• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Simon John Charles Le Bon (27 de octubre de 1958, Bushey, Hertfordshire) es un vocalista y compositor británico, más conocido por ser el vocalista de la exitosa banda de rock Duran Duran.

Duran Duran fue fundada por dos amigos de la infancia, John Taylor y Nick Rhodes; conjuntamente con el cantante/compositor Stephen Duffy en 1978. Pero un año después, Duffy dejó la banda, pensando que no llegarían a ningún lado. Desde entonces, Duran Duran pasó por una serie de cambios de formación, establecieron un guitarrista y un baterista que construyeron un sonido poderoso Pop, con mezclas de Disco, Funk y Música Electrónica, fundamentado en una sección de ritmo de Rock sólido. Todo lo que precisaban era un cantante carismático con una voz distinta.

La entonces novia de Le Bon Fiona Kemp (una camarera del bar nocturno Rum Runner, donde Duran Duran estaba ensayando), lo presentó a la banda en mayo de 1980, recomendándolo como un vocalista potencial. Le Bon apareció en una audición usando pantalones de leopardo rosa y llevando consigo un cuaderno de anotaciones con poesías escritas por él. Algunas de ellas se convertirían en temas de los dos primeros álbumes de Duran Duran. Después de escuchar las canciones que la banda tenía compuestas, Simon pensó que tenían una buena combinación. Le Bon concordó en intentar exponer Duran Duran en el verano; en seis semanas, la banda ya estaba tocando entre Birmingham y Londres, en un tour nacional apoyado por Hazel O'Connor, y llegó a un acuerdo de grabación con EMI en diciembre. A partir de aquel momento, Le Bon nunca más continuó su carrera como actor.

En 1981, fue lanzado el primer álbum de la banda, "Duran Duran", y rápidamente eran famosos por hacer parte del movimiento New Romantic. Tres álbumes sucedieron después de "Duran Duran": "Río" (1982), "Seven and the Ragged Tiger" (1983) y el disco en vivo "Arena" (1984). Cada álbum lanzado era acompañado de un pesado desarrollo a medida de un largo tour de concierto. A mediados de 1984, la banda resolvió darse una relajo. El último trabajo de Duran Duran en aquel tiempo fue una aparición en música de caridad "Do They Know It's Christmas?" de Band Aid.
Fuente: Wikipedia

Simon Le Bon

Simon Le Bon

Simon Le Bon

  • Se cumplen 36 años del primer viaje ficticio de la trilogía de ‘Regreso al futuro’

El 26 de octubre no es una fecha más en el calendario. Es el día en el que Marty McFly viajó por primera vez hacia atrás en el tiempo a bordo del DeLorean convertido en máquina del tiempo por el doctor Emmett Brown.

Hoy se “cumplen” 36 años de aquel ficticio viaje que llevó al personaje interpretado por Michael J. Fox de 1985 a 1955 y que ha llevado a varias generaciones a soñar con los viajes en el tiempo.

‘Regreso al futuro’, probablemente la mejor película adolescente de la historia, se estrenó el 3 de julio de 1985 y rápidamente tuvo un impacto tremendo sobre la audiencia.

A día de hoy, 36 años después, la serie dirigida por Robert Zemeckis es un clásico de la ciencia ficción. De las películas de aventuras. De las comedias románticas. Del cine juvenil. Es, sin lugar a dudas, una obra maestra del cine contemporáneo.

Por eso, 36 años después, Twitter ha amanecido esta mañana repleto de referencias al filme y a ese primer viaje temporal de Marty McFly en la trilogía.

Una escena inolvidable


Estamos en Hill Valley, California. Marty McFly llega pasada la una de la madrugada del 26 de octubre de 1985 al centro comercial Twin Pines para encontrarse con su amigo el doctor Emmett Brown. Éste, vestido con un traje antirradiación, le comenta que debe filmar su gran hallazgo. Y, sí, el primer viaje temporal no lo lleva a cargo Marty, sino el perro de Doc, Einstein, que viaja un minuto hacia el futuro.

“Si mis cálculos son correctos, cuando esa belleza llegue a 140 kilómetros por hora vas a ver algo acojonante”, le comenta Doc a Marty con respecto al viaje de Einstein.

Michael, impresionado, le contesta con una de las frases icónicas de la trilogía: “¿Me estás diciendo que has construido la máquina del tiempo con un DeLorean?”.

Posteriormente, cuando Doc se dispone a viajar en el tiempo, aparecen unos terroristas libios a los que ha robado plutonio para alimentar al coche durante el viaje temporal.

Los libios disparan a Doc y Marty se sube al DeLorean para huir de ellos, acelera hasta que el coche alcanza los 140 km/h (88 millas por hora en la versión original) y viaja al pasado, hasta el 12 de noviembre de 1955, el día que Doc inventó los viajes en el tiempo.

A partir de ahí se desarrolla la historia que da título a la película: ‘Regreso al futuro’. Una película inolvidable que nadie debe perderse.
Fuente: La Voz Digital

El primer viaje en el tiempo de Marty McFly

Jesús Puente Alzaga (Madrid, 18 de diciembre de 1930 – 26 de octubre de 2000) fue un actor y presentador de televisión español con orígenes en el pueblo burgalés de Salas de los Infantes.

Nacido en Madrid, Jesús Puente desarrolló su carrera de actor en todos los medios, tanto en cine como en teatro y televisión. Comenzó los estudios de Medicina, pero abandonó la carrera en el cuarto curso, debido a su vocación por la interpretación.

