• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Andrés Aberasturi (Madrid; 28 de julio de 1948) es un escritor y periodista español, que ha desarrollado su carrera en prensa, radio, televisión e internet.

Durante su juventud, cursó estudios de Periodismo en la Escuela Oficial, donde coincidió con Rosa Montero y Pilar Cernuda, consiguiendo el título de licenciado tras doce años. Su carrera periodística, que compaginó con sus estudios, comenzó en 1968, siendo su primer empleo el de «meritorio» para el Información de Alicante. Al año siguiente, se incorporó al diario Pueblo, en el que permaneció hasta su cierre.

En 1976, pasa a formar parte del equipo de redacción de Informativos de RNE y, posteriormente, su carrera en radio se desarrolló con la dirección y presentación de diferentes programas en RNE, Radio Voz y Onda Cero. De hecho, junto con Luis de Benito, Aberasturi fue la voz estrella de la nueva emisora Onda Cero, cuando esta apareció en noviembre de 1990, fruto de la adquisición de Cadena Rato a la ONCE.

Por su parte, en televisión ha dirigido y presentado programas en Televisión Española, Antena 3, Telecinco, Canal Sur, ETB y Telemadrid. En este medio ha destacado sobre todo en programas informativos y de entretenimiento, habiendo sido presentador de los telediarios de TVE (1988–1989) y Telecinco (1996).

Otros programas al frente de los cuales ha estado y que merecen especial mención son: en la década de los 80, el magazine vespertino "Por la tarde", del que dimitió descontento con el salario que recibía por este trabajo frente a lo que se pagaba a los "fichajes" ajenos a la casa, RTVE; en la década de los 90: el popular "Telecinco, ¿dígame?", uno de los primeros programas de la cadena de Fuencarral, que presentó acompañado en distintos momentos de Paloma Lago, Amparo Larrañaga o Belén Rueda; y "En los límites de la realidad", para Antena 3, el primer programa centrado en fenómenos paranormales de las cadenas privadas. Precisamente, este último programa provocó la ruptura por parte de Telecinco del contrato que ligaba a periodista y cadena desde el comienzo de las emisiones de la privada, ya que Aberasturi pretendía compaginarlo con su colaboración como comentarista en el informativo "Entre hoy y mañana", dado que, según Telecinco se había «quebrado la exclusividad» que mantenía respecto a su persona. Así mismo, Aberasturi condujo en Antena 3 uno de los programas más efímeros de la televisión española, "Libre y directo", en el verano de 1994, que fue cancelado tras solo dos emisiones, y que consistía en un moderno formato de debate televisivo que buscaba la participación directa de los espectadores.

También ha participado en múltiples ocasiones como tertuliano en distintos programas de debate o entretenimiento, tanto en radio como en televisión.

En prensa, aparte de su ya mencionado paso por Pueblo, cabe mencionar que ha sido columnista en El Mundo y Colpisa y ha ejercido como crítico televisivo para el suplemento de algunos periódicos nacionales y regionales El Semanal TV, en una sección denominada «Ojo Vago», entre otros periódicos. En la actualidad es columnista de OTR (Europa Press).
Fuente: Wikipedia

Andrés Aberasturi

Andrés Aberasturi

Andrés Aberasturi

'Madonna' es el primer álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 27 de julio de 1983 por la compañía Sire Records. Este título también hace alusión al material publicado en 1985 y nombrado «Madonna: The First Album», que incluyó un nuevo diseño en su portada, así como a la versión remasterizada distribuida en 2001 por Warner Bros. Records, que contiene dos remezclas adicionales.

En 1982, Madonna conoció a Seymour Stein, presidente de Sire Records, quien la contrató después de escuchar su sencillo «Everybody». La buena aceptación de la canción en el mercado motivó a la compañía a contratarla para la realización de un álbum completo. Para ello, la cantante eligió a Reggie Lucas como su productor, aunque este habría de abandonar el proyecto poco después debido a diferencias creativas entre ambos. La asesoría de John «Jellybean» Benitez y colaboración de Stephen Bray fueron indispensables para que consiguiese concretar este proyecto. Las canciones presentan estilos de música disco upbeat sintéticas, creadas con la tecnología de mayor vanguardia en ese entonces, como por ejemplo la caja de ritmos LinnDrum, el bajo Moog Taurus y el sintetizador Oberheim OB-X. Madonna canta con un timbre «brillante» y «juvenil» y las letras de las canciones hablan primordialmente del amor y las relaciones sentimentales.

