• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Michael Landon, nacido como Eugene Maurice Orowitz (Nueva York, 31 de octubre de 1936 - Malibú, California, 1 de julio de 1991), fue un actor, escritor, productor y director estadounidense, quien protagonizó tres exitosas series de televisión en la cadena de NBC. Fue muy conocido por su papel como "Little Joe" en 'Bonanza' (1959-1973), como "Charles Ingalls" en 'Little House on the Prairie' (1974-1983) y como "Jonathan Smith" en 'Highway to Heaven' (1984-1989).

Un año después de que 'Bonanza' fuera cancelada, Landon protagonizaría el piloto de otro exitoso western, 'Little House on the Prairie' (conocido en España como 'La casa de la pradera', en México como 'Los pioneros', en Venezuela y Chile como 'La Pequeña Casa de la Pradera' y en el resto de Hispanoamérica como 'La Familia Ingalls'), nuevamente para la NBC.

Además de Melissa Gilbert, dos entonces desconocidas actrices llamadas Melissa Sue Anderson (Mary Ingalls, la hija mayor de la familia Ingalls) y Karen Grassle (Caroline Ingalls, la esposa de Charles), participaron en el programa.

Landon fue el productor ejecutivo, escritor y director de la serie. 'Little House on the Prairie' enfatizaba los buenos valores y la amistad, algo que le gustó al público, convirtiendo la serie en un éxito en la primera temporada.

La serie fue nominada a varios Emmy y Globos de Oro. Después de ocho años, NBC trajo de nuevo el show en 1982.

El mismo año, Landon dirigió 'Little House: A New Beginning', siendo esta serie el "capítulo final" del programa, ya que éste finalizaría en la primavera siguiente.
Fuente: Wikipedia

Michael Landon

Michael Landon

Michael Landon

"Esto es todo": ABBA confirma que no harán más música juntos después de su primer disco en casi cuatro décadas


Esta vez sí, la separación de ABBA será definitiva. A punto de sacar al mercado su primer álbum después de casi cuatro décadas de silencio ("Voyage", anunciado para el 5 de noviembre), y con tres canciones del mismo ya publicadas (las nuevas "I Still Have Faith in You" y "Don't Shut Me Down", y la compuesta en 1979 "Just a Notion"), Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus y Benny Andersson, los míticos componentes del famoso grupo sueco, no volverán a grabar juntos nada más.

Eso es, al menos, lo que ha confirmado Andersson (de 74 años) a The Guardian, en un extenso reportaje sobre la reunión del cuarteto publicado este miércoles por el diario británico: "Esto es todo", afirma. "Tiene que serlo. En realidad nunca llegue a decir 'esto es todo' en 1982 [el año en que el grupo se separó por primera vez]. Nunca llegué a decirme a mí mismo que ABBA nunca iba a volver. Pero ahora sí puedo decirlo: esto es todo", añade.

En poco más de una década en activo -desde 1971 a 1982-, ABBA compuso más de 100 canciones que se han convertido en éxitos atemporales, desde "Waterloo", con la que ganaron el Festival de Eurovisión de 1974, hasta "Mamma Mia", que da nombre al famoso musical inspirado en su discografía, pasando por "Dancing Queen", "Knowing Me Knowing You", "Take a Chance on Me", "Super Trouper", "The Winner Takes It All", "Money Money Money", "SOS", "Chiquitita", "Fernando", "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)", "Thank You for the Music"...

Su regreso 39 años después de que publicasen "The Visitors", su octavo y hasta ahora último álbum de estudio. generó, como era previsible, una enorme expectación, por más que el propio Anderson haya confesado que no acaba de entender el porqué de su enorme éxito, y que no sabe si el nuevo álbum, con 10 nuevas canciones, brillará como lo hicieron sus clásicos. Sí ha dicho, eso sí, que se siente "muy orgulloso" de las nuevas composiciones.

Un regreso tan esperado, en cualquier caso, no podía quedarse en un simple álbum de estudio, por lo que los suecos propusieron además un espectáculo holográfico de alta tecnología, con Lyngstad, Fältskog, Ulvaeus y Andersson enfundados en un traje y un casco (los atuendos apodados como "Abbatars") que permitían monitorizar todos sus movimientos, con el objetivo de crear un concierto innovador de 22 "grandes éxitos" y de una hora y media de duración.
Fuente: 20 Minutos

Benny Andersson, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Fältskog y Björn Ulvaeus (ABBA), tras ganar el XIX Festival de Eurovisión en Brighton (Reino Unido), con su canción 'Waterloo'

'Faith' (en español 'Fe') es el álbum debut del artista británico George Michael, lanzado el 30 de octubre de 1987 por Columbia Records y Epic Records. Además de tocar varios instrumentos en el álbum, Michael escribió y produjo todas las pistas de la grabación excepto "Look at your hands", que coescribió con David Austin, Unalbum Pop - A&B de inspiración "negra", la cual lo consagró como estrella de la música en la segunda mitad de los años 80. Fue lanzado bajo los sellos CBS y Epic Records el 3 de noviembre de 1987.

