• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Susan Alexandra Weaver, más conocida como Sigourney Weaver (Manhattan, Nueva York, 8 de octubre de 1949), es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro. Ha sido candidata a los Premios Óscar y a los Premios del Sindicato de Actores. Ha sido ganadora de dos Globo de Oro en las categorías de mejor actriz en drama y mejor actriz de reparto, y de un BAFTA a la mejor actriz de reparto. Es conocida por sus intervenciones como la teniente Ripley en varias películas de la saga de "Alien": "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Aliens, el regreso" (1986), "Alien 3" (1992) y "Alien Resurrection" (1997). Ha participado también en otras películas tan recordadas como "Ghostbusters" (1984), "Gorilas en la niebla" (1988), "Working Girl" (1988), "Copycat" (1994), "La tormenta de hielo" (1997), "Blancanieves: Un Cuento de Terror" (1997), "The Village" (2004) y "Avatar" (2009). También es conocida como la «reina de la ciencia-ficción».

Su debut cinematográfico se produjo con el filme de Woody Allen "Annie Hall" (1977) en la que interpretaba un pequeño personaje al lado de Allen. Dos años más tarde la actriz apareció como la teniente Ripley en la primera parte de la saga "Alien", titulada "Alien" (1979). Repitió el personaje en tres secuelas, "Aliens" (1986), "Alien 3" (1992) y "Alien Resurrection" (1997), siendo también productora de las dos últimas. El crítico Roger Ebert expresó, a raíz de su participación en la película dirigida por James Cameron, que «Weaver, que está en pantalla la mayoría del tiempo, realiza una fuerte y simpática interpretación. Ella es el hilo que lo mantiene todo unido». Fue candidata al Óscar a la mejor actriz, convirtiéndose en una de las pocas actrices que han conseguido una candidatura a dicho premio por una película de terror. Prosiguió su carrera con las exitosas "Ghostbusters" (1984) y su secuela, "Ghostbusters II" (1989). En ambas películas coincidió con Bill Murray, Dan Aykroyd y Rick Moranis.
Fuente: Wikipedia

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Paul Hogan (Sídney, 8 de octubre de 1939) es un actor, guionista y productor de cine y televisión australiano. Candidato a los premios Óscar y a los BAFTA, ganó un Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical. Es conocido por sus intervenciones en películas como la saga "Cocodrilo Dundee" (1986-1988-2001) y "Flipper" (1996).

Hogan nació el 8 de octubre de 1939 en Sídney, Nueva Gales del Sur (Australia). Trabajó como aparejador durante la construcción del puente de la bahía de Sídney. Mientras trabajaba en la construcción del puente fue descubierto mediante un concurso que buscaba caras nuevas.

En 1973 condujo el programa de televisión "El show de Paul Hogan", una serie de sketches de humor interpretados por él que se mantuvo en antena durante 14 temporadas, hasta 1984, siendo exportado con éxito a Reino Unido y otros países de Europa, y convirtiéndole en el cómico australiano de referencia internacional.
Fuente: Wikipedia

Paul Hogan

Paul Hogan

Paul Hogan

José Teodomiro Cardalda Gestoso (Vigo, 7 de octubre de 1962) es un músico español conocido por su pertenencia a los grupos musicales Golpes Bajos y Cómplices.

Golpes Bajos


Cardalda comenzó en la música precisamente con el grupo Golpes Bajos, junto a Germán Coppini (que ponía la voz), en 1982. La relación entre ambos partía de la época en la que estudiaban en el Colegio Nebrija de Vigo. Inicialmente componían un dúo, al que luego se incorporaron Pablo Novoa y Luis García. Su canción más recordada de esta época es "Malos tiempos para la lírica".

Cómplices


Cómplices sería su siguiente aventura musical, esta vez en compañía de su pareja sentimental, la también viguesa María Monsonís. Aunque al comienzo (en 1987) el grupo estaba formado por cuatro miembros (Tino DiGeraldo y Billy Villegas completaban la banda), no tardó mucho en convertirse en un dúo. "Es por ti", "Los tejados" o "Mientras duermes" son algunas de las canciones más conocidas de la pareja. También interpretaron la banda sonora de la serie "Nada es para siempre", rodada en Galicia a comienzos de la década del 2000.

En 1997 Teo probó suerte en solitario sin mucha fortuna. Más tarde retomaría Cómplices, pero seguiría en solitario publicando "A veces" en 2001, cuando María decide abandonar el grupo.

En el año 2003 sacaron un disco con sus grandes éxitos en directo, en un concierto en el que interpretaron sus grandes temas acompañados por amigos como Presuntos Implicados, Antonio Vega o Álvaro Urquijo.

En 2006, tras un tiempo sin publicar nuevos trabajos, sacan a la venta como dúo el álbum "Hello mundo cruel".

En 2009 Teo Cardalda compone la primera pieza musical compuesta en España inspirada en la patología Bipolar y titulada "Calor en Invierno".

En 2010 edita un recopilatorio con colaboraciones tales como Rosana, David DeMaría, Sole Jiménez, etc, producido por Teo Cardalda y Salva López.
Fuente: Wikipedia

Teo Cardalda

Teo Cardalda

Teo Cardalda

Elisabeth Judson Shue (Wilmington, Delaware; 6 de octubre de 1963) es una actriz de cine y televisión estadounidense. Candidata al Óscar, los Globos de Oro, los Premios BAFTA y a los Premios del Sindicato de Actores, es más conocida por sus intervenciones en películas como "The Karate Kid" (1984), "Cocktail" (1988), "Back to the Future Part II" (1989), "Back to the Future Part III" (1990), "Leaving Las Vegas" (1995), "The Saint" (1997), "Hollow Man" (2000) "Piranha 3D" (2010) y "Cobra Kai" 3era Temporada (2021).

