• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Richard Tiffany Gere (Filadelfia; 31 de agosto de 1949) es un actor y activista estadounidense. Ha sido galardonado con un premio Globo de Oro.

Comenzó a actuar en la década de 1970, interpretando a Tony Lopanto en "Looking for Mr. Goodbar" y como Bill en "Days of Heaven". Llegó a la fama por su papel en la película "American Gigolo" (1980), que lo estableció como un símbolo sexual. Luego pasó a protagonizar varias películas exitosas, incluyendo "An Officer and a Gentleman", "Pretty Woman", "Primal Fear", "Runaway Bride", "Arbitrage" y "Chicago", entre otras.

Su carrera cinematográfica comenzó a mediados de los años setenta, si bien fue en 1980 cuando comenzó a destacar como actor gracias a la película "American Gigolo" y, poco más tarde, en 1982 con el drama romántico "An Officer and a Gentleman". Curiosamente, en estas dos películas el protagonista principal iba a ser John Travolta, pero acabó rechazando ambos papeles.

Su consagración como actor con sesgo comercial se debió a "Pretty Woman", filme que catapultó a Julia Roberts a la fama.

El 23 de septiembre de 2007, Richard recibió el Premio Donostia durante el Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento a su carrera.

Asimismo, en septiembre de 2012 recibió el Golden Icon Award, galardón de honor concedido por el Festival de Cine de Zúrich en su octava edición, en reconocimiento y homenaje a la trayectoria profesional del actor estadounidense. Los organizadores del evento también valoraron sus dos décadas de compromiso con la causa del pueblo tibetano.
Fuente: Wikipedia

Richard Gere

Richard Gere

Richard Gere

George Ivan Morrison (Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido, 31 de agosto de 1945), más conocido como Van Morrison, es un cantante, compositor y músico británico, considerado como uno de los músicos más influyentes de su generación. Su música se caracteriza por una fusión de numerosos géneros musicales como el R&B, el jazz, el blues y la música tradicional irlandesa, entre otros, así como por un amplio y cambiante rango vocal que le ha valido el sobrenombre de «The Belfast Lion» («El león de Belfast»). Al respecto, el periodista Greil Marcus destacó que «ningún hombre blanco canta como Van Morrison».

Morrison comenzó su carrera musical a finales de la década de 1950 como saxofonista de The Monarchs antes de formar el grupo Them, con quien grabó composiciones propias como «Gloria», un tema popularizado en versiones de The Doors, The Shadows of Knight y Patti Smith. Los constantes cambios en la formación del grupo, además de sucesivos problemas internos, llevaron a la salida de Morrison en 1966, que emprendió una emergente carrera en solitario con su debut "Blowin' Your Mind!" (1967). Un año después, firmó un contrato con Warner Bros. Records, con quien publicó trabajos como "Astral Weeks" (1968) y "Moondance" (1970), destacados por la prensa musical como dos de los mejores discos del siglo XX.

Desde entonces, Morrison ha desarrollado una dilatada carrera musical que abarca cuatro décadas, más de treinta discos de estudio y canciones representativas de su catálogo musical como «Wild Night», «Jackie Wilson Said (I'm in Heaven When You Smile)» y «Domino», entre otras, estructuradas en torno a las convenciones del soul y el R&B. Otra parte de su catálogo, representada por canciones como «Someone like You», «Have I Told You Lately» y «Days Like This», además de álbumes como "Veedon Fleece" (1974) y "Common One" (1980), reflejan una temática más espiritual e introspectiva, a través del monólogo interior, con la influencia musical del jazz y la tradición irlandesa. Ambas partes son denominadas en su conjunto como celtic soul. Además de su trabajo en solitario, ha colaborado con músicos como Georgie Fame, The Chieftains, Lonnie Donegan y Chris Barber, entre otros.

