• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
William Denby "Bill" Hanna (Melrose, Nuevo México; 14 de julio de 1910 - Los Ángeles, California; 22 de marzo de 2001) fue un dibujante, director, animador y productor de cine y televisión estadounidense.

Tras desempeñarse en varios trabajos esporádicos durante la crisis económica, se integró al estudio de animación Harman-Ising en 1930. Su participación en dibujos animados como Captain and the Kids le permitió obtener una mayor experiencia y notabilidad en la industria. En 1937, mientras trabajaba en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), conoció a Joseph Barbera. Ambos comenzaron a colaborar conjuntamente, de lo que resultaron producciones como "Tom y Jerry" o algunas películas en imagen real. En 1957 fundaron Hanna-Barbera, que se convertiría en el estudio de animación televisiva más exitoso en esa época, al producir series como "Los Picapiedra", "The Huckleberry Hound Show", "Los Supersónicos", "Scooby-Doo", "Los Pitufos", "Don gato", "Leoncio y Triston", "Pepepotamo" y "Show del Oso Yogi". En 1967 Taft Broadcasting adquirió Hanna-Barbera por 12 millones USD, aunque sus creadores siguieron al frente de la compañía hasta 1991. En ese año Turner Broadcasting System compró la empresa, que se fusionó en 1996 con Time Warner, propietaria de Warner Bros.; Hanna y Barbera continuaron como asesores.

El dúo ganó siete premios Óscar y ocho Emmy, y sus dibujos animados se convirtieron en íconos culturales: los protagonistas de estas series han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes. Los programas creados por Hanna-Barbera eran vistos por más de 300 millones de personas en la década de 1960, y han sido traducidos a más de 20 idiomas distintos.
Fuente: Wikipedia

William Hanna

William Hanna

William Hanna

Chico Marx (22 de marzo de 1887 - 11 de octubre de 1961), actor y comediante estadounidense que formó parte de los Hermanos Marx. Su verdadero nombre era Leonard Marx.

En sus películas tocaba el piano, compañero inseparable de Harpo Marx que era el único capaz de entenderlo.
Fuente: Wikipedia

Chico Marx

Chico Marx

Chico Marx

Charles Edward Anderson Berry (San Luis, Misuri, 18 de octubre de 1926 - Wentzville, Misuri, 18 de marzo de 2017), conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete, cantante y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll, siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.

La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 en su lista "The Immortals", que reúne a los mejores artistas musicales, superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones, y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos. Asimismo, "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la misma revista. Por su legado al género rock, ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el "Premio Nobel de la música".
Fuente: Wikipedia

Chuck Berry

Chuck Berry

Chuck Berry

Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental; 19 de marzo de 1955) es un actor y productor estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 80 y, desde entonces, ha aparecido en películas donde interpreta roles cómicos, dramáticos y de acción. Es conocido por su interpretación del oficial John McClane en la serie "Die Hard", que obtuvo buenas críticas y una recaudación considerable a partir del estreno de la primera cinta en 1988. Asimismo, ha aparecido en más de sesenta películas, entre las que se incluyen éxitos de taquilla como "Pulp Fiction", "Sin City", "Doce monos", "El quinto elemento", "Armageddon", "The Sixth Sense", "El protegido", "Glass", "Looper", "Lucky Number Slevin" y "The Expendables".

Las películas en las que ha aparecido Willis han logrado sumar 7500 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, por lo que se le considera como uno de los actores más rentables en un rol estelar o secundario. Por sus interpretaciones, ha sido acreedor de varios premios, entre ellos dos premios Emmy, un Globo de Oro y cuatro Saturn.

