• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'D'Artacán y los tres mosqueperros' es una serie de dibujos animados Hispano-Japonesa basada en la obra 'Los tres mosqueteros', de Alejandro Dumas. En el dibujo animado los personajes están representados mediante animales antropomorfizados, principalmente perros y por eso, en la versión española, el nombre del protagonista d'Artagnan ha sido modificado en una contracción con la palabra «can» (sinónimo de «perro» en español). A los mosqueteros se les aplica el mismo proceder y se les llama «mosqueperros».

La serie fue producida en 1981 por los estudios Nippon Animation en Japón y licenciada a BRB Internacional para España y otros países. La serie comenzó a emitirse el 9 de octubre de 1981. Justo un año después de su estreno, se emitió por primera vez en Televisión Española en octubre de 1982 y continua actualmente en emisión en distintas cadenas y plataformas vía Internet como YouTube y Netflix.
Fuente: Wikipedia

D'Artacán y los tres mosqueperros

D'Artacán y los tres mosqueperros

D'Artacán y los tres mosqueperros

John Winston Lennon (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico, multiinstrumentista, cantautor, compositor, poeta, dibujante, productor, escritor, pacifista, activista y actor inglés, conocido por ser uno de los miembros fundadores de la banda de rock The Beatles.

Nació en Liverpool, donde siendo adolescente se vio inmerso en el boom británico del skiffle; formó la banda The Quarrymen en 1956, que posteriormente en 1960 se convertiría en The Beatles. Cuando el grupo se desintegró a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista en la que publicó varios álbumes como John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, y canciones como «Give Peace a Chance» e «Imagine»; la mayoría de ellas expresan sus ideas liberales y pacifistas. Después de contraer matrimonio con Yoko Ono en 1969 cambió su nombre a John Ono Lennon. Se retiró de la escena musical en 1975 para criar a su pequeño hijo Sean, pero resurgió junto con Ono en 1980 con el nuevo álbum "Double Fantasy". Fue asesinado tres semanas después de su lanzamiento.

Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en su música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica lo persiguió debido a su constante activismo por la paz junto a Ono. En 1971 se mudó a Manhattan, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra y la contracultura.

Hasta 2012, en los Estados Unidos las ventas de Lennon como solista superaban los catorce millones de unidades, y ya sea como intérprete, autor o coautor, es responsable de veinticinco sencillos número uno en el Billboard Hot 100. En 2002, fue colocado en el octavo puesto en una encuesta de la BBC sobre los «100 mejores británicos», mientras que en 2008 fue calificado por la revista Rolling Stone como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Además, figura como el tercer mejor compositor de todos los tiempos de la misma publicación solamente superado por Paul McCartney y Bob Dylan. Después de su muerte fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 1987 y en el Salón de la Fama del Rock en 1994.
Fuente: Wikipedia

John Lennon

John Lennon

John Lennon

'Tunnel of Love' es el octavo álbum de estudio del músico estadounidense Bruce Springsteen, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en octubre de 1987.

Tras el éxito de su antecesor, 'Born in the U.S.A.', Springsteen decidió tomar un nuevo camino musical en 'Tunnel of Love'. Un buen número de las canciones que conforman el álbum tienen como punto de partida el estado emocional de Springsteen durante ese tiempo, en el cual tuvo lugar el divorcio de su mujer Julianne Phillips. Jon Pareles definió 'Tunnel of Love' en The New York Times como «un encierro en sí mismo, reflexionando sobre el amor que ha ido mal. Su primer matrimonio, con la actriz Julianne Phillips, se acabó, y también decidió separarse de la E Street Band».

Aunque Springsteen grabó gran parte de 'Tunnel of Love' solo, a menudo usando sintetizadores y cajas de ritmo, varios miembros de la E Street Band aparecen en el álbum. Si bien las notas del álbum recogen a los músicos como miembros de la E Street Band, Shore Fire Media, la firma de relaciones públicas de Springsteen, no contó 'Tunnel of Love' como un disco de la E Street Band, por lo que publicitó 'The Rising' como «el primer álbum de estudio con la E Street Band desde 'Born in the U.S.A.' en 1984».

