• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
  • El tema sirve como adelanto de su próximo disco del vasco, 'Amigos de Guardia', que saldrá en septiembre.

Mikel Erentxun y Enrique Bunbury lanzaron ayer viernes una versión de la canción 'Veneno', del exvocalista de Duncan Dhu, como nuevo adelanto de su próximo disco, que saldrá el próximo mes de septiembre, 'Amigos de Guardia'.

La colaboración con el que fuera cantante de la banda Héroes del Silencio, "el artista más internacional de este proyecto", señala Erentxun, será el tema que abra el disco, según un comunicado de la productora Warner Music.

Por su parte, Bunbury remarca también su admiración por el cantautor: "Nos ha acompañado durante todas nuestras vidas poniendo música y sentimiento, escribiendo cada día mejor si cabe, cantando con más gusto y sabiduría. Me tiene a su disposición como escudero y valedor", asegura.

Se trata del segundo homenaje a Rafael Berrio, autor de la letra, tras 'Intacto', que también compuso para Erentxun, añade la nota.

En 2019, Erentxun sacó 'El último vuelo del hombre bala', un álbum grabado con Paco Loco que sentía que cerraba el ciclo de una trilogía que comenzó con 'Corazones' y siguió con 'El hombre sin sombra'.

"Si juntas a Enrique Bunbury y a Rafael Berrio en la misma canción, nada puede salir mal. Soy un hombre muy afortunado", añade Erentxun en la publicación promocional de su Instagram.

Como puente a lo que está por venir, Erentxun decidió en 2020 grabar 'Amigos de Guardia' para celebrar el 35 aniversario del primer álbum de Duncan Dhu, Por tierras escocesas, con la colaboración de una veintena de artistas.
Fuente: 20 Minutos

Mikel Erentxun

Neil Young ha anunciado la publicación del disco en directo Carnegie Hall 1970, primera entrega de la nueva serie 'Official Bootleg Series' que estará a la venta el próximo 1 de octubre en vinilo y CD.

Shakey Pictures Records y Reprise Records han dado a conocer el lanzamiento de una nueva serie de grabaciones del archivo de Neil Young, bajo el nombre genérico de Official Bootleg Series, según ha informado este viernes Warner Music.

Y la primera entrega de esta nueva serie será la publicación el 1 de octubre de Carnegie Hall 1970, un disco que recoge una grabación del concierto que Young ofreció en ese lugar el 4 de diciembre de 1970.

Esta fue su primera actuación en el legendario recinto de Nueva York, de una gran calidad, según el propio artista.

El repertorio del disco contiene interpretaciones de clásicos como 'Everybody Knows This Is Nowhere', 'Down By the River', 'Helpless', 'Sugar Mountain' o 'After the Goldrush'.
Fuente: 20 Minutos

Neil Young

  • La banda británica de los Rolling Stones celebra el 40 aniversario de su dico 'Tatto you'.

Los Rolling Stones celebrarán el cuarenta aniversario de su álbum 'Tattoo You' con el lanzamiento, el 22 de octubre, de una colección remasterizada que recoge canciones inéditas de la época, incluida la ya publicada 'Living In The Heart Of Love'.

El anuncio llega mientras los rockeros preparan trece nuevas fechas en Estados Unidos de su gira 'No Filter'. El itinerario comienza el 26 de septiembre en St. Louis y se extiende hasta noviembre, según un comunicado de Universal.

Por el momento no estará presente en esta gira el batería Charlie Watts, de 80 años, por haber sido sometido a una operación.

Lanzado el 24 de agosto de 1981, 'Tattoo You' incluye clásicos atemporales como 'Hang Fire', 'Waiting On A Friend' (con la participación del saxofonista jazz Sonny Rollins) y el tema que abre el disco, uno de los sellos del grupo desde entonces, 'Start Me Up'.

Además, los formatos de lujo de la edición del 40 aniversario incluyen el recopilatorio del álbum 'Lost & Found: Rarities' con nueve temas del periodo en que se grabó el álbum entre ellos, 'Living In The Heart Of Love', "quintaesencia del rock de los Stones, con la banda en un momento álgido, mejorada con guitarras urgentes y preciosos remates de piano", asegura la nota.

También añaden la grabación en directo 'Still Life: Wembley Stadium 1982', con su concierto de aquel año en el legendario estadio de fútbol londinense, que contiene un repertorio de 26 temas como 'Under My Thumb', 'Let's Spend The Night Together', 'Honky Tonk Women' y 'Brown Sugar'.
Fuente: 20 Minutos

The Rolling Stones, durante una actuación de Madrid en 2014

Muere a los 100 años Matilde Vilariño, la voz de 'La abeja Maya' y 'Vickie el vikingo'


  • La actriz fue la voz del actor Pablo Calvo ('Marcelino pan y vino') y participó en una de las radionovelas más célebres de nuestro país, 'La saga de los porretas'

Ha muerto a los 100 años la actriz Matilde Vilariño, conocida por toda una generación de españoles tras formar parte del cuadro de actores de la cadena Ser, y galardonada en los años sesenta con el Premio Ondas y la Antena de Oro.