Su trabajo ha recibido gran reconocimiento de la industria musical, con seis premios Grammy y un premio Brit, así como por su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1993, en el Salón de la Fama Musical de Irlanda en 1999 y en el Salón de la Fama de los Compositores en 2003. También recibió la Orden del Imperio Británico y la Orden de las Artes y las Letras, ambos en 1996, así como varios doctorados honoris causa por la Universidad del Ulster (1992) y la Universidad Queen’s de Belfast (2001). Además, ha influido a un elevado número de músicos contemporáneos. Al respecto, la revista Rolling Stone aseguró que «su influencia entre los compositores de rock es inigualable a la de cualquier otro artista salvo por la de otra leyenda, Bob Dylan. Los ecos de su ronca y emotiva voz pueden escucharse en iconos de los últimos días desde Bruce Springsteen a Elvis Costello».

Morrison contrajo matrimonio en dos ocasiones: en 1967 con Janet Planet, con quien tuvo una hija, Shana Morrison, y en 1995 con la actriz Michelle Rocca, con quien tuvo dos hijos.
Fuente: Wikipedia

Van Morrison

Van Morrison

Van Morrison

'Bad' es el séptimo álbum de estudio del cantante estadounidense Michael Jackson, publicado por Epic Records el 31 de agosto de 1987. Fue escrito y grabado en un periodo de casi un año, y marcó la colaboración final entre el intérprete y el productor Quincy Jones. Jackson se involucró como coproductor y compuso nueve de los diez temas del álbum, dos de los cuales son duetos. Al experimentar con ingeniería de sonido moderna, el tándem incorporó géneros como rock, funk, R&B, dance, soul y hard rock, con implementos como sintetizadores y cajas de ritmos. 'Bad' además explora una variedad de temáticas, incluyendo el sesgo mediático, la paranoia, la discriminación racial, el romance, la superación personal y la paz mundial.

Publicado casi cinco años después del trabajo anterior de Jackson, 'Thriller', y ampliamente anticipado en el mercado de la música popular, 'Bad' debutó en el número uno de la lista de éxitos Billboard 200, y vendió más de dos millones de copias durante su primera semana en Estados Unidos. También alcanzó el primer puesto en otros veinticuatro países, incluido el Reino Unido, donde vendió 500 000 en sus primeros cinco días y se convirtió en el álbum más comercialmente exitoso del país en 1987. Nueve canciones se divulgaron como sencillos oficiales, y otra para su radiodifusión únicamente. Siete se posicionaron entre «los mejores veinte» del Billboard Hot 100, cinco de ellas en el puesto máximo: «I Just Can't Stop Loving You», «Bad», «The Way You Make Me Feel», «Man in the Mirror» y «Dirty Diana». Esto estableció a Jackson como el artista con más canciones número uno de un mismo álbum en dicho listado. Hasta 1991, 'Bad' era el segundo disco más vendido de todos los tiempos, detrás de 'Thriller', con 25 millones de copias en todo el mundo.

Se promocionó con el filme "Moonwalker" (1988), que incluía vídeos musicales de las canciones «Speed Demon», «Leave Me Alone», «Man in the Mirror» y «Smooth Criminal». La película se convirtió en el lanzamiento en vídeo casero más vendido de todos los tiempos. La gira mundial de 'Bad', la primera en solitario de Jackson, recaudó 125 millones USD, con lo que se convirtió en la gira de conciertos en solitario de mayor recaudación de la década de 1980. Jackson ofreció 132 conciertos en quince países para una audiencia de 4.4 millones de personas, lo que incluye un récord de siete presentaciones con entradas agotadas en el estadio de Wembley. Al tercer concierto, el 16 de julio de 1988, asistieron Diana de Gales y el príncipe Carlos. También fue la última gira de Jackson que se presentó en Estados Unidos.

'Bad' es uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, con más de 35 millones de copias vendidas en todo el mundo. En 2017, la Recording Industry Association of America (RIAA) lo certificó con disco de diamante. Varias publicaciones acreditadas lo han nombrado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Fue nominado a seis premios Grammy, y ganó en la categoría «Mejor arreglo para álbum - no clásico» y «Mejor videoclip» (por «Leave Me Alone»). En los Billboard Music Awards de 1989, Jackson recibió el primer «Spotlight Award» (que reconoce a artistas destacados) y 'Bad' ganó el premio «Álbum del año».
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Bad

Michael Jackson - Bad

Michael Jackson - Bad

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 - Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) fue un cantante, compositor, productor, bailarín, actor y filántropo estadounidense. Conocido como el rey del pop, sus contribuciones y reconocimiento en la historia de la música y el baile durante más de cuatro décadas, así como su publicitada vida personal, lo convirtieron en una figura internacional en la cultura popular. Su música incluye una amplia acepción de géneros como el pop, rhythm and blues (soul y funk), rock, disco y dance, y es reconocido como el «artista más exitoso de todos los tiempos» por los Guinness World Records.

