• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Rafael "Rafa" Sánchez Alonso (5 de noviembre de 1961) es un cantante español, vocalista y líder de la banda La Unión.

Tiene cinco hermanos y no es el único artista de la familia ya que tiene dos hermanos gemelos que son pintores. Antes de formar parte de La Unión estudiaba Arquitectura, pero abandonó la carrera la cual no volvió a retomar.

En 2010 a través de una entrevista en la publicación Shangay hizo pública su homosexualidad.

En 2011 trabajó como jurado en la octava edición del programa Operación Triunfo de Telecinco.

El 15 de agosto de 2015, actuó en el concierto titulado 'Noche Movida' en el Starlite Festival de Marbella.
Fuente: Wikipedia

Rafa Sánchez

Rafa Sánchez

Bryan Adams (nacido como Bryan Guy Adams; Kingston, Ontario, Canadá; 5 de noviembre de 1959), es un guitarrista, cantante, compositor, fotógrafo y filántropo canadiense. En sus estilos musicales destaca el hard rock y el pop rock. En más de treinta años de carrera ha vendido más de 100 millones de copias, incluyendo álbumes y sencillos en todo el mundo.

En 1979 Adams realizó su primer aporte musical y junto con Jim Vallance (al que había conocido un par de años antes, baterista del grupo Prism, y con el cual se encontró por casualidad en una tienda de discos), realizaron un dueto, grabaron un demo y tras varios intentos fallidos en compañías discográficas, recibieron su primera oferta de la compañía A&M y su primer álbum, Bryan Adams, bajo el sello discográfico A&M Records; se grabó en 1980, siendo producido por Jim Vallance y Bryan Adams, destacando el tema 'Remember'.

En 1981, bajo el sello discográfico A&M Records, editó su segundo álbum 'You Want It - You Got It'. En este álbum colaboran en los teclados Tommy Mandel, en el bajo Brian Stanley y en la batería Mickey Curry, y Bryan Adams toca la guitarra y el piano. En este álbum destaca el tema 'Lonely Nights', que marcaría el estilo de algunas canciones futuras.

En 1983, Bryan contó con la integración del guitarrista Keith Scott y el bajista Dave Taylor, y grabó junto con ellos, el tercer álbum de estudio titulado 'Cuts Like a Knife', bajo el sello discográfico A&M Records. Este fue su primer gran éxito, todo gracias a canciones como 'Cuts Like a Knife', 'Straight From The Heart', 'This Time' y 'The Best Was Yet To Come' (canción escrita y dedicada a título póstumo a Dorothy Stratten, playmate canadiense de la revista Playboy y que fue asesinada por su marido el 14 de agosto de 1980). Asimismo, Bryan ganó su primer Disco Platino. Este álbum fue producido por Bryan Adams y Bob Clearmountain.

1984 sería culminante en la carrera de Bryan Adams, puesto que gracias al lanzamiento de su álbum 'Reckless', obtuvo varios galardones y reconocimientos (ejemplo de ello, el recibimiento de los Premios Juno). Canciones como 'Heaven', 'Summer of '69',​ 'Run To You', 'Somebody' y el dueto con Tina Turner, 'It's Only Love', son temas considerados clásicos del rock. El tema 'Kida Wanna Rock' es otro de los emblemas que el roquero canadiense alumbró en este álbum, no tan exitoso como los anteriores, pero con un contenido algo fuerte, un ritmo bastante atrayente, con una sonoridad de guitarra eléctrica rítmica muy potente, punteos muy profundos y sonoros. Este tema es uno de los que pertenece a los más roqueros que Bryan conserva en su extenso repertorio. Todas las canciones de este álbum son composiciones de Bryan Adams y Jim Vallance. Fue producido por Bryan Adams y Bob Clearmountain.
Fuente: Wikipedia

Bryan Adams

Bryan Adams

¡¡La colección "Queen The Vinyl Collection" por tiempo limitado!! 🎧
Aspectos inéditos y personales de los integrantes de la banda, todos los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr., 25 fascículos a todo color 😮
Consíguela ya en https://bit.ly/32OQs1g
¿¿Yo ya tengo la mía, y tú?? 🎤😎

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
María Teresa Rabal Balaguer (Barcelona, 5 de noviembre de 1952) es una actriz, cantante y presentadora de televisión española. Es la cantante que más discos infantiles ha vendido en España con un total de siete millones.

