• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Victoria Anne Teresa "Vicki" Peterson Cowsill (Los Ángeles, 11 de enero de 1958) es una de las vocalistas y Guitarra líder del grupo de integrantes femeninas de rock The Bangles.

En 1981 funda The Bangs, más tarde llamadas The Bangles, con su hermana Debbi Peterson y Susanna Hoffs.


Después de disueltas The Bangles en 1989, Peterson tocó con los Continental Drifters y The Psycho Sisters, en ambos casos junto a Susan Cowsill. Además de interpretar su propio material, The Psycho Sisters trabajaron como coristas de celebridades ('Fluorescent' de Steve Wynn, 'Center of the Universe' de Giant Sand), Peterson también ha contribuido como armonía vocal en las grabaciones de Hoodoo Gurus, John Doe, Tom Petty y Belinda Carlisle. Además, reemplazó a Charlotte Caffey durante su embarazo en la gira 1994-95 de Go-Go's.

Peterson se casó con el músico John Cowsill el 25 de octubre de 2003.
Fuente: Wikipedia

The Bangles

Vicki Peterson

Vicki Peterson
¡¡'Queen The Vinyl Collection', la mejor colección de Queen!! 🎶
Llévate 2 cajas contenedoras para tus vinilos GRATIS con tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g 🎼
Anécdotas de los integrantes de la banda, álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color y mucho más...!! 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
45 RPM (45 revoluciones por minuto) es un acrónimo de las grabaciones en discos. Se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. En un principio los sencillos de siete pulgadas se grababan en esta velocidad, pero más tarde adoptaron también la de 33 RPM. Los maxi sencillos son como un sencillo, también emplean 45 RPM, pero en formato de doce pulgadas. Generalmente un sencillo trae una canción por cara, y un maxi sencillo dos canciones por cara como máximo.

En la actualidad las discográficas siguen editando discos tanto como en 33 RPM como en esta velocidad, aunque la 33 RPM es la más usada.

Tanto el disco microsurco de 33 RPM como los discos a 45 RPM son hechos de plástico de vinilo, que es flexible e irrompible en el empleo normal. Sin embargo, las grabaciones de vinilo son más propensas a rayarse. Comenzando en 1939, el Doctor Peter Goldmark y su personal en Columbia Records se pusieron a trabajar en los problemas de la grabación y creando maneras para hacer que los surcos del disco sean más pequeños y estén a una distancia más juntos para así poder lograr más duración en una grabación. Posteriormente se produjeron por algunas compañías en menor número discos con agujero normal tanto de 7" como de 12".


El 31 de marzo de 1949, RCA Victor comenzó a vender los primeros sencillos con una velocidad distinta, a 45 RPM, y en discos de 7" de diámetro además con un agujero en el centro más grande, para que puedan ser reproducidos en los nuevos sistemas del momento, las "rockolas" o Jukebox. El 4 de abril del citado año Capitol Records comenzó a publicar sus primeras grabaciones en 45 RPM.

Las primeras grabaciones de 45 RPM fueron hechas en discos de vinilo, no como las de 78 RPM que al principio se grababan en discos de acetato, de goma laca.

Los sencillos de 45 RPM tuvieron su gran auge con el surgimiento del rock and roll, los sencillos a 45 RPM superaron en ventas a los de 78 RPM a principios de 1958. Este formato fue el principal cuando apareció la invasión británica con The Beatles, lo que marco su "época de oro", debido a la venta masiva de estos sencillos. En las década posteriores la venta de todo tipo de discos aumentó considerablemente, pero fue a finales de la década de 1960 cuando las ventas de sencillos decayeron, en esta época en el Reino Unido las ventas de LP superaban a los sencillos. En los primeros años de The Beatles necesitaban vender 750.000 copias para llegar al n.º 1 en ventas, mientras que una década más tarde esta cifra solo era de 150.000 copias, como ejemplo.

Usualmente se editaban los llamados sencillos doble A, era un sencillo con dos canciones en su primera cara, como ejemplo se puede poner al "Bicycle Race/Fat Bottomed Girls".
Fuente: Wikipedia

45 RPM

45 RPM

45 RPM
James Patrick «Jimmy» Page, OBE (Heston, Middlesex, Inglaterra; 9 de enero de 1944) es un músico multiinstrumentista y un virtuoso guitarrista de rock clásico británico; fundador del grupo Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles músicos y guitarristas de todos los tiempos.

Ha sido músico de sesión y guitarrista de Led Zeppelin, banda con la que vendió más de trescientos millones de discos, y The Firm. Además, ha colaborado, en calidad de músico de sesión, con multitud de formaciones y autores, entre los que destacan The Rolling Stones, The Who, The Kinks, Eric Clapton o Jeff Beck. Grabó álbumes con artistas como David Coverdale, Roy Harper o Joe Cocker.


Está posicionado en el segundo lugar entre los mejores guitarristas de todos los tiempos por la Gibson Guitar Corporation. Por su parte, la revista Rolling Stone lo ubicó en el tercer puesto. Su solo de guitarra en 'Stairway to heaven' está considerado como el mejor en la historia del rock para Rolling Stone y Guitar World.

Ganador de dos Premios Grammy, Page tiene el honor de haber sido incluido dos veces al Salón de la Fama del Rock and roll. En 1992 lo hizo como miembro de los Yardbirds, mientras que en 1995 lo hizo con Led Zeppelin. En 2005, fue galardonado como miembro de la Orden del Imperio Británico por su labor de caridad en ayuda de las personas más desfavorecidas de Brasil.
Fuente: Wikipedia

Jimmy Page

Jimmy Page

Jimmy Page
  • El músico muere dos años después de diagnosticarle un cáncer que le apartó de los escenarios.

El guitarrista y voz de la extinta banda de rock "Barricada" Javier Hernandez, "Boni", ha muerto en Pamplona a los 58 años, dos años después de diagnosticarle un cáncer que le apartó de los escenarios.

En 2018, él mismo anunció en redes sociales la pérdida de su mítica voz tras la operación de laringe a la que fue sometido tras detectar una enfermedad cuya aparición coincidió con su gira "Requiem", con la que desarrollaba su carrera en solitario después de la separación en 2013 del grupo Barricada.


Boni fue en 1982 uno de los fundadores del grupo pamplonés junto a Enrique Villarreal, "El Drogas", a quienes poco después se sumó Alfredo Piedrafita, pilares de Barricada durante tres décadas.

La noticia de la muerte del guitarra y voz del grupo, hecha pública por su familia, ha inundado las redes sociales de mensajes de pesar, como el de "El Drogas", quien sin mencionar expresamente a su compañero, ha publicado una poesía en la que asegura que "hay días que solo pesan" y recuerda la guitarra y la voz de Boni.

Más explícito, Alfredo Piedrafita cuelga una fotografía con Boni de su última actuación juntos, alude a una vida común de viajes y experiencias y reconoce que "tenía la esperanza de que en algún momento volviéramos a coincidir en las tablas".

Como ellos, han sido muchos los que han utilizado las redes sociales para enviar su último adiós al músico pamplonés.
Fuente: 20 Minutos

Javier Hernandez 'Boni'

Javier Hernandez 'Boni'

Javier Hernandez 'Boni'
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.