• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Peter Dennis Blandford "Pete" Townshend (19 de mayo de 1945) es un guitarrista virtuoso, cantante y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who. Su carrera con The Who abarca más de cuarenta años, durante los cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de la década de 1960 y de 1970. Según declaró Eddie Vedder, líder de Pearl Jam: «The Who es posiblemente el mejor grupo en directo».

Dentro de The Who, Townshend es el principal compositor y ha escrito más de cien canciones para un total de once discos de estudio del grupo, en su mayoría álbumes conceptuales y óperas rock como 'Tommy' (1969), 'Quadrophenia' (1973) y 'Endless Wire' (2006). Tras la primera disolución del grupo en 1983, publicó trabajos conceptuales en solitario como 'Empty Glass' (1980), 'White City: A Novel' (1986), 'The Iron Man: The Musical by Pete Townshend' (1989) y 'Psychoderelict' (1993), y emprendió otras actividades extramusicales como editor de Faber & Faber. En el plano musical, aunque su principal instrumento es la guitarra, toca otros instrumentos como los teclados, el banjo, el bajo y sintetizadores.

Además, ha contribuido como colaborador o autor para periódicos, artículos de revistas, críticas de libros, ensayos y guiones, y ha colaborado como compositor para otros artistas y músicos. Fue situado en el puesto tres de la lista de los mejores guitarristas en el libro de Dave Marsh "The New Book of Rock Lists", en el puesto 10 de la lista de los 50 mejores guitarristas de la web de Gibson, y en la misma posición de la lista de los 100 mejores guitarristas elaborada por la revista Rolling Stone. En 1990, Townshend ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de The Who.
Fuente: Wikipedia

Pete Townshend

Pete Townshend

Pete Townshend

Grace Beverly Jones (Spanish Town, 19 de mayo de 1948) es una cantante, compositora, modelo, productora y actriz jamaiquino-estadounidense.

A los 13 años se mudó con sus hermanos a la casa de sus padres en Siracusa (Nueva York). Jones comenzó su carrera de modelo en el estado de Nueva York y más tarde en París (Francia), trabajando para firmas como Yves St. Laurent y Kenzo, y apareciendo en las portadas de prestigiosas revistas de moda como "Elle" y "Vogue". Trabajó con los fotógrafos Helmut Newton, Guy Bourdin y Hans Feurer, haciéndose conocida mundialmente por su apariencia andrógina y característica.

En 1977, Jones firmó un contrato discográfico con Island Records, convirtiéndose inicialmente en la estrella de la discoteca neoyorquina Studio 54. A comienzos de los ochenta cambia su estilo hacia el reggae, el funk, el post-funk y la música pop, colaborando frecuentemente con el diseñador gráfico Jean-Paul Goude y con Sly & Robbie. Sus álbumes más populares incluye 'Warm Leatherette' (1980), 'Nightclubbing' (1981) y 'Slave to the Rhythm' (1985). Como cantante consiguió éxitos notables con 'Pull Up to the Bumper', 'Private Life', 'I've Seen that Face Before' y 'Slave to the Rhythm'. En 1982 lanzó la colección de vídeos musicales 'A One Man Show', dirigida por Goude.

Jones apareció en algunas películas de bajo presupuesto en los Estados Unidos durante los años setenta y principios de los ochenta. En 1984 debutó interpretando a Zula en la película "Conan el Destructor", junto a Arnold Schwarzenegger y Sarah Douglas. En 1985 apareció en la película de James Bond "A View to a Kill" como May Day. En 1986 interpretó a un vampiro en "Vamp" y actuó, tanto como actriz como cantante en la película de 1992 de Eddie Murphy "Boomerang". Por su parte, ella aparece junto a Tim Curry en la película de 2001 "Wolf Girl". Por su trabajo en "Conan", "A View to a Kill" y "Vamp" fue nominada a los Premios Saturno como Mejor Actriz de Reparto.

En 1999, Jones ocupó el puesto 82 de las 100 Mejores Mujeres del Rock and Roll de VH1 y, en 2008, fue galardonada con el premio Q Idol. Jones influyó en el movimiento de cross-dressing de los ochenta y ha sido una inspiración para artistas como Annie Lennox, Lady Gaga, Rihanna, Lorde, Róisín Murphy, Brazilian Girls, Nile Rodgers, Santigold, Basal Jaxx y Stanka Brijevic.

En diciembre de 2016, la revista Billboard la clasificó en el puesto 40 como la artista dance más exitosa de la historia. En 2018 fue condecorada con la Orden de Jamaica, recibiendo el tratamiento honorífico de The Honorable Grace Jones.
Fuente: Wikipedia

Grace Jones

Grace Jones

Grace Jones

El cantautor y compositor italiano Franco Battiato, autor de 'Un centro de gravedad permanente', o 'Voglio vederti danzare' ('Quiero verte danzar') ha muerto a los 76 años.

El músico era uno de los más célebres cantautores y compositores italianos de las últimas décadas y ha fallecido en su casa de Sicilia (sur de Italia) en el antiguo castillo de la familia Moncada en Milo, según informó su familia.

Battiato, de 76 años y que estaba enfermo de desde hace tiempo, era conocido mundialmente por su estilo poético y existencial que le acompañó durante toda su carrera.

