• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"David el Gnomo" es una serie de dibujos animados española de BRB Internacional (en coproducción con empresas de animación) emitida por primera vez en 1985, que narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.

Está basada en la obra literaria "El libro secreto de los gnomos" ("Het leven der kabouters"), de los neerlandeses Will Huygen y Rien Poortvliet, escritor e ilustrador, respectivamente.

María Rosario Ovelar puso la letra y Javier Losada la música a las canciones de apertura ("Soy un Gnomo") y cierre ("David" y "Swift el zorro", compuesta por Hilario Camacho, según los capítulos), de las que queda un buen recuerdo en la memoria colectiva. La voz de "David el Gnomo" en todas las canciones es de Jorge E. Gómez, quien también es el compositor de algunos de los temas de la serie y era el director general de la discográfica "Bat Discos". La voz en las canciones de "Lisa", la esposa de David el Gnomo, era de José Morato, antiguo solista del grupo "Laredo" que tuvo éxito en los años 70. La producción musical fue de ellos dos y de Oscar Gómez, dueños de la productora CRAB. La letra de "Soy un Gnomo" es una presentación que realiza David en primera persona dirigiéndose a una audiencia de humanos. Por una parte realza sus características físicas (clama que es "el más anciano del lugar", veloz, diminuto y "siete veces más fuerte que tú") y mentales (felicidad, empatía y tranquilidad). También explica su forma de vida, desde su morada (bajo la raíz de un árbol), pasando por su trabajo de curandero, su preocupación por los troles, las mofetas y las pisadas de los hombres. Además cuenta que su compañía es el zorro Swift, Lisa y los gemelos.

El tema musical coincide en algunos acordes con la canción "The Pan Within" de The Waterboys. Hay un vacío legal respecto a este hecho, y aunque no se ha podido determinar si hubo plagio por una u otra parte, lo cierto es que la fecha de estreno de la serie es anterior a la publicación del disco.
Fuente: Wikipedia

David el Gnomo

David el Gnomo

David el Gnomo

Ellen Jaclyn Smith, conocida artísticamente como Jaclyn Smith (Houston, Texas, 26 de octubre de 1945), es una actriz de cine y televisión estadounidense. Conocida por su papel de Kelly Garrett en la serie de televisión "Los Ángeles de Charlie".

En 1976, se convierte en uno de los rostros más célebres del planeta al interpretar el papel de la expolicía y detective privado Kelly Garret en la que llegaría a convertirse en serie de culto "Los ángeles de Charlie". Del elenco de actrices de la serie, ella fue la única que se mantuvo a lo largo de las cinco temporadas en que se emitió. Tras la cancelación de la serie, ha protagonizado numerosas películas y realizó un cameo en la versión cinematográfica de "Los ángeles de Charlie", retomando el papel que la hizo mundialmente famosa. En cine ha realizado también algunos papeles interesantes, desde su debut en "The adventurers" (1980).

En 1985, además, se introdujo en el mundo de los negocios, al lanzar su propia línea de accesorios de ropa femenina.
Fuente: Wikipedia

Jaclyn Smith

Jaclyn Smith

Jaclyn Smith

Vicente de Castro Giménez (Valencia, 17 de diciembre de 1958 - Tarrasa, 26 de octubre de 2020), conocido artísticamente como Parrita, fue un cantautor, compositor y guitarrista de flamenco español de etnia gitana, maestro de la rumba y balada flamenca.

Vicente de Castro Giménez nació en el barrio valenciano de Nazaret, fue llamado desde niño con el seudónimo de Parrita debido a la admiración que tenía su padre por el actor valenciano Vicente Parra, trabajó como pescador y camarero a la vez que se ganaba la vida desde muy joven versionando en principio éxitos de terceros en distintos grupos musicales, entre ellos uno que se llamó "Hinojos", hasta que su talento fue captado para iniciarse en solitario con su primer disco "Dama, dama" en 1982, con una versión de la canción de Cecilia, en el que interpretaba el citado tema de la cantante, y otras canciones de su propio repertorio personal como "Niña mimada", que venía gestando desde los años 80.

Tras este primer disco, publicó en 1983, "Embrujao", en el que dedica una canción a la desaparecida cantautora española, llamada "A la Niña Cecilia", dejando patente en ese álbum el estilo personal de Parrita mezclando la rumba flamenca con canciones melódicas.

En 1985, el cantante valenciano publicó el disco "Nuevas ilusiones", con arreglos y dirección musical de Ricard Miralles (arreglista y director musical de Joan Manuel Serrat) y con la colaboración del guitarrista flamenco Juan Manuel Cañizares, en el que realizó una gira y actuó en TVE. Pero fue en 1987 cuando llegó su primer disco de Oro con "Vuela más alto que tú", con sonidos más electrónicos en canciones como " A sangre fría" o "Déjame mañana" y por el que se consolidó en ventas.

