• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"The Joshua Tree" (en español: «El árbol de Josué»), es el nombre del quinto álbum de estudio grabado por la banda rock irlandesa U2. Fue lanzado al mercado por la empresa discográfica Island Records el 9 de marzo de 1987. La ingeniería y la producción fueron nuevamente de Brian Eno y Daniel Lanois. Es uno de los mejores y más exitosos discos de la banda, e incluye temas tan famosos como "With Or Without You" o "Where The Streets Have No Name". En 2003 fue colocado en el número 27 en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Se convirtió rápidamente en un éxito de ventas mundial, alcanzando actualmente las 28 millones de copias, y proseguido de una igualmente exitosa gira por todo el mundo. El lugar donde sacaron el nombre y se tomaron parte de las fotos del álbum es el Parque nacional de Árboles de Josué. La foto del que acabaría siendo icónico árbol de Josué de la contraportada y otras fueron tomadas en los alrededores del Parque nacional del Valle de la Muerte.

Inspirado por las experiencias estadounidenses, la literatura y la política, U2 eligió a Estados Unidos como tema para el registro. La grabación comenzó en enero de 1986 en Irlanda, y para fomentar un ambiente relajado y creativo, el grupo grabó principalmente en dos casas. Varios eventos durante las sesiones ayudaron a dar forma al tono consciente del álbum, incluida la participación de la banda en los conciertos benéficos "Conspiracy of Hope" para Amnistía Internacional, la muerte del roadie Greg Carroll y los viajes del vocalista Bono a Centroamérica. La grabación se completó en noviembre de 1986; la producción adicional continuó en enero de 1987. A lo largo de las sesiones, U2 buscó una calidad "cinematográfica" para el disco, una que evocara un sentido de ubicación, en particular, los espacios abiertos de los Estados Unidos. Representaron esto en la fotografía de la manga que los representa en paisajes desérticos estadounidenses.

'The Joshua Tree' recibió elogios de la crítica, encabezó las listas en más de 20 países y se convirtió en el álbum más vendido en la historia británica. Según Rolling Stone, el álbum aumentó la estatura de la banda "de héroes a superestrellas". Produjo los exitosos singles "With or Without You", "I Still Haven't Found What I'm Looking For", y "Where the Streets Have No Name", los dos primeros se convirtieron en los únicos singles número uno del grupo en los EE.UU. El álbum ganó los Premios Grammy por Álbum del año y Mejor actuación de rock por un dúo o grupo con voz en 1988. El grupo apoyó el récord con el "Joshua Tree Tour" a lo largo de 1987, en el que comenzaron a actuar en estadios por primera vez en su carrera.

Con frecuencia incluido entre los mejores álbumes de todos los tiempos, "The Joshua Tree" es uno de los álbumes más vendidos del mundo, con más de 25 millones de copias vendidas. U2 celebró el vigésimo aniversario del disco con un relanzamiento remasterizado y su trigésimo aniversario con una gira de conciertos y una nueva emisión. En 2014, fue seleccionado para su conservación en el Registro Nacional de Grabación de EE. UU., Después de haber sido considerado "cultural, histórica o estéticamente significativo" por la Biblioteca del Congreso.
Fuente: Wikipedia

U2 - The Joshua Tree

U2 - The Joshua Tree

U2 - The Joshua Tree

Silvia Marsó (Barcelona, 8 de marzo de 1963 es una actriz española de cine, teatro, musicales, televisión y productora teatral. Con varios premios en su trayectoria. Sus últimos trabajos han sido en las series "Merlí sápere áude" y "El secreto de puente viejo". Y en teatro, en el espectáculo musical basado en la novela de Stefan Zweig, "24 horas en la vida de una mujer" (finalista como mejor actriz al Premio Valle Inclán y a los Premios de Teatro Musical) y "El gran Mercado del mundo" de Calderón en la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

