• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
La Exposición Universal de Sevilla 1992, conocida popularmente como "Expo '92" o "la Expo", fue una exposición universal celebrada en 1992 en la ciudad española de Sevilla.

Como toda exposición universal posterior a 1931, estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones. Tuvo una duración de seis meses, comenzando el 20 de abril y finalizando el 12 de octubre, coincidiendo la fecha con el V Centenario del Descubrimiento de América. Fue realizada para conmemorar este hecho y su lema fue "La Era de los Descubrimientos".

La mascota oficial de la Expo '92 se llamó Curro, un simpático pájaro de pico y cresta multicolor.

Al término de la Exposición Universal, las infraestructuras han tenido múltiples finales desde las que se han desmantelado o derruido por su propia construcción efímera o por el peligro ocasionado por su abandono. Las que han pasado a formar parte de otras ciudades como el famoso monorraíl que ahora esta en un centro comercial de Zaragoza como gran atracción y en la actualidad por la crisis esta sin uso parado para no sumar gastos. Y otros como pabellones o plazas que se han aprovechado para reconvertirse en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, gestionado por la sociedad Cartuja '93, y en el parque temático Isla Mágica, además de para usos administrativos, universitarios y de equipamiento para la ciudad.

Este evento coincidió con la realización de los Juegos Olímpicos de 1992 realizados en la ciudad catalana de Barcelona, España.
Fuente: Wikipedia

Expo '92

Expo '92

Ariel Eduardo Rotenberg Gutkin (Buenos Aires, 19 de abril de 1960) es un guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino de rock y blues, residente en España. Formó parte del grupo Tequila y más tarde de Los Rodríguez. Desde la separación de este grupo, emprendió una carrera solista.

En 1976 emigró junto con su familia a España, perseguidos por la dictadura argentina, y ya allí se juntó con el grupo que un tiempo después pasaría a ser conocido como Tequila, dedicado a la juventud, con conocidas canciones como "Salta" y "Rock & Roll en la plaza del pueblo", que lo lanzarían a la fama. El grupo lo formaban junto a Ariel Alejo Stivel, Felipe Lipe, Manolo Iglesias y Julián Infante, que lo acompañaría después en Los Rodríguez. Entabla una estrecha amistad con Sergio Makaroff, que fue compositor en esta época de temas como "El Ahorcado", "Todo se mueve", "Quiero besarte" y el "Rock del Ascensor", y que es uno de los letristas fijos en sus discos en solitario.

Tras la disolución del grupo, en 1983, comienza una corta carrera en solitario. A esta época pertenecen los discos Debajo del puente (1984) y Vértigo (1985), así como otras composiciones que fueron grabadas posteriormente con Los Rodríguez ("Tú me estás atrapando otra vez"). En esa etapa escribió canciones para su hermana (que terminaron siendo interpretadas por Rubí) y volvió a Argentina.
Fuente: Wikipedia

Ariel Rot

Ariel Rot

Ariel Rot

'Los Simpson' (en inglés: 'The Simpsons') es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadunidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de 'El show de Tracey Ullman' el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989, se han emitido más de 600 episodios, habiendo iniciado su trigesimosegunda temporada. En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: 'You Kent Always Say What You Want'. En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó 'Los Simpson: la película', la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.

'Los Simpson' ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 33 premios Emmy, 32 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX, y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 'Los Simpson' es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración y el programa estadounidense de animación más largo. El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.
Fuente: Wikipedia

Los Simpson

Los Simpson

'Los mundos de Yupi' fue una serie de televisión infantil emitida en España por La 1 de Televisión Española entre el 18 de abril de 1988 y el 27 de marzo de 1991. El espacio sustituyó a 'Barrio Sésamo' y su formato era idéntico a este. Supuso el debut en televisión como actriz de Isabel Ordaz y Lara de Miguel.

Con el paso de los años, la expresión popular "vivir en los mundos de Yupi" se ha convertido en España en sinónimo de permanecer ajeno a la realidad, como "estar en la parra" o "no tener los pies en el suelo".
Fuente: Wikipedia

Los mundos de Yupi

Los mundos de Yupi

Los mundos de Yupi

El disco 'The Width Of A Circle', que incluirá 21 temas inéditos de David Bowie, saldrá a la venta el 28 de mayo


La web oficial de David Bowie ha anunciado la publicación el próximo 28 de mayo de 'The Width Of A Circle', un disco doble integrado por 21 temas inéditos del artista que verá la luz como complemento a la reedición de su álbum 'The Man Who Sold The World' (1970).

En aquel emblemático álbum, que fue relanzado recientemente con el título original que ideó su autor, 'Metrobolist', se incluía como apertura una canción llamada precisamente 'The Width Of A Circle', nombre escogido ahora para esta recopilación integrada por temas que no pasaron el corte, versiones y tomas extraídas de colaboraciones para la BBC.

Se trata, sobre todo, de tomas de 1970 extraídas de la sesión que grabó Bowie para el periodista John Peel junto a The Tony Visconti Trio, también cinco canciones que hizo para la banda sonora del telefilme "The Looking Glass Murders" (también llamado "Pierrot in Turquoise"), así como las interpretadas en el programa "Andy Ferris Show".

Entre el repertorio aparecen, asimismo, versiones remezcladas por el propio Tony Visconti en 2020 de 'The Prettiest Star', 'London Bye', 'Ta-Ta', 'Memory Of A Tree Festival', 'All The Madmen' y 'Holy Holy'.

Este inesperado álbum verá la luz como doble CD y también en vinilo. En paralelo, esa misma fecha se pondrá a la venta una edición del citado 'The Man Who Sold The World' en formato picture disc, con una imagen grabada en blanco y negro en su superficie que se corresponde con la que se utilizó en su relanzamiento en 1972.

'The Man Who Sold The World', el tercer álbum de estudio de David Bowie, fue el que le llevó a sonoridades más oscuras para abundar en temas como la religión o la guerra.

Producido por Visconti, fue el trabajo en el que se incorporaron como músicos y coartífices el batería Mick Woodmansey y, sobre todo, el guitarrista Mick Ronson, quien jugó un papel fundamental no solo a las cuerdas, sino también en la dirección musical.
Fuente: 20 Minutos

El cantante David Bowie

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.