• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Margarita Miriam Díaz Aroca (Madrid, 4 de marzo de 1962) es una actriz, periodista y presentadora española.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Empezó trabajando en Radio Minuto Fórmula de la Cadena SER, como locutora y técnico de control.

Su primera aparición ante las cámaras de televisión fue en el programa musical 'Aplauso', en 1979, como concursante en la sección 'La juventud baila', presentada por José Luis Fradejas quedando en tercera posición detrás de la cántabra Edel Bezanilla y de la madrileña Rosa María Velasco, que ganó un premio de 25.000 pesetas. Profesionalmente debutaría acompañando a Javier Basilio en el concurso 'El bote de Don Basilio', que se emitía en el programa de Jesús Hermida 'Por la mañana' (1987-88). Posteriormente pasó a presentar un programa infantil llamado 'Cajón desastre' (1988-1991). Presentó el concurso de 'Un, dos, tres...' junto a Jordi Estadella (1991-1993). Se encargaba de contabilizar las respuestas acertadas, dirigir la fase de Eliminatoria y participar en números musicales en la subasta. Por su experiencia con los niños, en los programas infantiles intercambia sus funciones con Jordi Estadella.
Fuente;: Wikipedia

Miriam Díaz-Aroca

Miriam Díaz-Aroca

Miriam Díaz-Aroca en 'Cajón desastre'

Patricia Jude Francis Kensit, más conocida como Patsy Kensit (Gran Londres, 4 de marzo de 1968), es una actriz inglesa muy conocida por haber interpretado a Sadie King en 'Emmerdale Farm' y a Faye Morton en la serie 'Holby City'. Debutó en el cine siendo una niña, etapa en la que trabajó con estrellas como Elizabeth Taylor y Mia Farrow. Posteriormente alternó su actividad en la pantalla grande ('Lethal Weapon 2') con la música, ejerciendo de cantante del grupo pop Eighth Wonder, el cual contó con la colaboración de Pet Shop Boys. En España Patsy Kensit se hizo conocida también por su participación en la película 'Beltenebros' de Pilar Miró.
Fuente: Wikipedia

Patsy Kensit

Patsy Kensit

Patsy Kensit

'El hombre y la Tierra' fue una serie televisiva sobre naturaleza, producida por Televisión Española y dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Fue emitida desde el 4 de marzo de 1974 hasta el 20 de junio de 1981 —y repuesta desde el 12 de marzo de 2009 hasta el 24 de septiembre de 2012—.

Esta serie es una obra de referencia para documentales sobre naturaleza tanto en España como en el extranjero —la serie se distribuyó por varios países—. En su tiempo, inauguró una nueva forma de documentación.

Se divide en tres bloques: la 'Serie Venezolana', rodada en Venezuela; la 'Serie Fauna Ibérica', rodada en España; y la 'Serie Canadiense', rodada en Canadá y Alaska. Son 124 episodios en total.

El 14 de marzo de 1980, en Alaska, mientras filmaban unos planos aéreos para los capítulos sobre la Iditarod, la avioneta que pilotaba Warren Dobson y transportaba al propio Rodríguez de la Fuente y a los cámaras Teodoro Roa y Alberto Mariano Huéscar se estrelló debido a que el aparato se desestabilizó por desprenderse uno de sus hidropatines; todos los ocupantes murieron en el acto. La defunción del afamado naturalista —que conmocionó a toda España— provocó que la serie quedase inconclusa —había varios episodios pendientes de editar en el momento de la tragedia— y su emisión se paralizara hasta mayo del año siguiente.
Fuente: Wikipedia

El hombre y la Tierra

El hombre y la Tierra

El hombre y la Tierra

José Asunción Martínez, conocido como José Sancho o Pepe Sancho (Manises, Valencia, 11 de noviembre de 1944 - Valencia, 3 de marzo de 2013), fue un actor español. A lo largo de 50 años, compaginó trabajos en teatro, cine y televisión. Fue "El estudiante" en la mítica serie 'Curro Jiménez'. Durante los últimos años cobró gran popularidad dando vida al célebre personaje de "Don Pablo", en la serie 'Cuéntame cómo pasó'.

Comenzó su carrera en el teatro, rama que nunca abandonó y en la que continuó realizando numerosos papeles protagonistas. Suele decirse que su primera aparición fue con tan solo cuatro años, en la película 'Si te hubieses casado conmigo' (1948), del director Viktor Tourjansky; pero según otras fuentes, tal afirmación es errónea.

Empezó con pequeños papeles donde destacan títulos de directores como Pedro Lazaga y Rafael Gil. Pero consiguió la popularidad gracias a la televisión, con varios papeles en espacios interpretativos de TVE como 'Estudio 1' (1971-1975) o 'Novela' (1971-1976) y más tarde con su papel de El estudiante en 'Curro Jiménez' (1976-1978), serie de televisión que fue dirigida en diversos episodios por varios directores de la talla de Pilar Miró, Mario Camus, Antonio Drove, Rafael Romero Marchent, Francisco Rovira Beleta y otros.

Veinte años más tarde José Sancho vuelve a protagonizar otra serie de televisión, 'Carmen y familia' (1996), junto a Beatriz Carvajal y su antiguo compañero en 'Curro Jiménez', Álvaro de Luna. Un año después, se une a Rocío Dúrcal en 'Los negocios de mamá' (1997).
Fuente: Wikipedia

Pepe Sancho

Pepe Sancho

Pepe Sancho

El Macintosh II, conocido también como "Mac II" fue un modelo de ordenador de la serie Apple Macintosh que apareció en 1987.

Estaba equipado con un procesador Motorola 68020 con una frecuencia de reloj de 16 MHz y una memoria de 1 MB de SIMM y podía ampliarse hasta 20 MB, y con la extensión FDHD hasta 68 MB. El disco duro opcional tenía una capacidad de 20 MB y estaba conectado por medio de SCSI. Para tarjetas ampliadoras había 6 entradas NuBus. A diferencia del popular Macintosh Plus también podía ampliarse por medio del bus SCSI, al que podían conectarse varios dispositivos externos, tales como un escáner, varios discos duros, unidades de CD-ROM o unidades de cinta para realizar copias de seguridad.

El Macintosh II fue el primer Macintosh que se fabricó de forma modular y no tenía el monitor integrado en la carcasa. Sirvió de base para una serie completa de ordenadores Macintosh II, tales como el Macintosh IIx, el Macintosh IIsi o el Macintosh IIfx.
Fuente: Wikipedia

Macintosh II

Macintosh II

Macintosh II

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.