• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Peter Michael Falk (Nueva York, 16 de septiembre de 1927 - Beverly Hills, California, 23 de junio de 2011) fue un actor estadounidense de origen ruso-polaco. Alcanzó popularidad internacional al encarnar al detective 'Columbo' ('Colombo' en América Latina y España) en una serie de televisión por la que ganó cuatro Premios Emmy y un Globo de Oro. Desarrolló también una importante carrera en el cine, con dos candidaturas a los Premios Oscar.

En 1965, Falk consigue un grado importante de popularidad por su interpretación de Daniel O'Brien en 'The trials of O'Brien'. Pero no sería hasta la encarnación de un tímido y olvidadizo detective Columbo en la serie del mismo nombre (llamada "Colombo" en España) por lo que Falk llegaría al estrellato.

Pensado como una sola entrega en formato telefilme, la primera aparición de Columbo fue Prescription: Murder el 20 de febrero de 1968 por la cadena NBC y fue un éxito total. Debido a eso, la NBC encargó una segunda película, que se estrenó el 1 de marzo de 1971 bajo el título 'Ransom for a Dead Man', segundo telefilm de Columbo al que se puede considerar como piloto para la serie que siguió después.

Vestido siempre con la misma gabardina, camisa, corbata y zapatos a lo largo de todos los episodios, Columbo era la antítesis del detective. A pesar de ser despistado y olvidadizo (aunque probablemente fingiéndolo), Columbo siempre llegaba al fin de las investigaciones acusando al verdadero culpable.

La inmensa popularidad del personaje tuvo su cénit en 1975, cuando el salario de Falk subió a 125.000 dólares (uno de los más altos de la época) por episodio y recibió cuatro premios Emmy por su interpretación y un Globo de Oro. 'Columbo' finalizó su primera época en 1977-1978. Diez años después, el detective retornó en una serie de telefilmes, aunque sin emitirse con regularidad.
Fuente: Wikipedia

Peter Falk

Peter Falk

Peter Falk

'Karate Kid' es una película estadounidense de 1984 dirigida por John G. Avildsen, ganador del Óscar a la mejor dirección en 1976 por 'Rocky'. La película dio origen a una serie cinematográfica que continuó con 'Karate Kid II', 'Karate Kid III' y 'El nuevo Karate Kid', y posteriormente en 2010, un remake del mismo nombre.

Serie de 'Karate Kid'


El 4 de agosto de 2017 se anunció que la cinta original tendría una serie para 2018, la cual sería transmitida exclusivamente por YouTube Red, con una primera temporada de 10 episodios de media hora de duración. La serie, titulada 'Cobra Kai', tiene por protagonistas a William Zabka y Ralph Macchio, quienes protagonizaron la cinta original. La trama está ambientada en la actualidad, 34 años después del torneo que Daniel Larusso ganó, reviviendo la rivalidad entre Larusso y Johnny Lawrence. Sony Pictures Televisión Studios es el encargado del desarrollo de la serie, mientras que Josh Heald, Jon Huwitz y Hayden Schlossberg son los responsables de elaborar el guion.

Recepción


'Karate Kid' recibió críticas positivas por parte de la crítica y de la audiencia. En el portal de internet Rotten Tomatoes, la película posee una aprobación de 90 %, basada en 42 reseñas por parte de la crítica, con un consenso que dice: "Absolutamente predecible todo su tiempo, pero cálida, sincera y difícil de resistir, debido en gran parte por la química relajada entre Ralph Macchio y Pat Morita", mientras que de parte de la audiencia tiene una aprobación de 81 %. Las audiencias de CinemaScore le han dado una puntuación de "A" en una escala de A+ a F, mientras que en el sitio IMDb los usuarios le han dado una puntuación de 7,2/10, sobre la base de más de 124.000 votos.
Fuente: Wikipedia

Karate Kid

Karate Kid

Karate Kid

Álvaro Urquijo Prieto (Madrid, 22 de junio de 1962) es un compositor, cantante y guitarrista español.

Fundador junto a sus hermanos mayores Javier y Enrique Urquijo (1960-1999) y José Enrique Cano (Canito) del grupo Tos. Después de la muerte de Canito, los hermanos Urquijo crearon el grupo Los Secretos en 1980, en plena movida madrileña.

En 1998 publicó su primer álbum en solitario, 'Álvaro Urquijo', que incluía uno de sus temas más célebres, 'Por el bulevar de los sueños rotos', con letra de Joaquín Sabina, en homenaje a Chavela Vargas.

Tras la muerte de su hermano Enrique, Álvaro se convirtió en líder de Los Secretos, que han continuado en activo; en septiembre de 2011 presentaron su último disco, 'En este mundo raro' (su nuevo disco de estudio después de 5 años), con el realizaron gira hasta 2012.

El 19 de abril de 2013, inicia con Los Secretos la gira 'Déjame estar a tu lado', un recorrido por las canciones más importantes del grupo, en salas de pequeño aforo de 14 ciudades españolas.

El 11 de mayo de 2015, presenta nuevo disco y gira con Los Secretos, 'Algo prestado', donde el grupo homenajea a los autores y canciones que más les han influido durante su carrera como Graham Parker, Peter Gabriel, Nick Lowe, Gram Parsons, Foreigner, Ry Cooder o Ron Sexsmith. Las adaptaciones de las letras al español han sido realizadas por Álvaro Urquijo a excepción de 'Sentémonos a hablar', adaptada por Isabel Penalba, cantante y compositora de Ecléctica.

