el premio a la Creación Musical, Literaria y Plástica de la Comunidad de Madrid. Alternó a lo largo de su vida las tareas pedagógicas con la interpretación del jazz.

En 1965, Iturralde grabó el disco 'Jazz Flamenco', en el que colaboró con el guitarrista Paco de Lucía; y en 1968 colaboró con el pianista Hawpton Hawes para grabar, junto a su cuarteto, 'Pedro Iturralde Quartet Featuring Hawpton Hawes'. En 1972 se trasladó a Estados Unidos para estudiar en el Berklee College of Music, de Boston, por el que fue becado.

En ese mismo año le fue concedido el primer premio en un concurso de composición, en la ciudad de Mónaco, con la pieza 'Like Coltrane'. En 1978 ganó de nuevo un premio, esta vez el segundo premio de composición, en el Festival de Mónaco, con la composición 'Toy'.

Iturralde colaboró con la Orquesta Nacional de España y con la Orquesta Sinfónica de RTVE, así como con la Orquesta de Cámara de Víctor Martín, al margen de sus actuaciones clásicas, a dúo, con el pianista Agustín Serrano.

Asimismo, destacaron sus apariciones junto al Cuarteto de Saxofones, con el que grabó el disco 'Sax a Pel', en 1994; o junto al L'Ensemble de Saxofones de Lyon. También cabe resaltar su labor como compositor de bandas sonoras de películas, entre las cuales podemos reseñar su dirección musical y composición en la película 'El viaje a ninguna parte', de Fernando Fernán Gómez.
Fuente: 20 Minutos

Pedro Iturralde en una imagen de archivo

  • Fue el primer James Bond en el cine y luego destacó en filmes como 'Indiana Jones III', 'La Roca' o 'Los intocables'.
  • Sean Connery muere el mismo día que lo hizo su hijo en la ficción hace 27 años.

El actor escocés Sean Connery ha muerto este sábado a los 90 años de edad, informa la BBC, que cita a fuentes de la familia.

Connery era famoso por ser el primer James Bond en las siete primeras películas dedicadas al agente 007. Posteriormente, adquirió fama por su participación en películas como Marnie, la ladrona, Indiana Jones y la Última Cruzada, La roca, Los intocables, Los inmortales, El hombre que pudo reinar, La caza del Octubre Rojo o El nombre de la rosa.

En 1988 ganó un Oscar por interpretar al policía Jim Malone enLos intocables y en el año 2000 fue nombrado caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II.

Activo defensor del nacionalismo escocés, Connery sentía una especial vinculación con España por haber pasado largas temporadas en Marbella, donde tenía una vivienda.
Fuente: 20 Minutos

Una imagen de archivo de Sean Connery

Paris Jackson, hija de Michael Jackson, inicia su carrera musical con la canción 'Let Down'


  • A sus 22 años, Paris Jackson, la hija mayor del mítico artista, pretende seguir sus pasos.

Paris Jackson, la hija mayor de Michael Jackson, ha publicado este viernes el tema 'Let Down', que supone el inicio de su carrera musical en solitario, a los 22 años, siguiendo los pasos de su padre.

Con un sonido más acústico y de folk alternativo que su progenitor, la propia artista ha relatado que compuso su primera canción inspirada por una ruptura personal.

"Estoy bastante entusiasmada con esto", ha escrito la joven artista en su perfil oficial de Twitter ante la salida de Let Down, del que también ha lanzado un videoclip, y que es el primer anticipo de su álbum de debut, Wilted, que se publicará el próximo 13 de noviembre.

Jackson (Los Angeles, 1998) ya había dado algunos pasos en el ámbito musical como parte del dúo The SoundFlowers junto al que fuera su novio, Gabriel Glenn, que es también el protagonista indirecto de su primer tema en solitario.

La estadounidense había mantenido un perfil muy bajo de apariciones en medios de comunicación, especialmente tras la muerte de su padre en 2009, hasta que en febrero de 2017 se convirtió en portada de la revista Rolling Stone con una entrevista en profundidad en la que dejaba entrever su interés por la música.

En 2017 debutó como actriz participando en varios capítulos de la serie 'Star' y un año después consiguió un pequeño papel en 'Gringo' (2018), una comedia negra protagonizada por Charlize Theron, David Oyelowo y Joel Edgerton.

Ese mismo año se anunció su participación como actriz en la película independiente 'The Space Between', poniéndose en la piel de una cantante que sueña con triunfar sobre los escenarios. El filme no ha sido estrenado hasta el momento.
Fuente: Wikipedia

Paris Jackson en la fiesta de los Oscar de Vanity Fair en febrero de 2020

Sting lanzará el 27 de noviembre un disco que recopila sus duetos más famosos


  • Universal Music ha dado la noticia de este álbum en el que se recogen colaboraciones con Julio Iglesias o Eric Clapton.

Universal Music ha anunciado el lanzamiento el próximo 27 de noviembre de un nuevo álbum de Sting titulado 'Duets' que, como su nombre indica, recogerá algunas de sus colaboraciones con otros artistas, como Eric Clapton, Annie Lennox o Julio Iglesias.

Se trata de 17 cortes que arrancan con 'Little Something' junto a Melody Gardot y que recupera cortes como 'Desert Rose' con Cheb Mami, 'Rise & Fall' con Craig David, 'Whenever I Say Your Name' con Mary J. Blige, así como 'L'amour C'est Comme Un Jour' con Charles Aznavour y 'My Funny Valentine' con Herbie Hancock.

Se incluye el tema inédito 'September' con el italiano Zucchero, que fue producido por Sting y mezclado por el 4 veces premiado con el Grammy Robert Orton. Nacido Gordon Thomas Sumner (Wallsent, 1951), el británico saltó a la popularidad como miembro de The Police, banda que a partir de 1976 acuñó un estilo singular, cruce de caminos entre el punk, el reggae y el jazz.
Fuente: Wikipedia

El cantante Sting en uno de sus conciertos

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.