El 31 de julio de 1979 debuta como actriz profesional en la compañía de Vicky Lusson con la obra de Alfonso Paso, "Los derechos de la mujer". En 1981 trabaja por primera vez frente a las cámaras, como presentadora y cantante en el programa de actuaciones musicales "Gent d'aquí" para el circuito catalán de Televisión Española. En 1984 rueda su primera película a las órdenes de Carlos Benpar, "Escapada final (Scapegoat)", junto a Francisco Rabal y Craig Hill y aparece por primera vez como actriz en las series: "Segunda enseñanza", de Pedro Masó y "Turno de oficio", de Antonio Mercero. Pero alcanza la popularidad gracias al programa de TVE "Un, dos, tres...", donde además de ejercer de azafata-contable, actúa como cantante y bailarina en los números de comedias musicales que el espacio ofrece semanalmente.
Fuente: Wikipedia

Silvia Marsó

Silvia Marsó

Silvia Marsó
Silvia Eulalia Tortosa López, conocida como Silvia Tortosa (Barcelona, 8 de marzo de 1947), es una actriz, presentadora, cantante y directora española.

La popularidad de Silvia Tortosa se debe en gran medida a su prolongada actividad en televisión; se inició en este medio muy joven, a finales de la década de 1960, y prosigue en la actualidad. Fue una de las presentadoras del programa musical "Aplauso" y participó en series de éxito como "Curro Jiménez", "La huella del crimen", "Hostal Royal Manzanares", "Farmacia de guardia"...

Entre sus últimos trabajos destaca su papel encarnando a Carmen Cervera en una mini-serie emitida por Telecinco en 2011.

Desde 2011 presenta su propio programa de Televisión por Internet, titulado "En casa contigo", en el que da consejos para el hogar, decoración, cocina, etc.

Otras obras en las que ha intervenido incluyen:

  • "Aplauso" (1978-1983) en TVE.
  • "Curro Jiménez" (1976-1978) en TVE.
  • "La huella del crimen" (1985-2010) en TVE.
  • "Hostal Royal Manzanares" (1996-1998) en TVE.
  • "Farmacia de guardia" (1991-1995) en Antena 3.
Fuente: Wikipedia

Silvia Tortosa

Silvia Tortosa

Silvia Tortosa
'Highlander' ('Highlander, el último inmortal' en Hispanoamérica y 'Los inmortales' en España) es una película estadounidense-británica de acción y fantasía de 1986 dirigida por Russell Mulcahy y protagonizada por Christopher Lambert, Sean Connery y Clancy Brown. La trama de la película es coetánea a su fecha de estreno, narrando acontecimientos ficticios en el año 1984, en que se desarrolla la acción presente de la historia, si bien se recurre de forma frecuente a la analepsis para narrar principalmente hechos del siglo XVI, relacionados con el protagonista.

'Highlander' fue la primera entrega de una saga seguida por 'Highlander II: The Quickening' (1991), 'Highlander III: The Sorcerer' (1994), 'Highlander: Juego Final' (2000) y 'Highlander: The Source' (2007). Existe también la serie de televisión franco-canadiense 'Highlander', una serie derivada que se exhibió de 1992 a 1998, con el título 'Los inmortales', en España y Venezuela; y 'Highlander: El inmortal', en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México. Esta versión se narra desde la perspectiva de Duncan, "primo" de Connor y cómo este intenta llevar una vida común a la vez que debe enfrentar a los diversos inmortales que van tras su cabeza. Esta serie cuenta con su propio spinoff llamado 'Highlander: The Raven', protagonizado por Elizabeth Gracen, quien encarna en la serie a Amanda, una inmortal amiga de Duncan y ladrona profesional.

Finalmente, en 2007 se lanzó una película en versión anime llamada 'Highlander: The Search for Vengeance', la cual narra la vida de Colin McLeod, un antiguo guerrero nacido en el norte de Inglaterra en el siglo II, quien es adoptado por el clan McLeod en el siglo XI y que persigue a Marcus, un inmortal que asesinó a su esposa cuando Colin aun era un mortal.
Fuente: Wikipedia

Los Inmortales

Los Inmortales

Los Inmortales

«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa, en español: Unión de Apoyo de Artistas para Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.
Fuente: Wikipedia

We Are The World

We Are The World

We Are The World

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.