En términos generales, el álbum obtuvo reseñas positivas de los críticos, aunque al principio varios menospreciaron el impacto y alcance tanto del disco como de su intérprete en la industria musical. Figuró en varias listas de los mejores discos del año entre las cuales se incluyeron las de las revistas Entertainment Weekly y Rolling Stone. Desde el punto de vista comercial, en EE. UU. alcanzó la octava posición de la lista Billboard 200 y llegó a los diez primeros puestos en Australia, Francia, Nueva Zelanda, los Países Bajos y Reino Unido. Además, fue certificado con cinco discos de platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), por sus más de cinco millones de unidades vendidas en territorio estadounidense, y vendió en total más de 10 millones de copias en todo el mundo. Se publicaron cinco sencillos comerciales para promover el disco, después de lo cual Madonna realizó la gira «The Virgin Tour» en 1985. A esto se sumó la recopilación de vídeos musicales que ayudaron a consolidar la popularidad de la cantante y definirla como un modelo a seguir tanto por otras cantantes como por los jóvenes de esa época.
Fuente: Wikipedia

Madonna


Guillermo Summers Rivero (Sevilla, 27 de julio de 1941), es un presentador y guionista de televisión español.

Ingresó en Televisión Española en los primeros tiempos de la cadena, allá por el año 1965. En una primera etapa su carrera se desarrolló como guionista de programas muy variados: "De la A a la Z" (1972), con Manuel Criado de Val, "El juego de la foca" (1972), "Operación torpedo" (1974) ambas con José Miguel Flores, "El monstruo de Sanchezstein" (1977-1978) "La locomotora" (1979) o "003 y medio" (1979-1980) estos dos últimos, programas infantiles presentados por Torrebruno.

En 1971 debutó como presentador en el programa "Vivir es lo que importa" junto a Forges, Chicho Gordillo y Manuel Summers. Pero la gran popularidad le llegaría en 1983 cuando conduce con Ignacio Salas -(con quien ha estado profesionalmente ligado en diferentes proyectos)- y Pastora Vega el programa "Y sin embargo, te quiero".

Más tarde vendrían "Segundos fuera" (1986), "Juegos sin fronteras" (1988), "La hora del TPT" (1988). En 1990 se unió profesionalmente a Susana Hernández para presentar el programa "Dos cadenas para ti", un avance de la programación de la siguiente semana, del estilo de "Y sin embargo, te quiero" o del histórico "625 líneas".

Volverían a emparejarse en sendos programas nostálgicos compuestos por imágenes extraídas del archivo histórico de Televisión Española: "Devórame otra vez" (1991) y "Mitomanía" (1995-2001).

Su última incursión ante la pantalla por el momento fue "¡Hagamos el humor!" (2005), un programa emitido por Canal Sur que presentó con Ivonne Reyes.

Ha escrito los libros "Yo soy aquel negrito", dedicado a repasar los spots de televisión más emblemáticos, "El cocherito, leré", "Cocina para vagos", y "Tapas para vagos". Además ha publicado junto a su hijo dos libros ilustrados: "La loca historia de España" (Cúpula / Planeta) y "¡¡50 inventos y la mente que los parió!!" (MR ediciones). En 1967 se casó con Marita Giménez Romero y tuvieron un hijo, Guillermo.
Fuente: Wikipedia

Guillermo Summers

Guillermo Summers

Guillermo Summers

Gary Cherone (Malden, Massachusetts; 26 de julio de 1961) es un cantante y escritor de rock estadounidense, más conocido por su trabajo con el grupo de rock Extreme, así como por su corto tiempo como cantante del grupo Van Halen en el álbum "Van Halen III" y su posterior gira. En años recientes ha publicado grabaciones en solitario. En 2007 se reunió de nuevo con Extreme, cuyo nuevo álbum, "Saudades de Rock", fue lanzado el 12 de agosto de 2008.

