• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient. Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Después de varios trabajos, entre ellos la banda sonora de la película "Les Granges Brûlées" y su primer álbum no oficial 'Deserted Palace', Jarre iba construyendo su carrera. Con casi 28 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos la obra en 6 secciones llamada 'Oxygene' (1976). Este disco es la obra más icónica de Jarre y en especial el tema 'Oxygene (Part 4)'. Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo (#25 millones de álbumes 2016), y disco con el que se rompieron los prejuicios de que la música electrónica no era aceptada y que los sintetizadores eran elementos más de experimentación que instrumentos musicales. Su repercusión ha llegado hasta nuestros días: una de sus secciones, 'Oxygene (Part 4)', aparece en el videojuego "Grand Theft Auto 4".

Jarre no imaginó el éxito que obtendría con 'Oxygene', así como tampoco con 'Equinoxe' (1978) un álbum muy especial que lo consagró en la escena musical mundial. Repleto de equipamiento tecnológico, secuenciadores y nuevos sintetizadores, el leit-motiv que inspira el disco es el agua como elemento. A fecha del año 2000, 'Equinoxe' ha certificado ventas por más de 7.000.000 de unidades. Con estas dos obras dio inicio a una nueva era, la de los Megaconciertos, con su show en la Plaza de la Concordia en París en 1979 con motivo del lanzamiento de 'Equinoxe': logró congregar a 1.000.000 de personas y rompió por primera vez en su vida un Récord Guinness.
Fuente: Wikipedia

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre

Declan Patrick MacManus, más conocido por su nombre artístico Elvis Costello (Londres, Inglaterra, 25 de agosto de 1954), es un músico, cantante y compositor británico.

Se inició en la escena pub rock londinense a mitad de los 70 desde donde vio llegar como observador privilegiado la new wave y el punk, movimientos con los que se asoció.

La revista Rolling Stone lo reconoció en el 2012 como uno de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, ubicándolo en el puesto 80.

El disruptivo 1977 marca la carrera de Costello: a su fichaje por Stiff a inicios de año, le sigue la edición de su primer sencillo 'Less than zero' en abril, y de 'Alison' en marzo, debutando en larga duración en verano con 'My aim is true', con un significativo éxito de críticas y un moderado éxito comercial (puesto 14 en el Reino Unido, entrando en el Top40 en Estados Unidos). La portada con un Costello con 'Fender Jazzmaster' en ristre, enormes gafas de pasta, piernas en cuña embutidas en pantalón pitillo, ecos estéticos al punk y a Buddy Holly y pose desafiante era una declaración de intenciones.
Fuente: Wikipedia

Elvis Costello

Elvis Costello

Elvis Costello

Shelley Lee Long (Fort Wayne, Indiana, 23 de agosto de 1949) es una actriz estadounidense. Es famosa por su papel de Diana en la serie televisiva "Cheers" y por protagonizar, junto con Tom Hanks, la comedia "Esta casa es una ruina".

Comienza su carrera a finales de los setenta, cuando ya roza la treintena, trabaja en algunas de las series más importantes de esta época como "Vacaciones en el mar" o "M*A*S*H". Participa también en la película "El cavernícola" junto con el exbeatle Ringo Starr, además de protagonizar al lado de Michael Keaton y Henry Winkler el filme "Night Shift" de 1982 en la primera película como director de Ron Howard.

En octubre de 1982, comienza a protagonizar la serie televisiva "Cheers", que se va a convertir en una de las series más exitosas de la televisión estadounidense y va a reportar gran popularidad a Long, quien protagonizará con más frecuencia películas en Hollywood.

En 1984 es la compañera del reparto de Ryan O'Neal en la comedia "Diferencias irreconciliables", donde también trabajan futuras estrellas como Drew Barrymore o Sharon Stone. En 1986 protagoniza su película más recordada: "Esta casa es una ruina", del director Richard Benjamin y con Tom Hanks como compañero de interpretación. En esos momentos Long vive sus mejores años en el cine. Al año siguiente protagoniza la comedia "Increíble suerte" junto con Bette Midler, en 1988 "¿Estás muerta Cariño?", donde interpreta a un fantasma, y en 1989 "La tropa de Beverly Hills". Si bien ninguna película es un título demasiado importante sí permiten que crezca la popularidad de la actriz que se va consolidando en el cine y abandona la serie que le ha dado la fama y le ha hecho ganar un Emmy.

En 1990 protagoniza "No le hables a ella de mí", junto con Steve Guttenberg, popular en esos momentos por protagonizar "Loca Academia de Policía". Pero a principio de los noventa regresa a las películas para televisión, e incluso en 1993 regresa a "Cheers".

Volverá al cine para participar en la versión cinematográfica de "La tribu de los Brady". Sin embargo, desde entonces la mayoría de sus apariciones ha sido en el medio televisivo, volviendo a interpretar ocasionalmente el papel de Diana, que le dio fama en "Cheers", en el spin off de esta, "Frasier".

Entre los años 2011 y 2018 aparece en la serie "Modern Family" en el papel de exmujer de Jay Prichet.
Fuente: Wikipedia

Shelley Long

Shelley Long

Shelley Long

'Teen Wolf' ('De pelo en pecho' en España y 'Travesuras de un lobo adolescente', 'Un lobo adolescente', 'Muchacho lobo' o 'Travesuras de un lobo quinceañero' en Hispanoamérica) es una película estadounidense de comedia de 1985 protagonizada por Michael J. Fox y dirigida por Rod Daniel. Se estrenó el mismo año que la exitosa cinta 'Back to the Future', también protagonizada por el mismo actor.

