• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Beverly Hills Cop" (conocida como "Un detective suelto en Hollywood" en Hispanoamérica) y "Superdetective en Hollywood" en España es una película estadounidense de 1984, dirigida por Martin Brest. Protagonizada por Eddie Murphy, Judge Reinhold, John Ashton, Lisa Eilbacher, Ronny Cox y Steven Berkoff en los papeles principales.

La película lanzó al estrellato internacional a Eddie Murphy y generó ganancias estimadas en USD 316.360.478, acercándose al segundo mayor éxito de 1984 (después de "Los cazafantasmas"). Tuvo dos secuelas: "Beverly Hills Cop II" (1987) y "Beverly Hills Cop III" (1994).

La película tuvo un gran impacto en taquillas y le siguieron dos partes más. Mientras que "Beverly Hills Cop II" de 1987 se rodó con mucho presupuesto volvió a ser otro éxito, la tercera parte, "Beverly Hills Cop III" del año 1994 con un nuevo equipo de producción y con menos medios no pudo seguir el ritmo. Los directores fueron distintos para cada una de las tres películas. En la primera dirigía Martin Brest, en la segunda Tony Scott y en la tercera John Landis.

Recientemente, Netflix adquirió la licencia para producir una nueva entrega de "Beverly Hills Cop".

Banda sonora


La melodía instrumental pura "Axel F", compuesta por Harold Faltermeyer, es muy reconocible y ha sido versionada desde entonces por numerosos artistas. La banda sonora ganó un premio Grammy por Mejor Álbum Original Escrito para una Película Cinematográfica o Especial de Televisión (1986).

Artículos seleccionados de la banda de sonido:

Rockie Robbins - "Emergency"
  • Shalamar - "Don't Get Stopped in Beverly Hills"
  • The System - "Rock and Roll me Again" goof
  • Junior Giscombe - "Do you really want my love"
  • Harold Faltermeyer - "Axel F"
  • Glenn Frey - "The Heat Is On"
  • Danny Elfman - "Gratitude"
  • Patti LaBelle - "New Attitude" and "Stir It Up"
  • Pointer Sisters - "Neutron Dance"
  • Greg Fulginiti - soundtrack mastering engineer

Aunque no pertenece oficialmente a la banda de sonido, "Nasty Girl" por Vanity 6 se escucha en el club de la striptease. Desde su lanzamiento en 1984, nunca hubo un lanzamiento oficial de la banda de sonido que fue compuesta por Harold Faltermeyer. Con excepción de "Axel F" el lanzamiento de la banda de sonido aún no se ha concretado. Sin embargo, 2 pistas de la banda fueron lanzadas en lados de B en los sencillos de vinilo de Axel F:

  • "Discovery" - Se escucha en la escena donde las drogas son descubiertas por Axel Foley en el almacén.
  • "Shootout" - Se escucha en la escena donde Billy Rosewood espera fuera del almacén y después decide a entrar.

Hay también versiones 12" ampliadas del tema de Axel F que fueron lanzadas en vinilo en la década de 1980.
Fuente: Wikipedia

Superdetective en Hollywood

Superdetective en Hollywood

William Michael Albert Broad (30 de noviembre de 1955), conocido como Billy Idol, es un músico de rock y actor británico. Inicialmente obtuvo reconocimiento como cantante de la banda de punk Generation X. Subsecuentemente, Idol se embarcó en una exitosa carrera como solista durante los años 80, lo que le valió la fama internacional.

Idol inició su carrera en 1976 como guitarrista en la banda de punk Chelsea. Sin embargo, pronto abandonó el grupo junto a su compañero Tony James para formar Generation X, banda en la que cantó por primera vez. El grupo obtuvo un relativo éxito comercial en el Reino Unido, y logró publicar tres álbumes de estudio con Chrysalis Records antes de separarse.

En 1981, Idol se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera en solitario en colaboración con el guitarrista Steve Stevens. Su álbum debut, "Billy Idol" (1982), fue un éxito comercial, especialmente por las canciones "Dancing with Myself" y "White Wedding", y logró rotación constante de sus videoclips en el canal MTV.

