• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'David el Gnomo' es una serie de dibujos animados española de BRB Internacional (en coproducción con empresas de animación) emitida por primera vez en 1985, que narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.

Está basada en la obra literaria 'El libro secreto de los gnomos' ('Het leven der kabouters'), de los neerlandeses Will Huygen y Rien Poortvliet, escritor e ilustrador, respectivamente.

La serie fue producida por la empresa BRB Internacional, que encargó la realización de la animación a los estudios Wang Film Productions Company de Taipéi. Contó asimismo con la colaboración de la televisión pública Televisión Española, quien emitió la serie por primera vez en su primer canal en 1985.

Tras su doblaje al inglés, en Estados Unidos se emitió en 1987 por el canal de cable Nickelodeon. Más tarde también la difundió TLC en 1996.

En Portugal fue transmitida en 1986 doblada al portugués en el canal de televisión RTP, siendo más tarde difundida por el canal SIC.

En Bélgica también se emitió doblada al flamenco en 1990 por el canal BRT1. En Australia la ha emitido Australian Broadcasting Corporation, en Irlanda RTÉ Two, en Reino Unido BBC, para Latinoamérica se transmitió en los años '90 por el canal Discovery Kids, en México por Canal 5 (XHGC) de Televisa, en Chile el Canal Regional y en Bolivia por la Cadena Estatal. En Colombia fue transmitida por el canal regional Teleantioquia. También fue emitida por en Alemania por RTL. Recientemente han salido ediciones en DVD de la serie completa en varios idiomas.
Fuente: Wikipedia

David el Gnomo

David el Gnomo

David el Gnomo

El SEAT Ibiza I es un automóvil de turismo del segmento B, esta primera generación fue producida desde 1984 hasta 1993 por el fabricante de automóviles español SEAT.

Fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 1984, y fue el primer automóvil de SEAT como empresa independiente, aunque contó con la colaboración de otras empresas como Italdesign, Karmann y Porsche.

Diseño y desarrollo


Su diseño era obra de Giorgetto Giugiaro, que aprovechó un proyecto diseñado por él mismo para la segunda generación del Volkswagen Golf, pero que fue rechazado por Volkswagen. SEAT continuó con su desarrollo, conocido al principio como proyecto S1. Esto supuso un ahorro en desarrollo que, dada la mala situación económica de la empresa en aquel momento, fue muy importante. Colaboraron también las empresas alemanas Karmann ( en la industrialización de la carrocería y su desarrollo ) y Porsche ( en el desarrollo de nuevos motores para la marca ). El automóvil se vendió bien en España y en el extranjero por su habitabilidad y bajo precio, pero penalizado por su baja calidad de acabado.

Vida Comercial


Comercializado a partir de 1984, el primer Ibiza ( modelo 021A ) venía a sustituir al SEAT Fura aunque se diseñó sobre la plataforma del SEAT Ronda, que a su vez la tomaba del SEAT Ritmo, el cual tenía su homólogo en origen el Fiat Ritmo. Esto marcó el diseño en dos sentidos: en su habitabilidad, siendo amplio en su segmento al tomar su plataforma de un vehículo del segmento C, y en su peso, muy por encima de la media, lo que siempre le penalizó en consumos y en la dureza de su dirección. A pesar de los inconvenientes, contaba con un buen equipamiento opcional como el cierre centralizado, elevalunas eléctricos y el techo solar, dándole una buena imagen al modelo en comparación con otros competidores de la época, además de una buena relación calidad - precio.