El 20 de septiembre de 2019, Los Secretos presentan disco, 'Mi paraíso'.
Fuente: Wikipedia

Álvaro Urquijo

Álvaro Urquijo

Álvaro Urquijo

Alfonso Aragón Bermúdez (Madrid, 8 de febrero de 1923 - 22 de junio de 1976), conocido como «Fofó», fue un payaso y cantante español, miembro de los célebres Los payasos de la tele.

Nació en Ulea (Murcia), en el seno de una familia de tradición circense, al pasar por dicho municipio, aunque es natural del barrio madrileño del Puente de Vallecas (Madrid). Era hijo de Emilio Aragón Foureaux, conocido como «Emig» y sobrino de José María Aragón y Teodoro Aragón, quienes formaban el trío conocido como «Pompoff, Thedy y Emig». Su madre era la acróbata ecuestre Rocío Bermúdez Contreras.

«Fofó» cuando era muy joven, se unió a sus hermanos Gabriel y Emilio para formar el trío «Gaby, Fofó y Miliki». Comenzaron a trabajar como trío durante los años de 1930 y se mantuvieron durante varias temporadas en el circo Price de Madrid. A veces actuaron con su hermana Rocío Aragón, bailaora de flamenco. También tienen dos hermanas más por parte de padre, Elena y Concepción Aragón Hijón.

En 1946, tras la muerte de su padre, Fofó y sus hermanos abandonaron España y tras una estancia en México, recalaron en Cuba —donde nacerían sus hijos, Fofito y Rody, y donde debutarán en la televisión como payasos, continuando la saga familiar—. En los años siguientes, su espectáculo televisivo alcanzó un éxito considerable, y trabajaron en distintos países de América: Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, y Argentina, entre otros. También recibieron mucho cariño y fama por parte de los latinoamericanos, recibiendo reconocimientos por parte del presidente Miguel Alemán en el Edificio de la Lotería Nacional (1950) y del presidente argentino Agustín Lanusse y su esposa María Bell Bidart (1972). Estando en Latinoamérica, junto a sus hermanos, su hijo Fofito y su sobrina Lara Aragón (hija de Gaby) filmaron varias películas, entre ellas "El nieto del zorro" (México), "Había una vez un circo" y "Los padrinos" (Argentina) junto a numerosos actores como Leopoldo Ortín, Adalberto Martínez Resortes, Delia Magaña, Miguel Manzano, Jorge Barreiro, Andrea del Boca, Mercedes Carreras, Rodolfo Onetto, Olinda Bozán y Héctor Fuentes.

Fofó y sus hermanos regresaron a España en 1972, y al año siguiente pusieron en marcha el famoso programa "El gran circo de TVE", donde el trío de hermanos se conoció como "Los payasos de la tele". Se hicieron cromos, juguetes, llaveros y hasta tebeos con los hermanos Aragón. Posteriormente, los programas del trío circense han sido remitidos y vendidos en VHS y DVD. Se tenía planeado realizar una tercera película, a la cual Fofó ya no pudo tener el honor de aparecer en ella ya que esta se empezaría a planear dos años después de su deceso y en su lugar lo ocuparía Milikito. Lamentablemente el proyecto que probablemente los hubiera unido por nueva cuenta a Enrique Carreras nunca pudo llevarse a cabo.
Fuente: Wikipedia

Alfonso Aragón Bermúdez (Fofó)

Alfonso Aragón Bermúdez (Fofó)

Alfonso Aragón Bermúdez (Fofó)

Cynthia Ann Stephanie Lauper (Brooklyn, Nueva York; 22 de junio de 1953), conocida como Cyndi Lauper, es una cantautora, multiinstrumentista, actriz, filántropa y empresaria estadounidense. Saltó a la fama después de ser parte del grupo musical Blue Angel e iniciar una exitosa carrera de solista en 1983, al firmar con Portrait Records (filial de Epic Records) y lanzar su exitoso álbum debut «She's So Unusual». Posteriormente, continuó lanzando una serie de álbumes con los que también consiguió una inmensa popularidad y éxito. Muchas de sus canciones han alcanzado el número uno en las listas musicales de varios países alrededor del mundo; sus mayores éxitos incluyen temas como «Girls Just Want to Have Fun», «Time After Time», «She Bop», «All Through the Night», «Money Changes Everything», «The Goonies 'R' Good Enough», «True Colors», «Change of Heart», «What's Going On», «I Drove All Night» y «Hey Now (Girls Just Want to Have Fun)». Posee el récord de ser la primera cantante en posicionar 4 canciones consecutivas en el Top 5 del Billboard Hot 100. Lauper ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, dándole el título de «icono pop».

Cyndi Lauper ha ganado premios tales como los Grammy, Emmy, Tony, American Music, Billboard Music Award, MTV Video Music Awards y Icon Award. Lauper es una de las veinte artistas en lograr el "GET", ganando competitivos premios Grammy, Emmy y Tony. Lauper hasta la fecha ha vendido más de 50 millones de producciones musicales en el mundo.
Fuente: Wikipedia

Cyndi Lauper

Cyndi Lauper

Cyndi Lauper

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.