Varias canciones descartadas de las sesiones de grabación, tales como «Lucky Man», «Two for the Road» y «Roulette», fueron incluidas como caras B de los sencillos extraídos de 'Tunnel of Love'. En el EP 'Chimes of Freedom', que acompañó la gira de 1988, se incluyó «Tougher Than the Rest», una canción de 'Tunnel of Love', además de «Be True», un outtake de 'The River', una versión acústica de «Born to Run» y «Chimes of Freedom», una canción de Bob Dylan.

El cineasta irlandés Meiert Avis dirigió los videos musicales de «Brilliant Disguise», «One Step Up», «Tougher Than the Rest» y «Tunnel of Love». Los videos fueron rodados en varias localidades de Nueva Jersey, incluyendo Asbury Park. El video musical de «Brilliant Disguise», rodado en una sola toma y sin ediciones, fue nominado a cuatro premios MTV Awards, incluyendo el premio al vídeo del año.
Fuente: Wikipedia

Bruce Springsteen - Tunnel of Love

Susan Alexandra Weaver, más conocida como Sigourney Weaver (Manhattan, Nueva York, 8 de octubre de 1949), es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro. Ha sido candidata a los Premios Óscar y a los Premios del Sindicato de Actores. Ha sido ganadora de dos Globo de Oro en las categorías de mejor actriz en drama y mejor actriz de reparto, y de un BAFTA a la mejor actriz de reparto. Es conocida por sus intervenciones como la teniente Ripley en varias películas de la saga de "Alien": "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Aliens, el regreso" (1986), "Alien 3" (1992) y "Alien Resurrection" (1997). Ha participado también en otras películas tan recordadas como "Ghostbusters" (1984), "Gorilas en la niebla" (1988), "Working Girl" (1988), "Copycat" (1994), "La tormenta de hielo" (1997), "Blancanieves: Un Cuento de Terror" (1997), "The Village" (2004) y "Avatar" (2009). También es conocida como la «reina de la ciencia-ficción».

Su debut cinematográfico se produjo con el filme de Woody Allen "Annie Hall" (1977) en la que interpretaba un pequeño personaje al lado de Allen. Dos años más tarde la actriz apareció como la teniente Ripley en la primera parte de la saga "Alien", titulada "Alien" (1979). Repitió el personaje en tres secuelas, "Aliens" (1986), "Alien 3" (1992) y "Alien Resurrection" (1997), siendo también productora de las dos últimas. El crítico Roger Ebert expresó, a raíz de su participación en la película dirigida por James Cameron, que «Weaver, que está en pantalla la mayoría del tiempo, realiza una fuerte y simpática interpretación. Ella es el hilo que lo mantiene todo unido». Fue candidata al Óscar a la mejor actriz, convirtiéndose en una de las pocas actrices que han conseguido una candidatura a dicho premio por una película de terror. Prosiguió su carrera con las exitosas "Ghostbusters" (1984) y su secuela, "Ghostbusters II" (1989). En ambas películas coincidió con Bill Murray, Dan Aykroyd y Rick Moranis.
Fuente: Wikipedia

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Paul Hogan (Sídney, 8 de octubre de 1939) es un actor, guionista y productor de cine y televisión australiano. Candidato a los premios Óscar y a los BAFTA, ganó un Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical. Es conocido por sus intervenciones en películas como la saga "Cocodrilo Dundee" (1986-1988-2001) y "Flipper" (1996).

Hogan nació el 8 de octubre de 1939 en Sídney, Nueva Gales del Sur (Australia). Trabajó como aparejador durante la construcción del puente de la bahía de Sídney. Mientras trabajaba en la construcción del puente fue descubierto mediante un concurso que buscaba caras nuevas.

En 1973 condujo el programa de televisión "El show de Paul Hogan", una serie de sketches de humor interpretados por él que se mantuvo en antena durante 14 temporadas, hasta 1984, siendo exportado con éxito a Reino Unido y otros países de Europa, y convirtiéndole en el cómico australiano de referencia internacional.
Fuente: Wikipedia

Paul Hogan

Paul Hogan

Paul Hogan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.