• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
José María Sacristán Turiégano (Chinchón, Madrid, 27 de septiembre de 1937) es un actor español de cine, teatro y televisión.

Integrante inicialmente del grupo de actores cómicos del llamado landismo durante los años 1970, su carrera cinematográfica da un giro importante a partir de la Transición Española, con películas como "Un hombre llamado Flor de Otoño" o "Asignatura pendiente", que le permiten enriquecer su registro interpretativo.

Cuando estaba cumpliendo el servicio militar en Melilla, decidió dedicarse a la interpretación, dejando su trabajo de mecánico tornero, para seguir su vocación teatral. Se interesa desde muy joven por el teatro independiente y comienza en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Actuó como aficionado hasta 1960, año en que debuta como profesional. Su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los sesenta con papeles secundarios que poco a poco irán adquiriendo importancia.

Empezó en el teatro en 1960 con "Los ojos que vieron la muerte" y destacó con "Julio César" en 1964. Ya nunca dejaría los escenarios, que compagina desde 1965 con el cine y la televisión desde entonces.

Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez. Su debut en el cine se produjo con "La familia y uno más" en 1965 y luego vendrían las comedias atrevidas de la época, sin perjuicio de que José Sacristán se haya revelado como un excelente actor dramático en trabajos como "Un hombre llamado Flor de Otoño", de Pedro Olea, "La colmena", de Mario Camus o "El pájaro de la felicidad", de Pilar Miró. Con "Solos en la madrugada", una de las cinco películas que rodó en 1978, se hizo muy popular en Argentina, adonde se trasladó para realizar varios trabajos más.

Con más de un centenar de películas a sus espaldas, también ha destacado como director. Dirigió y protagonizó "Soldados de plomo" (1983), "Cara de acelga" (1987), donde también fue el responsable del guion junto a Carlos Pérez Merinero, y "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?" (1992), en la que compartió protagonismo con Concha Velasco.
Fuente: Wikipedia

José Sacristán

José Sacristán

José Sacristán

Flyer Fiesta Tardeo I Love 80s&90s

Fiesta Tardeo I ♥ 80s&90s


Por fin podremos volver a disfrutar juntos de un viaje a la mejor música de los 80s y 90s.
James Maury Henson (Greenville, Misisipi, 24 de septiembre de 1936 - Nueva York, 16 de mayo de 1990), más conocido como Jim Henson, fue un titiritero director, escritor y productor televisivo estadounidense, conocido por ser el creador de "The Muppets". Henson participó en varios programas de televisión, incluyendo "Sesame Street" y "The Muppet Show", y en películas como "The Muppet Movie", "The Great Muppet Caper", "The Dark Crystal" y "Labyrinth". Estuvo nominado a un premio Óscar y ganó los premios BAFTA y Emmy. Para desarrollar sus proyectos, Henson fundó diferentes compañías, como The Jim Henson Company, The Jim Henson Foundation y The Jim Henson's Creature Shop.

Es especialmente recordado por ser el creador de "The Muppets", un tipo de marionetas de tela dotadas de gran movilidad, y el líder creativo del equipo detrás de su éxito prolongado a lo largo de varias décadas. Henson consiguió crear un conjunto interesante de personajes desarrollando ideas novedosas con un sentido del ritmo y del humor que conectó con una audiencia tanto infantil como adulta. Sus obras se recuerdan en parte por promover valores positivos en la infancia como la amistad, la magia o el amor, temas que aparecían en la mayor parte de sus obras.

Entre sus personajes más conocidos es obligado citar a "Kermit the Frog" (la rana Gustavo en España o la rana René en Hispanoamérica), una de sus primeras creaciones de éxito. Fue el titiritero y voz del personaje desde 1955 hasta su muerte en 1990.
Fuente: Wikipedia

Jim Henson

Jim Henson

Jim Henson

'Growing Pains', traducida al idioma español como 'Los problemas crecen' o '¡Ay! cómo duele crecer', es una serie de televisión estadounidense creada por Neal Marlens, producida por la cadena ABC de 1985 a 1992. Esta serie fue protagonizada por Alan Thicke, Joanna Kerns, Kirk Cameron, Tracey Gold, Jeremy Miller y Leonardo DiCaprio.

La serie se emitió en España en La 2 de Televisión Española, y posteriormente por FDF. Para toda Hispanoamérica se emitió través del bloque de comedias Nick at Nite, por el canal Nickelodeon, de febrero de 2006 hasta diciembre de 2008. Al iniciar 2009, la serie fue eliminada del bloque.
Fuente: Wikipedia

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949), más conocido como Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense.

Apodado a menudo The Boss —en español: El jefe—, Springsteen es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64,5 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, y un total de diez discos números uno, un registro solo superado por The Beatles y Jay-Z.

Springsteen comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. En 1972 firmó un contrato discográfico con Columbia Records y publicó "Greetings from Asbury Park, N.J"., su primer álbum de estudio con el respaldo de E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como "Born to Run" (1975), "Darkness on the Edge of Town" (1978) y "The River" (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.

Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó varios trabajos orientados al folk como "Nebraska" (1982), "The Ghost of Tom Joad" (1995) y "Devils & Dust" (2005).

Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de "Born in the U.S.A." (1984), un álbum que vendió más de quince millones de copias en los Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Desde entonces, y a pesar de no trabajar con la E Street Band en trabajos como "Human Touch" y "Lucky Town", la mayoría de sus discos han obtenido un elevado respaldo comercial, con un total de seis números uno en su país natal entre el lanzamiento de "Tunnel of Love" (1987) y de "Wrecking Ball" (2012).

En general, las canciones de Springsteen reflejan letras con aspectos autobiográficos, principalmente sentimientos centrados en Asbury Park o Nueva Jersey, o relatos de personajes ficticios o novelescos que se enfrentan a retos o a puntos de inflexión en sus vidas. También suele incluir preocupaciones económicas, sociales y políticas en composiciones como «Born in the U.S.A.», «American Skin (41 Shots)», «Devils & Dust» y «Jack of All Trades», entre otras. Ha sido además uno de los artistas más críticos con la política exterior de su país en relación con la invasión y posterior guerra de Irak, y participó en la gira "Vote for Change" para pedir el voto por John Kerry.

La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos, y cuatro años más tarde, en la posición 36 de la lista de mejores cantantes de todos los tiempos.

Su trabajo más reciente, "Letter to You", fue publicado el 23 de octubre de 2020, y supuso su primer trabajo con la E Street Band desde 2014 tras varios años de proyectos en solitario.
Fuente: Wikipedia

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.