• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Emilio Tomás Aragón Álvarez, más conocido como Emilio Aragón y al principio de su carrera como Milikito (La Habana, Cuba, 16 de abril de 1959), es un humorista, actor, músico, cantante, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual español. Es conocido internacionalmente por su participación en los programas televisivos "El Gran Juego de la Oca" y "Médico de familia". Es hijo del famoso payaso español Emilio Aragón Bermúdez, más conocido como Miliki (1929-2012), por lo tanto, es perteneciente a la Familia Aragón, actuando de payaso como Milikito, siendo de la cuarta generación. Fue el presidente honorífico de la cadena de televisión La Sexta.
Fuente: Wikipedia

Emilio Aragón

Emilio Aragón

Emilio Aragón

Un libro para hacer turismo musical. Es una guía de viajes dedicada a recorrer las localizaciones de un centenar de cubiertas discográficas legendarias, con imágenes y anécdotas sobre lugares míticos como el cruce de Abbey Road de los Beatles, la piscina de Nirvana o la pared de Los Ramones.

La editorial Ondas del Espacio ha publicado 'Under Covers. Historias en cubiertas', obra de Julio Le Marchand (Granada, 1986), editor, arquitecto y pinchadiscos profesional que ha elaborado la primera guía de viajes que reúne localizaciones de las portadas de algunos de los discos más célebres de la historia de la música universal.

El libro, de 256 páginas encuadernadas en tapa dura y a color, recopila 100 portadas de álbumes míticos y sus ubicaciones en diferentes lugares del mundo y suma fotografías originales y textos explicativos tanto en español como en inglés.

El trabajo de Le Marchand está pensado para el "turista musical" y para aficionados a la música en general y revela secretos y anécdotas de estas portadas legendarias, las peculiaridades de los lugares a los que están vinculadas, las razones por las que se eligió una ubicación concreta o cómo se desarrolló el proceso creativo para conseguir la instantánea definitiva.

El libro acerca la historia del cruce de Abbey Road o la tienda de Paul's Boutique de los Beastie Boys, desvela detalles de la piscina de Nirvana o el mural de Elliott Smith, y presenta la localización de la pared de Los Ramones, las tumbas de Joy Division o las torres de Wilco.

'Under Covers', que se ha editado tras una campaña de crowdfunding, incluye referencias a artistas clásicos como los Beatles, Bowie, Pink Floyd, U2, Led Zeppelin, R.E.M., The Doors, y otros más contemporáneos como Tame Impala, Arctic Monkeys, Arcade Fire, Radiohead, Oasis.

Además, aborda todo tipo de géneros musicales como el hip hop de Beastie Boys, Nas o Eminem, y la electrónica de Chemical Brothers o Boards of Canada, y dedica un espacio a artistas de culto como Mazzy Star, Galaxie 500, Black Sabbath, Fugazi, Slint o Kyuss.

Junto al libro se entrega un código con un mapa virtual para revisitar las ubicaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, además de una playlist con música de todos los discos incluidos para escucharlos mientras se lee.

El autor ha detallado en un comunicado que decidió embarcarse en este proyecto durante el confinamiento como un pasatiempo ante la imposibilidad de salir, viajar o asistir a conciertos.
Fuente: 20 Minutos

'Under Covers. Historias en cubiertas'

Samantha Sam Karen Fox (Londres, 15 de abril de 1966), conocida como Samantha Fox, es una cantante, actriz y modelo inglesa que obtuvo gran fama a nivel mundial a finales de los años 1980. Una de las tit-stars de aquella época, junto con la italiana Sabrina Salerno y con la polaca Danuta Lato, las tres famosas por su exuberante busto. Samantha Fox es, de las tres, la más conocida dentro del mundo anglosajón.

Su despegue como personaje popular se debió a fotografías de semidesnudo (topless) en la prensa británica. Consiguió luego diversos éxitos musicales en el género dance pop bajo la producción del trío Stock Aitken Waterman, coincidiendo con otros ídolos juveniles como Kylie Minogue, Sabrina Salerno, Rick Astley, Sinitta y Jason Donovan. Entre sus canciones más exitosas se cuentan "Touch Me" y "Nothing's Gonna Stop Me Now", cuyo vídeo musical se rodó en Marbella (España).

En 1986 debutó como cantante con el sencillo "Touch Me (I Want Your Body)", su imagen exuberante y el contenido de la letra de la canción la convirtieron en una sex symbol de los años 1980. En 1987 se publicó su segundo LP "Samantha Fox", que contenía canciones muy pegadizas y que funcionaron muy bien, como "Nothing's Gonna Stop Me Now" o "Naughty Girls (Need Love Too)" que siguieron la línea de "Touch Me".

Samantha posó desnuda para varias revistas, entre ellas Playboy. En 1988 se publicó su tercer álbum "I Wanna Have Some Fun", con éxitos como "I Only Wanna Be With You" o la canción que dio título al álbum "I Wanna Have Some Fun". Dos años más tarde el éxito de sus discos comenzó a descender con su siguiente trabajo "Just One Night", al que siguieron dos álbumes de grandes éxitos publicados en 1992 y en 1995. A finales de los años 90 el éxito de sus álbumes fue más discreto, como 21st Century Fox que se lanzó en 1998, y un año después probó suerte como actriz en la película "The Match". También en 1995 participó en la selección de la BBC (Song of Europe) para participar en el Festival de Eurovisión formando el grupo Sox con la canción "Go for the Heart", pero finalizó cuarta tras recibir más de 60.000 votos telefónicos.
Fuente: Wikipedia

Samantha Fox

Samantha Fox

Samantha Fox

Pedro Delgado Robledo (Segovia, 15 de abril de 1960), también conocido como Perico Delgado, es un exciclista español que fue profesional entre los años 1982 y 1994, durante los cuales logró un total de 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en la general final del Tour y dos en la de la Vuelta. En estas dos grandes rondas obtuvo además un total de nueve victorias de etapa, cinco en la Vuelta y cuatro en el Tour. Tras su retirada pasó a ejercer como comentarista de las grandes vueltas ciclistas por etapas en radio y televisión. En la actualidad es comentarista de ciclismo en el canal Teledeporte y, cuando RTVE lo decide puntualmente, también en La 1.

En 2002 recibió la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Fuente: Wikipedia

Perico Delgado

Perico Delgado

Perico Delgado
Millán Salcedo Salcedo (Brazatortas, Ciudad Real, 14 de abril de 1955) es un actor y humorista español, célebre por su trabajo junto a Josema Yuste y Fernando Conde en el grupo Martes y Trece.

Comenzó su carrera artística en el teatro, participando, por ejemplo, en el estreno de "Las cítaras colgadas de los árboles" (1974), de Antonio Gala, con dirección de José Luis Alonso Mañés.

La popularidad le llegó como integrante del trío cómico Martes y Trece junto a Josema Yuste y Fernando Conde. Tras la marcha temprana de Conde, como dúo junto a Josema Yuste, alcanzó enorme popularidad en toda España, interpretando junto a él durante ocho años (de 1989 a 1992 y de 1994 a 1997) los programas especiales de fin de año en Televisión Española. En la Nochevieja de 1988 ya habían presentado las campanadas y la gala de fin de año, mientras que en 1993 dejaron paso en la programación a Los Morancos y Cruz y Raya.

Poco después de la separación de Martes y Trece, que tuvo lugar en 1997, escribió y dirigió la serie "Kety no para", que se emitió en Televisión española. También fue el creador de un programa emitido en Telecinco donde hacía múltiples actuaciones, llamado "Un millán de cosas".
Fuente: Wikipedia

Millán Salcedo

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.