Fue en 1981 cuando el músico llegó al gran público, con 'La voce del padrone', su primer disco de larga duración de esta etapa, que se convirtió en un éxito sin precedentes en Italia: un millón de copias vendidas. De este álbum sacó versión española ese año ('La voz de su amo'). Tras 'L'Arca di Noe' (1982) y 'Orizzonti Perduti' (1983), grabó 'Mondi lontanissimi' (1985) y 'Echoes of sufi dande'. En España 'Ecos de danzas sufi' (1985), obtuvo un disco de oro.

Battiato grabó varias de sus canciones en español y en nuestro país actuó en numerosas ocasiones. En 1987 editó sólo en España el LP titulado 'Nómadas'.

Medio "monje" y medio cantante, tenía entre sus lecturas predilectas a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa. En España llegó a tener tanto predicamento que el dúo cómico Martes y Trece le imitaron en uno de sus sketches.

Se estrenó como director de cine y como guionista en 2002 con una obra basada en la isla de Sicilia, con los recuerdos de infancia y juventud.

Con motivo de su 76 cumpleaños, el pasado mes de marzo, se reeditó 'La voce del padrone', una obra maestra del disco de 1981.

El último concierto celebrado por el artista se remonta al 17 de septiembre de 2017, en el Teatro Romano de Catania y posteriormente tuvo que ser suspendida su gira por motivos de salud. Poco antes del retiro oficial, en agosto de 2019, se lanzó su último álbum, 'Volveremos de nuevo'.
Fuente: 20 Minutos

Franco Battiato

Franco Battiato

Franco Battiato


Michael Cretu (en rumano Mihai Creţu; Bucarest, 18 de mayo de 1957) es un músico conocido sobre todo por ser el creador del proyecto musical Enigma.

Ha trabajado a lo largo de su carrera con Boney M, Goombay Dance Band, Hubert Kah, Peter Cornelius, Manfred «Thissy» Thiers, Inker & Hamilton, Peter Schilling, Mike Oldfield, Sandra, Peter Ries, Jens Gad, Frank Peterson, David Fairstein, Ruth-Ann Boyle y Andru Donalds.

Tuvo su propio estudio de grabación, los A.R.T. Studios, situado en su casa emplazada en la isla de Ibiza (España) desde 1988.

Michael Cretu conoció a su futura esposa Sandra Ann Lauer cuando formaba parte como teclista en las giras en vivo de Arabesque, de cuyo trío femenino Sandra formaba parte desde 1979. Una vez separado el trío, Cretu coescribió y produjo varios álbumes y sencillos de éxito para ella, empezando por la canción «(I'll Never Be) Maria Magdalena», que llegó a ser n.º 1 en las listas musicales de 21 países. Cretu contrajo matrimonio con Sandra el 7 de enero de 1988, matrimonio del cual nacerían dos gemelos en 1995, llamados Nikita y Sebastian.

Después del matrimonio con Sandra en 1988, Cretu tuvo la idea de crear un proyecto musical llamado Enigma, sugerido por David Fairstein. En colaboración con Frank Peterson y David Fairstein, compuso lo que llegaría a ser un sorprendente éxito mundial, el sencillo «Sadeness (Part I)», incluido en el álbum MCMXC a.D., de 1990, que también llegaría a ser todo un éxito. Uno de los aciertos de Michael Cretu era haber presentado una música nunca antes producida ni oída, lo que le obligaba en adelante a moverse continuamente en busca de nuevas direcciones musicales y estar por delante de posteriores imitadores.

MCMXC a.D. estuvo 282 semanas en la lista de Billboard, y la abandonó dos años más tarde, cuando se publicó el segundo álbum de Enigma, «The Cross of Changes», en 1993. Antes de esto, Frank Peterson tuvo algunos desacuerdos con Cretu, abandonando el proyecto musical en 1991. Cretu cambió la dirección musical de Enigma de los cantos gregorianos a los cantos tribales publicando el sencillo «Return to Innocence», consiguiendo otro gran éxito a nivel mundial.
Fuente: Wikipedia

Michael Cretu

Michael Cretu

Michael Cretu

Sandra Ann Lauer (Sarrebruck, 18 de mayo de 1962), más conocida por su nombre artístico de Sandra, es una cantante pop alemana-francesa de gran éxito europeo en la década de 1980 y comienzos de la de 1990. Fue producida por su entonces futuro marido y compañero musical Michael Cretu. Su éxitos internacionales incluían sencillos como «(I'll Never Be) Maria Magdalena» (1985), «In the Heat of the Night» (1985), «Hi! Hi! Hi!» (1986), «Everlasting Love» (1987), «Heaven Can Wait» (1988) e «Hiroshima» (1990). Sus álbumes más reconocidos fueron «Into a Secret Land« (1988) y «Close to Seven« (1992).

Antes de embarcarse en su propia carrera en solitario, Sandra ya había formado parte como vocalista principal del trío femenino de música disco Arabesque, con la que tuvo un seguimiento masivo sobre todo en Japón. Además, entre 1990 y 2003 prestó su voz en álbumes publicados por el exitoso proyecto musical Enigma, dirigido asimismo por Michael Cretu.

Convertida en una estrella de culto con una base de fanes devotos, siguió siendo una de las cantantes más recordadas de la década de 1980 en la Europa continental. Durante su breve cumbre de popularidad, vendió incluso más que Madonna en una serie de países de todo el mundo. Con ventas que superaron los treinta millones de discos en todo el mundo, Sandra se estableció como el mayor éxito alemán de una vocalista femenina en el género pop.
Fuente: Wikipedia

Sandra

Sandra

Sandra

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.