Su segundo álbum, "Rebel Yell" (1983), también logró un notable éxito comercial. De allí en adelante grabó algunos álbumes como "Whiplash Smile" (1986), "Charmed Life" (1990) y "Cyberpunk" (1993). Idol pasó gran parte de los años 1990 enfocándose en su vida personal. Hizo un retorno al mundo de la música con el álbum "Devil's Playground" (2005) y nuevamente con "Kings & Queens of the Underground" (2014).
Fuente: Wikipedia

Billy Idol

Billy Idol

"Thriller" es el sexto álbum de estudio del artista estadounidense Michael Jackson, publicado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records. Producido por Quincy Jones —quien trabajó también en el álbum "Off the Wall" (1979) del mismo artista—, la obra está compuesta por un balance de varios géneros musicales: entre disco y rock, funk y balada, R&B y pop. El propio Jackson escribió cuatro de las nueve canciones del álbum. Las sesiones de grabación iniciaron en abril de 1982 en los estudios Westlake de Los Ángeles, con un presupuesto de producción de US$750.000. El disco contó con la colaboración de Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, además de varios integrantes de la banda de rock Toto, entre ellos Jeff Porcaro (batería), Steve Porcaro y David Paich (teclados), Steve Lukather (guitarra) y el teclista Greg Phillinganes.

Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos: «Beat It», «Billie Jean», «Wanna Be Startin' Somethin'», «P.Y.T. (Pretty Young Thing)», «The Girl Is Mine», «Human Nature» y «Thriller», todos ellos llegaron a los diez primeros puestos en el Billboard Hot 100, con lo que estableció el récord del artista con más canciones top diez de un mismo álbum, con «Beat It» y «Billie Jean» alcanzando el número uno. Con 32 millones de copias vendidas a finales de 1983, Thriller se convirtió en el álbum más vendido de la historia. El disco estableció el estatus de Jackson como una de las estrellas del pop por excelencia, y le permitió superar algunas barreras raciales. Además, con este proyecto, se convirtió en uno de los primeros artistas en utilizar los vídeos musicales como herramientas de promoción, destacando los de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It», que se transmitieron de manera continua en la cadena de televisión MTV.

"Thriller" sigue siendo el álbum más vendido de la historia, con ventas de 66 millones de copias en todo el mundo para mayo de 2017.​ Es el segundo más vendido de Estados Unidos, siendo certificado con 34 discos de platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), solo por debajo de "Their Greatest Hits" (1971-1975) de la banda Eagles. Ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984, entre ellos álbum del Año y grabación del Año por «Beat It». También ganó un récord de ocho American Music Awards en la edición de 1984.

Desde 2008, una copia de "Thriller" permanece en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su «gran significado cultural». En la revisión de 2012 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, se colocó en el número 20, mientras que en la actual revisión de 2020 logró la posición 12.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Thriller

Michael Jackson - Thriller

"The Wall" —en español: "El muro"— es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd y el segundo doble, publicado en 1979. Se grabó entre abril y noviembre bajo la dirección del productor Bob Ezrin y de los miembros de Pink Floyd David Gilmour y Roger Waters. Fue lanzado el 30 de noviembre del mismo año en el Reino Unido y el 8 de diciembre en los Estados Unidos.

Este disco doble es un álbum conceptual que nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada Pink, basado en las vivencias del mismo Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Descrito por Roger Waters, Pink se reprime debido a los traumas que la vida le va deparando: la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música o su controvertido uso de drogas sumado al asma, entre otros, son convertidos por él en «ladrillos de un muro metafórico» que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva.

