• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Thriller' es un vídeo musical creado para promocionar la canción del mismo nombre ('Thriller') del artista estadounidense Michael Jackson. El vídeo fue dirigido por John Landis y se estrenó el 2 de diciembre de 1983 en la cadena de música MTV.

Este fue el álbum más vendido de 1984. Con una duración de 14 minutos, fue el vídeo musical más largo hasta entonces, sólo superado por otro video del propio Michael Jackson de 1996, 'Ghosts' (de 40 minutos). Hoy en día el vídeo musical más largo es 'Happy' de Pharrell Williams que dura un día (24 horas completas). 'Thriller' a menudo es considerado como el mejor de la historia y redefinió el concepto de los vídeos musicales. La coreografía del baile, el vestuario y la música, hacen que 'Thriller' se asemeje a un musical de terror, al aparecer monstruos clásicos del género como el hombre lobo y los zombis. El coste del video fue de 800.000 dólares (equivalentes a US $2,106,344.26 del año 2020), un récord que se mantuvo hasta 1995 cuando fue superado por el de la canción 'Scream', también de Michael Jackson. Es también considerado como el vídeo más importante de la cultura pop, además de ser el vídeo musical visto por más gente (más de 800.000.000 millones de personas) hasta el momento.

'Thriller' tiene una estructura más cercana al cortometraje que al vídeo musical y en él se homenajea al género de zombies y a las películas de terror en general.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - 'Thriller'

Alan Martin "Marty" Feldman (Londres, Inglaterra, 8 de julio de 1934 - Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 1982) fue un actor, comediante y guionista que protagonizó varias series de programas de televisión de humor británico, incluyendo el 'At Last the 1948 Show', y 'Marty', y que ganó dos premios BAFTA.

También actuó en varias películas como 'Young Frankenstein' ('El jovencito Frankenstein') donde encarnó al asistente jorobado Igor. Su rostro era notable por sus ojos saltones, una condición médica conocida como exoftalmia causada por una enfermedad tiroidea conocida como enfermedad de Graves.

La serie de televisión 'At Last the 1948 Show' marcó su debut en la pantalla. Los otros tres intérpretes necesitaban un cuarto y Tim Brooke-Taylor y John Cleese pensaron en Feldman. En un sketch del 1 de marzo de 1967, el personaje de Feldman acosa a un paciente dependiente de tienda (interpretado por Cleese) por una serie de libros de ficción, logrando el éxito como 'Ethel the Aardvark Goes Quantity Surveying'. El sketch fue recuperado después como parte del programa de 'Monty Python' y en 'Monty Python's Obligation Album' (ambos sin Feldman).

Después de 'At Last the 1948 Show', Feldman protagonizó una serie de la BBC llamada 'Marty' (1968), en la cual también aparece Brooke-Taylor, John Junkin y Roland MacLeod con Cleese como guionista. Feldman ganó dos premios BAFTA. En la segunda temporada, en 1969, se le cambió el título a 'It's Marty' (siendo este segundo título el que se conserva para el DVD de la serie). En 1971 firmó una serie coproducida por ATV y titulada 'The ABC TV Marty Feldman Comedy Machine', este programa duró una temporada. En 1974, Dennis Wilson (productor principal de la serie de televisión del Reino Unido 'Till Death Us Do Part') produjo una serie breve, un esbozo con Feldman en la BBC titulada 'Marty juntos de nuevo' - una referencia a los informes sobre la salud de la estrella. Pero esta nunca captó el impacto de la serie anterior. La serie de Marty resultó bastante popular, con una audiencia internacional (la primera serie ganó el premio Rosa de Oro en Montreux) lo que impulsó a lanzar su carrera cinematográfica. Su primer papel en un largometraje fue en 1970, en 'Cada hogar debe tener uno'.
Fuente: Wikipedia

Marty Feldman

Marty Feldman

'Las aventuras de Tom Sawyer' ("Aventuras de Tom Sawyer") es una serie de anime basada en la novela estadounidense homónima de Mark Twain. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1980, parte del contenedor infantil World Masterpiece Theater o Meisaku de Nippon Animation. El contenedor había antes y después producido una gran variedad de series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles; entre ellas estaban "Ana de las Tejas Verdes" (1979) y "La familia Robinson" (1981). En España, la serie fue emitida a través de Televisión Española, Antena 3 y la catalana TV3 y está a la venta en una serie de DVD.

