• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'The Dark Side of the Moon' –en español: 'El lado oscuro de la luna'– es un álbum conceptual, el octavo de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd. Fue lanzado el 1 de marzo de 1973 en los Estados Unidos y el 24 de marzo del mismo año en el Reino Unido. Se estima que el álbum ha vendido más de 50 millones de copias mundialmente.

El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones, pero carece de las largas piezas instrumentales que caracterizaban a los trabajos posteriores a la marcha en 1968 de su miembro fundador, principal compositor y letrista, Syd Barrett. La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental, este último inspirado, en parte, por el deterioro mental de Barrett.

El álbum se desarrolló como parte de una futura gira de la banda, estrenándose en directo varios meses antes de que siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio. El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los Abbey Road Studios de Londres. Pink Floyd usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipista y loops. En varias de las pistas se usaron sintetizadores analógicos, mientras que una serie de entrevistas con la banda y el equipo técnico aparecen a lo largo del álbum en forma de citas filosóficas. Alan Parsons fue el responsable de algunos de los aspectos sónicos más innovadores del álbum, incluyendo la interpretación no léxica de Clare Torry.

Fue un masivo éxito comercial, llegó a lo más alto de la lista Billboard 200 durante una semana, y permaneció en las listas 937 semanas (más de 19 años), siendo así el álbum que más tiempo ha permanecido en listas de la historia musical. Con una estimación de ventas de más de 50 millones de copias, siendo así el tercer álbum más vendido en la historia de la música, tan sólo detrás de 'Thriller' de Michael Jackson y 'Back in Black' de AC/DC, es uno de los álbumes con mayores ventas del mundo y el más exitoso de Pink Floyd. Ha sido remasterizado y reeditado en dos ocasiones, además de haber sido versionado por varias bandas. Del álbum se extrajeron dos sencillos: «Money» y «Us and Them».

Además de su éxito comercial, 'The Dark Side of the Moon' fue altamente aclamado por la crítica y es considerado un trabajo seminal en la historia del rock, con muchas listas y rankings considerándolo entre los mejores discos de todos los tiempos. Además, continúa siendo el álbum más popular de la banda, tanto entre sus seguidores como con la crítica especializada, quienes lo consideran como uno de los trabajos más influyentes y valorados en la historia de la música popular, siendo preservado en el Registro Nacional de la Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser «cultural, histórica, o estéticamente significativo». Considerado como el mejor álbum de todos los tiempos por los críticos y encuestadores de la escena del Rock .
Fuente: Wikipedia

Pink Floyd - The Dark Side of the Moon

Pink Floyd - The Dark Side of the Moon

'Thriller' es el sexto álbum de estudio del artista estadounidense Michael Jackson, publicado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records después del éxito crítico y comercial del álbum 'Off the Wall' del mismo artista lanzado en 1979. La obra está compuesta por un balance de varios géneros musicales: entre disco y rock, funk y balada, R&B y pop. El propio Jackson escribió cuatro de las nueve canciones del álbum.

Las sesiones de grabación se iniciaron en abril de 1982 en los estudios de grabación Westlake de Los Ángeles, con un presupuesto de producción de US$750 000. El producto final fue lanzado en el mes de noviembre siguiente, y tras poco más de un año se convirtió en el álbum más vendido de la historia a nivel mundial, llegando a superar el listón de sesenta y seis millones de copias comercializadas en 2017. En los Estados Unidos, se mantuvo como el más vendido de ese país hasta agosto de 2018, cuando fue superado por 'Their Greatest Hits' (1971-1975) de la banda Eagles. Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos y todos ellos llegaron al top diez en el Billboard Hot 100. El álbum ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984.

'Thriller' estableció el estatus de Jackson como una de las estrellas del pop por excelencia, permitiéndole superar algunas barreras raciales. Además, con este proyecto, Jackson se convirtió en uno de los primeros artistas en utilizar los vídeos musicales como herramientas de promoción, destacando los clips de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It», que se transmitieron de manera continua en la cadena de televisión MTV. En 2001, se publicó una reedición especial del álbum que contenía entrevistas adicionales de audio, un demo y la canción «Someone in the Dark», que fue ganadora de un Grammy por su aparición en el audiolibro de la película E.T., el extraterrestre. En 2008, el álbum fue reeditado como 'Thriller 25', conteniendo remezclas y canciones inéditas.

