• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Cocktail' (título original en inglés: 'Cocktail', en Hispanoamérica 'Cóctel') es una película estadounidense dirigida por Roger Donaldson y producida por Touchstone Pictures en 1988. Está protagonizada por Tom Cruise como Brian Flanagan, Bryan Brown como Doug Coughlin y Elisabeth Shue como Jordan Mooney. Cruise interpreta a un ambicioso y talentoso camarero que aspira a triunfar en el mundo de los negocios, y que encuentra el amor mientras trabajaba en un bar de Jamaica.

A pesar del éxito de taquilla de la película, la crítica no le fue tan favorable, con detractores tan importantes como el gran Roger Ebert. El film ganó dos Premios Golden Raspberry, a peor película y peor guion. Además, Tom Cruise fue nominado en la categoría de peor actor. Por ejemplo, el peinado y el corte de pelo de Tom Cruise cambian durante toda la película, incluso en escenas consecutivas.
Fuente: Wikipedia

Cocktail

Cocktail

Cocktail

'An Officer and a Gentleman' (en España, 'Oficial y caballero'; en Argentina, México, Chile y Perú, 'Reto al destino') es una película estadounidense de 1982 dirigida por Taylor Hackford y con Richard Gere, Debra Winger, Louis Gossett, Jr., David Keith y Lisa Blount en los papeles principales.

La canción "Up Where We Belong", interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes, llegó al primer lugar de Billboard Hot 100, y se mantuvo durante 3 semanas en ese puesto. Fue galardonada también con el premio Oscar, el premio BAFTA y el premio Globo de Oro. Sus autores fueron: Jack Nitzsche y Buffy Sainte-Marie (música) y Will Jennings (letra).

Originalmente Sylvester Stallone y John Travolta fueron considerados primeramente para el papel de Zack, que luego llegó a tener Richard Gere. Las escenas de motel fueron filmadas en el Motel in Port Townsend (Washington), donde todavía hoy hay una placa que conmemora su utilización en la película.

La producción cinematográfica fue un rotundo éxito comercial. También es uno de los dramas románticos más queridos por parte del público. Adicionalmente catapultó a Richard Gere como símbolo sexual y estrella de cine y favoreció la carrera de Debra Winger, que resultó galardonada, lo que también ocurrió con David Keith, quien fue reconocido en esta película como un buen actor.
Fuente: Wikipedia

Oficial y caballero

Oficial y caballero

Oficial y caballero

  • Así lo han confirmado los miembros del grupo en las redes sociales.

Dusty Hill, cofundador y bajista de la banda estadounidense de rock ZZ Top, murió este miércoles a los 72 años en Houston (EE. UU.).

Billy Gibbons y Frank Beard, sus compañeros de aventuras musicales en ZZ Top durante más de medio siglo, anunciaron el fallecimiento de Hill en su página de Facebook.

"Estamos tristes por la noticia de que nuestro 'compadre' (en español), Dusty Hill ha fallecido en su casa mientras dormía", escribieron.

"Nosotros, junto a las legiones de fans de ZZ Top en todo el mundo, echaremos de menos tu firme presencia, tu naturaleza buena y tu duradero compromiso para proporcionar ese monumental fondo para el Top (...). Te echaremos mucho de menos, 'amigo' (en español)", añadieron.

El pasado 23 de julio, ZZ Top reveló que Hill se perdería algunos conciertos debido a unos problemas en la cadera y detalló que el bajista en su lugar sería Elwood Francis.

Por ahora, no se sabe la causa de la muerte de Hill y tampoco se conoce si está relacionada con esas molestias en la cadera.

Con sus inconfundibles y larguísimas barbas como seña de identidad a lo largo del tiempo, la banda ZZ Top comenzó en 1970 su andadura con Billy Gibbons a la guitarra, Dusty Hill al bajo y Frank Beard en la batería.

En su primera década como formación se dedicaron al blues y el rock con discos como "Tres Hombres" (1973), en donde estaba la canción "La Grange".

Pero su gran momento les llegó en los años 80 cuando actualizaron su propuesta, dejaron parcialmente de lado el sonido de raíz e incorporaron ciertos toques modernos y electrónicos que les llevaron a la cima con discos como "Eliminator" (1983), que incluía los exitosos temas "Gimme All Your Lovin", "Sharp Dressed Man" y "Legs".

Los álbumes "Afterburner" (1985) y "Recycler" (1990) confirmaron a ZZ Top como una de las bandas más populares del rock estadounidense en aquellos años.

El grupo, muy reconocido asimismo por su calidad y energía en directo, también ha demostrado una admirable longevidad y estabilidad, ya que los tres miembros fundadores continuaron tocando juntos y sacando discos durante más de 50 años. ZZ Top entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2004.
Fuente: Wikipedia

El cantante de ZZ Top, Billy F. Gibbons (dcha.), y el bajista de la banda, Dusty Hill, durante una actuación en Suiza


Eduardo Gómez Manzano (Madrid, 27 de julio de 1951 - 28 de julio de 2019) fue un actor y cómico español, conocido por su participación en las series de televisión "Aquí no hay quien viva", "La que se avecina" y "Gym Tony".

Empezó como actor a finales de la década de los 90, cuando acompañó a un amigo a la grabación de la serie "¡Ay, Señor, Señor!", en la que hizo una pequeña intervención que supuso el principio de su trayectoria. Anteriormente había realizado trabajos como figurante, y había trabajado en diversos empleos, como vendedor de enciclopedias a domicilio, camarero, dependiente de grandes almacenes o albañil.

