• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Anna Mae Bullock (Brownsville, Tennessee; 26 de noviembre de 1939), más conocida como Tina Turner, es una cantante, compositora, bailarina, actriz y coreógrafa de nacionalidad suiza y origen estadounidense, cuya carrera se desarrolló durante más de cincuenta años, además de ser una de las principales y mayores componentes de rock siendo considerada como la «Reina del Rock». Se retiró del escenario y la música en 2013 a la edad de setenta y tres años después de una carrera musical de cincuenta y cuatro años.

Comenzó su carrera musical a mediados de la década de 1950 como cantante de performance con su esposo, líder de la banda y compositor Ike Turner de los Kings of Rhythm. Ella comenzó a grabar en 1958 bajo el nombre de Little Ann. Su debut como Tina Turner fue en el sencillo "A Fool in Love" en 1960 como uno de los dos miembros de la banda musical Ike & Tina Turner. El éxito siguió con una serie de éxitos notables entre la pareja como «River Deep – Mountain High», «Proud Mary» y «Nutbush City Limits», una canción que ella escribió. En su autobiografía llamada «I, Tina», reveló que fue expulsada por la violencia doméstica durante su matrimonio con Ike Turner.

Como solista, su álbum "Private Dancer" de 1984, producido por Mark Knopfler, la lanzó de nuevo al estrellato. Canciones de la época como «What's Love Got to Do with It», «Let's Stay Together», «We Don't Need Another Hero» y «The Best» lograron el éxito a nivel internacional y solidificaron su carrera como solista. Expandió su carrera hacia el cine en 1975 al actuar en "Tommy" (de Ken Russell), en 1985 con la película "Mad Max Beyond Thunderdome" y nuevamente en 1995 con un papel menor en "Last Action Hero". Su propia vida fue llevada al cine en "What's Love Got to Do with It" de 1993, siendo personificada por Angela Bassett. En 1999 publicó su último álbum de estudio "Twenty Four Seven" y en 2004 publicó el exitoso álbum recopilatorio "All the Best".

Tina Turner es conocida por sus enérgicas actuaciones en vivo, sus estrafalarios atuendos, su poderosa voz, su longeva trayectoria y por haber enseñado a bailar al mismísimo Mick Jagger. Ha vendido más de doscientos millones de álbumes en todo el mundo. En 2008 abandonó su semirretiro para recorrer el mundo con su gira "Tina!: 50th Anniversary Tour", la cual se llevó a cabo también en 2009. La gira se convirtió en una de las más rentables de la historia del espectáculo.

En 2013 adquirió la nacionalidad suiza, a la vez que renunció a su nacionalidad estadounidense. Además confirmó ese año que se retiraba para siempre de la música.
Fuente: Wikipedia

Tina Turner

Tina Turner

Lydia Boquera de Buen (Barcelona, 26 de noviembre de 1963), conocida artísticamente como Lydia Bosch, es una actriz y presentadora de televisión española.

Saltó a la fama gracias al famoso concurso televisivo "Un, dos, tres... responda otra vez", dirigido por Narciso Ibáñez Serrador, del que salieron también rostros conocidos como los de Victoria Abril o Silvia Marsó, a la cual sustituyó. Esa popularidad le sirvió para protagonizar numerosas series de televisión y varias películas, gozando del buen recibimiento del público y obteniendo los premios Tp de Oro y Fotogramas de Plata, además de una candidatura al Goya. Sin embargo alcanzó fama y reconocimiento internacional junto con Emilio Aragón y Patricia Pérez al ser copresentadora del programa de concursos "El Gran Juego de la Oca" que se transmitió con un enorme éxito en España y más especialmente Estados Unidos y Latinoamérica donde el programa logró niveles extraordinarios de audiencia.
Fuente: Wikipedia

Lydia Bosch

Lydia Bosch

Diego Armando Maradona (Lanús Oeste, 30 de octubre de 1960 - Dique Luján, 25 de noviembre de 2020) fue un futbolista y entrenador argentino. Como jugador, se desempeñó como mediocampista ofensivo o delantero, y es reconocido por numerosos especialistas, exfutbolistas y personalidades internacionales como «uno de los mejores futbolistas en la historia». Asimismo, ha sido catalogado por algunos medios como el «mejor jugador en la historia de la Copa Mundial», de la cual fue designado como el mejor jugador en su edición de 1986. En los premios a Jugador del Siglo de la FIFA fue seleccionado como el «mejor futbolista del siglo xx» en la votación popular, obtuvo la tercera posición en la votación de los expertos seleccionados por la FIFA, y logró la quinta ubicación en la votación realizada por la IFFHS. En la edición de los Premios Globe Soccer 2012 fue distinguido como el mejor «Jugador del Siglo xx». Por su legendaria figura en el deporte, que le valió los apodos de Pibe de Oro y D10S, así como por su personalidad extravagante, temperamental y carismática, y por su problemática vida fuera del fútbol, en donde fue suspendido por dopaje en 1991 y 1994, Maradona es considerado una de las figuras más históricas de la República Argentina, y uno de sus mayores representantes en el resto del mundo. Asimismo, su persona ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.

