• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Brian Francis Johnson (Dunston, 5 de octubre de 1947) es un cantante británico conocido por ser el vocalista de AC/DC. Fue elegido para reemplazar a Bon Scott, tras su muerte en 1980. Su primer álbum como vocalista de AC/DC fue "Back In Black". Está situado en el puesto número 39 en la lista de los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos de la revista Hit Parader. En 2016, tras diagnosticársele problemas auditivos, se vio obligado a abandonar su carrera como vocalista hasta 2020, siendo sustituido en ese tiempo por Axl Rose como vocalista de AC/DC para la gira "Rock or Bust".

El 8 de abril se anunció oficialmente que Brian Johnson era el nuevo cantante de AC/DC. Ese mismo mes, la banda comenzó los ensayos en los E-Zee Hire estudios, pero de las tres semanas previstas, la banda solo estuvo una, ya que surgió la posibilidad de ir a los estudios Compass Point en Nassau. Aunque la banda prefería unos estudios de grabación en Londres, en aquel momento no había disponible ninguno. Los Polar, propiedad de ABBA, y que habían sido utilizados por Led Zeppelin en alguna ocasión, estaban siendo utilizados por sus propios dueños, así que la opción de las Bahamas fue la mejor de todas. Durante todo abril y mayo de 1980 el grupo estuvo grabando. Todas las nuevas canciones del disco fueron compuestas por Angus Young, Malcolm Young y Brian Johnson. «Rock and Roll ain't noise pollution» fue la última canción en grabarse.

Con su chillona voz, no tan cruda como la de Bon, Johnson otorgó al grupo una nueva bocanada de aire, comenzando así la segunda vida de la banda. Grabó varios éxitos en su primer álbum, "Back In Black", como «You Shook Me All Night Long», «Hells Bells» o la canción que le da nombre al álbum, «Back in Black» antes de la edición del disco, fechada el 25 de julio de 1980. Tras unas semanas de ensayos, el grupo ofreció su primer concierto con su nuevo cantante el 29 de junio en Namur (Bélgica).

A principios de julio, el grupo se desplazó a Breda (Holanda), para filmar vídeos promocionales sin público de las canciones «Hells bells», «Back in black», «Rock and Roll ain't noise pollution», «You shook me all night long», «What do you for Money, honey» y «Let me put my love into you». Los directores encargados fueron Eric Dionysius y Eric Mistler, los mismos que habían llevado a cabo la película Let there be rock.

El disco fue editado y se inició su gira promocional. El primer concierto de aquella gira fue en Perth, ciudad donde residía Bon. Aquella noche, Johnson dedicó «High voltage» a la madre de Bon. Su padre no asistió al concierto, y esta deseó sinceramente lo mejor para el cantante. La gira llegó a pasar al siguiente año por España en su primera actuación en vivo en dicho país. Además el 22 de agosto de 1981 la banda encabezaba el segundo festival "Monsters of Rock" en Donington, delante de setenta y cinco mil personas. Aunque fue un absoluto desastre; la banda llevaba seis meses encerrada preparando canciones para su próximo disco y no habían ensayado desde entonces. La culpa del desastre la tuvo el sonido que extrajo la BBC ese día.
Fuente: Wikipedia

Brian Johnson

Brian Johnson

Brian Johnson


Susan Abigail Sarandon, de soltera Tomalin (Nueva York; 4 de octubre de 1946), es una actriz y productora estadounidense de teatro, cine y televisión. Su nutrida y extensa filmografía la han convertido en uno de los rostros más reconocibles de Hollywood.

Debutó en la gran pantalla en 1970 con la cinta dramática "Joe", para luego saltar a la pantalla chica con la telenovela "A World Apart", emitida entre 1970 y 1971. Apareció por primera vez en las tablas de Broadway en 1972 con la obra "Una velada con Richard Nixon" y en 1975, logró el reconocimiento internacional con la cinta de culto "The Rocky Horror Picture Show", el cual marcó el punto de partida de su exitosa carrera como actriz.

Ha acumulado 5 candidaturas al premio Óscar por su destacada participación en las cintas: "Atlantic City" de 1980, "Thelma & Louise" de 1991, "Lorenzo's Oil" de 1992, "El cliente" de 1994 y, la que sería su victoria, "Pena de muerte" de 1995. También tiene en su haber un BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz, además de numerosas nominaciones al Globo de Oro y al Emmy.

