• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Francesco Stephen Castelluccio, conocido como Frankie Valli (Newark, Nueva Jersey, 3 de mayo de 1934), es un cantante y actor estadounidense, vocalista del grupo The Four Seasons, uno de los más destacados grupos musicales de la década de 1960. Es conocido por su poderosa voz inusual de falsete, que también incursionó por la música disco de los años 70. Fue operado de una lesión en sus oídos, lo cual casi le originó sordera, por lo cual muchas de las canciones las cantaba basándose en el movimiento de labios de sus compañeros.

Tuvo 29 éxitos en el Top 40 con The Four Seasons, un éxito Top 40 de The Four Seasons con el alías de "The Wonder Who?" y nueve Top 40 como cantante en solitario. Como miembro de The Four Seasons, tuvo varios hits número uno: "Sherry" (1962), "Big Girls Don't Cry" ("Las niñas grandes no lloran") (1962), "Walk Like a Man" ("Camina como hombre") (1963), "Rag Doll" ("Muñeca de trapo") (1964) y "December", 1963, "Oh, What a Night" (Diciembre de 1963, "Qué noche") (1975). Valli grabó la canción "Can't Take My Eyes Off You" ("No puedo dejar de verte"), que llegó al número 2 en 1967. "You're Ready Now", grabada solo por Frankie Valli, fue un éxito sorpresivo en la Gran Bretaña como parte de la escena noroeste del soul, y fue el éxito número once de las listas británicas del pop en 1970. Como cantante en solitario, tuvo un número uno con la canción "My Eyes Adored You" ("Mis ojos te adoraban") en 1975 y "Grease" ("Vaselina") en 1978, de la pista sonora de la película del mismo nombre, que fuera una de las más taquilleras en esa temporada.

Valli, Tommy DeVito, Nick Massi y Bob Gaudio, los miembros originales de The Four Seasons, fueron elegidos para el Salón de la Fama del Rock and Roll, en 1990, y al Salón de la Fama de Grupo Vocal, en 1999.
Fuente: Wikipedia

Frankie Valli

Frankie Valli

Frankie Valli

Ángel de Andrés López (Madrid, 23 de octubre de 1951 - Miraflores de la Sierra, Madrid, 3 de mayo de 2016) fue un actor español, sobrino del también actor Ángel de Andrés Miquel (conocido como Ángel de Andrés).

Siendo niño apareció en televisión al lado de su tío quien le transmitió la afición por la interpretación.

Se licenció en Derecho, pero no llegó a ejercer la abogacía y se unió al grupo teatral Tábano. Sus años en el teatro independiente anticipan la llamada de Pedro Almodóvar para interpretar al marido de Carmen Maura en '¿Qué he hecho yo para merecer esto?' (1984) y un pequeño papel como policía en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988).

En el cine desarrolló una activa carrera rodando a las órdenes de Jaime Chávarri ('Las cosas del querer'), Ricardo Franco ('¡Oh, cielos!'), Carlos Saura ('Taxi'), Pilar Miró ('El perro del hortelano' y 'Tu nombre envenena mis sueños'), Gerardo Vera ('La Celestina'), Joaquín Oristrell ('¿De qué se ríen las mujeres?'), Álex de la Iglesia ('800 balas') y José Corbacho y Juan Cruz ('Tapas').

Su participación en series de televisión que cosechan éxitos de audiencia le reportaron una notable popularidad, fundamentalmente gracias a 'Manos a la obra' y su secuela, 'Manolo y Benito Corporeision', encarnando a su personaje Manolo Jumilla Pandero. También participó en otras series como 'Platos rotos', 'Lorca, muerte de un poeta', 'Villarriba y Villabajo', 'Diez en Ibiza', 'Pelotas' y 'Carlos, Rey Emperador' su último trabajo en televisión.
Fuente: Wikipedia

Ángel de Andrés

Ángel de Andrés

Ángel de Andrés

'V Invasión Extraterrestre' es una serie de televisión de ciencia ficción transmitida entre 1983 y 1985, producida en los Estados Unidos, escrita y dirigida por Kenneth Johnson.

En un principio, el creador de la serie Kenneth Johnson entregó un guion para producir una nueva serie para la NBC llamado 'Storm Warnings', una adaptación actualizada a principios de los años ochenta de la novela 'It Can't Happen Here' (1935) de Sinclair Lewis. En en la trama de la novela de Sinclair Lewis, un senador populista y xenófobo gana las elecciones presidenciales estadounidenses de 1936 e impone un régimen fascista. En el DVD de la miniserie, Johnson revela que 'Invasión Extraterrestre' originalmente fue concebida como un programa acerca de situaciones de la política, relacionado con el ascenso al poder de un movimiento estilo nazi en los Estados Unidos. NBC no estuvo interesada pero sí buscaba hacer una miniserie de ciencia ficción para aprovechar la explosión publicitaria de la reciente trilogía de la 'Guerra de las galaxias', por lo que se le pidió a Johnson que arreglara su guion para incluir extraterrestres.

