• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Mr. Bad Guy' es el primer álbum en solitario de Freddie Mercury, vocalista del grupo Queen, lanzado en 1985.

Fue publicado en julio de 1985 por el sello Columbia en EE. UU. y CBS en Europa, mientras el grupo Queen se encontraba en gira. El disco fue grabado en los estudios Musicland de Múnich entre 1984 y 1985, y contó con la colaboración de varios músicos de sesión, y de quien fuera ingeniero y productor de Queen: Mack. Las canciones 'I Was Born to Love You' y 'Made in Heaven' fueron reelaboradas e incluidas más tarde en el álbum póstumo de Queen 'Made in Heaven', publicado en 1995, unos pocos años después de la muerte del vocalista.

Este álbum representó el único trabajo en solitario de Mercury editado en vida, más allá de su colaboración con la soprano Montserrat Caballé para el LP Barcelona, de 1988.
Fuente: Wikipedia

Freddie Mercury - Mr. Bad Guy

Freddie Mercury - Mr. Bad Guy

Freddie Mercury - Mr. Bad Guy

Michelle Marie Pfeiffer (Santa Ana, California; 29 de abril de 1958) es una actriz estadounidense, una de las más aclamadas y populares de su generación, y aunque fue su belleza lo que llamó la atención de los productores y del público, en un principio, ha sido su talento lo que la ha mantenido en primera línea. Ha interpretado todo tipo de personajes, desde mujeres mundanas y distantes hasta fuertes y decididas con gran atractivo sexual.

Entre finales de los ochenta y mediados de los noventa, Michelle Pfeiffer fue la actriz más importante y mejor pagada del mundo. Su primer éxito fue "El precio del poder" (1983), pero fue a partir de "Las brujas de Eastwick" (1987) y "Las amistades peligrosas" (1988) cuando se posicionó como una de las grandes promesas de Hollywood. Luego llegaron, de forma consecutiva, "Casada con todos" (1988), "Los fabulosos Baker Boys" (1989), "La casa Rusia" (1990), "Frankie and Johnny" (1991), "Por encima de todo" (1992), "Batman vuelve" (1992) y "La edad de la inocencia" (1993). Por ellas logró tres nominaciones a los Premios Oscar y seis a los Globos de Oro, ganando por la segunda de ellas.

La actriz se retiró parcialmente para poder cuidar de sus hijos, dejando huérfana a toda una generación. Entre 2003 y 2016, tan solo realizó nueve películas, y fue a partir de 2017 cuando Pfeiffer retomó su carrera de forma firme, volviendo a recuperar la fama de antaño y dándose a conocer a los más jóvenes, gracias a éxitos como "Asesinato en el Orient Express" (2017), "Ant Man y la Avispa" (2018) y "Maléfica: Maestra del Mal" (2019). La actriz ha confesado que no piensa en retirarse y, a sus sesenta años, está en uno de sus mejores momentos.
Fuente: Wikipedia

Michelle Pfeiffer

Michelle Pfeiffer

Michelle Pfeiffer

Uma Karuna Thurman (Boston, Massachusetts; 29 de abril de 1970) es una actriz de cine y exmodelo estadounidense nominada al Óscar y ganadora del Globo de Oro. Comenzó como modelo profesional y acabó dedicándose al cine en 1988, donde ha trabajado tanto en producciones de bajo presupuesto como en superproducciones de grandes estudios. Se la ha podido ver en dramas, películas de ciencia ficción, de acción, de suspense y también en comedias románticas.

Entre sus películas más conocidas están "Amistades peligrosas" (1988) o "Gattaca" (1997). Aunque sin duda es mundialmente conocida por sus trabajos en "Pulp Fiction" (1994) y "Kill Bill" (2003-2004), ambas dirigidas por Quentin Tarantino.

Su debut cinematográfico fue en "Johnny Be Good" (1987) y en "Kiss Daddy Goodnight" (1987), ambas con éxito marginal. Su siguiente película fue "Las aventuras del barón Munchausen" (1988), dirigida por Terry Gilliam y que si bien ahora es casi un filme de culto, en su momento fue un fracaso comercial: costó 46 millones de dólares y se recaudaron únicamente 8.

En 1990 protagonizó el drama sexualmente provocativo "Henry y June" junto a Fred Ward. Fue la primera película por la que recibió una calificación de mayores de 17 años en los Estados Unidos, por lo que no se distribuyó ampliamente.

Por aquella época, realizó una prueba para la que sería la nueva película de Quentin Tarantino. Inicialmente, el director no quedó muy convencido —había visto "La chica del gángster" y no le gustó mucho la actuación—, pero después de cenar con ella todo cambió. «Uma y yo estábamos haciendo una escena. Estábamos viviendo la película, ¿de acuerdo? Y me quedé pensando: ¡Dios, ella podría ser Mia!». Pulp Fiction se convirtió en una de las películas más taquilleras y de culto de todos los tiempos, recaudando más de 107 millones de dólares y con un coste inicial de 8 millones.