Algunas de sus intervenciones teatrales más importantes son: "A Coupla White Chicks Sitting Around Talking" de 1979, "Extremidades" de 1982 y "El rey se muere" de 2009. Algunas de sus intervenciones más importantes en la televisión son: sus múltiples apariciones en "Friends" en 2001 y "Malcolm in the Middle" en 2002; además de las películas "Bernard and Doris" de 2007 y "You Don't Know Jack" de 2010. De igual manera, destacan en su filmografía las cintas: "Pretty Baby" de 1978, "El ansia" de 1983, "Las brujas de Eastwick" de 1987, "Pasión sin barreras" de 1990, "Mujercitas" de 1994, "Stepmom" de 1998, "Igby Goes Down" de 2002, "Encantada" de 2007, "The Lovely Bones" de 2009 y "Tammy" de 2014.
Fuente: Wikipedia

Susan Sarandon

Susan Sarandon

Susan Sarandon

Christopher Sean Lowe (Blackpool, Lancashire, 4 de octubre de 1959) es teclista británico del dúo Pet Shop Boys desde 1981.

Lowe estudió arquitectura en la Universidad de Liverpool desde 1978, pero nunca se graduó debido a la formación de Pet Shop Boys, como declaró varias veces en apariciones en televisión y en el documental "Life in Pop". Mientras realizaba unas prácticas de arquitectura en Londres en 1981, diseñó una escalera para un parque industrial de Milton Keynes. En ese momento conoció a Neil Tennant en una tienda de alta fidelidad en el Kings Road en Londres.

Lowe generalmente desempeña la función de teclista de Pet Shop Boys; en algunas ocasiones ha realizado el acompañamiento de coros.

En la canción "I Want A Lover", Lowe tocó el trombón, que estudió en la escuela. En las notas del álbum "Please2, Tennant y Lowe comentaron: "T: Chris trajo su trombón al estudio. No tenía muchas ganas de hacerlo". L: " [Productor] Blue Weaver insistió. Aprendí a tocar el trombón cuando tenía unos diez años. Mi abuelo tocaba el trombón".
Fuente: Wikipedia

Chris Lowe

Chris Lowe

Chris Lowe


María de los Ángeles de las Heras Ortiz (Madrid, 4 de octubre de 1944 - Torrelodones, 25 de marzo de 2006), conocida por su nombre artístico Rocío Dúrcal, fue una actriz y cantante española. Dúrcal es considerada como la «reina de las rancheras» y es una de las mujeres de habla hispana con más ventas en la industria. En 2005, un año antes de su muerte, recibió el Grammy Latino a la excelencia musical.

Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada por su abuelo paterno. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer aplauso que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional "La sombra vendo". Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un cazatalentos madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro.

Al cabo de una semana, los padres de María de Los Ángeles dieron su aprobación al empresario. Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado y de Raphael a quien conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio.

Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío. En una entrevista televisada Rocío contó que ese sobrenombre se lo puso su abuelo, pues le recordaba al rocío matutino. Así, Sanz debió haber recogido el sobrenombre de aquella costumbre familiar. Pero, pensando que le haría falta un «apellido», él y la joven buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal, en la provincia de Granada. Había nacido el sobrenombre con el cual logró su paso a la posteridad. Más tarde, fue declarada Hija Adoptiva de esta población y fue bautizada una calle en su honor.
Fuente: Wikipedia

Rocío Dúrcal

Rocío Dúrcal

Rocío Dúrcal

'Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca' (título original en inglés: 'Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back'; también conocida en español como 'La guerra de las galaxias: Episodio V - El Imperio contraataca') es una película del género space opera dirigida por Irvin Kershner y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 21 de mayo de 1980. El guion, basado en una historia de George Lucas, fue escrito por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett. Aunque en términos cronológicos internos sea la quinta película de la saga 'Star Wars', en realidad fue la segunda película de la saga en ser estrenada.

La ficción de la película se sitúa tres años después de la destrucción de la estación espacial de combate conocida como la Estrella de la muerte, destrucción acaecida al final del episodio anterior, Una Nueva Esperanza, estrenada en el año 1977. En 'El Imperio contraataca' Luke Skywalker, Han Solo, Leia Organa y el resto de la Alianza Rebelde son perseguidos por Darth Vader y las fuerzas de élite del Imperio Galáctico. En este episodio se desarrolla la historia de amor entre Han y Leia, mientras que Luke aprende más sobre los caminos de la Fuerza de la mano del maestro Yoda. Con Han y Leia capturados por el Imperio, Luke luchará contra Darth Vader en una confrontación sin igual, pero Vader esconde una terrible revelación.

Tras una difícil producción, 'Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back' fue estrenada el 21 de mayo de 1980 y fue un éxito de crítica, siendo muy a menudo calificada como la mejor película de la saga. La película recaudó más de 538 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndola en la película más taquillera de 1980, y si se ajusta por la inflación la duodécima película más taquillera de la historia de los Estados Unidos.

La película fue remasterizada y reeditada con cambios y alteraciones en imagen y sonido en 1997, 2004 y 2011. En 2008 la revista Empire la ubicó en el tercer puesto de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos. Fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2010.
Fuente: Wikipedia

El Imperio contraataca

El Imperio contraataca

El Imperio contraataca

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.