Alcanzó el número 1 en las listas del Billboard y fue el primer álbum en solitario de un artista blanco en alcanzar el número 1 en las listas de rhythm and blues. Ganó el premio Grammy al álbum del año en la 31°. edición anual de los Premios Grammy en 1989. Ha vendido un estimado de 25 millones de copias alrededor del mundo.

'Faith' ha mantenido su notoriedad con el paso del tiempo. Alcanzó el puesto 79 en una encuesta realizada por el canal de televisión británico Channel 4, para determinar los 100 mejores álbumes de la historia, también alcanzó el puesto número 481 en la lista de los 500 mejores álbumes de la revista Rolling Stone. El disco ha vendido más de 20 millones de copias siendo el más vendido en la carrera de George Michael.
Fuente: Wikipedia

George Michael - Faith

George Michael - Faith

George Michael - Faith

Catherine Elise Jackson, conocida artísticamente como Kate Jackson (Birmingham, Alabama, 29 de octubre de 1948), es una actriz estadounidense, famosa sobre todo por su papel de Sabrina Duncan en la serie de TV "Los ángeles de Charlie".

Jackson estudió en la Universidad de Misisipi, donde fue miembro de una hermandad de mujeres gamma de Kappa Kappa, sin embargo no llegó a graduarse. Se trasladó a Nueva York y comenzó su carrera como actriz participando en la serie "Dark Shadows" (1970). Posteriormente, entre 1972 y 1976 interpretó el papel de la enfermera Jill Danko en la serie de éxito "Los patrulleros" ("The Rookies").

Sin embargo, el personaje que le proporcionó fama mundial fue el de Sabrina Duncan en la serie de detectives "Los ángeles de Charlie", en la que intervino entre 1976 y 1979.

En 1982, protagonizó junto a Harry Hamlin la película "Su otro amor", que abordaba el tema de la homosexualidad.

Entre 1983 a 1987, Jackson fue la protagonista de otra serie de detectives, "El espantapájaros y la Sra. King", junto a Bruce Boxleitner. Con posterioridad, protagonizó "Babyboom" (1988) y "Lover Boy" (1989). Desde entonces, Jackson ha intervenido en numerosas producciones especialmente rodadas para televisión.

En cuanto a su vida privada, Jackson contrajo matrimonio con el actor y productor Andrew Stevens, de quien se divorció en 1982. Se casó entonces con el redactor David Greenwald, pero también se divorciaron dos años más tarde. Su tercer matrimonio duró igualmente dos años entre 1991 y 1993.

Consiguió luchar con éxito contra un cáncer de pecho en 1987 y 1989.
Fuente: Wikipedia

Kate Jackson

Kate Jackson

Kate Jackson

«Under Pressure» (en español: "Bajo Presión") es una canción del año 1981, grabada por la banda de rock británica Queen y el cantante David Bowie para el álbum de Queen, "Hot Space" editado en 1982. Originalmente lanzado como sencillo en octubre de 1981, más tarde fue incluido en el álbum de Queen de 1982, "Hot Space". La canción alcanzó el número uno en la lista de singles del Reino Unido, convirtiéndose en el segundo éxito número uno de Queen en su país de origen (después de "Bohemian Rhapsody" de 1975, que encabezó la lista durante nueve semanas) y el tercero de Bowie (después de la reedición de 1975 de "Space Oddity" y "Ashes to Ashes" en 1980). La canción se ubicó en el top 10 en más de diez países de todo el mundo, y alcanzó el número 29 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. En enero de 1982.

La canción ha sido descrita como una "canción de rock monstruo que se destacó" en el álbum "Hot Space", así como "una canción pop increíblemente poderosa y conmovedora". Fue incluido en el número 31 en las 100 mejores canciones de VH1 de los años 80, y votó la segunda mejor colaboración de todos los tiempos en una encuesta realizada por la revista Rolling Stone. Se tocó en vivo en todos los conciertos de Queen desde 1981 hasta el final de la carrera de gira de la banda en 1986. Las grabaciones en vivo aparecen en los álbumes en vivo de "Queen", "Queen Rock Montreal" y "Live at Wembley '86". La canción se incluyó en algunas ediciones de las primeras compilaciones de Greatest Hits de Queen, como el lanzamiento original de "Elektra" de 1981 en los EE. UU. Se incluye en los álbumes recopilatorios de la banda "Greatest Hits II", "Classic Queen" y "Absolute Greatest", así como en compilaciones de Bowie como "Best of Bowie" (2002), "The Platinum Collection" (2005), "Nothing Has Changed" (2014), "Legacy" (2016) y "Re: Call 3" (2017).
Fuente: Wikipedia

Queen and David Bowie - Under Pressure

Queen and David Bowie - Under Pressure

Queen and David Bowie - Under Pressure

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.