El Washington Post escribió «serenamente irreconocible con una peluca negra, [y] está maravillosa como una desenfadada esposa de gánster».
Fuente: Wikipedia

Uma Thurman

Uma Thurman

Uma Thurman

Michael John Robinson (Leicester, Inglaterra, 12 de julio de 1958 - Madrid, 28 de abril de 2020) fue un futbolista, comentarista y presentador de televisión británico afincado en España.

Durante su etapa como jugador de fútbol desempeñó la posición de delantero en diversos equipos de Inglaterra. Su debut profesional tuvo lugar en 1975 con el Preston North End; tras una breve experiencia en el Manchester City, en 1980 fue traspasado al Brighton & Hove Albion y de ahí llegó en 1983 al Liverpool F.C., con el que ganó un triplete de Liga, Copa de la Liga y Copa de Europa en la temporada 1983-84. En 1987 se marchó a España para terminar su carrera en el Club Atlético Osasuna, retirándose a los 30 años por culpa de una lesión. A nivel internacional jugó para la selección de fútbol de Irlanda, aprovechando que su madre tenía antepasados irlandeses.

Al poco tiempo de su retirada deportiva, Robinson desarrolló una prolífica carrera en los medios de comunicación españoles. Debutó en 1989 en Televisión Española, y a partir de 1990 se convirtió en uno de los narradores de fútbol más reconocibles de Canal+, formando pareja de retransmisión junto a Carlos Martínez. En 1991 entró como colaborador en "El día después", un programa de resúmenes de Primera División que llegaría a presentar entre 1994 y 2005. De 2007 a 2020 dirigió y presentó el espacio de periodismo deportivo "Informe Robinson" en Movistar+, así como su variante "Acento Robinson" en la Cadena SER.

Su labor ha sido reconocida con tres Premios Ondas (1992, 2009 y 2020) y el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán (2017).
Fuente: Wikipedia

Michael Robinson

Michael Robinson

Michael Robinson

Charles Alfred «Chuck» Leavell (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 28 de abril de 1952) es un músico estadounidense, miembro de The Allman Brothers Band durante la cumbre de su popularidad en los años 70, miembro fundador de la banda de rock de jazz Sea Level y músico de sesión y colaborador durante las giras de The Rolling Stones. Ha girado y grabado con artistas como Eric Clapton, George Harrison, Gov't Mule, John Mayer y David Gilmour.

Nacido en Birmingham, Alabama, Leavell es un músico mayormente autodidacta. Comenzó su primera banda en 1966 bajo el nombre de The Misfitz. La banda consiguió tocar todos los viernes por la noche en el YMCA y eventualmente en el programa de la televisión local de los sábados por la mañana Tuscaloosa Bandstand. Después de la ruptura del Misfitz, Leavell trabajó como músico de sesión, y se encontró con su primer disco de oro, un sencillo de Freddie North llamado "Don't Take Her She's All I've Got". Leavell también buscó a otros músicos locales para tocar e ingresó a The South Camp en 1968. Esa banda incluyó a su mentor, Paul Hornsby, que había tocado en The Hour Glass, una banda precursora de The Allman Brothers Band.

Los primeros encuentros de Leavell con The Rolling Stones fueron durante las audiciones en Long View Farm, para ocupar el lugar de pianista junto con Ian Stewart para el "American Tour 1981". A pesar de que Ian McLagan fue elegido, Leavell fue invitado al concierto de los Rolling Stones en Atlanta el 26 de octubre de 1981. Para la gira "European Tour 1982", Leavell ocupó la posición de tecladista junto a Ian Stewart.

Leavell continuó grabando con los Stones en sus próximos dos álbumes, durante el tiempo en que la banda no estaba de gira. Después de la muerte de Stewart en 1985, Leavell ocupó el puesto del tecladista del grupo él solo, con la excepción de la participación de Matt Clifford en el disco y la gira de "Steel Wheels". Ha continuado las giras y las grabaciones con los Stones desde entonces, así como su participación en los proyectos solistas de Mick Jagger y Keith Richards. Durante la gira recaudación récord de los stones "A Bigger Bang Tour", se desempeñó como el "director musical" no oficial de la banda, seleccionando la lista de canciones de cada noche junto con Mick Jagger. "Es mi trabajo mantener a Mick, Keith, Charlie y Ronnie felices", dijo Leavell en su página web. La grabación de estudio más reciente de los Stones fue el álbum "Blue & Lonesome" de 2016.

Además de su trabajo con los Stones, Leavell ha trabajado con George Harrison, Eric Clapton, Gov't Mule, Train, Tinsley Ellis, The Black Crowes, The Fabulous Thunderbirds, Montgomery Gentry, John Mayer, Miranda Lambert, entre muchos otros tanto en estudio como en giras y sus cinco álbumes solistas.
Fuente: Wikipedia

Chuck Leavell

Chuck Leavell

Chuck Leavell

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.