• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Carlos Humberto Santana Barragan (Autlán de Navarro, Jalisco; 20 de julio de 1947) es un guitarrista mexicano-estadounidense. En 1966 fundó la banda Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.

Santana ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo (contando las ventas de su banda y su carrera en solitario). Ha ganado diez premios Grammy y tres premios Grammy Latino. Está casado con Cindy Blackman, conocida por ser baterista de Lenny Kravitz. Su hermano Jorge Santana también fue músico, reconocido por ser uno de los fundadores de la agrupación Malo.

En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en la posición n.º 20 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos; posteriormente, fue ubicado en la nonagésima posición en su prestigiosa lista "100 Greatest Artist of all Time". Asimismo, con Santana, sus álbumes Santana (1969) y Abraxas (1970) forman parte de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo él el productor y principal compositor. Además hace parte de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, ocupando el puesto 90.
Fuente: Wikipedia

Carlos Santana

Carlos Santana

Carlos Santana

Bruce Lee (nacido Lee Jun-fan; San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940 - Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973) fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor hongkonés. Lee es ampliamente considerado por críticos, expertos, medios y grandes artistas marciales como el artista marcial más influyente de todos los tiempos y un ícono de la cultura pop del siglo XX, que colmó la brecha entre Oriente y Occidente. A menudo se le atribuye haber ayudado a cambiar la forma en que los asiáticos se presentaban en las películas estadounidenses. Fue renovador y el máximo exponente de las artes marciales, dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofía de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamaría el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor».

Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia contagiaron y extendieron el auge de la pasión por las artes marciales en todo Occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.

Bruce Lee nació en Chinatown (San Francisco), un 27 de noviembre de 1940, en el año del dragón (de acuerdo al calendario chino); sin embargo, Bruce se crio en Kowloon (Hong Kong), lugar donde comenzó a entrenar a los 13 años y a practicar de manera formal las artes marciales chinas del Taichí con su padre, y luego el estilo Wing Chun con el maestro Ip Man.1 Desde muy pequeño, apareció en películas interpretando a niños y posteriormente a adolescentes. A los 18 años, Bruce regresó a los Estados Unidos, donde comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Washington. Siendo un innovador y pensador, aplicó a su arte lo aprendido; estudió el pensamiento de varios filósofos occidentales y orientales provenientes del taoísmo como Lao-Tsé y Chuang-Tsé,1 y además, comenzó a entrenar a sus compañeros de universidad en el arte del kung-fu chino.

Durante ese tiempo, Bruce abrió su primera escuela de artes marciales: el Jun Fan Gung-Fu Institute, ubicado en Seattle; tiempo después, abrió dos escuelas más en Oakland y Los Ángeles (California). Rápidamente, con base en todo lo aprendido de sus experiencias marciales en las disciplinas de boxeo, esgrima occidental (por parte de su hermano Peter Lee), judo (de parte de su amigo y alumno Taki Kimura), eskrima filipina (de mano de su amigo y alumno Dan Inosanto), muay thai, y tangsudo (de parte de su amigo y también actor Chuck Norris), Bruce comenzó a desarrollar nuevas ideas sobre el entrenamiento de las artes marciales, lo que condujo a la creación de su sistema, el Jun Fan Gung-Fu. Este luego evolucionó en conceptos físicos y filosóficos, dando lugar a su propio método de combate, el cual llamó Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor», del cual siempre pregonaba que no se le debía tomar como un simple «estilo» o «sistema» prefijado.1 Tiempo después se arrepintió de haberle puesto un nombre, ya que eso lo convertía en un arte marcial más y desde entonces insistió en que el Jeet Kune Do era solo un nombre, haciendo hincapié en el «no estilo» o la «no forma».

Al mismo tiempo que hacía esto, Bruce se convirtió en una celebridad a través de la serie estadounidense The Green Hornet, además de sus posteriores y populares películas: The Big Boss, Fist of Fury, Way of the Dragon, Enter the Dragon y Game of Death, logrando la exposición de las artes marciales chinas al mundo occidental. Bruce se convirtió en un ícono reconocido en todo el mundo, especialmente entre los chinos.

