• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932 - 11 de noviembre de 2017), conocido por el nombre artístico de Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español.

Con 62 años, Chiquito de la Calzada fue descubierto para el mundo televisivo por el productor Tomás Summers, y contratado para el programa de televisión de humor "Genio y figura" por Antena 3 Televisión. El programa comenzó sus emisiones en la temporada de verano de 1994. Su estilo personal e innovador le llevó rápidamente a destacar sobre todos sus compañeros de programa, catapultando la emisión en los máximos niveles de audiencia, a tal punto que al final de la temporada su éxito era reconocido por la crítica favorable como el personaje televisivo del verano.

El tirón mediático de Chiquito de la Calzada se mantuvo durante el otoño de 1994 y fue aprovechado por la cadena para afirmarse en el liderazgo de audiencia en detrimento de emisiones hasta entonces de gran popularidad en España, como los eventos deportivos. Así, el 27 de octubre de 1994, una emisión recopilatoria de los mejores chistes de Chiquito de la Calzada superó en 500.000 espectadores la emisión del partido de fútbol Karlsruhe-Real Madrid, al alcanzar 4,5 millones de audiencia.

Mientras se acrecentó su éxito popular, el análisis de su llamativo estilo fue recibido con división por la crítica y comentaristas de los medios de información. Alabado como fenómeno sociológico por unos, en otros casos las particularidades de su estilo y de su figura fueron aprovechadas como instrumento para la crítica sociopolítica, y desde entonces empleadas por los medios para la sátira o la ridiculización del adversario.

En diciembre de 1994, Warner Home Video y Antena 3 Televisión publicaron "Genio y figura", una cinta en formato video recopilando una selección de las actuaciones de Chiquito alcanzando en tres meses los 280.000 ejemplares vendidos con un volumen de facturación de 500 millones de pesetas (3,01 millones de euros), cifras consideradas entonces récord para un cómico español.
Fuente: Wikipedia

Chiquito de la Calzada

Chiquito de la Calzada

Chiquito de la Calzada

Jorge Estadella Gracia, conocido como Jordi Estadella (Barcelona, 11 de noviembre de 1948 - 30 de abril de 2010), fue un periodista, gastrónomo, presentador y actor de doblaje español que se alzó a la fama como presentador del concurso televisivo "No te rías, que es peor" y "Un, dos, tres... responda otra vez", este último copresentado junto a Miriam Díaz-Aroca, de Televisión Española. También presentó el programa "El semáforo" junto a la debutante Marlène Mourreau.

En 1985 debutó en televisión, en TV3, en el programa escrito por Manuel Vázquez Montalbán "Piano Bar". En 1989, en la misma cadena, se puso al frente de "Filiprim", en sustitución de Josep Maria Bachs.

Su primer trabajo en la Televisión Española fue como presentador del programa "No te rías, que es peor" (1990-1991), donde tras su marcha sería sustituido por Ramón García.

Su máxima popularidad llegaría con el concurso "Un, dos, tres... responda otra vez" desde 1991 a 1993 junto a Miriam Díaz-Aroca. Era el encargado de dirigir la primera parte del concurso haciendo las preguntas, así como la subasta.

En la temporada 1994-1995 presenta y dirige "Esto no es lo que parece" en La 2 de TVE, un programa con debates y entrevistas.

En 1995, y tras la renuncia de Àngel Casas, Ibáñez Serrador le elige para presentar "El semáforo", que fue un nuevo éxito. Ayudado por Marlène Mourreau y Asunción Embuena, el programa se emitió durante dos etapas, desde 1995 a 1997.

En 1998 presenta junto a Inma del Moral el programa de zapping "Perdona nuestros pecados", del que solo se emitió el primer programa debido a un conflicto entre cadenas por usar imágenes de la competencia.

En la temporada 2000-2001 presentó para TVE el concurso "Audacia".
Fuente: Wikipedia

Jordi Estadella

Jordi Estadella

Jordi Estadella

Demetria Gene Guynes (Roswell, Nuevo México, 11 de noviembre de 1962), conocida profesionalmente como Demi Moore, es una actriz, modelo y productora estadounidense. Después de realizar papeles pequeños en películas y un papel recurrente en la serie de televisión "General Hospital", Moore estableció su carrera en la década de 1990. Su actuación protagónica en "Ghost", la película más taquillera de 1990, le valió una nominación a los Globos de Oro. Acto seguido apareció en películas con buenos resultados en taquilla como "A Few Good Men" (1992), "Indecent Proposal" (1993) y "Disclosure" (1994).

En 1996 recibió doce millones y medio de dólares por protagonizar la película "Striptease". Para su siguiente película, "G.I. Jane" (1997), la actriz tuvo que afeitar su cabeza para interpretar a la primera mujer en los comandos SEAL. A partir de entonces su popularidad en Hollywood empezó a decrecer y la actriz empezó a dedicar más tiempo a su familia. Sus créditos en cine a partir de la década del 2000 incluyen producciones como "Charlie's Angels: Full Throttle" (2003), "Bobby" (2006), "Mr. Brooks" (2007) y "Margin Call" (2011).

La carrera de Moore despegó definitivamente en 1984 tras su aparición en la comedia "Blame It on Rio". Ese mismo año integró el reparto de la cinta "No Small Affair" compartiendo el protagonismo con Jon Cryer. Su primer éxito comercial llegó de la mano del director Joel Schumacher en la película "St. Elmo's Fire" (1985), que pese a recibir críticas negativas fue un suceso en taquilla y le valió a Demi el reconocimiento internacional.