En su adolescencia, Cherone se dedicaba a cantar en bandas locales y fue fuertemente influenciado por el rock que predominaba en esos días; especialmente por: Roger Daltrey de The Who, Steven Tyler de Aerosmith y Freddie Mercury de Queen. En 1979 Cherone y su amigo el baterista Paul Geary junto con el guitarrista Matt McKay, forman una banda de rock duro llamada Adrenalin y actuaban a nivel local. En 1981, cambiaron el nombre de la banda por The Dream y grabaron una canción.

Años más tarde, Cherone y The Dream aparecían en los primeros capítulos de "Cintas de Sótano" un programa de MTV en el que la audiencia "votaba" (a través de número de teléfono gratuito) para que uno de dos vídeos musicales de aficionados se envíara a los artistas sin firmar. El vídeo de The Dream que era "Mutha, Don't Wanna Go to School Today," ganó el concurso, superando a un entonces desconocido Henry Lee Summer por apenas el 1% del total de la votación.

Con Extreme


En 1985, Cheron y Geary conocen al guitarrista Nuno Bettencourt y al bajista Pat Badger en un altercado en un vestidor pero los rivales pronto se convirtieron en colaboradores y poco después de la combinación el cuarteto tomó el nombre de Extreme y empiezan a escribir su propio material. A fines de 1980, el grupo había despertado una gran cantidad de seguidores regionales : en 1987, la banda firmó con A&M Records, que lanzó su auto-titulado álbum debut en 1989. Vendiendo más de 250.000 copias, el álbum debut de la banda justifica un segundo álbum, y en 1990 la banda grabó el aclamado por la crítica "Extreme II: Pornograffiti", una fiera mezcla de hard rock, funk, pop impulsado por la extraordinaria guitarra de Bettencourt. El álbum de contenido lírico, en su mayoría escritas por Cherone, se inspira en el concepto de un niño ficticio llamado "Francisco" y de sus observaciones de una decadente y corrupta sociedad.
Fuente: Wikipedia

Gary Cherone

Gary Cherone

Gary Cherone

Michael Philip Jagger (Dartford, Kent; 26 de julio de 1943), conocido profesionalmente como Mick Jagger, es un cantante, compositor, músico y actor británico, reconocido por ser el principal cantante de la banda de rock The Rolling Stones. Su carrera abarca más de cinco décadas y ha sido descrito como "uno de los cantantes más populares e influyentes en la historia del rock & roll". Por su distintiva voz y su puesta en escena, junto con el estilo de guitarra de Keith Richards, han sido la marca registrada de la banda durante toda su carrera. Con el tiempo, Jagger logró notoriedad en la prensa por su admitida relación con las drogas y sus polémicas relaciones personales, siendo nombrado a menudo como una figura contracultural.

Creció en su ciudad natal y estudió en la London School of Economics, que abandonó para unirse a The Rolling Stones. Ha escrito la mayoría de las canciones de la banda con Keith Richards, colaboración que perdura hasta la actualidad. Desde finales de la década de 1960, Jagger ha actuado en algunas películas (empezando con Performance y Ned Kelly en la década de 1970), recibiendo críticas mixtas por su interpretación. Inició una carrera en solitario en 1985, cuando publicó su primer álbum, "She's the Boss", y se unió al supergrupo SuperHeavy en 2009. Las relaciones con los miembros de los Rolling Stones, en particular con Richards, se deterioraron durante la década de 1980, pero Jagger ha tenido más éxito con la banda que con sus proyectos individuales y secundarios.

En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004, en el Salón de la Fama del Reino Unido con The Rolling Stones. Como miembro de los Stones y como músico solista, alcanzó el número uno en las listas de sencillos del Reino Unido y de los Estados Unidos con 13 sencillos, el Top 10 con 32 sencillos y el Top 40 con 70 sencillos. Ha recibido tres Premios Grammy y otras trece nominaciones, un Globo de Oro y un MTV Video Music Award, entre otras distinciones. En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música popular.

Estuvo casado una vez y ha sostenido varias relaciones sentimentales. Tiene ocho hijos con cinco mujeres diferentes. Además, tiene cinco nietos y se convirtió en bisabuelo el 19 de mayo de 2014, cuando su nieta Assisi dio a luz a una niña. El valor neto de su patrimonio ha sido estimado en 360 millones de dólares.
Fuente: Wikipedia

Mick Jagger

Mick Jagger

Mick Jagger

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.