Bruce Lee se casó con Linda Cadwell en 1964 y posteriormente tuvieron a su hijo Brandon Lee nacido en 1965, además de su hija Shannon Lee, nacida en 1969. La vida de Bruce Lee se vio truncada un 20 de julio de 1973, cuando murió como consecuencia de un edema cerebral de causa desconocida. Su cuerpo descansa en el cementerio Lake View de Capitol Hill, Seattle, al lado de su hijo Brandon, fallecido en 1993 después de haber recibido un disparo por accidente en la filmación de la película The Crow.

El legado dejado por Bruce Lee abarca desde películas hasta libros como El Tao del Jeet Kune Do, donde muestra gran parte de su filosofía y métodos de lucha. Su imagen perdura en el tiempo y ha quedado en la historia como una gran leyenda de las artes marciales, siendo incluso elegido por la revista TIME como uno de los cien hombres más influyentes del siglo XX, además de ser considerado como uno de los héroes e íconos de la historia.
Fuente: Wikipedia

Bruce Lee

Bruce Lee

Bruce Lee

Brian Harold May (Londres, Inglaterra; 19 de julio de 1947) es un músico, compositor, multiinstrumentista, activista y astrofísico británico. Es conocido por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones tecladista de la banda británica Queen.

Compuso muchos de los temas de Queen, como "Now I'm Here", "'39", "Sweet Lady", "Tie Your Mother Down", "We Will Rock You", "Fat Bottomed Girls", "Save Me", "Flash", "Hammer to Fall", "Who Wants to Live Forever", "I Want It All", "The Show Must Go On", "Headlong", "Too Much Love Will Kill You" o "No-One but You (Only the Good Die Young)". Utiliza una guitarra eléctrica hecha por él y su padre, llamada Red Special. Es considerado uno de los guitarristas más importantes y originales de la música popular. En 2003 y 2011 la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2005 una entrevista de Planet Rock lo ubicó como el puesto 7 de los mejores guitarristas. En 2020 fue elegido como el mejor guitarrista de todos los tiempos por los lectores de la revista "Total guitar".

En 2005 fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico por sus "servicios a la industria de la música". May obtuvo un PhD en astrofísica en el Imperial College, y desde abril de 2007, fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores.
Fuente: Wikipedia

Brian May

Brian May

Brian May

Bernie Leadon (nacido el 19 de julio de 1947) es un músico estadounidense, compositor y miembro fundador de los Eagles. Antes de los Eagles, fue miembro de tres bandas de country rock: Hearts & Flowers, Dillard & Clark y Flying Burrito Brothers. Es un multiinstrumentista (guitarra, banjo, mandolina, guitarra de acero, dobro) de origen bluegrass. Introdujo elementos de esta música a una audiencia mayoritaria durante su mandato con los Eagles.

La carrera musical de Leadon desde que dejó los Eagles ha sido discreta, lo que resultó en dos álbumes en solitario (el primero en realidad fue un proyecto de colaboración con Michael Georgiades) con una brecha de 27 años en el medio. Leadon también ha aparecido en los discos de muchos otros artistas como músico de sesión.
Fuente: Wikipedia

Bernie Leadon

Bernie Leadon

Bernie Leadon

Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor y cineasta español, popular por su pentalogía de "Torrente". Ha trabajado también, aunque en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.

Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.

La fama le llegaría con la película "El día de la bestia" (dirigida por Álex de la Iglesia) por cuya interpretación ganó el Premio Goya al mejor actor revelación 1995.

Con su primer largometraje como director, "Torrente, el brazo tonto de la ley", al que seguirían numerosas secuelas que la convertirían en la saga más taquillera del cine español. A pesar de los beneficios que dio a Segura esta serie de películas (se calcula que 41 millones entre las tres primeras) el cineasta atravesó durante el año 2010 una fase de problemas económicos debida al escaso éxito de los proyectos que acometió, lo que le obligó a producir la cuarta parte de la saga y sanear su negocio como productor.
Fuente: Wikipedia

Santiago Segura

Santiago Segura

Santiago Segura

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.