¡¡La colección definitiva, "Queen The Vinyl Collection"!! 🎙
Consigue GRATIS 2 cajas para tus vinilos haciendo tu reserva en https://bit.ly/32OQs1 🎼
Los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr con 25 fascículos, vivencias de la banda y mucho más...!! 🎶
'101 dálmatas' ('One Hundred and One Dalmatians' en inglés) es el decimoséptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, producida por Walt Disney y basada en la historia inglesa, 'The Hundred and One Dalmatians' de Dodie Smith, la película fue producida por Walt Disney Productions y lanzada en los Estados Unidos el 25 de enero de 1961.
Esta película fue la primera en utilizar la técnica de la xerografía en el ámbito de la animación, sin la cual el filme no habría podido elaborarse nunca, ya que el número de perros necesarios era demasiado grande. La película es también innovadora porque se desarrolla en la época contemporánea (puede observarse la presencia de la televisión) y se aleja de la búsqueda del realismo perfecto en relación con los personajes humanos. El filme es también destacado por la presencia de Cruella de Vil, un personaje muy caricaturizado que presenta una gran maldad y eclipsa al resto de personajes.
Un exitoso live action fue realizado en 1996 con el nombre de '101 Dalmatians', que presentaba a Glenn Close haciendo el papel de Cruella, y su secuela '102 dálmatas' en el año 2000.
Además, paralelamente a la exitosa adaptación de 1996, surgió en 1997 una serie animada de televisión ('101 dálmatas: la serie').
Finalmente, en 2003 llegó '101 dálmatas 2', segunda parte de la película animada original de 1961.
Fuente: Wikipedia
Colin Vearncombe (Liverpool, Merseyside, 26 de mayo de 1962 - Cork, 26 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico Black, fue un cantante y músico británico. De 1981 a 1988 lideró una banda también llamada Black, con la cual alcanzó su mayor éxito.
El primer lanzamiento de Black fue 'Human Features' con la discográfica Rox Records en 1981. Le siguió otro disco en 1982 con 'More Than The Sun' (Wonderful World Of Records), después del cual Black firmó con la discográfica WEA Records. Su primer álbum con esta discográfica fue 'Hey Presto' (1984), que lo catapultó al éxito fuera del Reino Unido: el videoclip de esta canción se emitió en el canal por satélite Music Box, y el sencillo se distribuyó en Australia. El segundo sencillo con WEA Records fue una reedición de 'More Than The Sun'. Después de esto, la discográfica abandonó su proyecto.
1985 fue un año especialmente melancólico para el cantante de Black, Colin Vearncombe, quien entonces escribió una canción clave, irónicamente titulada «Wonderful Life» (‘Vida maravillosa’). Lanzada independientemente al principio, esta canción llamó la atención de la discográfica A&M Records, que firmó con Black y su carrera artística despegó. Al principio, los sencillos «Everything's Coming Up Roses» y «Sweetest Smile» tuvieron un éxito moderado solo en el Reino unido, pero el tercer sencillo, un relanzamiento de «Wonderful Life», fue un éxito rotundo en todo el mundo. El álbum del mismo nombre, editado en 1987, cosechó un gran éxito comercial y de los críticos musicales.
Más tarde, Black siguió vendiendo más de dos millones de discos por todo el mundo con 'Comedy' 1988 y 'Black' 1991.
Fuente: Wikipedia
Bob Dylan ha sido demandado por la viuda del que fuera su puntual colaborador Jacques Levy al considerar que sus herederos no han sido compensados de manera justa tras la reciente venta del catálogo de canciones del autor de 'Blowin' In The Wind' a Universal Music Group por unos 250 millones de euros.
El periódico New York Post ha tenido acceso a la demanda presentada ante el Tribunal Supremo de Nueva York, en la que se reclaman unos 6 millones de euros en concepto de daños y por la contribución de Levy a su disco 'Desire' (1976), en el que coescribió la mayor parte de las canciones, incluida el éxito 'Hurricane' y los temas 'Isis' y 'Mozambique'. La colaboración entre ambos fue una anomalía en la carrera de Dylan, que no solía compartir el proceso de composición.
Según el acuerdo al que llegaron en 1975, es él quien figura como propietario total de las siete canciones en las que colaboró con Levy, ya que la aportación de este constaría como un "trabajo por encargo". Con todo, se decidió que tendría derecho al 35 por ciento de los ingresos que generaran esos temas.
De manera automática, durante todos estos años su familia habría obtenido a través de diversas sociedades de gestión de derechos de autor el dinero correspondiente derivado de la explotación de los temas, ya fuese por su inclusión en producciones audiovisuales, por su reproducción...
No obstante, su familia considera que por ese acuerdo también tendrían derecho al porcentaje equivalente a lo obtenido por la venta de esas canciones a Universal.
Los representantes de Dylan se han pronunciado al respecto y, en declaraciones a Pitchfork, han asegurado que los herederos de Levy, fallecido en 2004, "han recibido todo el dinero que se les debe" y han tachado esta reclamación como "un triste intento de beneficiarse injustamente de la reciente venta del catálogo".
Fuente: 20 Minutos
El DeLorean DMC-12 es un automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982. Es conocido como el DeLorean, ya que este fue el único modelo que fabricó dicha compañía. El DMC-12 se caracteriza por sus puertas de ala de gaviota y su carrocería metálica de acero inoxidable sin pintura. Es muy conocido por su aparición en la trilogía de películas de 'Back to the Future'. Después de aparecer en estas tres películas, el DMC-12 se convirtió en un objeto de culto.
El primer prototipo apareció en octubre de 1976 y la producción empezó oficialmente en 1981 en la fábrica que DMC tenía en Dunmurry, en Irlanda del Norte. Durante su producción se cambiaron varios aspectos del automóvil, como el estilo del capó, las ruedas y el interior.
Al menos 8500 DMC-12 fueron fabricados antes de que la producción finalizase en 1982. En 2007 se estimaba que aún existían 6500 de ellos.