• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Alexander Briley (Nueva York, 12 de abril de 1947), más conocido como Alex Briley, es un cantante y músico estadounidense, reconocido por interpretar el rol de soldado en la agrupación de música disco Village People.

Briley nació y se crio en Harlem, para luego trasladarse a Mount Vernon. Hijo de un ministro, Alex inició su carrera cantando en el coro de la iglesia para después estudiar música en la Universidad de Hartford.

Briley fue presentado al productor y compositor Jacques Morali por el músico Victor Willis, de Village People. Originalmente daba presentaciones en la banda en jeans y camiseta, pero pasó a interpretar el rol de soldado para el álbum "Cruisin'" en 1978. Cuando la agrupación grabó el sencillo "In the Navy" en 1979, Alex interpretó a un marinero.
Fuente: Wikipedia

Alex Briley

Alex Briley

Alex Briley con los Village People

Edward Mulhare (8 de abril de 1923 - 24 de mayo de 1997) fue uno de los rostros más conocidos de la televisión estadounidense desde 1956 hasta 1995.

Nacido en Carrigaline, Irlanda, Mulhare quiso estudiar medicina, pero pronto se sintió atraído por la actuación, que fue su trabajo durante el resto de su vida.

Sus dos actuaciones más memorables como protagonista fueron en la serie "The Ghost and Mrs. Muir" y en el papel de Devon Miles en la serie "Knight Rider", además de ser invitado en series de la época, como "Mc Gyver". Participó también en algunas películas, aunque siempre recibía papeles de televisión.

Su último papel fue en 1997 en la serie "Baywatch" junto al también protagonista de la serie "Knight Rider", David Hasselhoff. Mulhare falleció en Los Ángeles debido a un cáncer de pulmón en 1997.
Fuente: Wikipedia

Edward Mulhare

Edward Mulhare

Edward Mulhare en 'El coche fantástico'

'Twin Peaks' es una serie de televisión estadounidense creada por David Lynch y Mark Frost. Se emitió por primera vez en la cadena de televisión ABC el 8 de abril de 1990, y finalizó en ese mismo canal el 10 de junio de 1991. Fue coproducida por Aaron Spelling y abarca 29 episodios y un piloto, distribuidos en dos temporadas. La trama transcurre en el pueblo ficticio que da nombre a la serie, ubicado en el noreste del estado de Washington. Las escenas en exteriores fueron principalmente rodadas en Snoqualmie y North Bend, junto a algunos planos en el sur de California. La mayoría de las escenas en interiores fueron rodadas en un estudio de grabación en Valle de San Fernando.

De la primera temporada, solo el piloto y el tercer episodio fueron dirigidos por Lynch, mientras que el resto fue dirigido por directores invitados. Los guiones fueron escritos por Mark Frost, Robert Engels, Harley Peyton y el propio Lynch. La mayoría de los episodios de la segunda temporada fueron dirigidos por directores invitados, salvo el 1, el 2, el 7 y el capítulo final, donde vuelve a dirigir Lynch.

En 1992 Lynch dirigió 'Twin Peaks: Fire Walk With Me', que cuenta la última semana de la vida de Laura Palmer.

El 6 de octubre de 2014, se anunció que la serie volvería para una serie limitada de nueve episodios, luego ampliada a dieciocho, a emitirse en 2017 en Showtime. Todos los episodios fueron escritos por los creadores David Lynch y Mark Frost, con Lynch dirigiendo todos los episodios. Se estrenó el 19 de mayo de 2017, y se conoció con el título de 'Twin Peaks: The Return'.
Fuente: Wikipedia

Twin Peaks

Twin Peaks

Twin Peaks

"La historia interminable", (en alemán "Die unendliche Geschichte"), ("La historia sin fin" en castellano latinoamericano), es una novela del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.

