• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
George Peppard (Detroit, 1 de octubre de 1928 - Los Ángeles, 8 de mayo de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense.

Terminada su formación comenzó a trabajar en películas de televisión y en el teatro. Su primera aparición en televisión fue en 1956 con "The United States Steel Hour", acompañado de un joven llamado Paul Newman. Unos años más tarde interpretaría la obra "The Pleasure of His Company" lo que le daría un contrato con la MGM. Su primera película para el cine la hizo en 1957, en la que repetía un papel que ya había interpretado en Broadway.

Su popularidad fue en aumento en sus siguientes películas, sobre todo cuando intervino en "Con él llegó el escándalo" (1960) junto a Robert Mitchum, Eleanor Parker y George Hamilton; y alcanzó su cúspide gracias a "Breakfast at Tiffany's" ("Desayuno con diamantes", 1961) junto a Audrey Hepburn. Sus siguientes películas también tuvieron éxito, especialmente "Los insaciables" (1964), coprotagonizada por Alan Ladd y Tobruk en 1967.

Sin embargo, su carrera empezó a decaer debido a que padecía alcoholismo y tenía una difícil personalidad. Comenzó a ser menos solicitado por los productores y los estudios, de forma que tuvo que intervenir en películas de menor interés. La serie de televisión "Banacek" (1972-1973) le reconvirtió por un tiempo en un actor admirado, pero su carrera cinematográfica continuó siendo decadente. En 1978 debutó en la dirección con "Five Days From Home", película que tuvo una buena acogida. No obstante, Peppard no se mostró interesado en repetir la experiencia. Se dedicó principalmente a las películas y series de televisión al ver que su carrera filmográfica estaba acabándose.

Consiguió una vez más un considerable éxito con la serie "The A-Team" (llamada "El equipo A" en España y "Los Magníficos" o "Brigada A" en Hispanoamérica) junto a Mr. T, Dirk Benedict y Dwight Schultz, producción que le hizo muy popular en todos los países que la emitieron. De ella se grabaron cinco temporadas en el periodo 1983-87, con un total de 98 episodios.
Fuente: Wikipedia

George Peppard

George Peppard

George Peppard

'Gatchaman', 'La Batalla de los Planetas' en España, 'Fuerza G' en Hispanoamérica, es un anime que trata de las aventuras de 5 jóvenes que defienden a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior.

Fue producida por Tatsunoko Production. Se emitió en Japón en octubre de 1972. Consta de 105 episodios, con cuyo metraje se han hecho en Occidente varias adaptaciones, como 'La Batalla de los Planetas' (conocida como 'Comando G') y 'Fuerza G'.

En Japón, a raíz del éxito de 'Gatchaman', se produjeron dos secuelas: 'Gatchaman II' y 'Gatchaman F'; ambas también han sido emitidas en otros países, y en particular, la distribuidora estadounidense Saban combinó episodios de ambas para dar lugar a una nueva adaptación: 'Eagle Riders' o 'Comando águila', que se ha emitido en multitud de países.

Existen igualmente tres episodios adicionales, producidos en 1994 y lanzados en formato OVA en Japón en ese mismo año. En el año 2013 se realizó un reboot de la saga, denominado 'Gatchaman Crowds'.
Fuente: Wikipedia

La Batalla de los Planetas

La Batalla de los Planetas

La Batalla de los Planetas

'Los Picapiedra' (en inglés, 'The Flintstones') es una serie de animación de la productora Hanna-Barbera Productions. Fue estrenada por la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960 y fue emitida hasta el 1 de abril de 1966, con un total de 166 episodios y además de algunos especiales y películas. 'Los Picapiedra' fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión. La serie está centrada en Pedro Picapiedra y Pablo Mármol (Fred Flintstone y Barney Rubble en inglés), un par de hombres que reflejaban la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo primitivo, y en sus esposas, Betty y Vilma, quienes tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde nunca salían bien.

Después de 60 años, la serie aún continua teniendo una audiencia alta alrededor del mundo. La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura en una versión ficticia de la Edad de Piedra con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del siglo XX. Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales prehistóricos sustituían a los aparatos eléctricos. Los personajes conducían automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas de piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal. Uno de los recursos humorísticos utilizados en sus aventuras era el empleo de animales en las acciones cotidianas. Un ejemplo es que cuando un personaje tomaba fotografías con una cámara instantánea, se mostraba el interior de ella para ver que era un ave la que realizaba la fotografía picando una roca con su pico. Por lo general los animales hacían un comentario quejándose del trabajo que realizaban.

Los personajes principales de la serie se conformaban por dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol integrada por Pablo Mármol y Betty Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino. Otros personajes recurrentes son el patrón de Pedro, dueño de la cantera, "el Señor Rajuela", Arnoldo el periodiquero, la señora Traka (mamá de Vilma) y el marciano Gazú.
Fuente: Wikipedia

Los Picapiedra

Los Picapiedra

Los Picapiedra

'Murder, She Wrote' es una serie de televisión estadounidense que se emitió entre 1984 y 1996, contabilizando un total de 264 capítulos. En el mundo de habla hispana fue conocida como '(La) Reportera del crimen' en Hispanoamérica, como 'Se ha escrito un crimen' en España y como 'Escritora de misterio' en Perú. Protagonizada por la actriz británica Angela Lansbury, pertenece al género de intriga o misterio. La serie fue producida para la cadena CBS, una de las más importantes de EE. UU., y tuvo un gran éxito local e internacional, llegando a emitirse en casi todo el mundo a través de las principales cadenas y canales como Canal 5 de México, Canal 13 de Chile, Monte Carlo Televisión de Uruguay, Caracol Televisión de Colombia, Venevisión y Televen de Venezuela o La 1 y La 2 de España —desde el 9 de noviembre de 1986 hasta el 9 de mayo de 2000—. Sigue reponiéndose en distintos países: en España se emitió en los canales autonómicos, FOX Crime, Atreseries —desde el 11 de abril de 2016 hasta el 8 de junio de 2018— y Paramount Network —desde el 1 de octubre de 2018 hasta la actualidad—; en el Reino Unido la emiten en ITV; y en Hispanoamérica se transmite en FX.
Fuente: Wikipedia

Se ha escrito un crimen

Se ha escrito un crimen

Se ha escrito un crimen

'Cheers' es una comedia de situación estadounidense emitida originalmente por la NBC, ambientada en un bar de Boston (Massachusetts) cuyo nombre era igual que el de la serie: Cheers, hoy en día Cheers Beacon Hill. En el mismo, un grupo de clientes habituales del local se reunían para beber y divertirse.

Poco después de ser estrenada en 1982, fue cancelada antes de terminar su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia, sin embargo se decidió continuar con su emisión y la serie se convirtió en éxito de audiencia en temporadas posteriores.

'Cheers' consiguió en toda su historia 28 premios Emmy (sobre un total de 117 candidaturas) y una vez que finalizó, el personaje de Frasier Crane (Kelsey Grammer) se convirtió en el protagonista de un exitoso spin-off de la serie, llamado 'Frasier'.

La canción de la cabecera, "Where Everybody Knows Your Name" también se hizo muy popular. 'Cheers' llegó a ocupar los primeros niveles de audiencia en los Estados Unidos en sus últimas temporadas. El estreno en ese país del programa final de la serie fue el evento televisivo más visto del año 1993.
Fuente: Wikipedia

Cheers

Cheers

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.