• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla (Sevilla, España; 16 de octubre de 1930), es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión español.

Desde temprana edad estuvo familiarizada con el mundo artístico. Tras la guerra su familia se trasladó a Madrid y allí pudo asistir al conservatorio. Debido a la gran influencia artística que había en su casa, dado que su abuelo y su padre eran letristas y escribían canciones para las películas de Imperio Argentina, Concha Piquer o Estrellita Castro, sintió muy de cerca el mundo artístico.

Su actividad profesional comenzó a muy temprana edad allá por los años cuarenta, en plena etapa de la adolescencia. Su madrina artística fue la gran artista de la época Estrellita Castro, con quien comenzó a trabajar desde muy joven. Desde entonces bailó, cantó, se convirtió en una notable actriz y posteriormente en una popular presentadora de televisión.
Fuente: Wikipedia

Carmen Sevilla

Carmen Sevilla

Carmen Sevilla

Thomas Dolby (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1958), nombre artístico de Thomas Morgan Robertson, es un músico, productor e inventor inglés. Dolby es más conocido por su hit de 1982 "She Blinded Me With Science".

Thomas Dolby formó parte de la generación del synthpop, una forma de música pop que incorpora instrumentos electrónicos. Su canción más famosa es "She Blinded Me With Science". Al inicio de su carrera tocaba con Bruce Woolley y el Camera Club, apareciendo en su primer álbum. Dolby tocó el sintetizador en algunas partes del álbum Set de Thompson Twins. También es el autor del éxito de Lene Lovich "New Toy" y coescribió "Magic's Wand" con Whodini.

Su aparición más famosa es con Def Leppard en el álbum de 1983 "Pyromania", en donde tocaba los teclados. Debido a problemas contractuales ya que no compartían sello disquero, Dolby apareció usando el seudónimo de Booker T. Boffin. Dolby también contribuyó con el sintetizador en las canciones "Urgent" y en "Waiting for a Girl Like You" de Foreigner en el álbum 4, de 1981.

En 1985 Dolby apareció en los premios Grammy con Stevie Wonder, Herbie Hancock y Howard Jones. Los cuatro eran estrellas musicales en los años ochenta y expertos de los teclados y los sintetizadores. Esta presentación puede ser vista en YouTube. Ese mismo año tocó en el concierto Live Aid de Londres como parte de la banda de David Bowie. En 1990 apareció en la opera rock "The Wall", de Roger Waters, en Berlín.

Apareció en el escenario con los Soft Boys en San Francisco, California, en 2001. De este encuentro salió el disco "Side Three". Dolby tocó los teclados del primer álbum de Robyn Hitchcock y a su vez Hitchcock apareció en el disco de Dolby "Flat Earth".

Dolby volvió a su carrera en 2006 haciendo su primera aparición solista en 25 años en el Red Devil Lounge de San Francisco, el 21 de enero de ese año, y a partir de allí lanzó una gira por Norteamérica.
Fuente: Wikipedia

Thomas Dolby

Thomas Dolby

Thomas Dolby

Paul Matters (14 de octubre de 1952 - 14 de octubre de 2020) fue bajista de la banda de rock australiana AC / DC en 1975, y se unió al grupo después de la grabación de su álbum debut "High Voltage". Fue despedido por el cantante principal Bon Scott varias semanas después de unirse al grupo y reemplazado por Mark Evans.

Nacido en Toronto, Nueva Gales del Sur, Matters fue el bajista de la banda de Newcastle Armageddon hasta que se separó del grupo en 1974 por lo que el baterista Les Gully describió al biógrafo de AC/DC Jesse Fink como "diferencias musicales". Matters fue contratado por AC/DC y actuó en vivo en una gira en Melbourne, Adelaide y Sydney, pero no participó en la grabación del álbum debut del grupo, que se grabó antes de su reclutamiento y luego fue despedido del grupo.

