• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Donald Wayne Johnson (Flat Creek, Misuri; 15 de diciembre de 1949), más conocido como Don Johnson, es un actor, cantante, compositor, productor y director estadounidense. Es reconocido por interpretar el papel de Sonny Crockett en la serie de televisión 'Miami Vice' (1984-1989), por el que recibió un Globo de Oro, y tiene una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood. En 2019 aparece en la serie de HBO 'Watchmen'.

Don Johnson es más conocido por su actuación en la serie 'Miami Vice' en el papel de Sonny Crockett, junto a Philip Michael Thomas. La serie estuvo en pantalla cinco temporadas, entre 1984 y 1989. En 1985 realizó una mini serie, 'The Long Hot Summer', con un reparto que incluyó a Jason Robards, Judith Ivey, Cybill Shepherd y Ava Gardner, adaptación del filme 'Largo y cálido verano' (1958), del director Martin Ritt, con Paul Newman. En la década de 1990 protagonizó la serie Nash Bridges.

Estuvo casado dos veces con Melanie Griffith, con quien tiene una hija, Dakota, fruto de su segunda unión. Tras su primer divorcio, vivió varios años con la también actriz Patti D'Arvanville, con quien tuvo un hijo, Jesse. Tuvo una relación con Barbra Streisand, con quien grabó un dueto, «Till I Loved You». En 1999 se casó con Kelly Phleger, con quien tiene tres hijos.

Grabó dos discos: 'Heartbeat' (1986) y 'Let It Roll' (1989), con Bruce Kulick, guitarrista de Kiss. Ambos materiales fueron editados por el sello CBS, hoy Sony BMG.
Fuente: Wikipedia

Don Johnson

Don Johnson

Don Johnson en 'Corrupción en Miami'

  • Este nuevo álbum incluirá un nuevo tema, 'Alto al fuego'.

"No supimos separar la relación personal y la profesional y dio lugar a muchas disputas. El éxito devoró nuestra relación", afirma la Cristina del Valle.

Tras muchas idas y venidas, Cristina del Valle y Alberto Comesaña han decidido "enterrar el hacha de guerra" y volver por todo lo alto con Amistades Peligrosas con un disco recopilatorio para celebrar su 30 aniversario, que incluye un sencillo inédito, 'Alto al fuego'.

Un tema en el que cantan al "amor y a la empatía" como "antídoto ante la desesperanza y el dolor de no haber hecho las cosas bien", cuenta a EFE Cristina del Valle.

"Hace un año que Alberto y yo decidimos enterrar el hacha de guerra, darnos cuenta de todo lo bonito que habíamos hecho juntos y volver a unirnos, porque la verdad es que nos sentimos súper a gusto juntos. Nos juntamos para decir que ya estaba bien de estar siempre enfrentados, necesitábamos recuperar nuestra amistad, que era lo más importante", explica emocionada la intérprete de Me quedaré solo.


Del Valle y Comesaña se conocieron en 1988, durante una fiesta tras la grabación del programa de fin de año de la televisión gallega. Entonces surgió la chispa entre la asturiana y el gallego, que daría lugar a una relación personal y profesional tormentosa. "En aquel momento no supimos separar bien ambas relaciones, lo que dio lugar a muchas disputas. El propio éxito devoró nuestra relación", afirma la cantante.

En octubre de 2005, el dúo se separaría definitivamente, aunque cinco años después, con motivo del festival de la ONG Alas Solidarias, volvería a reunirse. Esa fue la última vez que se les vio juntos sobre un escenario.

El pasado año, Comesaña invitó a Del Valle a la presentación de su nuevo disco en solitario, En shock, en Madrid. "Ahí fue donde tras muchos años separados nos volvemos a subir al escenario juntos, y la verdad es que surgió la magia de nuevo entre nosotros. Así que volvimos a retomar el contacto y escribirnos, ya pensando en volver a unirnos, pero vino la pandemia y nuestros planes se pararon", aclara.

El último empujón fue en un concierto de Mastodonte celebrado en Madrid. Los cantantes se encontraron y decidieron enterrar el hacha de guerra, tras arrimarse y "charlar por los viejos tiempos" durante horas.

"La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre la gente que ha sido importante en nuestras vidas. Nos planteamos, todos, recomponer afectos y amistades, y nuestra amistad había sido 'tan peligrosa' que teníamos que colocarla en un camino nuevo y recordar con cariño lo felices que fuimos. Nos merecemos disfrutar bien, por todo lo que conseguimos juntos y todo lo que vivimos", continúa.

De esta manera, a principios del próximo año se espera un disco recopilatorio de Amistades Peligrosas con "muchas sorpresas" que aún no se pueden desvelar. Lo que sí avanza a este medio la gallega es que "irá dedicado a todas aquellas personas invisibles que hay detrás de los discos".

"Productores, técnicos, ejecutivos, discográficas, gente que monta los escenarios, todos ellos son necesarios para que nuestro trabajo salga adelante. Sin ellos nosotros no seríamos nadie, y ahora con la pandemia son los que más lo están sufriendo, por lo que con este disco de aniversario queremos homenajearles como se merecen", detalla.

