• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Superman: The Movie' o simplemente 'Superman' es una película del género de superhéroes estrenada en 1978 y dirigida por Richard Donner, basada en el personaje homónimo de DC Comics. Es una coproducción internacional realizada entre el Reino Unido, Suiza, Panamá y Estados Unidos, y está protagonizada por un reparto coral formado por Marlon Brando, Gene Hackman, Christopher Reeve, Jeff East, Margot Kidder, Glenn Ford, Phyllis Thaxter, Jackie Cooper, Trevor Howard, Marc McClure, Terence Stamp, Valerie Perrine, Ned Beatty, Jack O'Halloran, Maria Schell y Sarah Douglas. Muestra el origen de Superman, desde su infancia como Kal-El en Krypton y sus años de juventud en la ciudad rural de Smallville. Bajo la identidad del reportero Clark Kent, se instala en la ciudad de Metrópolis y se enamora de Lois Lane, mientras se enfrenta al malvado Lex Luthor.

Varios directores, especialmente Guy Hamilton, y guionistas (Mario Puzo, David y Leslie Newman, y Robert Benton) se unieron al proyecto antes de que Richard Donner fuera contratado para dirigir. A Tom Mankiewicz se le asignó la tarea de reescribir el guion y se le dio un crédito de "consultor creativo". Se decidió filmar tanto 'Superman' como su secuela 'Superman II' (1980) simultáneamente, comenzando el rodaje en marzo de 1977 y terminando en octubre de 1978. Debido a tensiones entre Donner y los productores, se tomó la decisión de detener la filmación de la secuela, de la cual ya se había completado el 75%, y terminar la primera película.

Con un presupuesto de 55 millones de dólares, lo que la convertía en la película más cara realizada hasta ese momento, 'Superman' fue estrenada en diciembre de 1978 obteniendo un gran éxito financiero y de crítica; sus ganancias de taquilla a nivel mundial de 300 millones de dólares la convirtieron en el segundo estreno más taquillero del año (superada solo por 'Grease'). Fue elogiada especialmente por la interpretación de Reeve, nominada a tres premios de la Academia (mejor montaje, mejor banda sonora original y mejor sonido) y recibió un premio especial a los mejores efectos visuales . Pionera en el uso de efectos especiales y narraciones de ciencia ficción y fantasía, la película y su legado presagiaron la gran popularidad de las franquicias de películas de superhéroes de Hollywood. En 2017, 'Superman' fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Superman

Superman

Superman

Göran Bror Benny Andersson (Estocolmo, Suecia, 16 de diciembre de 1946) es un músico, productor y arreglista sueco, integrante del grupo ABBA y co-compositor de los musicales 'Chess', 'Kristina från Duvemåla' y 'Mamma Mia!'. Trabajó como productor ejecutivo de los filmes 'Mamma Mia!' (2005) y su secuela 'Mamma Mia! Here We Go Again' (2018). Desde 2001 continúa activo con su banda Benny Anderssons orkester.

Benny Andersson nace el 16 de diciembre de 1946, en la ciudad de Vällingby, Suecia. Sus inicios en la música fueron en su círculo familiar, como intérprete del acordeón. Entre sus influencias juveniles estuvieron Phil Spector, Beach Boys, The Beatles y Elvis Presley. En 1964 formó el grupo The Hep Stars, que integrara hasta 1969, y que fuera conocido como los "Beatles Suecos".

Integró luego el grupo ABBA, con una de cuyas componentes, Frida (Anni-Frid Lyngstad), se casó el 6 de octubre de 1978, siendo ésta su segunda mujer después de Christina Grönvall, madre de sus dos primeros hijos (Peter y Heléne). Se separa de Frida en 1981. A finales del mismo año Benny se casó de nuevo, esta vez con Mona Nörklit, con la que tuvo un hijo, Ludvig, en 1982. Benny fue el principal autor de la música de ABBA, ayudado parcialmente por su compañero Björn Ulvaeus, quien luego escribía las letras.

Actualmente, Benny se dedica a su banda Benny Andersson Orchestra.

Produjo junto a Björn Ulvaeus el musical 'Mamma Mia!' (1999).
Fuente: Wikipedia

Benny Andersson

Benny Andersson

Benny Andersson

Vuelven los Bee Gees a través de un documental que repasa los momentos de éxito de los hermanos Gibb
  • Los reyes de la música disco vuelven en forma de documental. Un trabajo en el que se descubren algunas imágenes inéditas de este trío musical.