En el último trimestre del año 1986 llega la introducción de la versión cinco puertas, ya que en un principio se empezó a vender solo en tres puertas. El Ibiza fue rediseñado levemente a la mitad de su vida comercial, siendo en otoño de 1988 su presentación oficial a los medios y al gran público, actualizando toda la gama y denominándola comercialmente como SEAT Ibiza II ( no confundir con la segunda generación ), renovando ligeramente su aspecto ; en concreto, el cambio más destacable con esta pequeña renovación fue el nuevo salpicadero, ya con palancas ( con procedencia VW ) y eliminando los famosos y originales satélites de la primera generación, la nueva calandra en color de la carrocería similar a la del acabado SXI, pero con ciertas modificaciones para albergar el nuevo logo, y nuevas tapicerías y acabados interiores.
Fuente: Wikipedia

SEAT Ibiza I

SEAT Ibiza I

SEAT Ibiza I

Joaquín Prat Carreras (Játiva, Valencia, 27 de abril de 1927 - Madrid, 3 de junio de 1995) fue uno de los presentadores más importantes de la radio y de la televisión en España.

En 1959 ingresó en Radio Nacional de España. A lo largo de los años trabajó en más de 20 programas de radio, tanto en la Cadena SER (hasta 1987), con espacios emblemáticos como 'Mañanas' de Radio Madrid, 'Ustedes son formidables', Radio Madrid madrugada y 'Carrusel Deportivo', como en la COPE (1987-1990) con 'Vivir es formidable' y 'Tiempo de Juego' o de nuevo en Radio Nacional de España desde 1990 con 'Apúntate 5' y 'La peña'.

En Televisión hizo su debut con el famosísimo concurso 'Un millón para el mejor' (1968), en el que permaneció un año hasta ser sustituido por José Luis Pécker. Ese mismo año llegó su emparejamiento profesional con Laura Valenzuela en el espacio musical 'Galas del sábado' (1968-1970), de Fernando García de la Vega, que alcanzó una popularidad enorme en su época. Volvió a coincidir con la actriz y presentadora en 'Canción 71', un programa de corte similar.

Entre 1988 y 1993 presentó 'El precio justo', concurso en el que hizo famosa la exclamación ¡A jugar!, que acompañaba con un inolvidable movimiento de brazo.
Fuente: Wikipedia

Joaquín Prat

Joaquín Prat

Joaquín Prat

Ignacio "Nacho" García Vega (Madrid, 27 de abril de 1961) es un cantante, guitarrista y compositor español, miembro fundador del grupo musical Nacha Pop junto a su primo Antonio Vega, y considerado como uno de los artistas más significativos de la movida madrileña.

Nacha Pop


En 1978 junto a su primo Antonio Vega y Carlos Brooking crearon Nacha Pop uno de los grupos que marcaría el pop de los años 80. Publicaron ocho discos y realizó numerosas giras entre 1980 y 1988.

Nacho García Vega escribió para el grupo más de treinta canciones, entre ellas temas emblemáticos como 'Grité una Noche', número 1 de los 40 Principales en las Navidades de 1985, 'Vístete' o 'Nadie Puede Parar', que marcarían las listas de éxitos en 1987 y 1988. Se despidieron en un concierto en Madrid tras un baño de multitudes en México DF en la sala Jácara titulado '80/88'.
Fuente: Wikipedia

Nacho García Vega

Nacho García Vega

Nacho García Vega

Tom Jones lanza nuevo disco a los 80 años: "Este era el momento de hacer algo significativo"


  • Tom Jones publicó el pasado viernes su último álbum de estudio 'Surrounded By Time'.

Tom Jones, el llamado "tigre de Gales", sigue rugiendo a los 80 años. Para empezar, porque su voz sigue "fuerte", pero también porque, lejos de dar su legado por sentado como uno de los grandes intérpretes de la historia del pop, considera que "este era el momento de hacer algo realmente significativo".

Eso, explica en una entrevista con Efe por vía telemática, es lo que llevó al autor de tonadas románticas como 'What's New Pussycat?' o 'Delilah' a grabar 'Surrounded By Time' (Universal Music), que se publicó el pasado viernes y presenta a un artista con ganas de ofrecer nuevas facetas.

"¿Por qué no hacer un álbum que refleje mi vida y aquellas canciones que significan algo para mí más allá del pop? Eso es lo que quería: expresar cómo siento la música ahora", insiste ante un trabajo producido por Ethan John y su hijo Mark Woodward y en el que ha versionado a artistas aparentemente tan lejanos a sus coordenadas habituales como Cat Stevens o Bob Dylan.

