• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Heywood "Woody" Allen (nacido Allan Stewart Konigsberg; Nueva York, 1 de diciembre de 1935) es un director, escritor, actor y comediante estadounidense, cuya carrera abarca más de seis décadas con una filmografía de más de 45 películas.

Comenzó su carrera como escritor de comedia en la década de 1950, escribiendo chistes y guiones para televisión y publicando varios libros de historias cortas de humor. A principios de los años 1960, actuó como un comediante, enfatizando los monólogos en lugar de las bromas tradicionales, donde desarrolló la personalidad de un necio inseguro, intelectual y nervioso, que según él es bastante diferente de su personalidad de la vida real. En 2004, Comedy Central clasificó a Allen en el cuarto lugar de la lista de los 100 mejores comediantes, mientras que una encuesta del Reino Unido clasificó a Allen como el tercer mejor comediante.

A mediados de los años 1960, Allen estaba escribiendo y dirigiendo películas, primero especializándose en comedias slapstick (comedia física) antes de pasar a material dramático influenciado por el cine de arte europeo durante los años 1970, y alternando entre comedias y dramas hasta el presente. A menudo se lo identifica como parte de la ola de cineastas del Nuevo Hollywood desde mediados de los años sesenta hasta finales de los setenta. Allen a menudo protagoniza sus películas, generalmente usando el personaje que desarrolló en un standup. Algunos de los más conocidos de sus más de 50 películas son 'Annie Hall' (1977), 'Manhattan' (1979), 'Hannah y sus hermanas' (1986), 'Crímenes y delitos menores' (1989) y 'Medianoche en París' (2011). En 2007 dijo que 'Stardust Memories' (1980), 'The Purple Rose of Cairo' (1985) y 'Match Point' (2005) fueron sus mejores películas. El crítico Roger Ebert describió a Allen como "un tesoro del cine".

Allen ha recibido muchos elogios y honores a lo largo de su carrera. Ha ganado cuatro Premios de la Academia: tres al Mejor Guion Original y uno al Mejor Director. También obtuvo nueve premios de la Academia Británica de Cine. Su guión para 'Annie Hall' fue nombrado el guión más divertido por el Writers Guild of America en su lista de los "101 guiones más divertidos". En 2011, PBS televisó la biografía de la película 'Woody Allen: un documental' sobre su serie 'American Masters'.

En marzo de 2020 se publicó en Estados Unidos su libro de memorias 'A propósito de Nada', 'Apropos of Nothing' en original e inglés. La obra fue publicada por Arcade Publishing después de que Hachette, con quien tenía el contrato previamente, decidiese no publicarlas.
Fuente: Wikipedia

Woody Allen

Woody Allen

'Misery' es un filme estadounidense de 1990, dirigido por Rob Reiner. Protagonizado por Kathy Bates y James Caan en los papeles principales. Basado en la novela homónima de 1987 escrita por Stephen King.

En 1990 la película fue galardonada con el Premio Óscar a la mejor actriz principal (Kathy Bates); también fue acreedora al Premio Globo de Oro a la mejor actriz de cine - Drama (Kathy Bates); y el Premio Chicago Film Critics Association (CFCA) a la mejor actriz (Kathy Bates).
Fuente: Wikipedia

Misery

Misery

Ramón García Hernando, conocido popularmente como Ramontxu (Bilbao, España, 28 de noviembre de 1961), es un presentador de radio y televisión español.

El inicio de su carrera fue en la radio, tras presentarse en 1983 a un concurso de disc-jockeys convocado por la Cadena SER en Vizcaya. Más tarde, trabaja en Los 40 Principales y en Radio Euskadi (EiTB). Pero es en el año 1989 cuando da el salto a la pequeña pantalla en ETB para presentar 'Tal para cual'.

En el año 1990 debuta en una televisión nacional, en Antena 3 para presentar el concurso 'La ruleta de la fortuna'. En el año 1991 aterriza en TVE en el programa 'No te rías, que es peor'. Ha sido presentador de programas de entretenimiento como '¿Qué apostamos?' (1993-2000), 'Grand Prix' (1996-2005), 'La llamada de la suerte' (1998) y 'Todo en familia' (1999-2001) entre otros. Durante 16 años ha sido también el anfitrión en las campanadas de Nochevieja, 14 veces en TVE y 2 veces en Antena 3. Durante este evento destaca por el uso de una capa española.

Ha conseguido el premio TP de Oro por su trabajo en el programa 'Tal para cua'l de ETB en 1989 y por su trayectoria profesional en 2001. A este galardón también ha estado nominado, en la categoría de Mejor Presentador en las ediciones de 1995, 1996, 1997, 1998, 1999 y 2003. El programa '¿Qué apostamos?' también ha obtenido el premio TP de Oro al mejor concurso en los años 1995 y 1997. En 2002 se le concedió la Antena de Oro de televisión. Es miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.

Ramón García ha dado las campanadas de fin de año en televisión 16 veces, 14 de ellas en TVE y dos en Antena 3.

Es el único presentador que ha retransmitido las campanadas en tres décadas distintas; llegando a felicitar, desde TVE, la entrada a los años 1996, 2006 y 2016.
Fuente: Wikipedia

Ramón García

Ramón García

Ridley Scott Kt (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un cineasta británico. Su filmografía va desde su despegue comercial con la película de terror y ciencia ficción 'Alien' (1979), hasta otros trabajos como el filme distópico neo-noir 'Blade Runner' (1982), la road movie 'Thelma y Louise' (1991), el péplum y drama histórico ganador del Óscar a la mejor película 'Gladiator' (2000) o el film de ciencia ficción 'The Martian' (2015).

Comenzando su carrera en la publicidad, donde perfeccionó sus habilidades cinematográficas al hacer mini-películas creativas para comerciales de televisión, el trabajo de Scott es conocido por su estilo visual altamente concentrado y atmosférico. A pesar de que sus películas varían ampliamente en ambientación y época, frecuentemente exhiben imágenes memorables de entornos urbanos, ya sea en el Antiguo Egipto ('Exodus: Gods and Kings'), el siglo II en Roma ('Gladiador'), del Jerusalén del siglo XII ('Kingdom of Heaven'), la Inglaterra medieval ('Robin Hood'), el contemporáneo Mogadiscio ('Black Hawk Down'), los paisajes futuros de 'Blade Runner' o los planetas distantes en 'Alien', 'Prometheus', 'The Martian' y 'Alien: Covenant'. Varias de sus películas también son conocidas por sus fuertes personajes femeninos.

Scott ha sido nominado tres veces al Óscar al mejor director (por 'Thelma & Louise', 'Gladiator' y 'Black Hawk Down'). En 1995, tanto Ridley como su hermano Tony recibieron un BAFTA por su destacada contribución británica al cine. En una encuesta de la BBC de 2004, Scott fue nombrada la décima persona más influyente en la cultura británica. En 2015, recibió un doctorado honorario de la Royal College of Art en Londres, y en 2018 recibió la BAFTA Fellowship por el logro de toda la vida.
Fuente: Wikipedia

Ridley Scott

Ridley Scott

¡¡Última edición de "Queen The Vinyl Collection"!! 🎶
Todos los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color y mucho más...!! 🎙
Haz tu pedido ahora en https://bit.ly/32OQs1g y llévate una OFERTA PREMIUM, 2 cajas contenedoras para tus vinilos!! 🎼


¡¡OFERTA PREMIUM, 2 cajas contenedoras para tus vinilos!!
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.