Temas musicales


España: (Inicio) "Tom Sawyer", cantada en el año 1980 por el grupo español Santabárbara y en el 2006 por el grupo infantil Regaliz, (Cierre) "El barco", "El aventurero", cantadas por el grupo musical Santabárbara.
Fuente: Wikipedia

Las aventuras de Tom Sawyer

Las aventuras de Tom Sawyer

Heywood "Woody" Allen (nacido Allan Stewart Konigsberg; Nueva York, 1 de diciembre de 1935) es un director, escritor, actor y comediante estadounidense, cuya carrera abarca más de seis décadas con una filmografía de más de 45 películas.

Comenzó su carrera como escritor de comedia en la década de 1950, escribiendo chistes y guiones para televisión y publicando varios libros de historias cortas de humor. A principios de los años 1960, actuó como un comediante, enfatizando los monólogos en lugar de las bromas tradicionales, donde desarrolló la personalidad de un necio inseguro, intelectual y nervioso, que según él es bastante diferente de su personalidad de la vida real. En 2004, Comedy Central clasificó a Allen en el cuarto lugar de la lista de los 100 mejores comediantes, mientras que una encuesta del Reino Unido clasificó a Allen como el tercer mejor comediante.

A mediados de los años 1960, Allen estaba escribiendo y dirigiendo películas, primero especializándose en comedias slapstick (comedia física) antes de pasar a material dramático influenciado por el cine de arte europeo durante los años 1970, y alternando entre comedias y dramas hasta el presente. A menudo se lo identifica como parte de la ola de cineastas del Nuevo Hollywood desde mediados de los años sesenta hasta finales de los setenta. Allen a menudo protagoniza sus películas, generalmente usando el personaje que desarrolló en un standup. Algunos de los más conocidos de sus más de 50 películas son 'Annie Hall' (1977), 'Manhattan' (1979), 'Hannah y sus hermanas' (1986), 'Crímenes y delitos menores' (1989) y 'Medianoche en París' (2011). En 2007 dijo que 'Stardust Memories' (1980), 'The Purple Rose of Cairo' (1985) y 'Match Point' (2005) fueron sus mejores películas. El crítico Roger Ebert describió a Allen como "un tesoro del cine".

Allen ha recibido muchos elogios y honores a lo largo de su carrera. Ha ganado cuatro Premios de la Academia: tres al Mejor Guion Original y uno al Mejor Director. También obtuvo nueve premios de la Academia Británica de Cine. Su guión para 'Annie Hall' fue nombrado el guión más divertido por el Writers Guild of America en su lista de los "101 guiones más divertidos". En 2011, PBS televisó la biografía de la película 'Woody Allen: un documental' sobre su serie 'American Masters'.

En marzo de 2020 se publicó en Estados Unidos su libro de memorias 'A propósito de Nada', 'Apropos of Nothing' en original e inglés. La obra fue publicada por Arcade Publishing después de que Hachette, con quien tenía el contrato previamente, decidiese no publicarlas.
Fuente: Wikipedia

Woody Allen

Woody Allen

'Misery' es un filme estadounidense de 1990, dirigido por Rob Reiner. Protagonizado por Kathy Bates y James Caan en los papeles principales. Basado en la novela homónima de 1987 escrita por Stephen King.

En 1990 la película fue galardonada con el Premio Óscar a la mejor actriz principal (Kathy Bates); también fue acreedora al Premio Globo de Oro a la mejor actriz de cine - Drama (Kathy Bates); y el Premio Chicago Film Critics Association (CFCA) a la mejor actriz (Kathy Bates).
Fuente: Wikipedia

Misery

Misery

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.