Criado en el barrio de Villa Fiorito, Maradona fue fichado para las divisiones juveniles de Argentinos Juniors, donde pasó cinco temporadas, obteniendo el récord de ser el máximo goleador del campeonato argentino cinco veces consecutivas. En 1981, fue traspasado a Boca Juniors, donde obtuvo el Campeonato Metropolitano, su único título en Argentina. Tras el Mundial de España de 1982, Maradona se convirtió en el primer futbolista en lograr el récord de ser el traspaso más caro del mundo dos veces, al ser transferido al Barcelona por 7,30 millones de euros, y luego al Napoli de Italia por 12 millones de euros. En España, Diego obtendría tres títulos nacionales antes de acabar en Italia en 1984. Allí, Maradona se convirtió en una de las figuras públicas más importantes de Nápoles, al llevar al equipo a lograr el scudetto en dos oportunidades (1987, 1990) y la Copa de la UEFA, el único título internacional de la institución. Luego de siete temporadas como napolitano, en la que acabó como el máximo goleador histórico, Maradona abandonó Italia luego de obtener su primer positivo por dopaje en la temporada 1990-91. En la etapa final de su carrera, jugó en Sevilla y Newell's Old Boys para acabar regresando a Boca Juniors en 1995 y terminar de retirarse en 1997.

Con la Selección Argentina, Maradona fue campeón del Mundial Juvenil de 1979, y con los mayores del Mundial de México de 1986 como capitán del equipo, en la que protagonizaría una de las actuaciones individuales más destacadas de la historia del deporte, al anotar los dos célebres goles que dieron la victoria a su selección en el partido contra Inglaterra en los cuartos de final, el primero de ellos conocido como «la mano de Dios» y el segundo como el «Gol del Siglo», señalado por una votación de la FIFA como el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX. En Italia 1990, Argentina casi repetiría la misma gesta, pero acabaría como subcampeón. Después de tres años de ausencia por sus problemas de dopaje, Maradona regresó para ayudar en la clasificación de Argentina para el Mundial de Estados Unidos de 1994, torneo en el que Diego volvería a dar positivo en drogas al encontrarse efedrina en sus muestras, siendo expulsado de la competición, lo que contribuyó a la posterior eliminación de Argentina en octavos de final. Esta sería su última participación a nivel selecciones como jugador.

Tras su retirada como futbolista, inspiró la Iglesia maradoniana, fue conductor televisivo tanto en Italia como en Argentina, y vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors entre 2005 y 2006, antes de lanzarse en su carrera como director técnico. Tras cortas experiencias en los 90, en octubre de 2008 Maradona fue designado como entrenador de la Selección Argentina de cara al Mundial de Sudáfrica 2010. Luego de una agónica clasificación en las Eliminatorias, en el torneo Argentina quedaría eliminada en cuartos de final ante Alemania. Posterior a su paso por la Selección, entrenó a los clubes árabes Al-Wasl y Al-Fujairah, al club mexicano de segunda división Dorados de Sinaloa, y desde 2019 y hasta su muerte, a Gimnasia y Esgrima La Plata, de la Primera División de Argentina. Además, fue presidente honorario del Dinamo Brest entre julio y septiembre de 2018.
Fuente: Wikipedia

Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona

'El guardaespaldas' es una película romántica estadounidense de 1992 dirigida por Mick Jackson. En ella el protagonista principal es interpretado por Kevin Costner.

La versión de la canción "I Will Always Love You" (la versión original es interpretada por Dolly Parton en 1974) se convirtió en la banda sonora más vendida de todos los tiempos. Con certificado de Diamante en los Estados Unidos Logró (ventas superiores a los diez millones de copias) con los traslados de más de 21 millones de copias. A nivel mundial, las ventas están en un notable 48 millones de copias. Además, Houston con la canción "I Will Always Love You" vendió 19 millones de unidades en todo el mundo.

Tras su estreno, 'El guardaespaldas' recibió una calificación de 39% en Rotten Tomatoes, y recibió 6 nominaciones a los premios Razzies. A pesar de la recepción crítica mixta, la película fue un gran éxito comercial, recaudando más de 410 millones dólares en todo el mundo y, a la vez, convirtiéndose en uno de los 100 mejores de mayor recaudación de las películas en la historia del cine. Dos canciones de la película, "Run to You" y "I Have Nothing", fueron nominadas al Óscar a la Mejor Canción Original.
Fuente: Wikipedia

El guardaespaldas

El guardaespaldas

El guardaespaldas

Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara; Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946 - Kensington, Londres; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, guitarrista, diseñador gráfico y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don't Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It's a Hard Life» o «Innuendo». Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, "Mr. Bad Guy" (1985) y "Barcelona" (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».
Fuente: Wikipedia

Freddie Mercury

Freddie Mercury

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.