La producción cinematográfica fue un enorme e inesperado éxito de taquilla, que, junto a la primera entrega de 'Volver al Futuro' del mismo año, también contribuyó a que Michael J. Fox saltase a la fama en ese mismo año. Gracias a ello se produjo una secuela de la película y además se utilizó más tarde como inspiración para hacer una serie de televisión bajo el mismo nombre.
Fuente: Wikipedia

Teen Wolf

Teen Wolf

Teen Wolf

'Dirty Dancing' (titulada 'Baile caliente' en México y Argentina, 'Bailando suave' en Cuba y 'Dirty Dancing, el baile atrevido' en Chile) es una película estadounidense de drama y romance de 1987, protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey. Escrita por Eleanor Bergstein y dirigida por Emile Ardolino, obtuvo un resonante éxito comercial y es considerada como un clásico de la década de 1980. La historia sigue a un profesor de baile y una adolescente que se enamoran al ritmo de la música, venciendo las dificultades familiares. La exitosa banda sonora incluyó la canción "(I've Had) The Time of My Life", que fue galardonada con el Premio Óscar y el Globo de Oro.

En 2017 se realizó una reedición para la televisión también titulada 'Dirty Dancing'.

Música


Durante los ensayos de las escenas de baile y parte del rodaje, se utilizó música perteneciente a la colección personal de discos de la guionista Eleanor Bergstein, quien tenía escogida la mayoría de las canciones que complementaban las secuencias del guion que había escrito, por lo que era muy improbable sustituirlas o prescindir de ellas en el escaso tiempo disponible para la grabación definitiva. Por esto, y por tratarse un musical de época cuya banda sonora necesitaba contar con canciones que se hubiesen escuchado en su momento, se hizo evidente que la película no resultaría a menos que se consiguieran los derechos de autor de las canciones seleccionadas por Bergstein para poder utilizarlas comercialmente. La compañía Vestron Pictures contrató como supervisor musical a Jimmy Ienner, quien ya había producido álbumes y canciones de John Lennon o Three Dog Night, con la misión de conseguir tales derechos. Como también se necesitaban nuevas canciones, convenció a Patrick Swayze para que interpretara la canción «She's Like the Wind». Swayze la había compuesto junto a Stacy Widelitz algunos años antes para que apareciera en la película 'Grandview, U.S.A.' (1984).

La melodía de la película fue compuesta por John Morris. La canción de los Kellerman, que pone fin a la escena del concurso de talentos, es una versión de la balada Annie Lisle con una letra escrita especialmente para la película. El coreógrafo Kenny Ortega y su ayudante Miranda Garrison se encargaron de escoger la canción de la escena final, y para ello tuvieron que escuchar una por una todas las cintas de casete de una caja. Según Ortega, en el último casete había una canción titulada «The Time of My Life» —perteneciente a un álbum de Franke Previte publicado en 1981—, canción que enseguida vieron como la opción definitiva. Una vez escogido el tema, Ienner insistió en que fuera interpretado a dúo por Bill Medley y Jennifer Warnes. En 1988, la canción ganaría el premio Grammy a la mejor actuación pop vocal de grupo o dúo, así como el Premio Óscar y el Globo de Oro a la mejor canción original.

La banda sonora de la película inició el resurgimiento de la música de los años 1960. Esta situación sorprendió a RCA Records, que no esperaba que los índices de ventas del álbum fuesen tan altos. La banda sonora de 'Dirty Dancing' permaneció durante dieciocho semanas en el número uno de la lista Billboard 200 y fue disco de platino once veces, tras vender más de cuarenta millones de copias en todo el mundo. Esto dio lugar a la publicación de una segunda edición de la banda sonora en febrero de 1988, titulada 'More Dirty Dancing'.

Cuatro de las canciones incluidas en el álbum aparecieron en las listas musicales de sencillos más vendidos:

  • «(I've Had) The Time of My Life», interpretada por Bill Medley y Jennifer Warnes y compuesta por Franke Previte, John deNicola, y Donald Markowitz. Llegó al número uno de las listas de éxitos.
  • «She's Like the Wind», interpretada por Patrick Swayze y compuesta por él mismo y Stacy Widelitz. Llegó al número tres en 1988.
  • «Hungry Eyes», interpretada por Eric Carmen y compuesta por Franke Previte y John deNicola. Llegó al número cuatro en 1988.
  • «Yes», interpretada por Merry Clayton y compuesta por Neal Cavanaugh, Terry Fryer y Tom Graf. Llegó al número cuarenta y cinco en 1988.

Además, la popularidad que recuperaron algunas canciones de los años 1960 que aparecían en la película dio lugar a la reedición del sencillo «Do You Love Me» de The Contours. La canción aparece en la película pero no fue incluida en la banda sonora original, aunque sí en 'More Dirty Dancing'. Tras ser reeditada, «Do You Love Me» supuso nuevamente todo un éxito, ya que alcanzó el número once en las listas.
Fuente: Wikipedia

Dirty Dancing

Dirty Dancing

Dirty Dancing

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.