Matilde Vilariño

Corrían los años cuarenta, en plena posguerra, cuando Vilariño, procedente del teatro –al que regresaría–, fue contratada por la emisora, donde se especializó en doblar a niños y poner voz a personajes infantiles. Su trabajo más recordado de la época fue el de Periquín en el serial radiofónico 'Matilde, Perico y Periquín', donde permaneció durante 16 años, entre 1955 y 1971. En la Ser también fue Pepita de 'La saga de los porretas', una de las radionovelas más importantes , durante los años setenta y ochenta.
En cine, se encargó de doblar al actor Pablo Calvo, protagonista de la película 'Marcelino pan y vino' (1954). No fue el único niño al que Vilariño puso voz: Miguelito Gil ('Recluta con niño'), Jaime Blanch ('Jeromín'), Lolo García ('La guerra de papá')... e incluso a Enrique San Francisco en 'Fin de semana'. También dobló a otros intérpretes, ya adultos, como Mónica Randall en el wéstern 'El séptimo de caballería'. Apareció una única vez de cuerpo presente: la película 'Don Floripondio' (1939).

Matilde Vilariño

Otra generación de españoles recordará a la actriz por doblar dibujos animados emitidos por aquel entonces por Televisión Española; es el caso de la 'La abeja Maya', 'Calimero', 'Vickie, el vikingo', 'Ruy, el pequeño Cid', 'El bosque de Tallac' y 'Los caballeros del Zodiaco'.
Fuente: ABC

Secuencia de 'La Abeja Maya' de finales de los 70

María de los Ángeles López Segovia (Madrid, 20 de marzo de 1936 - 19 de agosto de 2015), más conocida como Lina Morgan, fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musical, radio y televisión.

A lo largo de su carrera destacó por interpretar en su mayoría papeles cómicos y relacionados con géneros populares como la revista musical y la comedia musical. Entre sus mayores éxitos como actriz destacan las obras teatrales "¡Vaya par de gemelas!", "Sí, al amor", "El último tranvía" y "Celeste... no es un color"; en cine, películas como "Los subdesarrollados", "Soltera y madre en la vida" y "La tonta del bote"; mientras que en la televisión obtuvo gran repercusión con "Compuesta y sin novio", "Hostal Royal Manzanares" y "Academia de baile Gloria". Ha sido galardonada con el Premio Ondas, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio entre otras distinciones.

La actriz fue arrendataria del Teatro La Latina desde 1978, y fue su propietaria desde 30 de septiembre de 1981 hasta 10 de junio de 2010; en él programó sus obras más importantes entre muchas otras producciones de otros artistas y de todos los géneros teatrales.

Salto a la fama


Su confirmación en el mundo del espectáculo vino en 1964, cuando actúa en la compañía de Colsada con artistas como Juanito Navarro, Antonio Casal y Manolito Díaz, en espectáculos cómicos y de revista. Consigue destacar por encima de estas figuras y es el reclamo por parte del público. Por eso exigió un aumento económico en su nómina si deseaban seguir contando con ella en la compañía. Los tres actores y socios decidieron prescindir de ella. Tomaron esa "acertada decisión", por ahí andaba el sagaz Colsada que enterado de la situación decide dar ese aumento económico y presentarla como primera figura en su feudo de Barcelona Teatro Apolo. Fue tal el éxito que enseguida hubo que cambiar el cartel y poner una revista donde Lina tuviese mayor protagonismo. Después la incorporó a una de sus compañías que lidera Juanito Navarro. Nuevamente vuelve a conseguir un triunfo que le anima a imponerse ante el empresario. Exige ir la primera en el cartel, ser la estrella y estaba decidida a irse sino lo lograba. El empresario vio peligrar su taquilla dejando ir a "la gallina de los huevos de oro" y tras muchas conversaciones en la que intentó hacerle entender que en la Revista se rige por unos cánones y que ella siendo la segunda se llevaba la mejor parte y tenía menos responsabilidad. En esa época, Morgan debuta como actriz principal y alcanzará su primer gran éxito de público, junto con Juanito Navarro, en la obra "Dos maridos para mí" en 1965. Desde ese momento, Colsada explota la colaboración entre Lina Morgan y Juanito Navarro, quienes llegan a realizar la misma obra durante seis meses consecutivos en el Teatro La Latina y actuarían en otras piezas más. Lina Morgan llegó a ser requerida para aparecer en múltiples películas y el célebre programa de televisión "Estudio 1", en "La chica del gato" (1966) y "El landó de seis caballos" (1968).

Cine


Su carrera cinematográfica comenzó en la década de 1960, aunque no obtendría papeles protagonistas relevantes hasta que en 1970, y gracias al éxito teatral, aparece en la película cómica "La tonta del bote". Tras su éxito en taquilla, Mariano Ozores contó con ella para que intérprete hasta ocho títulos. En total, actuó en más de 25 cintas.
Fuente: Wikipedia

Lina Morgan

Lina Morgan

Lina Morgan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.