Según Gully, Matters "no encajaba con los valores de la oligarquía [hermanos] Young. ... Realmente no encajaba, tenía opiniones fuertes y sensibilidad, y jugaba exactamente lo que le gustaba". Matters solo dio una entrevista de prensa después de su despido por AC/DC en 1975, a Fink por el libro "Bon: The Last Highway", en la que afirmó que era "un poco vago" y "un poco malhumorado" pero que no tenía suficiente dinero para comer: "No tenía comida en el estómago. Ellos [la gerencia] no nos dieron dinero para comprar comida ni nada".

Matters dejó la música después de su salida de AC/DC en 1975. Vivió de una pensión por discapacidad por el resto de su vida.
Fuente: Wikipedia

Paul Matters

Paul Matters

Paul Matters

'Captain Tsubasa', localizado como 'Capitán Tsubasa' en algunas traducciones al español,  aunque alternativa y más popularmente conocido como 'Súper Campeones' en Hispanoamérica y 'Campeones: Oliver y Benji' en España, es una serie de manga escrita e ilustrada por Yōichi Takahashi en 1981. Una adaptación a serie de anime se desarrolló apenas dos años después del lanzamiento del manga, la cual tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitida originalmente entre 1983 y 1986 por TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes, se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.

La historia tiene como tema central el fútbol, narrando las intrépidas aventuras de Tsubasa Ōzora y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón. La trama también se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan.
Fuente: Wikipedia

Oliver y Benji

Oliver y Benji

Oliver y Benji

El cantante Pepe Gros, integrante de la banda Puturrú de Fuá, falleció a causa de un infarto


  • Formó la banda en 1978 junto a Curro Fatás y Juan Manuel Labordeta.
  • Puturrú de Fuá son los autores del gran éxito 'No te olvides la toalla cuando vayas a la playa', de 1987.

Pepe Gros (Zaragoza, 1948), uno de los componentes del grupo Puturrú de Fuá junto a Curro Fatás y Juan Manuel Labordeta (sobrino del político José Antonio Labordeta), falleció el martes 13 de octubre de 2020 en su domicilio de la capital aragonesa a los 72 años de un infarto.

Gros tenía un peculiar sentido del humor y un don especial para la tertulia y los placeres de la vida y del pensamiento. La banda nació en 1978 con su estilo "irónico, satírico, corrosivo, mordaz, peristáltico y tortuoso", como ellos mismos solían decir, en el que se mezclaba la socarronería, lo festivo, lo irónico, lo transgresor y una vena de mala leche o de acidez que no excluía el surrealismo.

Pepe Gros y Juanma Labordeta provenían de los musicales, y Curro Fatás del teatro. La parodia, su humor, la burla y la psicodelia son una de sus señas de identidad, con temas en los que se atrevían incluso a hablar de la Transición.

Son innegables las reminiscencias de Puturrú de Fuá a grupos como La Trinca o Les Luthiers, aunque también su evolución más cercana a bandas como la Orquesta Mondragón. Tocaron diferentes estilos musicales, desde las baladas a los boleros, pasando por el rock, el tango o la jota. Y no se puede olvidar su reconocido éxito, 'No te olvides la toalla cuando vayas a la playa', de 1987 que vendió más de 365.000 copias y que todavía sigue sonando.

Curro Fatás solo ha tenido buenas palabras sobre Pepe Gros en conversaciones con Heraldo: "Ha sido como un hermano para mí. Pepe Gros era un hombre entrañable, generoso y divertido, un ‘bon vivant’. Lo conocí a él y a Juan Manuel Labordeta una noche, a las dos, en El Parador del Ciclista de la Avenida de Valencia".

"Era un ilustrado de Zaragoza, encantador, que no se enfadaba jamás. Luego los vi tocar en el Chal Chal, y ya nos unimos", ha recordado el integrante del grupo. "Nosotros lo llamábamos el Marqués de Gros o el Marqués de Puturrú [...] Los tres nos implicábamos mucho en las canciones y en la música, teníamos un proceso de creación muy colectivo, y él trabajó con entusiasmo".
Fuente: 20 Minutos

Pepe Gros

Pepe Gros

Pepe Gros

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.