Otra cosa importante para ambos es poder dar una gira por Latinoamérica, "donde pegamos muy fuerte y donde siempre nos recibieron con muchísimo amor".


"Tuvimos y seguimos teniendo mucho éxito allí. Cuando giramos no tuvimos tiempo de ir, siempre estábamos por España, por lo que para nosotros es un reto personal. Además, tenemos ganas de descubrir los países juntos", confiesa entre risas.

El disco, que todavía está en "fase de cocción", no tendrá solo música y sus respectivos videoclips, sino que, según declara Del Valle, esperan que lo haga acompañado también de un libro documental gráfico. "Hay material con mucha chicha y mucho interés. Son 30 años de Amistades Peligrosas, nos merecemos tener una historia y que quede constancia de ello".
Fuente: 20 Minutos

Amistades Peligrosas, dúo formado por Cristina Del Valle y Alberto Comesaña
  • El acuerdo incluye más de 600 canciones por un valor que se calcula en cientos de millones de dólares.

Bob Dylan, leyenda de la música folk y rock, y premio Nobel de Literatura, ha vendido los derechos de todo su catálogo musical, que engloba más de 60 años, a Universal Music Publishing Group (UMPG), según anunció este lunes la propia empresa.

"Representar la obra de uno de los mayores compositores de todos los tiempos, cuya importancia cultural no puede subestimarse, es tanto un privilegio como una responsabilidad", indicó Jody Gerson, presidenta de UMPG, sin dar detalles sobre el acuerdo que incluye más de 600 canciones del músico.

Los medios estadounidenses, sin embargo, señalan que podría estar valorado en cientos de millones de dólares.

Dylan, de 79 años, es autor de composiciones clásicas de la historia de la música contemporánea como 'Blowin' In The Wind', 'The Times They Are a-Changin' o 'Like A Rolling Stone', entre tantas otras.

Según indica Universal, las canciones de Bob Dylan han sido grabadas más de 6.000 veces por artistas en docenas de países, culturas y géneros musicales.

En 2016, fue galardonado con el premio Nobel de Literatura por "haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de las canciones de EE.UU.".

Dylan comenzó en la escena folk de Greenwich Village en Nueva York en la década de 1960 y desde entonces se ha convertido en un icono cultural global, mientras no ha parado de sacar discos y ofrecer conciertos.

En junio, publicó su último disco de estudio 'Rough and Rowdy Days', que incluye 'Must Murder Foul', una canción de 17 minutos sobre el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy. 
Fuente: 20 Minutos

Bob Dylan, en el Festival Internacional de Benicássim, Castellón (2012)

'Mars Attacks!' (titulada de la misma forma en España y '¡Marcianos al ataque!' en Hispanoamérica) es una película estadounidense de comedia y ciencia ficción estrenada en 1996, dirigida por Tim Burton. La historia está basada en la serie de cromos 'Mars Attacks' de la marca Topps, lanzada por primera vez en 1962.

La película cuenta con un reparto coral repleto de conocidas estrellas como Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Annette Bening, Danny DeVito, Sarah Jessica Parker, Martin Short, Natalie Portman, Rod Steiger, Michael J. Fox, Jim Brown, Jack Black, Christina Applegate y la actuación especial de Tom Jones. Es una parodia de las películas de ciencia ficción de serie B de los años 50, con elementos de comedia negra y sátira política.

Burton y el guionista Jonathan Gems empezaron a desarrollar la idea de 'Mars Attacks!' en 1993, y la Warner Bros. adquirió los derechos cinematográficos de la serie de cromos en nombre de Burton. Cuando Gems terminó su primer borrador de guión en 1994, la Warner encargó hacer revisiones a Gems, Burton, Martin Amis, Scott Alexander y Larry Karaszewski para intentar reducir el presupuesto de la película a 60 millones de dólares, que finalmente fueron 80, más otros 20 que gastó la Warner en la campaña de publicidad. El rodaje tuvo lugar entre febrero y noviembre de 1996. La película se hizo conocida por el sonido característico de los marcianos al hablar, que se consiguió poniendo en reverso una grabación del graznido de un pato.

Los efectos especiales fueron encargados a Industrial Light & Magic, que creó a los marcianos mediante animación por ordenador, tras desechar la idea original de usar stop motion, debido a las limitaciones del presupuesto. 'Mars Attacks!' se estrenó en Estados Unidos el 13 de diciembre de 1996, recibiendo críticas variadas y logrando una recaudación total de 101 millones de dólares, lo que no se consideró un buen resultado. La película fue nominada al Premio Hugo a la mejor representación dramática y consiguió múltiples nominaciones a los Premios Saturn.
Fuente: Wikipedia

Mars Attacks!

Mars Attacks!

Mars Attacks!

¡¡Último lanzamiento de "Queen The Vinyl Collection"!! 🎙
Llévate GRATIS 2 cajas contenedoras para tus vinilos reservando la tuya en https://bit.ly/32OQs1g 🎼
Álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color, recopilación de anécdotas y mucho más...!! 🎶

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.