Moore inició la década de 1990 protagonizando su película más reconocida, "Ghost" (1990), producción que obtuvo más de 500 millones de dólares en taquilla y se convirtió en el filme más exitoso de 1990. En ella interpretó el papel de una joven que es protegida por el espíritu de su novio asesinado. La escena romántica entre Demi y Patrick Swayze acompañada de la canción "Unchained Melody" se ha convertido en uno de los momentos más icónicos en la historia de la industria cinematográfica. "Ghost" fue nominada a un Premio Óscar en la categoría de mejor película y el desempeño de Moore le valió una nominación al Globo de Oro.
Fuente: Wikipedia

Demi Moore

Demi Moore

Demi Moore

María Luz Casal Paz (Boimorto, La Coruña, 11 de noviembre de 1958), conocida artísticamente como Luz Casal, es una cantante española de pop-rock, una de las solistas más valoradas de la música popular de ese país. Tras sus éxitos dentro del país en los años ochenta, logró fama internacional, especialmente en Francia, sobre todo tras incluirse dos de sus temas en la película "Tacones lejanos", de Pedro Almodóvar. Las ventas de sus discos ascienden a más de 5.000.000 de ejemplares.

En 1989 publica, ya con su nueva compañía Hispavox, "Luz V", producido por Paco Trinidad y Chucho Merchán, músico habitual de Eurythmics, y bajo la dirección musical de Enrique Mateu. El disco, que vende 300.000 copias y supone su salto definitivo al éxito, incluye tres de sus temas que desde entonces se han convertido en clásicos, "Loca", "Te dejé marchar" y "No me importa nada". Ese mismo año actúa en Chile en el festival Desde Chile... un abrazo a la esperanza, a favor de los derechos humanos, junto con artistas como Sting o Peter Gabriel. En 1991 publica "A contraluz", que vende más de 600.000 copias, obteniendo seis discos de platino. En él figura el bolero "Piensa en mí", de Agustín Lara y "Un año de amor" que Pedro Almodóvar eligió para su película "Tacones Lejanos". También figura otra canción exitosa que es "Tal para cual". Tras el éxito masivo, que la convierte en una estrella europea, especialmente admirada en Francia, Luz se toma un descanso de cuatro años en los estudios de grabación, tiempo en el que se plantea su carrera ante el éxito obtenido con el anterior trabajo. No obstante, sigue actuando en España y América Latina, así como en Francia y otros países europeos, como Alemania. Su siguiente álbum, "Como la flor prometida", se publica en 1995, cuatro años después del anterior. Este nuevo trabajo vende 800.000 copias, convirtiéndose en el de más éxito de su carrera. En 1996 publica el recopilatorio "Pequeños y grandes éxitos". En 1998 publica otro recopilatorio, sólo para Francia, "Luz Casal", que vende en ese país 400.000 discos e incluye dos temas en francés, "Tu ne l'emporteras pas" y "Entre mes souvenirs", versiones respectivamente de "No me importa nada" y "Entre mis recuerdos". Actúa en el mítico Teatro Olympia de París y se convierte en la primera cantante española de música pop que llena cinco días seguidos, entre el 24 y el 28 de octubre, el teatro La Cigale.
Fuente: Wikipedia

Luz Casal

Luz Casal

Luz Casal

'Sesame Street' es una serie de televisión educativa estadounidense apta para todo público y pionera en el estándar educativo de la televisión contemporánea, combinando la educación y el entretenimiento. Es muy conocida por sus personajes títeres, mejor conocidos como Muppets.

Su primera emisión en los Estados Unidos fue el 10 de noviembre de 1969 por la cadena pública National Educational Television (NET) (actual Public Broadcasting Service -PBS), llegando a un total 4.514 episodios en su temporada 50, convirtiéndolo en el programa para niños más duradero de toda la historia de la televisión.

En 1966, tras una propuesta inicial de una educadora llamada Joan Ganz Cooney titulada "Televisión para niños en edad preescolar", se reservó un período de planificación de dieciocho meses y, con una subvención de 8 millones de dólares de varias agencias y fundaciones gubernamentales, la serie propuesta probaría la utilidad del medio televisivo en la provisión de educación temprana para niños pequeños. Además de Cooney, el equipo de planificación original incluía a varios veteranos del programa infantil 'Captain Kangaroo' ('Capitán Canguro'), como el productor ejecutivo David Connell, el productor Samuel Y. Gibbon, Jr. y el compositor Jeff Moss, así como el productor y guionista principal Jon Stone y el productor Matt Robinson (quien luego interpretó el personaje de Gordon en el programa). Por sugerencia de Cooney, se contrató al titiritero estadounidense Jim Henson con sus ya conocidos Muppets, seguido del compositor Joe Raposo. El equipo de investigación de CTW incluyó al profesor de Harvard, Gerald S. Lesser como jefe de la junta de asesores y Edward L. Palmer como director de investigación, rastreando y observando cómo respondían las audiencias infantiles a la programación.

Aunque los primeros episodios implicaron dramatizar los pensamientos internos de los niños actores en un estudio, el director Jon Stone sugirió un entorno más urbano, "una calle del centro de la ciudad real", con un elenco integrado de vecinos. Los habitantes humanos originales eran conocidos como Bob, Mr. Hooper, Gordon, Susan y dominaban las historias del vecindario que constituían aproximadamente el 25 por ciento del programa de una hora de duración. Para mantener el realismo de una calle, los Muppets se mantuvieron separados; así por ejemplo, Ernie y Bert, mientras vivían en el vecindario, residían en un apartamento en el sótano.

'Sesame Street' se graba en la ciudad de Nueva York. El programa se grababa originalmente en los viejos estudios de televisión Reeves Teletape en Manhattan. En 1993, cuando el escenario del vecindario se expandió a la vuelta de la esquina y se necesitaba más espacio, la producción se trasladó a los estudios Kaufman Astoria en Queens, donde se graba actualmente.
Fuente: Wikipedia

Sesame Street

Sesame Street

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.