• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Edward "Ed" Asner (Kansas City, Misuri, 15 de noviembre de 1929) es un actor estadounidense, ganador de cinco Globos de Oro y siete Premios Emmy, expresidente del Screen Actors Guild, y principalmente conocido por su papel como Lou Grant en 'The Mary Tyler Moore Show' y en el spin-off de esa serie 'Lou Grant'.

En 1965 participó como actor invitado en la serie 'El fugitivo' en el capítulo «Three Cheers for Little Boy Blue» en el papel de Roy Malinek, en donde recibía a un amigo llamado Georgie (Richard Anderson) el cual sería benefactor de su ciudad natal mediante la construcción de un parque industrial pero debido a los celos trata de asesinarlo, pero "El Fugitivo" (David Janssen) lo impide.

En 1977 integró el elenco de la miniserie 'Raíces', basada en la novela homónima de Alex Hailey, en la que interpretó al capitán Thomas Davies, un prestigioso marino que por necesidad económica se ve obligado a aceptar el mando del velero Lord Ligonnier, un barco destinado al traslado de esclavos desde la costa de Gambia, en África, hasta Annapolis, en Maryland (Estados Unidos), lo que le provoca un conflicto moral con sus principios cristianos. Asner ganó el premio Emmy por ese papel.

Dio voz a J. Jonah Jameson, el editor del Daily Bugle, en la serie de televisión 'Spider-Man' (1994) y fue la voz de Ben Parker, el tío de Peter Parker / 'Spiderman' cuyo homicidio inspiró a Peter Parker a ser superhéroe, en la serie 'The Spectacular Spider-Man' (2008). En 1999 integró el elenco de 'The Bachelor' como Sid Gluckman, padre de Jimmie, protagonizado por Chris O'Donnell.

En 2003 Ed Asner fue santa Claus en la película 'Elf' protagonizada por Will Ferrell. En 2009 le puso su voz a Carl Fredricksen en 'Up'. Participó en 2014 en el elenco de la película 'El inventor de juegos'. En 2018 interpreta a Sid, el padrastro rico de Johnny en la serie 'Cobra Kai'.
Fuente: Wikipedia

Ed Asner

Ed Asner

José Velázquez Jiménez (Telde, Gran Canaria, 15 de noviembre de 1949), más conocido como José Vélez, es un famoso cantautor canario.

A finales de los años 70 en España solo existía la televisión pública y el festival de Eurovisión tenía un seguimiento popular muy importante. La elección del representante nacional era comentada públicamente y contaba con una promoción muy importante. El artista pone una condición previa, que el vídeo de la canción se grabe en Canarias, que fue aceptada. La grabación fue dirigida por Valerio Lazarov. José Vélez comenta: “Los momentos vividos con motivo de la celebración del festival de Eurovisión fueron tantos y tan intensos, que todavía tengo la sensación de que fue un sueño. Hay que tener en cuenta que España estaba en la transición democrática y el resto de Europa la trataba escépticamente, siendo el lugar donde se celebra el festival París, Francia. Creo que hicimos una buena y digna actuación”. Efectivamente, España alcanzó la octava posición en la edición del año 1978, con la canción "Bailemos un vals". A pesar de que no ganó, la canción se tradujo a varios idiomas, incluyendo el japonés, y acaparó los primeros puestos de las listas de países como Canadá consiguiendo Disco de Oro, en Bélgica Disco de Platino y Triple Disco Platino en España.

Fue la canción más sonada en ese año. Había sido compuesta por el "Dúo Dinámico" que ya había ganado diez años antes con la canción La, la, la interpretada por Massiel. José Vélez fue el artista más contratado del año (151 conciertos; datos de la revista Show press).
Fuente: Wikipedia

José Vélez

José Vélez

Gene Anthony Ray (Nueva York, 24 de mayo de 1962 - Nueva York, 14 de noviembre de 2003) fue un bailarín y actor estadounidense conocido por interpretar el papel de Leroy Johnson en la serie de televisión 'Fama' (1982-1987).

Nació y creció en el neoyorquino barrio de Harlem. Cursó estudios en la High School of Performing Arts (Escuela de Arte) de Nueva York, aunque fue expulsado tan sólo un año después de su ingreso por cuestiones disciplinarias.

Cuando estudiaba danza en la Escuela de Julia Richman High School, fue seleccionado para interpretar el papel de Leroy Johnson, un aspirante a bailarín en la película de Alan Parker titulada 'Fama' (1980). El personaje era una semblanza del actor que lo interpretaba, con una trayectoria, planteamientos vitales y personalidad muy similares. El mejor bailarín de toda la academia.

Fue tal el éxito de la película que dos años después se estrenaba su continuación para la pequeña pantalla en una serie titulada igualmente 'Fama'. El personaje de Leroy fue uno de los más carismáticos de la serie y sin duda una de las claves de su éxito y convirtió a Johnson en una de las figuras más populares de televisión a nivel mundial durante los años ochenta. El actor se mantuvo en el elenco principal a lo largo de las seis temporadas que duró su emisión, entre 1982 y 1986.

Sin embargo, tras la cancelación de 'Fama', la carrera de Johnson no volvió a despuntar. Intervino puntualmente en la película 'Out of Sync' (1995), dirigida por su ex-compañera de reparto en 'Fama' Debbie Allen y en la comedia 'Eddie' (1996), protagonizada por Whoopi Goldberg, además de realizar un cameo en 'Austin Powers in Goldmember' (2002).

Seropositivo de VIH; terminaría falleciendo como consecuencia de complicaciones derivadas de un accidente cerebrovascular.
Fuente: Wikipedia

Gene Anthony Ray

Gene Anthony Ray

Anni-Frid Synni Lyngstad (Ballangen, Narvik, Noruega, 15 de noviembre de 1945), también conocida como Frida y por matrimonio Su Alteza Serenísima la princesa Anni-Frid de Reuss, condesa de Plauen, es una cantante y compositora sueca que forma parte del grupo ABBA.

El 3 de septiembre de 1967, Anni-Frid ganó un concurso televisivo de talentos, lo que le valió un contrato con EMI, publicando sus primeros sencillos. Grabó su primer álbum en 1971, producido por Benny Andersson, creando la base de ABBA. A partir de 1972, y durante una década, su principal actividad estuvo ligada a este grupo aunque lanzó en solitario el álbum en sueco «Frida ensam» («Frida a solas») en 1975. Se casó con Benny Andersson, con el que ya vivía hace algunos años, el 6 de octubre de 1978, divorciándose de él solo tres años más tarde, en 1981. El grupo ABBA se disolvería un año después. En febrero de 1982, Frida comenzó la grabación de su primer álbum en inglés «Something’s Going On''», producido por Phil Collins de donde se obtuvo el tema, «I Know There's Something Going On»; este tema es considerado el hit de la cantante. Le siguió en 1984 el álbum «Shine», producido por Steve Lillywhite. De ahí se obtendrían dos grandes temas, «Shine» y «Slowly»; este último fue regrabado por el grupo mexicano Timbiriche. Luego Frida se retiró de la vida pública durante varios años.
Fuente: Wikipedia

Frida Lyngstad

Frida Lyngstad

¡¡Disponible "Queen The Vinyl Collection" por tiempo limitado!! 🎶
Vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color, anécdotas y aspectos inéditos de los integrantes, y mucho más...!! 🎼
Consíguela ya en https://bit.ly/32OQs1g ¿¿Ya tienes la tuya?? 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.