• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Christopher Alan Lloyd (Stamford, Connecticut; 22 de octubre de 1938) es un actor estadounidense. Ha interpretado a Doc Emmett Brown en la trilogía de "Back to the Future" (1985, 1989 y 1990), a Fester Addams en "The Addams Family" (1991) y "Addams Family Values" (1993), y al Juez Doom en "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" (1988). También ha trabajado como actor de voz interpretando a personajes animados, principalmente villanos, como Merlock en "Patoaventuras La Película: El Tesoro de la Lámpara Perdida" (1990) o Grigori Rasputín en "Anastasia" (1997).

También ha desarrollado su carrera en televisión, ganando dos Premios Primetime Emmy por su papel de Jim Ignatowski en la serie "Taxi" (1978-1983). Ganó un tercer Emmy por su aparición especial en la serie Road to Avonlea en 1992. Como actor de voz, ha interpretado a varios personajes en series animadas, como "El Hacker" en la serie de PBS Kids "Cyberchase" (2002-2015), por la que ha recibido dos nominaciones a los Premios Daytime Emmy, y el leñador en la miniserie de Cartoon Network "Más allá del jardín" (2015).

Lloyd comenzó a actuar con 14 años como aprendiz durante un verano. Tomó clases en Nueva York con 19 años, algunas en el Neighborhood Playhouse junto a Sanford Meisner. Apareció en varios musicales de Broadway, incluyendo "Happy End", "A Midsummer Night's Dream", "Red", "White and Maddox", "Kaspar", "The Harlot and the Hunted", "The Seagull", "Total Eclipse", "Macbeth", "In the Boom Boom Room", "Cracks", "Professional Resident Company", "What Every Woman Knows", "And They Put Handcuffs on the Flowers", "The Father", "King Lear" y "Power Failure".

El primer papel importante de Lloyd en las películas fue el de un paciente psiquiátrico en "One Flew Over the Cuckoo's Nest". Sin embargo, puede ser más recordado por sus papeles como Reverendo Jim Ignatowski, el ex-hippie taxista en "Taxi", y el excéntrico inventor "Doc" Emmett Brown en "Back to the Future". También desempeñó papeles notables como el comandante Kruge Klingon en "Star Trek III: En busca de Spock", el profesor Dimple en un episodio de "Road to Avonlea", o al tío Lucas en "The Addams Family".
Fuente: Wikipedia

Christopher Lloyd

Christopher Lloyd

Christopher Lloyd

Carrie Frances Fisher (Beverly Hills, California; 21 de octubre de 1956 - Los Ángeles, California; 27 de diciembre de 2016), más conocida como Carrie Fisher, fue una actriz, escritora y guionista estadounidense de cine y televisión reconocida principalmente por interpretar a Leia Organa en la saga de películas "Star Wars" (episodios IV-IX).

En 1987, publicó una novela semiautobiográfica titulada "Postales desde el filo" llevada al cine tres años más tarde por el director Mike Nichols con título homónimo e interpretada por Meryl Streep en el papel de Carrie y Shirley MacLaine en el de su madre, Debbie Reynolds.

Apareció en algunas producciones con su madre antes de empezar su primer trabajo de cine, cuando interpretó a una joven que seduce a Warren Beatty en "Shampoo" (1975), de Hal Ashby.

Dos años después surgió el papel por el que sería ampliamente reconocida, la princesa Leia Organa, en la inicialmente conocida como "La guerra de las galaxias" (1977), una interpretación que repitió en las continuaciones "El Imperio contraataca" (1980), "El retorno del Jedi" (1983) y, 32 años más tarde, en "El Despertar de la Fuerza" (2015), "Los Últimos Jedi" (2017) y la última de la saga "El ascenso de Skywalker" (2019), estas dos últimas estrenadas póstumamente con escenas inéditas de la actriz. En 1980 apareció en "The Blues Brothers".
Fuente: Wikipedia

Carrie Fisher

Carrie Fisher

Carrie Fisher

Yolanda Ventura Román (Barcelona, 21 de octubre de 1968) es una actriz y cantante mexicana de origen español.