Comenzó su carrera artística a mediados de los años 1960 en la agrupación musical The Jackson 5, en la cual publicó, junto con algunos de sus hermanos, diez álbumes hasta 1975. En 1971 inició su carrera como solista, aunque siguió perteneciendo al grupo. A principios de la década de 1980, Jackson se convirtió en una figura dominante en la música popular. Sus vídeos musicales, entre los que se destacan «Beat It», «Billie Jean» y «Thriller», de su álbum de 1982 «Thriller», son acreditados como una ruptura de las barreras raciales y la transformación del medio en una forma de arte y herramienta promocional. La popularidad de estos ayudó a llevar a la cadena televisiva MTV a la fama. El álbum «Bad» (1987) produjo el número uno de los sencillos «I Just Can't Stop Loving You», «Bad», «The Way You Make Me Feel», «Man in the Mirror» y «Dirty Diana» en el Billboard Hot 100, por lo que se convirtió en el primer álbum en tener cinco sencillos número uno en ese ranking. Continuó innovando con vídeos como «Black or White» y «Scream» a lo largo de la década de 1990, y forjó una reputación como artista solista en varias giras. A través de sus presentaciones en escena y en vídeo, Jackson popularizó una serie de técnicas de baile complicadas, como el robot y el moonwalk, a las cuales dio el nombre. Su sonido y estilo distintivos han influido en numerosos artistas de diversos géneros musicales.

«Thriller» es el álbum más vendido de todos los tiempos, con ventas estimadas en 65 millones de copias en todo el mundo. Otros álbumes de Jackson, «Off the Wall» (1979), «Bad» (1987), «Dangerous» (1991) y «HIStory» (1995), también figuran entre los álbumes más vendidos de la historia. Con «Off the Wall», Jackson se convirtió en el primer artista en solitario en tener cuatro sencillos del mismo álbum dentro de los diez primeros puestos del Billboard Hot 100. Jackson es uno de los pocos artistas que han sido introducidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll dos veces, y también fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores y el Salón de la Fama de la Danza como el único bailarín de música pop y rock. Sus otros logros incluyen varios récords Guinness, 13 premios Grammy, el premio Grammy Leyenda, el premio Grammy a la carrera artística, 26 premios American Music —más que cualquier otro artista— incluyendo el Artista del siglo y Artista de los años 1980, 13 sencillos número uno en los Estados Unidos durante su carrera en solitario —más que cualquier otro artista masculino en la era Hot 100— y ventas estimadas de más de 400 millones de producciones musicales en todo el mundo. Se convirtió en el primer artista en la historia en tener un top 10 en el Billboard Hot 100 en cinco décadas diferentes, cuando «Love Never Felt So Good» alcanzó el número nueve el 21 de mayo de 2014. Jackson viajó por todo el mundo asistiendo a eventos en honor a su solidaridad, y en 2000, el libro Guinness de los récords lo reconoció por apoyar a 39 organizaciones benéficas, más que cualquier otro artista.