En 1988 aparece el disco "Tal y como soy", con arreglos de Josep Mas "Kitflus" y la colaboraciones del bajista Carles Benavent y el percusionista Rubem Dantas.

En 1989 pública el álbum "En Familia", en el que muestra su lado más familiar incluyendo como colaboraciones con miembros de su familia, el grupo de rumba Makandé y la cantante Naima.

En 1990 publica el álbum "Canastero" con la colaboración del guitarrista Tomatito, en el que se afianza más en el tango-rumba.
Fuente: Wikipedia

Vicente de Castro "Parrita"

Vicente de Castro "Parrita"

Vicente de Castro "Parrita"

Enrique Rodolfo Ledgard Jiménez (Lima, 28 de noviembre de 1918 - Madrid, 23 de octubre de 1995) fue un presentador de televisión y actor de cine peruano, que gozó de gran popularidad, especialmente por los programas televisivos "Haga Negocio con Kiko", en el Perú, y "Un, dos, tres... responda otra vez", en España, los cuales tuvieron un gran número de espectadores, siendo emulados por muchos otros programas televisivos en años posteriores en el mundo entero.

Debido a la crisis que afrontó el Perú a inicios de la década de los años 70 bajo la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado, Kiko decidió emigrar a España, con su extensa familia —esposa y 11 hijos—. Se trasladó entonces a Madrid, donde debutó en Televisión Española, en el programa infantil "Hoy también es fiesta" (1971-1972).

La gran popularidad en España le llegó a Kiko un año después, cuando logró vender su idea de un programa estelar basado en "Haga negocio con Kiko" a Chicho Ibáñez Serrador, una persona con los contactos necesarios para que el canal estatal de España lo pusiera en su programación. "Un, dos, tres... responda otra vez", fue un programa que rompió con muchos cánones preestablecidos, pues, por primera vez en España, aparecían modelos en minifaldas y se ponía en juego mucho dinero. La imagen de Kiko con un fajo de billetes en la mano fue legendaria y aún perdura en la memoria de muchos televidentes españoles que disfrutaron de aquel programa. Kiko se hizo cargo del "Un, dos, tres... responda otra vez" en sus dos primeras etapas —de 1972-1974 y de 1976-1978—. Su paso por este programa le valió la concesión de dos TP de Oro: En 1972 como mejor presentador y en 1976 como personaje más popular. Más tarde presentó sendas secciones de concursos en "Todo es posible en domingo" (1974) y "300 millones" (1979). Igualmente, presentó algunas de las galas del V Festival de la Canción Infantil de TVE (1973), ocupándose también de su guion.
Fuente: Wikipedia

Kiko Ledgard

Kiko Ledgard

Kiko Ledgard

  • El popular guitarrista mexicano, de 74 años, afirma que su nuevo disco es "mágico" e "inspirador".

El popular guitarrista mexicano Carlos Santana celebra el lanzamiento de 'Blessings and Miracles', su nuevo disco junto con la discográfica Bertelsmann Music Group (BMG).

El artista, de 74 años, define este último trabajo discográfico como uno de los proyectos "más ambiciosos, inspirados y mágicos" de su larga y aplaudida trayectoria. En concreto, el álbum ha sido halagado por medios especializados de la talla de Billboard, la revista Rolling Stone y Ultimate Classic Rock.

"Hay celebraciones llenas de ganchos que cambian el género con Rob Thomas, Chris Stapleton, G-Eazy, American Authors y Ally Brooke, y emocionantes hazañas de musicalidad de bravura que emparejan al maestro de la guitarra con otros íconos como Chick Corea y Steve Winwood, y rocanroles impactantes con Kirk Hammett de Metallica y Corey Glover de Living Colour, entre otros", informa BMG en una nota de prensa.

Santana ha sido aclamado durante más de cinco décadas por su forma de traspasar los géneros musicales y las fronteras generacionales, culturales y geográficas. Tanto es así que ha sido galardonado con diez premios Grammy y tres Grammys Latinos, con un récord de nueve Grammys para un solo proyecto por 'Supernatural' de 1999, incluyendo Álbum del Año y Disco del Año por 'Smooth'.

El artista también ha recibió el premio Billboard Century Award en 1996 y entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1998. En 2009 recibió el premio Billboard Latin Music Awards a la trayectoria y, cuatro años después, fue reconocido con el Kennedy Center Honors Award.
Fuente: 20 Minutos

El músico estadounidense de origen latino, Carlos Santan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.