El título del disco ('Rodeado por el tiempo', en español) explica muchas cosas sobre la energía que ha empujado este álbum, el número 42 de su carrera. "Me estoy haciendo mayor, pero no soy mayor todavía", previene entre risas y antes de nada el artista nacido Thomas John Woodward (Treforest, 1940).

"Ya no puedo hacer como cuando grabé 'Pussycat' con 24 años, por ejemplo. ¿Qué tenía que perder? Entonces dejé muchas cosas a la suerte, unas funcionaron y otras no. Ahora creo que tengo que ser más cuidadoso, porque ya no tengo tanto tiempo", justifica.

Más "preocupado por las letras", en este trabajo también se advierte un cuidado de las atmósferas y cierta experimentación con el sonido. ¿El único requisito? "Tenía que seguir sonando a mí; aunque la gente se diera cuenta de que esto era algo diferente a lo acostumbrado, tenían que reconocerme en todo ello", responde.

Todo ello no significa que repudie su pasado. "Yo era y he sido básicamente un cantante pop. Era una cuestión de las canciones que estaban a mi alcance. Mi objetivo era cantar bien, no lanzar proclamas; no tenía ninguna gran causa que enarbolar y no creo que haya que usar la fama para influir a la gente. Yo me dedico a entretener. No soy un filósofo", asevera sin perder el buen humor.

"BOB DYLAN NO ES UN CANTANTE"


Jones afirma que no se siente ni se ha sentido nunca minusvalorado respecto a otros artistas que destacaron por sus composiciones, como Chuck Berry o Bob Dylan, al que versiona en este álbum.

"Sus letras son muy interesantes, pero no es un cantante. Creo que a veces escribir canciones surge de la necesidad: como no eres un gran cantante, tienes que componer tus propios temas. Porque las (buenas) canciones ya existen si tienes suerte de encontrarlas y, si eres un cantante consumado, todo lo que tienes que hacer es poner tu sello en ellas, como haría un actor, que no tiene por qué escribirse su propio guion", razona.

El galés, que ha visto cómo su fama volvía a incrementarse en Reino Unido entre los más jóvenes gracias a su participación como coach en el programa de talentos La voz, rememora cómo logró triunfar en sus inicios pese a su pelo rizado y ese "aspecto de macho" cuando lo que se llevaba eran las bandas como The Beatles o The Rolling Stones.

"No copies, crea tu propio estilo", advierte a quienes deseen convertirse en artistas. También tiene consejos para mantener la voz "fuerte y dúctil" a los 80 años: dormir y estar bien hidratado. "Eso significaba reducir el alcohol y yo lo hice. En realidad, creo que cuido mi voz mejor ahora que hace 15 años. No sé quién dijo: 'Si hubiese sabido que iba a vivir tanto, me habría cuidado más'. Y es real" bromea.

"Yo nunca caí en las drogas. Me gustaba beber, a veces demasiado. Elvis Presley una vez me dijo: 'Tú bebe champán y estarás bien', en plan, 'Te puedes divertir un poco'. Quizás si él hubiese bebido champán, seguiría vivo hoy, en lugar de esas otras cosas en las que se metió", reflexiona.

Durante la charla y esa revisión de su pasado, se da cuenta de otro consejo importante: "Cubre todas las bases", dice al lamentarse (mínimamente) de no haber aceptado el papel que Ryan O'Neal interpretó junto a su ídolo William Holden en la película "Dos hombres contra el oeste" ("Wild Rovers", 1971), de Blake Edwards.

"Cuando eres joven siempre piensas que ya tendrás tiempo para ello en otro momento. Entonces mi representante me dijo que eso significaría estar un año fuera de circulación del mundo de la música, pero en ese momento ya estaba cantando en grandes pabellones en América... y ganábamos mucho dinero", justifica este gran felino que espera volver pronto a los escenarios.
Fuente: 20 Minutos

Tom Jones en los Brit Awards en Londres

Tom Jones - Surrounded By Time

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.