Desde 2008, una copia de 'Thriller' permanece en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su «gran significado cultural». En la revisión del 2012 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone se colocó en el número 20, mientras que en la actual revisión del 2020 de la lista logró la posición número 12, siendo el mejor álbum pop de la lista.

El disco contó con la colaboración de varios integrantes de la banda de rock Toto, entre ellos Jeff Porcaro (batería), Steve Porcaro y David Paich (teclados), Steve Lukather (guitarra) y el teclista Greg Phillinganes.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - 'Thriller'

Dirk Niewoehner (Helena, Montana; 1 de marzo de 1945) más conocido como Dirk Benedict, es un actor estadounidense conocido principalmente por sus papeles en 'Battlestar Galactica' como el teniente Starbuck y en 'The A-Team' como el teniente Templeton Faceman/Fenix/Faz Peck.
Fuente: Wikipedia

Dirk Benedict

Dirk Benedict

Dirk Benedict en 'El Equipo A'

¿¿Conoces la mejor colección oficial de Queen?? 🎼
'Queen The Vinyl Collection', vinilos de 180gr de alta calidad, 25 fascículos exclusivos, anécdotas de los integrantes y mucho más...!! 🎶
Haz tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g y llévate GRATIS 2 cajas para tus vinilos 🎙

'Queen The Vinyl Collection'

'Queen The Vinyl Collection'
«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa, en español: Unión de Apoyo de Artistas para Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.

Las terribles imágenes de la hambruna sufrida por parte del continente africano, principalmente Etiopía, dieron a Harry Belafonte la idea de realizar una campaña de recaudación de fondos con fines humanitarios. Su representante, Ken Kragen, le sugirió formar una unión de artistas al estilo de la exitosa banda Band Aid, formada por músicos británicos en 1984 para grabar la canción «Do They Know It's Christmas?» con fines similares.

Kragen eligió la fecha y lugar de grabación (25 de enero en los Estudios A&M de Los Ángeles, California) para asegurar la asistencia de tantos intérpretes como fuese posible. En la invitación escrita que envió Quincy Jones a cada uno de ellos, se les advertía que «dejasen su ego en la puerta». La convocatoria fue atendida por 45 músicos, incluyendo Bob Geldof, que fue el promotor de la Band Aid en el Reino Unido. Participaron veintiún vocalistas que interpretaban algún fragmento en solitario, entre los que estaban importantes nombres como Ray Charles, Lionel Richie, Diana Ross, Michael Jackson, Tina Turner, Billy Joel, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Bob Dylan o Bruce Springsteen. En el coro, actuaron todos los componentes de The Jackson Five. También destaca Phil Collins, en la percusión.

Columbia Records donó los costes de producción y distribución a la campaña, así como los beneficios obtenidos por la canción. We Are the World llegó a las tiendas de Estados Unidos el jueves 7 de marzo de 1985 y vendió las ochocientas mil copias de la primera edición después del fin de semana. El 5 de abril del mismo año, más de cinco mil emisoras de radio reprodujeron la canción de forma simultánea. La canción llegó a ser número 1 en ventas el 13 de abril y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas.

La canción ganó los premios Grammy de Canción del año, Disco del año.

Tan solamente en Estados Unidos, el sencillo de la canción vendió 7,5 millones de copias. Posteriormente fue incluida en un álbum musical, llamado también We Are the World, que vendió más de tres millones de copias. Además de la canción We Are the World, el álbum incluyó canciones de Prince (que había rechazado participar en la grabación), Bruce Springsteen, Tina Turner y otros artistas, así como la canción «Tears are not enough» fruto de una iniciativa similar en Canadá.

Los beneficios conjuntos del sencillo, el álbum, el videoclip y Merchandising relacionado con la canción «We Are the World» superaron la cifra de 50 millones de dólares.

Meses después, se celebraron en Estados Unidos y Reino Unido dos conciertos simultáneos, Live Aid, con los mismos fines benéficos.
Fuente: Wikipedia

We Are the World

We Are the World

We Are the World

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.