En cuanto a su vida privada, se casó con la actriz Demi Moore, con quien tuvo tres hijas antes de que se divorciaran en 2000, después de trece años de matrimonio; tiempo después contrajo matrimonio con la modelo Emma Heming.
Fuente: Wikipedia

Bruce Willis

Bruce Willis

Bruce Willis

Muere a los 87 años Antón García Abril, autor de la sintonía de 'El hombre y la Tierra' y de más de 200 bandas sonoras


  • Entre otros muchos galardones, el compositor recibió tres Premios Nacionales.
  • Su obra incluye películas y series como 'Los santos inocentes', 'El crimen de Cuenca', 'Anillos de oro', 'Brigada Central'...

El compositor Antón García Abril, uno de los autores más destacados de la música contemporánea, y con una trayectoria que incluye más de 200 bandas sonoras, entre ellas la sintonía de la mítica serie de televisión 'El hombre y la Tierra', falleció este miércoles en Madrid a los 87 años de edad, según informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Nacido en Teruel en 1933, García Abril posee un extenso catálogo de obras que abarca la mayoría de géneros y formas musicales, como ópera, ballet, cantatas, obras para instrumentos a solo, ciclos de canciones inspirados en poetas españoles, música de cámara y orquesta sinfónica y conciertos para instrumentos solistas y orquesta.

Su larga trayectoria profesional incluye más de 200 bandas sonoras para cine como las de las películas 'Los santos inocentes', 'El crimen de Cuenca', 'Sor Citroen', 'Vente a Alemania, Pepe', o 'La ciudad no es para mí', entre otras, y sintonías de series de televisión como la mencionada 'El hombre y la Tierra', además de 'Anillos de oro', 'Fortunata y Jacinta', 'Segunda enseñanza', 'Brigada Central', 'Compuesta y sin novio' o 'Ramón y Cajal'.

Perteneciente a la denominada Generación del 51 y uno de los fundadores del grupo Nueva Música (1958), compuso en 1989 el himno de Aragón por encargo de las Cortes de dicha comunidad autónoma.

Consejero de honor de la SGAE


Miembro de la SGAE desde 1956, de la que era consejero de honor, cuenta con un repertorio de más de mil obras registradas, entre ellas la melodía corporativa de esta entidad, creada en 1999 con motivo del primer centenario de la sociedad.

"Desde esta entidad queremos trasladar nuestro pésame a los familiares y amigos de Antón García Abril, uno de nuestros maestros de la música contemporánea y un firme defensor de la cultura, la educación y el derecho de autor. Fue un creador con personalidad y ajeno a modas que, partiendo de la libertad, construyó emociones en la música culta. Una referencia en la música y en la cultura española", señaló el presidente de la SGAE, Antonio Onetti.

En 2007, la Fundación SGAE publicó un volumen dedicado a diseccionar su figura y obra bajo el título Antón García Abril. El camino de un humanista en la vanguardia, escrito por la musicóloga Esther Sestelo Longueira a partir de su tesis doctoral.

Además, en mayo de 2018 celebró su 85 cumpleaños con la publicación de un nuevo disco y un concierto que tuvo lugar en la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando en Madrid, de la que era miembro desde 1982.

Grandes premios


Entre otros galardones, García Abril fue distinguido con el Premio Nacional de Teatro (1971); el Premio Nacional de Pedagogía e Investigación Musical (1991); el Premio Nacional de Música (1993); el Premio del Real Conservatorio Superior de Música (1994); ña Medalla de Oro de las Bellas Artes (1998); Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (2003); o el Premio SGAE de la Música Iberoamericana "Tomás Luis de Victoria" (2006).

También recibió el Premio Orfeón Donostiarra de la Universidad del País Vasco (2001) a la creación musical; el Premio Aragón (2003); Doctor Honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid; y la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, entre otros.

Profesor durante más de tres décadas hasta su jubilación, por las clases de este compositor aragonés pasó una buena parte de los compositores que hoy destacan en el panorama joven de la creación musical española.

Así, en su faceta didáctica, destacó su labor pedagógica al frente de la cátedra de Composición y Formas Musicales del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que ganó por oposición en 1974.
Fuente: 20 Minutos

El compositor Antón García Abril

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.