La historia permaneció como una alegoría al tema nazi, llegando al extremo de que el emblema de los visitantes era sumamente similar a una esvástica, de color rojo en este caso. En el transcurso de la historia, el canal de televisión de la Resistencia emite informes de personas que, superando enemistades, se unen para repeler la ocupación "extranjera", tal como sucedió con blancos y negros en Sudáfrica (que para las fechas de producción de la serie, todavía estaba bajo el apartheid). Además, se usan referencias directas a ciertos personajes de la historia: Diana, por ejemplo, puede asociarse con el Dr. Josef Mengele.

También hay marcadas influencias de la obra de Bertolt Brecht 'The Private Life of the Master Race'. La primera media hora de la película introductoria (aunque no el final de la misma) recuerda la novela corta de 1953, 'Childhood's End', escrita por Arthur C. Clarke. Otra novela corta titulada 'To Serve Man' ('Servir al hombre') (que se refería a servir como comida, y que luego sería adaptada en un episodio de 'The Twilight Zone') también trata el tema de extraterrestres engañosamente amistosos con intenciones de usar a la humanidad como alimento.
Fuente: Wikipedia

V

'Citizen Kane' (titulada 'Ciudadano Kane' en España y la mayor parte de Hispanoamérica, 'El ciudadano' en Argentina y Uruguay, 'El ciudadano Kane' en México) es una película dramática estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles. Está considerada como una de las más grandes obras maestras de toda la historia del cine, siendo particularmente alabada por su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa. Fue estrenada por RKO Pictures.

'Citizen Kane', que fue la ópera prima de Welles, ganó un Óscar al mejor guion original para Herman J. Mankiewicz y el propio Welles. Ese sería el único Óscar conseguido por Welles en toda su carrera, a excepción del honorífico de 1970. También estuvo entre las candidatas al Óscar en otras ocho categorías: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor dirección artística, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor sonido y mejor montaje.

La historia examina la vida y el legado de Charles Foster Kane, un personaje interpretado por Welles y basado en el magnate de la prensa William Randolph Hearst, así como en el propio Orson Welles. Durante su estreno, Hearst prohibió mencionar la película en sus periódicos. La carrera de Kane en la industria editorial nace del idealismo y del servicio social, pero evoluciona gradualmente en una implacable búsqueda de poder. Narrada principalmente a través de flashbacks, la historia se cuenta a través de la investigación de un periodista que quiere conocer el significado de la última palabra que dijo el magnate antes de morir, Rosebud.

Tras el éxito de Welles en el teatro con la compañía Mercury Theatre y su controvertida emisión radiofónica de 'La guerra de los mundos' en 1938, Hollywood acudió a él. Firmó un contrato con RKO Pictures en 1939. Le dieron libertad para desarrollar su propia historia y usar su propio reparto y equipo de rodaje, algo poco frecuente para un director novel. Después de dos intentos frustrados de concretar un proyecto, desarrolló el guion de 'Citizen Kane' con Herman Mankiewicz.

Un éxito entre la crítica, 'Citizen Kane' fracasó en recuperar su costo en la taquilla. La película cayó en el olvido poco después, pero su reputación mejoró, primero, con la crítica francesa y, sobre todo, después de su reestreno estadounidense en 1956. Hay un cierto consenso entre la crítica de que 'Citizen Kane' es la mejor película que se ha rodado, lo que ha llevado a Roger Ebert a decir: «Está decidido: 'Citizen Kane' es, oficialmente, la mejor película de la historia». Encabezó la lista AFI's 100 años... 100 películas, elaborada en 1998, y su actualización del año 2007 con motivo del décimo aniversario. También lideró todas las votaciones de la revista Sight & Sound de las diez mejores películas durante casi medio siglo.
Fuente: Wikipedia

Ciudadano Kane

Ciudadano Kane

Ciudadano Kane

'The Incredible Hulk' es una serie de cómics en curso que presenta al superhéroe de Marvel Comics, Hulk, y su alter ego, el Dr. Bruce Banner. Publicado por primera vez en mayo de 1962, la serie tuvo seis números antes de ser cancelada en marzo de 1963, y el personaje de Hulk comenzó a aparecer en 'Tales to Astonish'. Con el número 102, 'Tales to Astonish' pasó a llamarse 'The Incredible Hulk' en abril de 1968, convirtiéndose en su segundo volumen. La serie continuó ejecutándose hasta el número 474 en marzo de 1999, cuando fue reemplazada por la serie 'Hulk', que se desarrolló hasta febrero de 2000 y fue retitulada al tercer volumen de 'The Incredible Hulk', hasta marzo de 2007, cuando se convirtió en 'The Incredible Hercules' con un nuevo personaje principal. . 'The Incredible Hulk' regresó en septiembre de 2009 a partir del número 600, que se convirtió en 'The Incredible Hulks' en noviembre de 2010 y se centró en Hulk y la encarnación moderna de su familia ampliada. La serie regresó a 'The Incredible Hulk' en diciembre de 2011 y duró hasta enero de 2013, cuando fue reemplazada por 'The Indestructible Hulk' como parte del relanzamiento de 'Marvel NOW!'.
Fuente: Wikipedia

The Incredible Hulk

The Incredible Hulk

The Incredible Hulk
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.