Yolanda Ventura nació en 1968 en Barcelona, España, en un ambiente ligado a la música y el espectáculo, dado que es hija de un conocido músico catalán, el trompetista Rudy Ventura. A los 10 años le llegó la popularidad como integrante del grupo Parchís (en ese entonces conocida como "La ficha amarilla") formado en Barcelona en 1979 y que sería el grupo musical infantil más popular de España e Hispanoamérica durante más de un lustro. Con Parchís grabó varios discos con ventas millonarias, rodó siete películas y recorrió España y Latinoamérica.

Al salir del grupo en 1985, dejó en un segundo plano la canción para centrarse en su carrera como actriz, encontrando acomodo en la cadena mexicana Televisa. Se estableció así en dicho país, en el que poco después contrajo matrimonio con el también actor Alejandro Aragón, del cual ahora está divorciada. Es madre de un hijo del mismo nombre. Actualmente sostiene una relación con el también actor Odiseo Bichir. Es prima del guionista Joaquín Oristrell.

Ha trabajado como actriz en diferentes telenovelas, serie de TV, películas, teatro y en 2013 fue portada de la edición mexicana de la revista "Playboy".
Fuente: Wikipedia

Yolanda Ventura

Yolanda Ventura

Yolanda Ventura

Joaquim Portet Serdà (más conocido como Quimi Portet) (Vich, Barcelona, Cataluña, 20 de octubre de 1957) es un guitarrista, cantante y compositor español. Es conocido por haber sido guitarrista y el 50% del grupo español de los 80 El Último de la Fila.

Durante su carrera se ha caracterizado como un guitarrista de pop, Flamenco Rock y rock, aunque en su trayectoria ha tocado múltiples tipos de instrumentos musicales e incluso ha puesto voz en algunos de sus grupos y a sus discos en solitario. Sus textos se caracterizan por su estilo surrealista y un personal sentido del humor; los ha escrito tanto en catalán como en español.

Como productor, aparte de producir la mayoría de discos de El Último de la Fila, ha trabajado con Adrià Puntí, Albert Pla y Gerard Quintana entre otros.

En el año 2016, Quimi Portet protagonizó una polémica en un barco de la compañía Balearia, en el que uno de los camareros no le atendió en catalán. Portet sacó una foto del trabajador y la publicó en Internet.

En el año 2018, Quimi Portet lanza su nuevo álbum titulado "Festa Major d'Hivern", en la que reivindica su lado más roquero.
Fuente: Wikipedia

Quimi Portet

Quimi Portet

Quimi Portet

  • El músico estadounidense también tocó con Johnny Cash, Roy Orbison, Neil Diamond o Jerry Garcia.

El batería de Elvis Presley, Ronnie Tutt, ha muerto a los 83 años. El fallecimiento del percusionista fue confirmada en un mensaje publicado en la página de Instagram de la antigua casa de Presley, Graceland.

Tutt fue recordado como un músico "legendario" que trabajó con 'el Rey' durante casi una década, siendo parte de su banda hasta la muerte de Elvis Presley en el año 1977.

En el comunicado publicado por los jefes de Graceland se lee: "Todos nosotros con Elvis Presley Enterprises nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento de Ronnie Tutt".

"Además de ser un batería legendario, era un buen amigo para muchos de nosotros aquí en Graceland. Disfrutamos cada vez que se unió a nosotros para celebrar la Semana de Elvis, el cumpleaños de Elvis y muchas otras ocasiones especiales", añadieron.

"Ronnie fue un embajador increíble del legado de Elvis, compartiendo sus recuerdos de trabajar con Elvis con los fans, además de llevar la música de Elvis a los estadios de todo el mundo a través de espectáculos y presentaciones posteriores de Elvis in Concert", prosiguieron.

"Ronnie Tutt tocó la batería para Elvis como parte de la TCB Band desde 1969 hasta 1977. Formó parte de la banda creada por James Burton para la apertura de Elvis en Las Vegas en 1969, y se quedó con Elvis hasta que su muerte en 1977", dice el mensaje.

"Más tarde, Ronnie estuvo de gira con la banda de Neil Diamond. También grabó y actuó con gente como Johnny Cash, Glen Campbell, Kenny Rogers, Elvis Costello, Neil Diamond o Jerry Garcia, entre otros", añadieron.

"Nuestros corazones están con Donna, su familia, sus compañeros miembros de TCB Band y sus fans alrededor del mundo. Será profundamente extrañado por todos nosotros", concluyeron.
Fuente: 20 Minutos

Ronnie Tutt, en un concierto en 2013

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.