Se trata de una novela que a pesar de haber sido calificada como «un nuevo clásico de la literatura juvenil», siempre fue defendida por su autor como una novela que se extiende más allá de la mera narración para convertirse en una crítica. Por ejemplo, Ende defendió que la novela expresa el deseo de encontrar la realidad que nos rodea a través de recorrer el camino inverso, es decir, la parte interna de cada uno que reside en su imaginación.

Adaptaciones en el cine


  • "Die unendliche Geschichte" fue la primera adaptación de la novela. Estrenada en 1984, fue dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Barret Oliver (Bastián), Noah Hathaway (Atreyu), y Tami Stronach (la Emperatriz Infantil, en su única incursión en el cine). La banda sonora fue compuesta por Klaus Doldinger y Giorgio Moroder. La película sólo cubre la primera parte del libro, hasta el momento en que Bastián entra en Fantasia. Ende se sintió terriblemente decepcionado por el resultado, hasta el punto de declarar que la película era «un gigantesco melodrama comercial a base de cursilería, peluche y plástico», por lo que pidió que retiraran su nombre de los títulos de crédito, donde solo aparece como autor de la novela.
  • "The Neverending Story II: The Next Chapter", dirigida por George T. Miller y protagonizada por Jonathan Brandis, fue estrenada en 1990. Se usan muchos de los temas de la segunda parte de la novela de Ende, pero perdiendo totalmente la esencia de la historia original.
  • "The Neverending Story III" protagonizada por Jason James Ritcher, Melody Kay, Jack Black y Julie Cox, fue estrenada en 1994. La película está basada en algunos de los personajes de la novela original, pero con una historia completamente nueva.

Otras adaptaciones


La novela también inspiró la realización de dos series, una de animación y otra actuada:
  • "The Neverending Story Animated series" relata las aventuras de Bastián en Fantasia, aunque con una línea argumental distinta a la novela.
  • "Tales from the Neverending Story" que desarrolla la historia completa en 13 episodios en el Reino Unido o 4 películas en Estados Unidos.

También ha sido adaptada en una obra dramática con ballet y opera en Alemania. La partitura de todas estas versiones teatrales es de Siegfried Matthus.
Fuente: Wikipedia

La historia interminable

La historia interminable

La historia interminable

«Waterloo» es una canción y un sencillo del grupo sueco ABBA. «Waterloo» fue la canción con la que ganaron el Melodifestivalen 1974 y el XIX Festival de Eurovisión en la ciudad de Brighton (Reino Unido), convirtiéndose en su primer éxito mundial.

La canción


La música fue compuesta por Björn y Benny, y la letra por Stig y fue grabada el 17 de diciembre de 1973, llamada primeramente "Honey Pie". La canción más tarde sería incluida en el álbum «Waterloo», solo en The Complete Studio Recordings como la pista nº13. Esta canción fue una de las canciones de ABBA compuesta con varios tonos de rock y jazz, algo que más tarde sería la base de su incursión en la música disco.

«Waterloo» fue especialmente escrita para competir en el Festival de la Canción de Eurovisión, y los tres integrantes del grupo eligieron la canción "Hasta mañana" pero la única que no estaba de acuerdo era Frida porque ella sentía que no ganaría con esa canción. Entonces eligieron «Waterloo» para concursar en el Melodifestivalen. Contrario a lo que sucedió el año anterior, «Waterloo» ganó el Melodifestivalen 1974 y ABBA tuvo al fin la oportunidad de competir en el Festival Internacional con su versión en inglés.

"Honey, Honey"


"Honey Honey" (en sueco), fue la canción elegida para ser el lado B de la versión en sueco de «Waterloo». Fue compuesta por Benny y Björn y grabada el 30 de enero de 1974, previamente en inglés. La canción habla sobre dos parejas que se dicen el uno a otro cuánto se quieren y se aman. La canción más tarde sería incluida en el álbum de «Waterloo», solo en The Complete Studio Recordings como la pista número 14. La versión en sueco fue incluida en el recopilatorio "18 Hits".
Fuente: Wikipedia

ABBA - Waterloo

ABBA - Waterloo

ABBA - Waterloo

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.