• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Michael John Robinson (Leicester, Inglaterra, 12 de julio de 1958 - Madrid, 28 de abril de 2020) fue un futbolista, comentarista y presentador de televisión británico afincado en España.

Durante su etapa como jugador de fútbol desempeñó la posición de delantero en diversos equipos de Inglaterra. Su debut profesional tuvo lugar en 1975 con el Preston North End; tras una breve experiencia en el Manchester City, en 1980 fue traspasado al Brighton & Hove Albion y de ahí llegó en 1983 al Liverpool F.C., con el que ganó un triplete de Liga, Copa de la Liga y Copa de Europa en la temporada 1983-84. En 1987 se marchó a España para terminar su carrera en el Club Atlético Osasuna, retirándose a los 30 años por culpa de una lesión. A nivel internacional jugó para la selección de fútbol de Irlanda, aprovechando que su madre tenía antepasados irlandeses.

Al poco tiempo de su retirada deportiva, Robinson desarrolló una prolífica carrera en los medios de comunicación españoles. Debutó en 1989 en Televisión Española, y a partir de 1990 se convirtió en uno de los narradores de fútbol más reconocibles de Canal+, formando pareja de retransmisión junto a Carlos Martínez. En 1991 entró como colaborador en "El día después", un programa de resúmenes de Primera División que llegaría a presentar entre 1994 y 2005. De 2007 a 2020 dirigió y presentó el espacio de periodismo deportivo "Informe Robinson" en Movistar+, así como su variante "Acento Robinson" en la Cadena SER.

Su labor ha sido reconocida con tres Premios Ondas (1992, 2009 y 2020) y el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán (2017).
Fuente: Wikipedia

Michael Robinson

Michael Robinson

Michael Robinson

Charles Alfred «Chuck» Leavell (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 28 de abril de 1952) es un músico estadounidense, miembro de The Allman Brothers Band durante la cumbre de su popularidad en los años 70, miembro fundador de la banda de rock de jazz Sea Level y músico de sesión y colaborador durante las giras de The Rolling Stones. Ha girado y grabado con artistas como Eric Clapton, George Harrison, Gov't Mule, John Mayer y David Gilmour.

Nacido en Birmingham, Alabama, Leavell es un músico mayormente autodidacta. Comenzó su primera banda en 1966 bajo el nombre de The Misfitz. La banda consiguió tocar todos los viernes por la noche en el YMCA y eventualmente en el programa de la televisión local de los sábados por la mañana Tuscaloosa Bandstand. Después de la ruptura del Misfitz, Leavell trabajó como músico de sesión, y se encontró con su primer disco de oro, un sencillo de Freddie North llamado "Don't Take Her She's All I've Got". Leavell también buscó a otros músicos locales para tocar e ingresó a The South Camp en 1968. Esa banda incluyó a su mentor, Paul Hornsby, que había tocado en The Hour Glass, una banda precursora de The Allman Brothers Band.

Los primeros encuentros de Leavell con The Rolling Stones fueron durante las audiciones en Long View Farm, para ocupar el lugar de pianista junto con Ian Stewart para el "American Tour 1981". A pesar de que Ian McLagan fue elegido, Leavell fue invitado al concierto de los Rolling Stones en Atlanta el 26 de octubre de 1981. Para la gira "European Tour 1982", Leavell ocupó la posición de tecladista junto a Ian Stewart.

Leavell continuó grabando con los Stones en sus próximos dos álbumes, durante el tiempo en que la banda no estaba de gira. Después de la muerte de Stewart en 1985, Leavell ocupó el puesto del tecladista del grupo él solo, con la excepción de la participación de Matt Clifford en el disco y la gira de "Steel Wheels". Ha continuado las giras y las grabaciones con los Stones desde entonces, así como su participación en los proyectos solistas de Mick Jagger y Keith Richards. Durante la gira recaudación récord de los stones "A Bigger Bang Tour", se desempeñó como el "director musical" no oficial de la banda, seleccionando la lista de canciones de cada noche junto con Mick Jagger. "Es mi trabajo mantener a Mick, Keith, Charlie y Ronnie felices", dijo Leavell en su página web. La grabación de estudio más reciente de los Stones fue el álbum "Blue & Lonesome" de 2016.

Además de su trabajo con los Stones, Leavell ha trabajado con George Harrison, Eric Clapton, Gov't Mule, Train, Tinsley Ellis, The Black Crowes, The Fabulous Thunderbirds, Montgomery Gentry, John Mayer, Miranda Lambert, entre muchos otros tanto en estudio como en giras y sus cinco álbumes solistas.
Fuente: Wikipedia

Chuck Leavell

Chuck Leavell

Chuck Leavell

'David el Gnomo' es una serie de dibujos animados española de BRB Internacional (en coproducción con empresas de animación) emitida por primera vez en 1985, que narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.

Está basada en la obra literaria 'El libro secreto de los gnomos' ('Het leven der kabouters'), de los neerlandeses Will Huygen y Rien Poortvliet, escritor e ilustrador, respectivamente.

La serie fue producida por la empresa BRB Internacional, que encargó la realización de la animación a los estudios Wang Film Productions Company de Taipéi. Contó asimismo con la colaboración de la televisión pública Televisión Española, quien emitió la serie por primera vez en su primer canal en 1985.

