• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Growing Pains', traducida al idioma español como 'Los problemas crecen' o '¡Ay! cómo duele crecer', es una serie de televisión estadounidense creada por Neal Marlens, producida por la cadena ABC de 1985 a 1992. Esta serie fue protagonizada por Alan Thicke, Joanna Kerns, Kirk Cameron, Tracey Gold, Jeremy Miller y Leonardo DiCaprio.

La serie se emitió en España en La 2 de Televisión Española, y posteriormente por FDF. Para toda Hispanoamérica se emitió través del bloque de comedias Nick at Nite, por el canal Nickelodeon, de febrero de 2006 hasta diciembre de 2008. Al iniciar 2009, la serie fue eliminada del bloque.
Fuente: Wikipedia

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949), más conocido como Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense.

Apodado a menudo The Boss —en español: El jefe—, Springsteen es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64,5 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, y un total de diez discos números uno, un registro solo superado por The Beatles y Jay-Z.

Springsteen comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. En 1972 firmó un contrato discográfico con Columbia Records y publicó "Greetings from Asbury Park, N.J"., su primer álbum de estudio con el respaldo de E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como "Born to Run" (1975), "Darkness on the Edge of Town" (1978) y "The River" (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.

Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó varios trabajos orientados al folk como "Nebraska" (1982), "The Ghost of Tom Joad" (1995) y "Devils & Dust" (2005).

Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de "Born in the U.S.A." (1984), un álbum que vendió más de quince millones de copias en los Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Desde entonces, y a pesar de no trabajar con la E Street Band en trabajos como "Human Touch" y "Lucky Town", la mayoría de sus discos han obtenido un elevado respaldo comercial, con un total de seis números uno en su país natal entre el lanzamiento de "Tunnel of Love" (1987) y de "Wrecking Ball" (2012).

En general, las canciones de Springsteen reflejan letras con aspectos autobiográficos, principalmente sentimientos centrados en Asbury Park o Nueva Jersey, o relatos de personajes ficticios o novelescos que se enfrentan a retos o a puntos de inflexión en sus vidas. También suele incluir preocupaciones económicas, sociales y políticas en composiciones como «Born in the U.S.A.», «American Skin (41 Shots)», «Devils & Dust» y «Jack of All Trades», entre otras. Ha sido además uno de los artistas más críticos con la política exterior de su país en relación con la invasión y posterior guerra de Irak, y participó en la gira "Vote for Change" para pedir el voto por John Kerry.

La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos, y cuatro años más tarde, en la posición 36 de la lista de mejores cantantes de todos los tiempos.

Su trabajo más reciente, "Letter to You", fue publicado el 23 de octubre de 2020, y supuso su primer trabajo con la E Street Band desde 2014 tras varios años de proyectos en solitario.
Fuente: Wikipedia

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, España, 23 de septiembre de 1943), más conocido como Julio Iglesias, es un cantante, compositor, músico, productor, exfutbolista, español y licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Es el artista español más exitoso de todos los tiempos. En 1983 fue reconocido como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista latino que más música ha vendido en la historia. Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día. Es uno de los diez mayores vendedores de discos en todo el mundo (más de 300 millones) de sus 80 álbumes editados en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2600 discos de oro y platino certificados. Se estima que durante su carrera ha ofrecido más de 5000 conciertos y ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes. En abril de 2013 el cantante fue galardonado en Pekín como el artista latino que más discos ha vendido. En su país natal, es el artista que más discos ha vendido, con 23 millones de ejemplares.

Ha ganado importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica, como el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro entre otros. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y con la Legión de Honor de Francia. Fue nombrado Embajador Especial de las Artes Escénicas de UNICEF en 1989. Además tiene institucionalizado el 8 de septiembre como «Día de Julio Iglesias» en Miami desde 1997 y se ve su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1985. El 23 de abril de 2013, entró en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El 19 de diciembre de 2018, la Academia Americana de la Grabación otorgó a Julio Iglesias el Grammy Lifetime Achievement Award, un premio especial de los Premios Grammy que premia a los intérpretes solistas o en grupo que durante su vida han hecho una contribución sobresaliente en el campo del registro discográfico.

Según el libro "Riquísimos", del periodista Jesús Salgado, Julio Iglesias es la novena fortuna de España, con un patrimonio estimado en 5200 millones de dólares en 2009.
Fuente: Wikipedia

Julio Iglesias

Julio Iglesias

Julio Iglesias

José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991), fue un cantante y compositor español de música pop inscrito en las corrientes techno y new romantic de los años ochenta. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes, pintor y escultor.

Es una figura clave de la denominada Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales, barroquismo visual y estética Glam rock. Falleció en un accidente de coche en las cercanías de Madrid a los 41 años.

Comenzó su carrera musical en 1963, a los trece años de edad y mientras estudiaba en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, en un grupo llamado Los Zafiros Negros. En 1966 Cholo Juvacho se fija en él para formar parte de la banda asturiana Los Archiduques sustituyendo al cantante principal por enfermedad. Con ese grupo grabó tres singles, discos de pequeño formato que contenían dos canciones, una por cada cara: «No le ames»/«Lamento de gaitas», «Dimensión en Sol mayor»/«Quiero volar muy alto» y «Linda»/«La princesa y el juglar». La exitosa «Lamento de gaitas» fue la primera canción pop-rock española en incluir la gaita. Se separó del grupo al poco tiempo y decidió marcharse a vivir a Londres para cultivar otra de sus facetas: la pintura. En la capital británica tuvo su primer contacto con la corriente del glam rock liderada por David Bowie.

En 1977 Tino Casal regresa a España, donde firma un contrato con la discográfica Philips. El sello buscaba en él al sustituto de cantantes melódicos desaparecidos como Nino Bravo, y Casal edita dos sencillos de discreta acogida: «Olvidar, recordar»/«Dam, dam» y «Emborráchate»/«Besos, caricias». En esos años se presenta a diversos festivales musicales y en 1978 participa en el Festival de Benidorm, donde queda segundo lugar a pesar de ganar varios galardones como "mejor cantante joven" o "mejor composición musical".
Fuente: Wikipedia

Tino Casal

Tino Casal

Tino Casal

'ALF' es una serie de televisión estadounidense que se emitió originalmente por la NBC entre el 22 de septiembre de 1986 y 24 de marzo de 1990.

Producido por Alien Productions, 'ALF' funcionó originalmente durante cuatro temporadas y produjo 99 episodios, incluidos tres episodios de una hora que se dividieron en dos partes para la sindicación, con un total de 102 episodios. Tras los cuales se presentó una película, llamada "Proyecto: ALF", que contaba el desenlace de la historia.

En los EE. UU. 'ALF' ha ganado numerosos premios. En 1987, el espectáculo ganó un premio People's Choice Award por el nuevo programa de comedia televisiva favorita; en 1988 ganó el Show Favorito en los Kids 'Choice Awards; y en los Kids 'Choice Awards de 1989, ALF mismo ganó el Actor de TV favorito. Benji Gregory y Andrea Elson también fueron nominados en varias categorías de Jóvenes Actor por su trabajo en 'ALF' en los Young Artist Awards durante 1987-1989, y el espectáculo también recibió una nominación a la Mejor serie de televisión familiar.
Fuente: Wikipedia

ALF

ALF

ALF

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.