Universalmente aclamado, es señalado por la crítica musical y seguidores del grupo como «uno de los mejores trabajos de la banda» y «uno de los mejores en la historia del rock», siendo constantemente admirado por su atmósfera morbosa y depresiva, complejidad lírica y musical, junto con su ambición y escala; además de continuar siendo uno de los discos más influyentes jamás hechos, tanto por su contenido musical como por el significado de su concepto, con elementos que a lo largo de los años han inspirado a muchos otros músicos, estableciéndose a su vez como un icono cultural desde entonces. Del mismo modo, el álbum fue un inmenso éxito comercial, llegando al número uno de listas en numerosos países y convirtiéndose en el disco más vendido de la década de 1970, el álbum doble más vendido en la historia y uno de los más vendidos de todos los tiempos, con un total de 33 millones de copias vendidas a nivel mundial, de las cuales 11.5 millones de copias fueron vendidas solo en los EE. UU., en donde debido a su naturaleza como un álbum doble, está certificado como veintitrés veces disco de platino.

Asimismo, en 2003, en una edición especial, la revista Rolling Stone posicionó el álbum en el puesto 87 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Pink Floyd - The Wall

Concepción Velasco Varona, más conocida como Concha Velasco y antes como Conchita Velasco (Valladolid, 29 de noviembre de 1939), es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.

Inicia su carrera en el cine a los quince años en "La reina mora" (1954), a la que siguen numerosos títulos también como actriz de reparto entre los que destacan "La fierecilla domada" (1956). Rueda luego como coprotagonista "Muchachas en vacaciones" (1957) y "Las chicas de la Cruz Roja" (1958), su consagración profesional, junto a Tony Leblanc, con el que rodaría seis películas. A esta época de actriz juvenil pertenecen éxitos como "Los tramposos" (1959), "El día de los enamorados" (1959), "El indulto" (1961), "Amor bajo cero" (1960), "Julia y el celacanto" (1961) y "La verbena de la paloma" (1963), entre muchos otros, destacando "Historias de la televisión" (1965), donde, por exigencias del guion, Conchita interpreta en una escena de la película una canción compuesta por Augusto Algueró y el músico-letrista cartagenero Antonio Guijarro titulada "La chica yé-yé". Conchita es bautizada para siempre con ese título. Se encuentra de improviso con un éxito como cantante, algo que reconoce no haber sido nunca, pero aun así graba ocho discos con Belter. Más adelante, hace grabaciones de sus espectáculos Mata Hari, "¡Mamá, quiero ser artista!", "Carmen, Carmen", "La truhana"... En 1990, hace una nueva versión de la popular "Chica yé-yé", conmemorando los 25 años de su lanzamiento.

Concha debutó en televisión en los 60 en el popular programa de TVE "Estudio 1" en el que se programaban obras de teatro especialmente grabadas para la pequeña pantalla. Entre los títulos que interpretó se incluyen "La dama del alba" (1965), "La alondra" (1969), "Don Juan Tenorio" (1966), "Marea baja" (1971), "Una muchachita de Valladolid" (1973), "Las brujas de Salem" (1973) o "¿Quiere usted jugar con mí?" (1972).

Pero su mejor papel para la pequeña pantalla le llega con "Teresa de Jesús" (1984), serie emitida en TVE en la que interpreta a la santa española. Presenta los especiales de Fin de Año del canal público desde 1985 al 87 a la vez que participar en el espacio "La comedia musical española" (1985). En la década de 1980 presentó además durante 3 años seguidos, entre 1984 y 1986, el programa especial de Nochevieja de la cadena.

En 1990 presenta el espacio musical y de variedades "Viva el espectáculo", con el que finaliza sus apariciones en TVE para empezar un programa similar en la cadena privada Tele 5 titulado "Querida Concha" (1992) y el concurso "Queridos padres" (1992). En Antena 3 TV presenta el magazín "Encantada de la vida" (1993-1994) y graba las series "Yo, una mujer" (1996) y "Mamá quiere ser artista" (1997), además de colaborar en la serie "Compañeros" (1998). En la misma cadena, sustituye a la popular presentadora Isabel Gemio en el programa "Sorpresa, sorpresa" (1999). Antonio Mercero pensó en ella para que interpretara el personaje protagonista de la exitosa serie "Farmacia de guardia", algo que Concha tuvo que rechazar debido a los numerosos compromisos profesionales que ya tenía apalabrados.
Fuente: Wikipedia

Concha Velasco

Concha Velasco

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.