• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Mis terrores favoritos' fue una serie de televisión dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y presentada por este y Luisa Armenteros en la cual, en clave de humor negro, e imitando las presentaciones que Chicho hacía en 'Historias para no dormir', introducían películas de terror y suspense de todos los tiempos seleccionadas por el director. En las introducciones, Chicho ejercía un papel cómico y de humor negro, mientras que Luisa ejercía la contraparte seria dando información sobre la película, el director y la época en que se estrenó, etc, siendo a la vez víctima de las bromas de Chicho. Tuvo dos temporadas, ambas emitidas por La 2 de Televisión Española. La primera entre 1981 y 1982, y la segunda entre 1994 y 1995, con los mismos presentadores, en la que se repitieron algunas de las películas de la primera etapa, pero con nuevas presentaciones.
Fuente: Wikipedia

Mis terrores favoritos

Mis terrores favoritos

Mis terrores favoritos

'Verano azul' fue una serie de Televisión Española producida en 1981 y dirigida por Antonio Mercero con música de Carmelo Bernaola. Fue rodada durante 16 meses, entre finales de agosto de 1979 y diciembre de 1980, en las localidades malagueñas de Nerja y Vélez-Málaga y en las granadinas de Motril y Almuñécar.

La emisión original tuvo lugar en la primera cadena de RTVE entre el 11 de octubre de 1981 y el 14 de febrero de 1982. El horario de emisión era desde las 16:05 h en la tarde del domingo. Consta de 19 episodios de aproximadamente una hora de duración cada uno. Fue una serie costosa en tiempo y dinero. Entre escritura del guion, localizaciones, rodaje y montaje tardó aproximadamente tres años en estar lista para ser mostrada al público.

La serie tuvo un gran éxito el año de su emisión original y desde entonces ha sido vista por más de 20 millones de televidentes debido a las sucesivas reposiciones. Sus situaciones y personajes forman parte de la memoria colectiva de los primeros años ochenta. La serie fue emitida también en toda Latinoamérica, en Portugal y en Angola, y en algunos países no latinos como Argelia, Yugoslavia, Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria y Francia (bajo el título "Le Bel Eté"). Para los búlgaros nacidos en los 70 y los 80, 'Verano azul' introdujo varios temas serios de la adolescencia muy inusuales en la televisión del país balcánico, como el estilo de vida hippie.

En la propia España la serie rompió con esquemas heredados de la televisión franquista, tratando abiertamente cuestiones entonces delicadas o novedosas como el divorcio, las libertades, el derecho de protesta, la especulación inmobiliaria, el medio ambiente o los conflictos generacionales, entre otras. Fue criticada por su naturalismo, en especial por el empleo de palabrotas por parte de los personajes, que reflejan el modo de expresión coloquial del momento.

Fue tanta la repercusión de la serie en la España de aquellos años que la muerte de Chanquete fue portada de los periódicos nacionales, como si de un personaje real se tratase.
Fuente: Wikipedia

Verano Azul

Verano Azul

Verano Azul

Coy Luther Perry III (Mansfield, Ohio, 11 de octubre de 1966 - Burbank, California, 4 de marzo de 2019), conocido popularmente como Luke Perry, fue un actor estadounidense, conocido por su papel como Dylan McKay en la serie "Beverly Hills, 90210", y como Fred Andrews en la serie "Riverdale".

Integrante del elenco original de "Beverly Hills, 90210", Luke Perry era uno de los actores que más frutos obtuvo por su éxito en la serie. Además de participar en películas como "The Enemy" y "Dirt", Luke estrenó su propia serie dramática "Jeremiah". En la serie, Perry es Jeremiah, que vive en un futuro posapocalíptico donde un virus mortal infecta a la población mundial dejando unos pocos supervivientes, de los que solo unos pocos consiguen llegar a la pubertad.

A lo largo de su carrera, estuvo en producciones pequeñas e independientes, llegando muchas veces a coproducir series y telefilmes. Entre sus trabajos de mayor producción, está el filme independiente "The Florentine", al lado de estrellas como Hal Holbrook, Jim Belushi, Michael Madsen y Mary Stuart Masterson. En el cine, sus participaciones más importantes fueron en "Riot", "Normal Life", "American Strays", también en el largometraje de "Buffy, the Vampire Slayer".

Otra faceta de Perry era su talento como actor de voz, ya que realizó importantes trabajos en las series animadas "Mortal Kombat", "Hulk", "Padre de Familia", "Johnny Bravo" y "Los Simpson".

El primer trabajo de Perry como actor profesional fue en el cortometraje "Twisted Sister: Come Out and Play", estrenado como un ídolo de rock, Alice Cooper. Él también participó en las series "Spin City", "Saturday Night Live", "Will & Grace", "Night Visions" y "Windfall".

En "Los Simpson" realizó un cameo en el capítulo "Krusty Gets Kancelled" interpretándose a sí mismo como el medio hermano de Krusty el payaso. En "Padre de Familia" hizo otro en el capítulo "Historia de Primera Plana", en el que Peter redactaba un falso artículo que afirmaba que Perry era gay.