Inició entonces su trayectoria teatral con obras de Lope de Vega y Calderón, entremeses de Cervantes y la obra "El caso de la mujer asesinadita", de Miguel Mihura. Tras estas experiencias fue contratado por el Teatro de Cámara de José Luis Alonso y más tarde por la compañía de María Jesús Valdés ("La hora de la fantasía", de Anna Bonnacci, 1954; "La fierecilla domada", Shakespeare, 1954; "Medida por medida", de Shakespeare, 1955) y con la de Conchita Montes, protagonizando la obra "La otra calle". También actuó con la Compañía Dido Pequeño Teatro con la que puso en escena entre otras: "Cándida" (1957) de George Bernard Shaw y "Fedra" (1957) de Miguel de Unamuno.

Su carrera sobre las tablas ha estado plagada de éxitos, pudiendo destacarse los estrenos de "Amor es Amor", "El tragaluz" (1967), de Antonio Buero Vallejo; "Juegos de sociedad" (1970), de Juan José Alonso Millán; "La Fundación" (1974), de nuevo de Buero Vallejo; "Las cítaras colgadas de los árboles" (1974), de Antonio Gala; "Los peces rojos" (1975), de Jean Anouilh, "La piel del limón" (1976), de Jaime Salom, "Violines y trompetas" (1977), "El hombre del atardecer" (1981) y "Las tormentas no vuelven" (1982), las tres de Santiago Moncada; "Esta noche, gran velada" (1983), de Fermín Cabal; "El alcalde de Zalamea" (1988), de Calderón de la Barca; "Dígaselo con Valium" (1993), de José Luis Alonso de Santos, o su participación, en 1988, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el Festival de Teatro de Almagro, con "La Celestina", y su interpretación en "Las aves" (2000), de Aristófanes, en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Al mismo tiempo debutó en el mundo de la radio, concretamente, en Radio Nacional de España, donde trabajó con Domingo Almendros y Juan Guerrero Zamora.

En 1990 es fichado por la cadena Telecinco para presentar el concurso "Su media naranja", así como colaborar en diversos especiales de la cadena como los de fin de año, entre otros. En 1994 pasó a Antena 3 para sustituir a Isabel Gemio en "Lo que necesitas es amor", en el que permaneció cuatro años, y que abandonó para protagonizar la serie "Ada Madrina" (1998), junto a Carmen Sevilla, que se mantuvo pocas semanas en pantalla.
Fuente: Wikipedia

Jesús Puente

Jesús Puente

Jesús Puente

"David el Gnomo" es una serie de dibujos animados española de BRB Internacional (en coproducción con empresas de animación) emitida por primera vez en 1985, que narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.

Está basada en la obra literaria "El libro secreto de los gnomos" ("Het leven der kabouters"), de los neerlandeses Will Huygen y Rien Poortvliet, escritor e ilustrador, respectivamente.

María Rosario Ovelar puso la letra y Javier Losada la música a las canciones de apertura ("Soy un Gnomo") y cierre ("David" y "Swift el zorro", compuesta por Hilario Camacho, según los capítulos), de las que queda un buen recuerdo en la memoria colectiva. La voz de "David el Gnomo" en todas las canciones es de Jorge E. Gómez, quien también es el compositor de algunos de los temas de la serie y era el director general de la discográfica "Bat Discos". La voz en las canciones de "Lisa", la esposa de David el Gnomo, era de José Morato, antiguo solista del grupo "Laredo" que tuvo éxito en los años 70. La producción musical fue de ellos dos y de Oscar Gómez, dueños de la productora CRAB. La letra de "Soy un Gnomo" es una presentación que realiza David en primera persona dirigiéndose a una audiencia de humanos. Por una parte realza sus características físicas (clama que es "el más anciano del lugar", veloz, diminuto y "siete veces más fuerte que tú") y mentales (felicidad, empatía y tranquilidad). También explica su forma de vida, desde su morada (bajo la raíz de un árbol), pasando por su trabajo de curandero, su preocupación por los troles, las mofetas y las pisadas de los hombres. Además cuenta que su compañía es el zorro Swift, Lisa y los gemelos.

El tema musical coincide en algunos acordes con la canción "The Pan Within" de The Waterboys. Hay un vacío legal respecto a este hecho, y aunque no se ha podido determinar si hubo plagio por una u otra parte, lo cierto es que la fecha de estreno de la serie es anterior a la publicación del disco.
Fuente: Wikipedia

David el Gnomo

David el Gnomo

David el Gnomo

Ellen Jaclyn Smith, conocida artísticamente como Jaclyn Smith (Houston, Texas, 26 de octubre de 1945), es una actriz de cine y televisión estadounidense. Conocida por su papel de Kelly Garrett en la serie de televisión "Los Ángeles de Charlie".

En 1976, se convierte en uno de los rostros más célebres del planeta al interpretar el papel de la expolicía y detective privado Kelly Garret en la que llegaría a convertirse en serie de culto "Los ángeles de Charlie". Del elenco de actrices de la serie, ella fue la única que se mantuvo a lo largo de las cinco temporadas en que se emitió. Tras la cancelación de la serie, ha protagonizado numerosas películas y realizó un cameo en la versión cinematográfica de "Los ángeles de Charlie", retomando el papel que la hizo mundialmente famosa. En cine ha realizado también algunos papeles interesantes, desde su debut en "The adventurers" (1980).

En 1985, además, se introdujo en el mundo de los negocios, al lanzar su propia línea de accesorios de ropa femenina.
Fuente: Wikipedia

Jaclyn Smith

Jaclyn Smith

Jaclyn Smith

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.