• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Lethal Weapon 2' es una película de comedia y acción policíaca de 1989, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Mel Gibson, Danny Glover, Patsy Kensit, Joe Pesci, Derrick O'Connor y Joss Ackland.

Gibson y Glover repiten sus roles como los oficiales de la Policía de Los Ángeles Martin Riggs y Roger Murtaugh, quienes protegen a un irritante testigo federal (Pesci), mientras se enfrentan a una pandilla de traficantes de drogas sudafricanos que se esconden detrás de la inmunidad diplomática.

Esta producción cinematográfica llegó a ser incluso más taquillera que la primera parte.

La película fue nominada para el Óscar a la mejor edición de sonido y ganó el BMI Film Music Award en 1990.
Fuente: Wikipedia

Arma Letal 2

Arma Letal 2

Arma Letal 2

'La espía que me amó' ('The Spy Who Loved Me'), estrenada en 1977, es la décima entrega de la saga de James Bond y la tercera en ser protagonizada por Roger Moore. Fue dirigida por Lewis Gilbert y el guion fue escrito por Christopher Wood y Richard Maibum.

La película toma su título de la novela homónima de Ian Fleming, el décimo libro de la serie de novelas de James Bond, aunque no contiene ningún elemento de la trama de la novela siendo la primera película de Bond con un guion completamente original para el cine, debido a disputas de derechos de autor de Kevin McClory con la novela original.

La película cuenta la historia de un megalómano solitario llamado Karl Stromberg, que planea destruir el mundo y crear una nueva civilización bajo el mar. Bond se asocia con una agente rusa, Anya Amasova, para detener a Stromberg.

'La espía que me amó' contó con un presupuesto de 14 millones de dólares y fue un gran éxito de taquilla: recaudó más de 185 millones de dólares, también fue bien recibida por la crítica.

La banda sonora, compuesta por Marvin Hamlisch, también fue recibida con éxito. La película fue nominada a tres premios Óscar, entre otras nominaciones.
Fuente: Wikipedia

La espía que me amó

La espía que me amó

La espía que me amó

Richard Starkey (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un cantante, compositor y actor británico que fue el baterista de la banda de rock The Beatles.

Antes de formar parte de The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm and the Hurricanes. En agosto de 1962, Pete Best fue despedido y Ringo ocupó su lugar. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones versionadas o creadas por el grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine», «I Wanna Be Your Man», «Act Naturally», «Boys», entre otras y fue el compositor de las canciones «Don't Pass Me By» y «Octopus's Garden».

La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al batería como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la revista musical Rolling Stone eligieron a Starr el quinto mejor baterista de todos los tiempos.

Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr comenzó una carrera musical en solitario con éxitos comerciales en la década de 1970 como «Ringo» (1973) y «Goodnight Vienna» (1974) y varios fracasos en la década de 1980, durante la cual desarrolló una actividad cinematográfica paralela, participando en películas como "El cavernícola" (1981). Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada "Thomas y sus amigos". En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, una banda con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman's Rhythm Kings y con la que sale anualmente de gira, y publicó el álbum «Time Takes Time», la primera de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo posteriores trabajos como «Vertical Man» (1997), «Ringo Rama» (2003) y «Choose Love» (2005). Su disco «Postcards from Paradise» fue publicado en 2015.
Fuente: Wikipedia

Ringo Starr

Ringo Starr

Ringo Starr

Víctor Manuel San José Sánchez (Mieres del Camino, Asturias; 7 de julio de 1947) es un cantautor, compositor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

Sus canciones, que pretenden ser poemas musicalizados, hablan comúnmente de la vida rural, la libertad, el amor y la justicia, adentrándose de este modo en el género de la canción protesta o la trova surgidas en los años 60-70.

En 1969 por fin va a consagrarse como artista, consiguiendo varios números uno. Mientras realiza el servicio militar, graba en los estudios del Casino de la Alianza de Poble Nou (Barcelona) un sencillo con los temas 'El mendigo' y 'La romería', que sería su primer gran éxito. El 20 de octubre acaba el servicio militar. Publica un nuevo sencillo, con 'Paxarinos' y 'El abuelo Vítor', canción, como 'La romería', que recuerda a su tierra y que se convertiría en uno de sus clásicos. El tema está dedicado a su abuelo, que fallece pocos meses después. Aparece por vez primera en televisión, en el programa "Teleritmo" de Televisión Española, lo que en esa época, al ser la única emisora, suponía ser visto por todo el país, y empieza a sonar fuerte su nombre. Participa en el III Festival de Villancicos Nuevos de Pamplona, que gana con 'En el portalín de piedra'. Este tema, junto con 'Ya se escuchan las panderetas', son publicados en un nuevo sencillo.

Por fin, gracias al éxito obtenido, publica su primer disco de larga duración, 'Víctor Manuel', una recopilación de sus éxitos ya publicados como sencillos, que llega al número uno de ventas, y su nombre empieza sonar como candidato para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1970. A finales de año, en su primera salida fuera de España, recorre varios países de Europa con la Embajada Artística de TVE y RNE, donde sin previo aviso canta temas como 'La planta 14', cuyas letras no gustan a las autoridades que le acompañaban. Debido a esto y a los problemas que había tenido anteriormente con la censura, al final se descarta su participación en Eurovisión. Además es vetado en TVE.

En 1970, tras abandonar Belter, graba su primer disco con Philips, 'Quiero abrazarte tanto', con temas como el que da nombre al álbum, 'Carmina' o 'María Coraje', cuyo éxito le lleva a su primera gira por Latinoamérica, debutando en México.

En 1971 edita su tercer álbum, 'Dame la mano', donde empieza el verdadero problema con la censura hasta que muere Franco. Tiene que reescribir muchas de las canciones, ya que en algunos títulos, como 'Por eso estoy aquí', deja patente su ideología de izquierdas.

Ese mismo año hace una gira por el norte de España que hoy puede resultar muy curiosa, ya que en ella actúa junto a Julio Iglesias. El propio Víctor Manuel ha desmentido varias veces que Julio fuera su telonero como muchas veces se ha dicho. Lo cierto es que se iban alternando el inicio de los conciertos. En La Coruña, les presentan a la actriz Ana Belén, que está representando la obra de teatro "Sabor a miel", con la que inicia una relación sentimental que es dada a conocer por la prensa después del verano. A finales de año protagonizan juntos la película "Morbo", dirigida por Gonzalo Suárez.
Fuente: Wikipedia

Víctor Manuel

Víctor Manuel

Víctor Manuel

Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York - 6 de julio de 1946) es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense de origen italiano.

Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos personajes icónicos de la historia del cine: a Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convirtió en campeón; y a John Rambo, un atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. La cinta "Rocky" (1976) le valió tres nominaciones al premio Óscar, en la categoría de mejor actor, mejor película y mejor guion. En 2016 ganó el Globo de Oro como mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, "Creed" (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría.

Aparte de las sagas de "Rocky" y "Rambo", entre sus cintas más populares se encuentran: "Cobra" (1986), "Lock Up" (1989), "Tango y Cash" (1989), "Demolition Man" (1993), "Cliffhanger" (1993), "Asesinos" (1995), "Judge Dredd" (1995) y "The Expendables" (2010).
Fuente: Wikipedia

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.