Participó en la serie televisiva "Criminal Minds" interpretando al líder de una secta.

Luke Perry apareció en un episodio de "Johnny Bravo" titulado "La Guía de Amor de Luke Perry", en el que accede a ayudar a Johnny con las mujeres, después de que Johnny lo confunde con Fidel Castro.

Entre 2017 y 2019 participó en la serie "Riverdale" de The CW, basada en los cómics Archie creados por John L. Goldwater. Allí interpretó a Fred Andrews, padre del protagonista.
Fuente: Wikipedia

Luke Perry

Luke Perry

Luke Perry

Jeanette Anne Dimech, más conocida como Jeanette (Londres, Inglaterra, 10 de octubre de 1951), es una cantante y compositora hispano-británica que se dio a conocer a finales de la década de 1960.

Su infancia se desarrolló en Inglaterra y ya siendo adolescente se asentó en España. A mediados de los sesenta conoció a un grupo de jóvenes apegados a la música y junto a ellos formó el grupo musical Pic-Nic quienes fueron contratados por la discográfica Hispavox después de una audición en una radio local. Con este grupo lanzó «Cállate niña», canción que lideró la lista musical española durante siete semanas. Pese a su éxito Pic-Nic se disuelve y Jeanette no volvió al mundo musical.

En 1971 retorna como solista a insistencia de Hispavox que lanza su primer sencillo «Soy rebelde». La canción definió su carrera como baladista y amplió su fama en países de habla hispana. Continuó publicando una serie de EP de mediana popularidad hasta que en 1976 «Porque te vas» (lanzado en 1974) fue difundido en la película "Cría cuervos" de Carlos Saura. Esta canción se ubicó en las listas musicales de toda Europa y encabezó las de países como Alemania y Francia. En esos años firmó para la discográfica alemana Ariola con la cual grabó en Francia un álbum musical e inclinó su carrera a la música disco.

En 1980 firmó para RCA (filial de España). Esta discográfica la contactó con Manuel Alejandro quien le produjo "Corazón de poeta" (1981). El álbum la llevó a la cima de su carrera musical con altas ventas en España, México, Centro y Sudamérica. Jeanette grabó dos álbumes más que la mantuvieron en la escena musical. Algunas canciones que destacaron fueron: «Frente a frente», «Corazón de poeta», «El muchacho de los ojos tristes», «Con qué derecho» y «Amiga mía». Tras una pausa en su carrera Jeanette regresó con el disco "Loca por la música" (1989). Desde 1992 hace tributos musicales con el grupo Mágicos 60 y en 2004 cambiaron de nombre a Míticos 70.

En 1982 la revista Billboard le otorgó el premio Billboard en español. En 2012 la revista Rolling Stone incluyó una de sus canciones entre Las 200 Mejores Canciones del Pop-Rock Español. Algunas figuras del medio musical han hecho versiones propias de sus temas como Rocío Jurado, Masterboy, Enrique Bunbury, Juan Bau, Chayanne, entre otros.
Fuente: Wikipedia

Jeanette

Jeanette

Jeanette

Christopher D'Olier Reeve (Nueva York; 25 de septiembre de 1952 - Mount Kisco; 10 de octubre de 2004), conocido como Christopher Reeve, fue un actor, director de cine y activista estadounidense. Adquirió fama mundial como actor al interpretar al "Hombre de acero" en las películas basadas en el popular personaje de cómics "Superman" y también es recordado por su personaje de Richard Collier en la película "Somewhere in Time".

Tras debutar en Broadway en 1976, en la obra "A Matter of Gravity" junto a Katharine Hepburn, Reeve obtuvo el rol del villano Ben Harper en la novela "For Love or Life" y un papel menor en la cinta "Gray Lady Down", en 1976. Se dedicó a trabajar en obras de Broadway que lo satisfacían como actor, pero no mucho económicamente, por lo que pensó en dejar la actuación y trabajar junto a su padre. Fue en ese momento cuando se enteró que buscaban un actor para interpretar a "Superman".

Siendo un deportista, excelente nadador, aficionado al hockey sobre hielo y la equitación, piloto licenciado, gracias a su físico de 1,93 metros de estatura y una apariencia de chico lozano y bonachón cuyos rasgos se parecían asombrosamente al héroe del cómic, se enteró de la realización de esta película y decidió presentarse al casting. El director de la cinta quería un actor desconocido en la gran pantalla y parecido al personaje físicamente, vio a Chris y de inmediato obtuvo el papel de Clark Kent y el héroe, para la película "Superman" (1978), de Richard Donner, haciendo creíble la campaña para la publicidad que decía "Creerás que un hombre puede volar". Éxito total en taquilla y convertido en una estrella mundial, Christopher Reeve rodó otras tres secuelas de la saga: "Superman II", en 1980, "Superman III", en 1983, y "Superman IV", en 1987, la menos exitosa de la serie.
Fuente: Wikipedia

Christopher Reeve

Christopher Reeve

Christopher Reeve

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.