Hija de los actores Francisco Rabal y Asunción Balaguer, y tía de Liberto Rabal, desde sus primeros años se ve rodeada de un ambiente artístico que le permite debutar en el cine con tan sólo nueve años de la mano de Luis Buñuel en la película 'Viridiana' (1961).

En 1967 se incorpora a la Compañía de teatro de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo, y debuta en un escenario con la obra 'Vidas privadas' (1970), de Noël Coward, a la que seguirían, en años sucesivos, 'Strato Jet 991', dirigida por Fernando Fernán Gómez; 'Ninette y un señor de Murcia', de Miguel Mihura; 'La Celestina', de Fernando de Rojas o 'La Malcasada' de Lope de Vega.

Tras contraer matrimonio el 1 de mayo de 1977 con el cantante, músico y compositor Luis Eduardo Rodrigo Espinosa, se aparta de la gran pantalla, a la que sólo volvería en tres ocasiones: 'Esperando a papá' (1980), de Vicente Escrivá, la película infantil 'Loca por el circo' (1982) de Luis María Delgado y 'Muerte súbita' (2002), de Pablo Guerrero. Fue muy popular en los '70.

En 1980 publica su primer disco destinado al público infantil y en los años siguientes vuelca su carrera profesional hacia los más pequeños, y estrena 24 discos larga duración que llegan a vender un millón y medio de copias, haciendo famosas canciones como 'Veo Veo' o 'Me pongo de pie', compuestas por su marido.

Ese mismo año inicia una gira circense con 'El Circo de Teresa Rabal', con el que se mantiene durante más de una década.
Fuente: Wikipedia

Teresa Rabal

Teresa Rabal


Emilio Alberto Aragón Bermúdez, conocido artísticamente como Miliki (Carmona, Sevilla, 4 de noviembre de 1929-Madrid, 18 de noviembre de 2012) fue un payaso, acordeonista, compositor y cantante español, conocido especialmente por haber formado parte de 'Los Payasos de la Tele'.

Tras una estancia en Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Argentina, regresó a España en 1972 y a partir del año siguiente comenzó a trabajar en el programa 'Había una vez un circo', que convirtió a los integrantes del grupo (que pasaron a conocerse como 'Los payasos de la tele') en un auténtico fenómeno muy popular en España. Su popularidad llegó también fuera de España, que participaron películas en latinoamérica, entre ellas 'El nieto del zorro', 'Había una vez un circo' y 'Los padrinos'.

Tras la retirada del programa en 1983, Miliki abandonó el grupo y emprendió una nueva etapa en su carrera artística.

Tras la separación profesional de Los Payasos, Miliki se dedicó al mundo de la producción discográfica (lanza al grupo 'Monano y su Banda'), y forma un tándem artístico con su hija Rita Irasema. Juntos grabaron varios discos como 'La vuelta al mundo en 30 minutos' (1986), 'El flautista de Hamelín' (1988), 'Vamos a marcarnos una canción' (1991), '¡Superdiscoguay!' (1992) y '¿Estás contento? ¡Sí señor!' (1994).

En 1987, además, había dirigido la película 'Yo quiero ser torero', con el popular Dúo Sacapuntas.

También cultivó el género de la literatura infantil, publicando 'La familia de los coches' (1988).

Con la llegada de las televisiones privadas a España, volvió a ponerse delante de una cámara para conducir espacios infantiles, con su hija Rita. Ambos presentaron los programas 'La Merienda' (1990-1991), en Antena 3, y 'Superguay' (1991-1993) en Telecinco. En 1993 recuperan en Televisión Española 'El gran circo de TVE', que duró hasta 1995.

Tras editar sus 'Memorias' en 1996, Miliki y Rita crearon el espectáculo 'El circo del arte', con éxito en toda España, que se mantendría hasta 1999, cuando se retiró definitivamente de los escenarios.

En 1997 recibió la distinción de Medalla de Plata de Andalucía y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Andalucía. Fue declarado «Hijo Predilecto de la Ciudad de Carmona» y recibió la Medalla de Plata de la misma.

En los años siguientes se dedicaría tanto a la producción discográfica (lanzando el Grupo Trilocos), como a continuar su carrera como cantante infantil.

Su último trabajo fue su participación en la ópera prima cinematográfica de su hijo Emilio Aragón, 'Pájaros de papel', en 2010.
Fuente: Wikipedia

Miliki

Miliki

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.