• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Mayra Gómez Kemp (La Habana, Cuba, 14 de febrero de 1948) es una actriz, cantante y presentadora de radio y televisión hispano-cubana. Es especialmente conocida por ser la presentadora más duradera del concurso 'Un, dos, tres...', al frente del cual estuvo cuatro etapas durante seis años.

En el año 1976 debuta en televisión como actriz en el programa 'Un, dos, tres...' haciendo papeles esporádicos, su primera aparición fue en el programa dedicado a 'Las 1001 noches' donde interpretaba a una hurí del islam y tenía que recitar un verso y dejar un regalo. A pesar de no ser una actriz fija, sus apariciones fueron haciéndola famosa hasta que dejó el programa en 1977.
Fuente: Wikipedia

Mayra Gómez Kemp

«The Final Countdown» es una canción interpretada por el grupo sueco de hard rock Europe. Fue el primer sencillo de su álbum 'The Final Countdown'. La canción ocupó la primera posición en las listas de popularidad de 25 países, incluyendo el Reino Unido. En los Estados Unidos, alcanzó el número 8 en el Billboard Hot 100 y el 18 en el Billboard Mainstream Rock Tracks. «The Final Countdown» fue certificado como sencillo de oro en el Reino Unido en 1986.

La canción está basada en un riff de sintetizador compuesto por el vocalista Joey Tempest en 1981-82 en un sintetizador Korg Polysix que tomó prestado de Mic Michaeli. En 1985, el bajista John Levén sugirió a Tempest que escribiera una canción basada en ese riff. La letra de la canción fue inspirada por «Space Oddity» de David Bowie. Los sintetizadores que se usaron fueron Yamaha KX76, Roland JX-8P, PPG Wave, Yamaha DX7 y el Ronald Juno 60.

Cuando la banda estaba decidiendo cual sería el primer sencillo del álbum 'The Final Countdown', Tempest propuso la canción «The Final Countdown». Originalmente, la banda no planeaba lanzar la canción como un sencillo y algunos de los miembros querían que «Rock the Night» fuera el primer sencillo. «The Final Countdown» fue escrita originalmente para ser interpretada al inicio de los conciertos y los integrantes de Europe no creían que la canción sería un éxito. Sin embargo, cuando la compañía Epic Records sugirió que la canción fuera el primer sencillo, la banda decidió lanzarlo.
Fuente: Wikipedia

Europe - The Final Countdown

Europe - The Final Countdown

Enrique Urquijo Prieto (Madrid, 15 de febrero de 1960 - Madrid, 17 de noviembre de 1999) fue un compositor, cantante, bajista y guitarrista español. Formó parte de los grupos de pop rock Tos, Los Secretos y Los Problemas. Es uno de los cantantes más emblemáticos del movimiento juvenil surgido durante la transición. El concierto 'Concierto homenaje a Canito', batería de Tos fallecido, se convirtió en el pistoletazo de salida de la llamada movida madrileña.

Durante su trayectoria musical, Enrique Urquijo dejó un legado de quince discos con Los Secretos y dos con Los Problemas. En su música se denotan diversas influencias, desde Neil Young a Jackson Browne, José Alfredo Jiménez o Warren Zevon. Con Los Secretos, Enrique contribuyó a introducir el country rock en España.
Fuente: Wikipedia

Enrique Urquijo

Enrique Urquijo

Enrique Urquijo


Manuel de la Calva Diego (Barcelona, 15 de febrero de 1937) es un cantante y compositor español, conocido por ser integrante del Dúo Dinámico.

A la temprana edad de 20 años comienza a trabajar como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A. y allí conoce a quien sería su pareja artística durante al menos cincuenta años, Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 de la empresa, ambos cantaron juntos los temas 'Blanca Navidad' ('White Christmas') y 'Gondolier'. Sería el inicio de su prolongada colaboración musical como Dúo Dinámico.

Ambos se convirtieron en los primeros ídolos de la música pop y pioneros del conocido como fenómeno de las fanes en España y rodarían cuatro películas.

Es coautor de La, la, la, con el que España ganó el Festival de la canción de Eurovisión en 1968, con la interpretación de Massiel. Su faceta de compositor se completa, de nuevo junto a Arcusa, con algunos de los más famosos temas interpretados por Julio Iglesias como Soy un truhan, soy un señor y Me olvidé de vivir.

En 2006 intervino en el concurso de TVE '¡Mira quién baila!'.
Fuente: Wikipedia

Manuel de la Calva

Manuel de la Calva

Manuel de la Calva

'Groundhog Day' ('Atrapado en el tiempo' en España, 'Hechizo del tiempo' en Hispanoamérica y 'El día de la marmota' en Chile, Argentina, México y Venezuela) es una película de Cine fantástico y alto contenido metafísico estadounidense de 1993 dirigida por Harold Ramis, y protagonizada por Bill Murray, Andie MacDowell, y Chris Elliott. Fue escrita por Ramis y Danny Rubin, basada en una historia de Rubin. Murray interpreta a Phil Connors, un arrogante meteorólogo de la televisión de Pittsburgh que, mientras cubre el evento anual del Día de la Marmota en Punxsutawney, Pennsylvania, se encuentra atrapado en un ciclo de tiempo, repitiendo el mismo día una y otra vez. Después de caer en el hedonismo e intentar suicidarse en numerosas ocasiones, comienza a reexaminar su vida y sus prioridades.

En su estreno, 'Groundhog Day' fue un éxito modesto y recibió críticas generalmente positivas. Ganó una apreciación más fuerte entre críticos e historiadores del cine a lo largo del tiempo, y a menudo se encuentra entre las mejores películas de comedia de todos los tiempos. Además entró en la conciencia pública, donde el término "Día de la Marmota" puede representar una situación que parece repetirse una y otra vez en el ámbito gubernamental y militar, así como influir en otros entretenimientos. En 2006, la película se agregó al Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos como "cultural, histórica o estéticamente significativa". Forma parte de la lista de las diez mejores películas estadounidenses, AFI's 10 Top 10, en la categoría de "Cine fantástico". Una versión musical de la historia se estrenó en 2016.
Fuente: Wikipedia

Atrapado en el tiempo

Atrapado en el tiempo

Atrapado en el tiempo

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.