Imposible hablar de los Bee Gees y no recordar la archiconocida melodía de 'Stayin Alive'. A finales de los años 70, los hermanos Gibb saltaron a la fama y triunfaron en las pistas de baile y en las listas de éxitos con la canción principal de la película 'Fiebre del Sábado noche', con John Travolta como protagonista.

Aunque la trayectoria musical de Barry, Robin y Maurice Gibb despegó mucho antes, los años 70 fue para ellos su época dorada. Desde entonces han vendido más de 220 millones de discos, han producido más de 1.000 canciones y creado 20 éxitos que fueron número uno.

Documental de los Bee Gees


Ya se ha estrenado en España el documental 'The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart' que recoge esos años en los que los hermanos de origen británico alcanzaron la cima de su carrera. Un reportaje que muestra algunas imágenes inéditas de los Bee Gees: la cara más brillante del éxito pero también la más oscura, los aciertos y los errores de un grupo que se convirtió en el rey de la música disco.

Dirigido por Frank Marshall, el largometraje se adentra en los secretos hasta ahora desconocidos de la icónica banda familiar a través de sus conciertos, sesiones de grabación y vídeos caseros. Para ello cuenta con un invitado de lujo, Barry Gibb, el mayor de los hermanos y el único que aún sigue vivo.

A Barry le acompañarán otros rostros conocidos como Eric Clapton, Mark Ronson, Noel Gallagher, Nick Jonas, Chris Martin y Justin Timberlake.
Fuente: Antena 3 Noticias

Bee Gees

'Saturday Night Fever' ('Fiebre del sábado Noche' en España y 'Fiebre de sábado por la noche' en Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales. El guion está basado en un artículo redactado por el escritor londinense Nik Cohn, publicado el año anterior en la revista New York titulado "Ritos tribales del nuevo sábado en la noche".

John Travolta fue candidato al premio Óscar 1977 al Mejor actor principal por su papel en esta película.

Esta película fue un éxito en taquilla e impulsó el movimiento Disco por todo el mundo convirtiéndose en un fenómeno sociocultural que cambió drásticamente el estilo de vida por aquella época. En la película se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de temas de la cultura Disco, como la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, influenciando enormemente a la generación de la década de 1970, por lo que no es difícil ver las raíces de este estilo aún vigente en la cultura pop. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de la Disco ball, luces estroboscópicas y pistas de luces.

En plena efervescencia disco es destacable la banda sonora de la película, interpretada por varios cantantes de la década de 1970, donde destaca principalmente la aportación de los Bee Gees. Con unos 30 millones de copias vendidas​ es frecuentemente considerada como la mejor banda sonora de todos los tiempos. Hasta el estreno de 'El guardaespaldas', en 1992, fue la banda sonora más vendida de todos los tiempos, pero aún hoy ninguna otra banda sonora ha logrado posicionar al mismo tiempo cinco canciones en el Top 10 de Billboard.
Fuente: Wikipedia

Fiebre del sábado noche

Fiebre del sábado noche

Fiebre del sábado noche

'The Towering Inferno' (llamada 'Infierno en la torre' en Hispanoamérica y 'El coloso en llamas' en España) es una película estadounidense de acción y drama de 1974, producida por Irwin Allen, dirigida por John Guillermin y protagonizada por Steve McQueen y Paul Newman.

Fue una coproducción de 20th Century Fox y Warner Bros. (la primera película resultado de la unión de dos grandes estudios), con guion de Stirling Silliphant basado en dos novelas: "La torre", de Richard Martin Stern y "The Glass Inferno" de Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson.

La película fue un éxito de crítica, fue una de las películas con las mayores recaudaciones de 1974 y fue nominada al Óscar a la mejor película. Fue nominada a ocho Óscar en total, de los cuales ganó tres: mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción. También ganó, entre otros premios, dos BAFTA: Fred Astaire como mejor actor secundario y John Williams a mejor música, y dos Globos de Oro: Fred Astaire, de nuevo como mejor actor secundario y Susan Flannery como intérprete promesa.

Además de McQueen y Newman, el reparto incluye a William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, O. J. Simpson, Robert Vaughn, Robert Wagner, Susan Flannery, Gregory Sierra, Dabney Coleman y, en su último papel, Jennifer Jones.
Fuente: Wikipedia

El coloso en llamas

El coloso en llamas

El coloso en llamas

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.