En 1984 llegaría su auténtico debut como protagonista con "Karate Kid" (1984), haciendo de la novia de Daniel LaRusso (Ralph Macchio). Al mismo tiempo, hizo otros papeles en películas como "Call to Glory" (1984), rodada para ser emitida en televisión. Continuó su carrera actuando en "Adventures in Babysitting" (1987) y obtuvo su primer papel protagonista en la cinta "Cocktail" (1988), protagonizada por Tom Cruise. Más tarde llegarían las secuelas de "Back to the Future", en las que interpretaría a Jennifer Parker, la pareja del personaje interpretado por Michael J. Fox.

En los años 90 la actriz empezó a aceptar papeles más arriesgados. Participó en "Marrying Man" (1991) con Alec Baldwin y Kim Basinger, pero la cinta fue duramente castigada por gran parte de la crítica. Después tuvo un papel protagonista en "Heart and Souls", de 1993, junto a Robert Downey Jr. Le siguió "Leaving Las Vegas" (1995), junto a Nicolas Cage. Su interpretación le valió una nominación al Óscar a la mejor actriz, Globo de Oro a la mejor actriz de drama, al BAFTA a la mejor actriz y al Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista. Después de este éxito intervino en títulos como "Desconstructing Harry" (1997), de Woody Allen, "The Saint", (1997) con Val Kilmer y la cinta de suspenso "Hollow Man" (2000), en la que compartió cartel con Kevin Bacon y que recaudó 190 millones de dólares en todo el mundo. Ya en la década de los 2000 intervino en la película de suspenso "Hide and Seek" (2005), con Robert De Niro, y en "Dreamer: Inspired by a True Story" (2005), con Kurt Russell y Dakota Fanning, que fue alabada por la mayoría de la prensa cinematográfica.

Después de estos títulos vendrían otros sin ningún tipo de repercusión en la taquilla internacional o en la crítica cinematográfica hasta que en el año 2010 intervino en tres nuevas películas: "Walking Madison" (2010), "Janie Jones" (2010), junto a Abigail Breslin, y el remake de "Piranha" (1978) titulado "Piranha 3D" (2010), rodada en formato 3D y con actores como Richard Dreyfuss, Christopher Lloyd y Jerry O'Connell. Esta última cinta recibió en su mayoría excelentes comentarios.

En 2012 se incorporó al elenco estable de la serie "CSI: Crime Scene Investigation" en reemplazo de Marg Helgenberger.

Más recientemente, participo en la serie para YouTube premium y Netflix "Cobra Kai" remake de la franquicia de películas "Karate kid" y que se estrenó el 1 de enero del 2021 en estas plataformas.
Fuente: Wikipedia

Elisabeth Shue

Elisabeth Shue

Elisabeth Shue

Edward Lodewijk Van Halen (Ámsterdam, 26 de enero de 1955 - Santa Mónica, California, 6 de octubre de 2020), más conocido por su nombre artístico Eddie Van Halen, fue un músico neerlandés-estadounidense, conocido mundialmente por ser el guitarrista y miembro fundador de la banda de hard rock Van Halen junto a su hermano Alex y a Mark Stone.

Fue considerado por la revista Rolling Stone como el octavo mejor guitarrista de la historia y era conocido por su técnica llamada tapping. Fue uno de los pioneros del estilo conocido como heavy metal y su solo de guitarra «Eruption» fue votado como el segundo mejor de la historia según la revista Guitar World y el sexto mejor según la revista Rolling Stone.

Los hermanos van Halen formaron una banda en 1972 llamada Mammoth con el bajista Mark Stone y más adelante con el cantante David Lee Roth. El grupo adquirió el nombre definitivo de Van Halen tras la llegada del bajista Michael Anthony y en el seno de esta agrupación, Eddie se convirtió en un elemento básico de la escena musical de Los Ángeles a mediados de los años 1970 con sus presentaciones en clubes como el "Whisky a Go Go". En 1977, Warner Bros. Records le ofreció a la banda un contrato de grabación y se convirtió en su principal casa discográfica.

Tras su lanzamiento, el disco homónimo de la agrupación alcanzó la posición número 19 en las listas de música pop de Billboard, convirtiéndose en uno de los debuts de mayor éxito comercial en la historia del rock. A comienzos de la década de 1980, Van Halen pasó a ser una de las bandas con más éxito de la escena hard rock estadounidense, confirmando este hecho con el lanzamiento del álbum 1984, el cual se convirtió en disco multiplatino un año después de su publicación. El sencillo «Jump» fue un éxito instantáneo y le valió al grupo una nominación a los Premios Grammy.

La agrupación ganó el mencionado premio en 1992 en la categoría de mejor interpretación de hard rock por el álbum "For Unlawful Carnal Knowledge", en el que contaron con Sammy Hagar como vocalista. En marzo de 2019 la banda fue ubicada en la posición número veinte en la lista de la RIAA de los artistas con mayor número de ventas en los Estados Unidos, habiendo vendido 56 millones de álbumes en ese país y más de 80 millones a nivel mundial. Además, la agrupación consiguió ubicar trece éxitos número uno en la historia de la lista Mainstream Rock de Billboard. VH1 la ubicó en el séptimo lugar en su lista de los cien mejores artistas de hard rock de todos los tiempos y en enero de 2007 fue presentada en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Fuente: Wikipedia

Eddie Van Halen

Eddie Van Halen

Eddie Van Halen

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.