Tras su doblaje al inglés, en Estados Unidos se emitió en 1987 por el canal de cable Nickelodeon. Más tarde también la difundió TLC en 1996.

En Portugal fue transmitida en 1986 doblada al portugués en el canal de televisión RTP, siendo más tarde difundida por el canal SIC.

En Bélgica también se emitió doblada al flamenco en 1990 por el canal BRT1. En Australia la ha emitido Australian Broadcasting Corporation, en Irlanda RTÉ Two, en Reino Unido BBC, para Latinoamérica se transmitió en los años '90 por el canal Discovery Kids, en México por Canal 5 (XHGC) de Televisa, en Chile el Canal Regional y en Bolivia por la Cadena Estatal. En Colombia fue transmitida por el canal regional Teleantioquia. También fue emitida por en Alemania por RTL. Recientemente han salido ediciones en DVD de la serie completa en varios idiomas.
Fuente: Wikipedia

David el Gnomo

David el Gnomo

David el Gnomo

El SEAT Ibiza I es un automóvil de turismo del segmento B, esta primera generación fue producida desde 1984 hasta 1993 por el fabricante de automóviles español SEAT.

Fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 1984, y fue el primer automóvil de SEAT como empresa independiente, aunque contó con la colaboración de otras empresas como Italdesign, Karmann y Porsche.

Diseño y desarrollo


Su diseño era obra de Giorgetto Giugiaro, que aprovechó un proyecto diseñado por él mismo para la segunda generación del Volkswagen Golf, pero que fue rechazado por Volkswagen. SEAT continuó con su desarrollo, conocido al principio como proyecto S1. Esto supuso un ahorro en desarrollo que, dada la mala situación económica de la empresa en aquel momento, fue muy importante. Colaboraron también las empresas alemanas Karmann ( en la industrialización de la carrocería y su desarrollo ) y Porsche ( en el desarrollo de nuevos motores para la marca ). El automóvil se vendió bien en España y en el extranjero por su habitabilidad y bajo precio, pero penalizado por su baja calidad de acabado.

Vida Comercial


Comercializado a partir de 1984, el primer Ibiza ( modelo 021A ) venía a sustituir al SEAT Fura aunque se diseñó sobre la plataforma del SEAT Ronda, que a su vez la tomaba del SEAT Ritmo, el cual tenía su homólogo en origen el Fiat Ritmo. Esto marcó el diseño en dos sentidos: en su habitabilidad, siendo amplio en su segmento al tomar su plataforma de un vehículo del segmento C, y en su peso, muy por encima de la media, lo que siempre le penalizó en consumos y en la dureza de su dirección. A pesar de los inconvenientes, contaba con un buen equipamiento opcional como el cierre centralizado, elevalunas eléctricos y el techo solar, dándole una buena imagen al modelo en comparación con otros competidores de la época, además de una buena relación calidad - precio.

En el último trimestre del año 1986 llega la introducción de la versión cinco puertas, ya que en un principio se empezó a vender solo en tres puertas. El Ibiza fue rediseñado levemente a la mitad de su vida comercial, siendo en otoño de 1988 su presentación oficial a los medios y al gran público, actualizando toda la gama y denominándola comercialmente como SEAT Ibiza II ( no confundir con la segunda generación ), renovando ligeramente su aspecto ; en concreto, el cambio más destacable con esta pequeña renovación fue el nuevo salpicadero, ya con palancas ( con procedencia VW ) y eliminando los famosos y originales satélites de la primera generación, la nueva calandra en color de la carrocería similar a la del acabado SXI, pero con ciertas modificaciones para albergar el nuevo logo, y nuevas tapicerías y acabados interiores.
Fuente: Wikipedia

SEAT Ibiza I

SEAT Ibiza I

SEAT Ibiza I

Joaquín Prat Carreras (Játiva, Valencia, 27 de abril de 1927 - Madrid, 3 de junio de 1995) fue uno de los presentadores más importantes de la radio y de la televisión en España.

En 1959 ingresó en Radio Nacional de España. A lo largo de los años trabajó en más de 20 programas de radio, tanto en la Cadena SER (hasta 1987), con espacios emblemáticos como 'Mañanas' de Radio Madrid, 'Ustedes son formidables', Radio Madrid madrugada y 'Carrusel Deportivo', como en la COPE (1987-1990) con 'Vivir es formidable' y 'Tiempo de Juego' o de nuevo en Radio Nacional de España desde 1990 con 'Apúntate 5' y 'La peña'.

En Televisión hizo su debut con el famosísimo concurso 'Un millón para el mejor' (1968), en el que permaneció un año hasta ser sustituido por José Luis Pécker. Ese mismo año llegó su emparejamiento profesional con Laura Valenzuela en el espacio musical 'Galas del sábado' (1968-1970), de Fernando García de la Vega, que alcanzó una popularidad enorme en su época. Volvió a coincidir con la actriz y presentadora en 'Canción 71', un programa de corte similar.

Entre 1988 y 1993 presentó 'El precio justo', concurso en el que hizo famosa la exclamación ¡A jugar!, que acompañaba con un inolvidable movimiento de brazo.
Fuente: Wikipedia

Joaquín Prat

Joaquín Prat

Joaquín Prat

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.