Su carrera se desarrolló principalmente en televisión. Se hizo conocido para el gran público a partir de su trabajo en "Aquí no hay quien viva", serie de televisión emitida por Antena 3 entre 2003 y 2006, en la que interpretó el papel de Mariano Delgado, padre de Emilio —Fernando Tejero—, el portero del edificio. Además de una gran popularidad, dicho papel le reportó en 2005 el Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario en televisión. También participó, entre 2007 y 2013, en su serie derivada "La que se avecina", en la que interpretó a Máximo Angulo, que primero fue portero del edificio Mirador de Montepinar, y después camarero del bar Max & Henry. Abandonó la serie debido a que estaba agotado tras diez años de trabajo ininterrumpido.

Es conocido también por sus pequeños papeles y cameos en el cine. En 2003 interpretó al agente Cornejo en "La gran aventura de Mortadelo y Filemón". En 2005 hizo un cameo en la película "Torrente 3: El protector", de Santiago Segura. En 2009 participó en la primera spoof movie española, "Spanish Movie", haciendo una parodia de Alatriste.

El 3 de enero de 2013 llamó al programa "Tiene arreglo", de Canal Sur Televisión, para donar mil euros a una familia con graves dificultades económicas.

En enero de 2014 participó como jurado del programa "El pueblo más divertido" de La 1.

En febrero de 2015 se incorporó a la serie diaria "Gym Tony", que emitió Cuatro, en el papel de Juanito, un exfutbolista venido a menos.
Fuente: Wikipedia

Eduardo Gómez

Eduardo Gómez

Eduardo Gómez

Alfonso Aragón Sac, conocido como Fofito (La Habana, 28 de julio de 1949), es un payaso y cantante español, miembro del grupo de "Los Payasos de la Tele". Es hijo del payaso Fofó, sobrino de los conocidos payasos Gaby y Miliki, hermano de Rody Aragón y primo de Milikito, Rita Irasema y Lara Aragón.

Hijo de Alfonso Aragón Bermúdez, el famoso Fofó y de Juana Sac, y sobrino de los también conocidos payasos Miliki y Gaby, debutó con su padre y sus tíos en el Canal 8 de la televisión venezolana en 1968, cuando el trío Gaby, Fofó y Miliki decidieron incorporar a sus hijos a su espectáculo. Alfonso Aragón Sac adoptó entonces el nombre artístico de Fofito. La experiencia, en la que también participaron sus hermanos Adolfo y Rodolfo, sus primos Emilio, Rita y Pili (hijos de Miliki) y Mari Carmen y Maribel (hijas de Gaby), no cosechó un excesivo éxito y la fórmula de incorporar a toda la prole se desechó en los siguientes proyectos.

Sólo Fofito se mantuvo en el programa televisivo que los hermanos Aragón estrenaron a su llegada a Argentina en 1971, bajo el título de "El zapato roto" junto a Pepe Biondi. Anteriormente – contratados por Canal 13 – habían sido presentados en "Sábados Circulares", el exitoso programa ómnibus de Pipo Mancera, donde fueron todo un éxito televisivo. Desafortunadamente no pudieron aparecer en el "Circo de Marrone" ya que el payaso de aquel circo era Pepitito. Durante su estancia en Argentina entablaron amistad con Carlos Bala, con quien compartieron escena en su circo televisivo. Estuvieron en aquel país entre 1971 y 1972, y durante este corto periodo alcanzaron un enorme éxito en todo el país; especialmente por los niños que eran los que veían el programa. Como forma de aprovechar el éxito televisivo se lanzaron al mercado numerosos productos como historietas, pompas de jabón y portadas semanales en la "Revista Billiken". En 1971 protagoniza con su padre, sus tíos y la niña actriz Andrea del Boca la película "Había una vez un circo" – una película de época – dirigida por Enrique Carreras, y fue un éxito de taquilla en Buenos Aires. En 1972 antes de abandonar Argentina, vuelve a filmar otra película bajo la misma dirección: "Los padrinos", también junto a su padre y sus tíos, así como las actrices Mercedes Carreras y Olinda Bozán; en esta ocasión los acompañaría su prima Lara Aragón (hija de Gaby). En 1978 se tenía planeado realizar una tercera película en la cual aparecería al lado de sus tíos Miliki y Gaby y su primo Milikito; lamentablemente este proyecto que seguramente los hubiera unido por nueva cuenta a Enrique Carreras nunca se pudo concretar por falta de presupuesto. Anteriormente los payasos habían filmado "El nieto del zorro" – al lado de los cómicos Resortes y Chato Ortín, padre del actor Polo Ortín – en México y "Tres bárbaros en un jeep" en Cuba. En 1972 finalmente toda la familia se traslada a España donde, desde "El gran circo de TVE", su programa de Televisión española y una vez convertidos en "Los payasos de la tele", alcanzan una popularidad extraordinaria. En junio de 1976 en lo más alto del éxito su padre falleció a causa de una hepatitis B contraída por una transfusión sanguínea tras una operación, a pesar de este triste suceso el circo continuó (dicho textualmente, siguieron por los niños); la muerte de su padre, a pesar de los años y también del deceso de sus dos tíos, Fofito según ha comentado que lo recuerda como si hubiese sido ayer. A la muerte de su padre, por seis meses el programa solo tuvo a tres integrantes, hasta la llegada de Milikito, quien en 1981 fue sustituido por su hermano Rody Aragón. Rita Irasema (hija de Miliki) apareció con ellos en el programa en 1973, y la propia Lara Aragón en 1980.
Fuente: Wikipedia

Alfonso Aragón Sac

Alfonso Aragón Sac

Alfonso Aragón Sac

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.