Aspectos de la vida personal de Jackson, como su apariencia cambiante, sus relaciones personales y comportamiento, generaron controversia. En 1993, fue acusado de abuso sexual infantil, pero el caso civil fue resuelto fuera de la corte por un monto no revelado y no se presentaron cargos formales. En 2005, fue juzgado y absuelto de nuevas acusaciones de abuso sexual infantil y varios otros cargos después de que el jurado lo declaró inocente en todos los cargos. Mientras se preparaba para su serie de conciertos de regreso, «This Is It», Jackson murió de intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina el 25 de junio de 2009, después de sufrir un paro cardíaco. El forense del condado de Los Ángeles dictaminó que su muerte era un homicidio, y su médico personal, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario. La muerte de Jackson provocó conmoción general, y la transmisión en directo de su funeral fue vista por unos 2500 millones de personas en todo el mundo. En 2010, Sony firmó un contrato con su familia por 250 millones de dólares para retener los derechos de distribución de sus discos y publicar siete álbumes póstumos hasta 2017. Forbes ha clasificado a Jackson como una de las celebridades fallecidas con más ingresos, con ganancias de 825 millones de dólares en 2016, la cantidad anual más alta jamás registrada por la publicación.​ En 2019 se detallaron nuevas alegaciones de abuso sexual infantil en contra del cantante en el documental "Leaving Neverland", lo que causó una reacción internacional tanto en su defensa como en su contra. Pese a la controversia y al debate público sobre el legado de Jackson, su música y marca experimentaron un incremento de popularidad y demanda tras la emisión del documental. De acuerdo con el informe de Forbes de 2020 sobre las celebridades fallecidas con más ingresos, Jackson conservó la posición número uno durante ese año por undécima vez consecutiva.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson

Michael Jackson

Michael Jackson



Jerome Silberman, conocido como Gene Wilder (Milwaukee, Wisconsin, 11 de junio de 1933 - Stamford, Connecticut, 29 de agosto de 2016), fue un actor, director y guionista estadounidense conocido por haber aparecido en algunas de las obras más importantes de Mel Brooks, como "Blazing Saddles", "Los productores" y "El jovencito Frankenstein", además de otras películas como "Willy Wonka & the Chocolate Factory", "El expreso de Chicago", "El Principito", "La mujer de rojo" o "Bonnie y Clyde".

Wilder trabajó en el teatro además de ser conductor de limusinas y maestro de esgrima. Su carrera como actor se fomentó en algunas producciones del off-Broadway como "The Complaisant Lover" y "Roots" (1961), por lo que recibió los galardones Clarence Derwent. En 1964, tuvo la oportunidad de ser elegido para interpretar "Mother Courage and Her Children" junto a Anne Bancroft. A la actriz le gustó Wilder y habló de él al comediante Mel Brooks.

El debut en la gran pantalla de Wilder fue con "Bonnie y Clyde" (1967) de Arthur Penn. Después hizo de Leo Bloom en "Los productores" (1968), junto con Zero Mostel, y de Willy Wonka en "Un mundo de fantasía" (1971) y del doctor Friederich Frankenstein en "Young Frankenstein" (1974).

A finales de la década de 1970 y en los años 1980, apareció en cuatro películas junto con Richard Pryor, en la que fue una de las parejas cómicas interraciales más famosas de la historia del cine. Actuaron juntos en "El expreso de Chicago" (1976), "Locos de remate" (1981), "No me chilles, que no te veo" (1989) y "No me mientas que te creo" (1991).

En 1984 actuó en la taquillera comedia "La mujer de rojo" junto a Kelly LeBrock con banda sonora de Stevie Wonder. Antes en 1982 Wilder protagonizó "Hanky Panky", donde conoció a Gilda Radner y con la que se casó en 1984, una relación que se mantuvo hasta el fallecimiento de la actriz (a causa de un cáncer de ovarios) en 1989. Su muerte afectó a Wilder, quien fundó la asociación Gilda's Club en su memoria y junto a Karen Boyer se convirtió en uno de los mayores activistas de la concienciación del cáncer de ovarios. En 1998 Wilder publicó el libro "Gilda's Disease", donde explica sus experiencias junto a su tercera esposa. Un año después, Wilder se retiró del mundo del cine para dedicarse a las actividades humanitarias.

En 2005, Wilder publicó sus memorias bajo el nombre "Kiss Me Like A Stranger" y en 2007 hizo lo mismo con su primera novela, centrada en la Primera Guerra Mundial, bajo el título "My French Whore".

Wilder, quien padecía de alzhéimer, falleció en su casa de Stamford, Connecticut, el 29 de agosto de 2016, debido a complicaciones derivadas de la enfermedad, según hizo público su familia en un comunicado.
Fuente: Wikipedia

Gene Wilder

Gene Wilder

Gene Wilder


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.